• la semana pasada
La primera alcaldesa de Allende, Patricia Salzar, comentó a David Dorantes que para ella es muy importante el tema de cultura

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la entrevista, como ya saben, salimos de los estudios y oficinas de postres enclavados
00:16en San Pedro Garza García, y hemos venido a este lugar que a mí en lo personal me encanta,
00:20yo vengo a veces en la mañana, en la tarde, en la noche, todavía no he podido venir en
00:23bicicleta desde Santiago hasta este punto, pero es un lugar muy padre como para estar
00:27conversando con mi amiga Pati, ¿cómo estás Pati? Hola, ¿qué onda David? ¿Cómo estás?
00:31Gracias por invitarnos. Al contrario, qué padre que pudieron venir, me encanta que esté
00:35posta aquí. Ya estamos acá en tu casa. Dice un amigo mutuo, dice, posta hasta la sopa.
00:41Oye, pues acá estamos. Qué padre. Oye, ¿tú quieres más carne o chile o chile o más carne?
00:49Más carne. Más carne. Sí. ¿Por? Más carne, no sé, no sé. ¿Eres más sustancia? Sí,
00:55me gusta más el de contenido, de materia, que sea algo real, que hay algo, eso me encanta.
01:01Oye, tú eres bien trabajadora acá, ¿no? ¿No son los miércoles que dicen que tienes
01:07miércoles ciudadanos y algo así? Pues mira, no sé si trabajadora, pero la verdad me encanta
01:12lo que hago, yo no sé, a veces le digo, es más, no siento que sea trabajo, a mí me
01:16encanta el tener ese encuentro con la gente, el platicar, empezar a platicar, y mira, te
01:21voy a ser bien sincera, cuando veo amigas que traen un problema, le digo, ay mijita,
01:26ve a ver afuera cómo está la cosa y te vas a, se te van a olvidar todas tus broncas.
01:30Y algunas amigas de que dicen, oye, fíjate que hice lo que me dijiste y empecé a ver
01:35como que más allá de mí, y sí es cierto, no estoy tan mal, ya ves. Oye, y toda esta
01:41experiencia, bueno, tú vienes desde antes trabajando, pues ya estás reelecta, no cualquiera
01:46se reelige. Sí. ¿Cuál es tu reto en esta administración en los siguientes tres años?
01:51Mira, la verdad, hacer un buen papel, la verdad es que estoy comprometida con hacer
01:56un buen papel, para mí fue mucho el que por primera vez hayan elegido a una mujer, o sea,
02:04para mí fue la verdad mucho, no me lo esperaba, digo, la verdad es que yo he venido trabajando
02:10y demás, pero la primera vez cuando fue la elección para alcaldesa y mucha gente decía,
02:17¿Cómo va a ser una mujer? En Allende. En Allende, y ¿Cómo le va a ser con el tema
02:21de la seguridad? Entonces, no estaba tan fácil, además, acuérdate, yo iba en contra de un
02:28alcalde, el alcalde se estaba religiendo, quería la reelección, entonces sí, la verdad
02:32fue muy complicado, pero gracias a Dios, a la gente que creyó en mí y de alguna manera
02:38a los eventos que viví durante mi vida, de que me fue llevando, por ejemplo, el tiempo
02:44que estuve en Seguridad Pública, no era algo muy padre para mí, que digas, ¡Ay,
02:47que pareció estar en Seguridad Pública en el momento más álgido de la historia de
02:51la seguridad! La verdad no, pero me tocó y yo creo que era parte de una preparación
02:57que la vida me tenía para poder enfrentarme como alcaldesa al tema de seguridad.
03:04Yo recuerdo cuando te conocí en la toma de protesta de Samuel García, actual gobernador
03:10de Nuevo León, en la entrevista que te hiciera nuestro director editorial, Martín González,
03:16yo vi que entraste toda, yo dije una expresión, se lo dije a Mónica García, tiene guapeza,
03:24no no guapa, y hago este comentario porque, bueno, los que han seguido la entrevista saben
03:30de lo que he comentado, es muy difícil la mujer y la política, y yo como consultor
03:35he trabajado con Beatriz Paredes, y en otro momento con Ivón, que ahora ya milita en
03:42otro partido, la mujer antes tenía que hacerse muy masculina para estar metida en la política
03:48y tú no. No, yo creo que no, yo siento, ¿sabes qué David? Que los políticos estamos llamados
03:55a ser auténticos, ya la gente no se compra al político fingido y falso, o el que quiere
04:00aparentar una cosa, o el que quiere ser como fulano mangano, yo creo que tenemos que ser
04:05muy auténticos, pero en esa autenticidad yo creo, a lo mejor me puedo equivocar, pero humildemente
04:11es mi opinión, yo creo que debemos ser como somos, y si realmente, a mí por ejemplo, te lo comparto,
04:17a mí me encanta el servicio público, me encanta estar con la gente, me encanta platicar, pero
04:22también me encanta ser como soy, a veces me dicen, o antes, ahorita ya no, pero antes me decían, no, no, no,
04:27es que eso no se hace, ¿y por qué no? ¿Por qué no? A mí me encanta, ¿por qué no lo voy a hacer? A mí me gusta
04:33ser así, y bueno, pues si no es lo mejor, bueno, a lo mejor la misma gente me va a ir rechazando poco
04:39a poco, y no pasa nada, pero soy así, o sea, no puedo ser diferente, es más, no me sale si quiero ser
04:45diferente, la verdad no soy, no soy buena actora, no me sale. De hecho, ahorita que ibas llegando, ibas saludando a todo el mundo, y como bueno, hay mucha música,
04:55es un lugar muy padre, como para que aquí esté toda la familia, y tú eres muy dada a la familia. Me encanta,
05:00me encanta, soy una promotora de la familia incansable, ¿por qué? Porque yo creo que en el seno de la familia está la fuerza del ser humano, yo creo en eso, yo te lo comparto porque yo así lo vivo, no lo digo porque me lo platicaron, yo así lo vivo, para mí, y yo a veces le digo a mi esposo y a mis hijos, el venir a la casa es como venir a cargar la pila, comparto con mis hijos, con mi esposo.
05:27Haces carnita asada. Ah, me encanta, me encanta, y más la carnita asada, no creas, no soy de, sí me gusta la carne asada, pero a mí me encanta guisar en leña, me encanta, a veces me dice mi esposo, no hombre, porque sabe bien que él me tiene que acarrear la leña, y eso es lo que no le gusta, no es muy divertido para él.
05:45Sí, y para agarrar un buen leño, y a echar, a echar la carne, este, y el fuego, no se diga prenderlo, pues a veces no sale una buena leña. ¿Cuándo es el momento adecuado en la política para echarle el fuego a esa leña?
05:59En la política o en la comida. En la política. Ay, pues no sé, la verdad yo no soy experta. Tú nomás prendes. Pero en la comida sí sé cuándo, cuando está la lumbre en su máximo, pones, pones los leños, siempre le pones mucha hierbita seca abajo de los leños, y luego yo a veces le pongo tantito aceite para que prenda, y luego le pongo el chispazo, y ya prende de una manera muy suave, y ya cuando está la lumbre en su punto, ahora sí,
06:29le pongo la cacerola, manteca de puerco, y ahora sí empezamos la, ay que rico. A ver si nos invitas. A ver si nos invitas. Sí, vas a ver que sí. Oye, y hablando de de de prenderle fuego, ¿Cómo le hiciste para recuperar el teatro que estuvo mucho tiempo?
06:46Ay, mira, mira, te voy a ser honesta. La verdad, le estoy agradecida al gobernador anterior, a Jaime. De verdad, le agradezco, porque él en su momento, cuando él se dio cuenta de esta situación, él fue el primero que se sumó para decir, vamos a rescatar a Allende, ese punto. Era vergonzoso. Sí. De verdad. Abandonado. Horrible.
07:05Es más, teníamos ahí gente, a veces, en una ocasión nos tocó gente viviendo abajo, cuando fue la la gente de seguridad pública, se dieron cuenta que había cobijas, había mucha suciedad. Olía orines ahí. Olía orines, la gente hacía del baño, era era una cosa fatal, entonces ya no podía ese lugar estar abandonado, es el es el mero centro de Allende. Entonces, sí, sí, la verdad, estaba muy complicado, pero te soy honesta, tanto Jaime Rodríguez Calderón, como el ingeniero Torres, Humberto Torres,
07:35secretario de Infraestructura, fueron mis dos aliados para sacar esto adelante. La verdad es que digo, tal vez cuando cuando llegó a Jaime, a lo mejor no era lo más preferido, porque yo no era de su equipo, ni de su partido, ni nada, pero honestamente te lo digo y lo declaro. El señor se supo, supo hacer política muy bien, al menos conmigo, porque yo fui y le expresé, le dije, a ver, la situación está así en Allende y yo creo que esto no se merece Allende, vamos a hacer algo. Y él luego se sumó y le mandó a hablar a Humberto Torres.
08:05Que también, mis respetos para el ingeniero Torres, que fue el encargado que se hiciera el teatro de calidad. Él no, él no iba por el teatro, es más, lo declaro, como era el teatro muy grande, le dije, miren, si al último no se puede todo, le perdió la primera planta. Y el ingeniero Torres dijo, no, si vamos a hacer las cosas, vamos a hacerlas bien y terminarlo, no podemos dejarlo a medias, vamos a hacerlo bien.
08:30Se han terminado las cuarentenas, pues no solo es un lugar que va a ser magnífico para la reunión. No. El esparcimiento, las expresiones. Yo, yo lo que veo y lo lo platicaba hace rato, aquí ya se está convirtiendo todo un centro cultural. Sí, la verdad es que sí. No solo el museo, las clases aquí arriba, sino también el teatro. El teatro. Y eso es lo que queremos. Eso es prevención. Sí, es correcto. Ándale, tú sí la entiendes y tú sí sabes del tema. Eso es prevención, la cultura, el arte, es un muro de contención.
09:00Sí. A la inseguridad, la gente se se forma, se forma el ser en la cultura, y el arte. Por eso estamos tratando de abrir la puerta, que vengan obras de teatro, que venga mucha gente, inclusive un grupo de muchachos de aquí de Yende, se están capacitando con una instructora que municipio le paga para que sean artistas de teatro. ¿Qué tal? Sean actores. Entonces, sí está
09:31bien. Oye, tú le apuestas mucho a la prevención, ¿Por? Porque creo en eso. Yo no, yo, la verdad, no, no, no tenía, o sea, no, no sabía la medida que para mí, lo que representa para mí la prevención. Pero
09:47cuando tuve la bendita oportunidad que me dieron, Rodrigo Medina en ese tiempo, de estar en el gobierno del estado, en el área de prevención, y además, te lo comparto, me dejaba ser, tú
09:58tengas que hacer. Y para mí era un compromiso muy grande que que me dijeran, ¿Tú sabes lo que tienes que hacer? Oh, híjole, me comprometí a mucho más a que tenía que hacer las cosas muy bien. Y cuando empecé a trabajar poco a poco en el tema de la prevención, me fui
10:13dando cuenta que todos tenemos que tener un alto grado de prevencionista, lo podemos hacer, al final del día, todos lo traemos en el ADN. El saber cuando está una situación de riesgo, cuando
10:27un joven estaba en depresión, aguas, es un foco de alerta. Sí. Agua, algo está llamando. Más después de esta pandemia. Ándele, después de esta pandemia. Acabamos de tener, te voy a compartir, porque me
10:41encantó, te lo quiero compartir. Tuvimos una reunión de trabajo interinstitucional. Salud, educación, seguridad. ¿Quién no estaba con nosotros en la mesa de trabajo? El VIF para atender el tema de las situaciones que violentan a las niñas y a los niños.
11:05Se está presentando mucho, ahorita que acabas de hablar de la post-COVID, o post-pandemia, se están presentando muchos casos que se presentó a los niños, se les violentó o se les violó.
11:21Se nos acaba el tiempo y no me puedo decir tres preguntas. Nomás comento, platicaba con Cristina Díaz sobre este tema, porque también mucha mujer se encerró con su violador, su perpetrador. Pero te pregunto a ti, ¿cuál es tu responsabilidad de la mujer, no de este momento, sino viendo el contexto hacia más adelante, 10 años, 20 años, tú como alcaldesa, como líder social que eres?
11:47Me queda muy claro, tengo una gran responsabilidad como mujer, porque yo sé que el trabajo que yo haga le abre o le cierra las puertas a las demás mujeres. Por eso es que no me puedo dar el lujo de fallarle, tengo que hacer las cosas bien. Y eso es algo que siento una gran responsabilidad.
12:05Y le digo al equipo de trabajo, oigan, no nos podemos equivocar. No por algo fue la primera mujer en el municipio que fue electa popularmente. O sea, no hay manera de fallar, porque esto representa el abrir o cerrar la puerta a todas las mujeres que vienen detrás de mí.
12:22Yo lo veo con las niñas. Las niñas a veces me ven o me preguntan cosas. Ay, Patricia, ¿cómo lo hiciste? Y digo, híjole, qué pesado, porque lo que tú hagas o tú digas marca a los demás. Y qué padre cuando es algo bueno, pero qué feo cuando dicen, pues es que lo aprendimos de Patricia. O sea, algo que no sea muy bueno.
12:45Entonces, la verdad es que yo siento una gran responsabilidad como mujer, como alcaldesa, con el género femenino, de hacer las cosas muy bien. Y cuando puedo, David, créemelo, que me siento con ellas y les digo, oigan, por favor, vamos a prepararnos. Necesitamos mujeres.
13:03Pero no necesitamos mujeres nomás por ser mujer. Necesitamos mujeres preparadas, mujeres que defiendan la causa con conocimiento. No nada más que se pongan a pelear y a hablar o que con un escote quieran arreglar las cosas o con una minifalda. Ese tiempo ya pasó.
13:23Ese tiempo ya pasó. Ahorita las mujeres tenemos que ser muy propias y tenemos que darnos nuestro lugar y nuestro respeto no lo tenemos que ganar, además de nuestro prestigio. Pero eso se gana con el trato, con la forma de ser y tenemos que hacerlo desde el momento en que te paras frente a la gente.
13:44¿Cómo te paras? ¿Cómo te vistes? ¿Cómo hablas? Es una gran responsabilidad. No es cualquier cosa estar parada enfrente porque sabes que hay muchas mujeres que te están viendo. Y qué padre cuando quieren seguir un prototipo padre bueno, positivo, que le va a traer cosas buenas a la sociedad. Entonces, sí es un gran compromiso.
14:05Muchas mujeres te están viendo, pero tú ya marcaste esa historia siendo alcaldesa de Allende, marcaste la historia siendo reelecta. ¿Cómo quieres ser recordada cuando entregues la silla de la presidencia municipal?
14:17A mí me gustaría que me recordaran como una mujer, primero, que se da a respetar, que respeta a los demás y que cumple con su trabajo, con su encomienda. Es muy sencillo, David. A los gobernantes nos mandan llamar para que hagas una chamba para los demás. Es bien sencillo. No es para que trabajes para ti, es para que trabajes para los demás, por el bien común.
14:44Si a ti se te olvida cuando llegas y te olvidas y crees que ahora vas a gobernar para ti o para los tuyos, ya perdiste. Yo creo que es algo que nunca debemos olvidar los gobernantes, que nos debemos a la gente. Es para ellos, para los que trabajamos. Ellos nos pagan.
15:02La vez pasada cuando estaba en el Congreso, a veces a mis amigos diputados les decía yo, oigan, pues es muy sencillo esto. Nosotros somos como cuando estás en la casa y necesitas a una muchacha que te ayude en la casa. Ya no puedo, necesito a alguien que venga a ayudarme. Necesito una muchacha que me ayude.
15:22Le abren la puerta, pásale, y mira, le dicen, ¿sabes qué? Yo soy la patrona, tú vas a trabajar en mi casa. Quiero que me ayuden, me vas a lavar el baño con este ácido o con este producto. Las ventanas le vas a poner esto, me vas a limpiar el piso con esto y demás. Y ya, y dejas a la muchacha, te vas. Y para cuando fuera la muchacha hizo lo que le dio su gana.
15:46Es lo mismo un gobernante, un diputado, un gobernador, un presidente. A ver, yo te mandé a llamar, te presté las llaves de mi casa para que tú entraras y me ayudaras a limpiar la casa para vivir en orden y vivir en paz y vivir en la limpieza. Pero no te hablé para que vinieras a hacer lo que a ti se te antojara. Eso es un gobernante.
16:08Y el patrón es el pueblo.
16:11El patrón te dice qué vas a usar, no lo que tú quieras. El día que se te olvide qué productos vas a usar y le das la espalda al patrón y haces lo que quieras, te va a decir el patrón, a ver, venga para acá. Ahí está la puerta, sálgase de aquí, por favor, usted no puede estar aquí.
16:25Es lo mismo un gobernante, un gobernador, un diputado, una diputada, un alcalde, alcaldesa, presidente. X, nos prestan la llave. A mí me quedó muy claro, tú sabes que yo fui oficial del registro civil. Y cuando fui oficial, pues de pronto no creas, yo no entendía muy bien la dinámica porque Dios, yo era una madre de familia dedicada a mis hijos, yo iba a piñata, yo iba a fiesta, todos los sábados era fiesta, fiesta.
16:55Y de pronto mi sábado se convirtió en trabajo, trabajo, trabajo. Y arréglate de punto a punto porque vas a ir a siete, ocho bodas. Y de pronto me decía yo, caray, mi vida cambió, o sea, a partir de ahora yo tengo que hacer esto, o sea, se acabaron las piñatas de mis hijos, se acabaron los socialités, se acabaron las despedidas.
17:15Sí, sí se me acabó, pero entendí perfectamente y alguien me dijo, ¿sabes qué? El tiempo que tú estés como oficial del registro civil es un traje que te están prestando, al rato tú lo tienes que regresar, ese traje, ese no es tuyo, porque tú, a ti, te están invitando a la boda para que vayas a casarlo.
17:38A ti no te invitan como Patricia, Patricia Salazar no está invitada a la boda, no, está invitada la autoridad. Entonces, ¿qué quiere decir? Que tú vas con una en vestidura, tú vas vestida de, y como tal, te tienes que comportar, tú no puedes ser la misma.
17:56Ah, yo Patricia con mis amigas soy la más despapallosa porque me encanta el despapalle, pero como autoridad me tengo que comportar porque yo traigo un traje prestado, que me lo encomendaron y no lo puedo rasgar, ¿sí me explico? Trae sus botones, le tengo que cuidar los botones, tengo que cuidar sus aplicaciones, lo tengo que cuidar porque se lo tengo que pasar a alguien, es lo mismo el diputado, el alcalde, el gobernador, el presidente, es lo mismo David, es un traje que te prestan.
18:25Pero hay muchos que se les olvida.
18:26Pues sí.
18:27Pero bueno, de eso ya los hablaremos.
18:28Sí.
18:29Y a mi última pregunta, tú tuviste el privilegio de ser madre, tú los tuviste aquí y de pronto los sentiste.
18:35Bendito sea Dios por eso.
18:36Y en este viento, si hoy fuera el último momento de tu vida, ¿qué les dirías?
18:41A mis hijos.
18:47¿Qué les diría?
18:49Que les agradezco por ser mis hijos.
18:53De hecho, se los decía cuando estaban chiquitos.
18:56Ay, gracias por ser mi hijo, gracias por cosas padres.
19:00Pero ahorita si fuera el último momento, yo les diría gracias por ser mis hijos y gracias a Dios que me dio esta oportunidad de ser madre.
19:11Y de poderlos traer en mi vientre y sentirlos y vivirlos y estar con ellos y que Dios me dio el privilegio de compartir con ellos, que son mi dicha, son mi felicidad.
19:22Pero creo que volviendo a la pregunta exacta, que es una pregunta con mucha profundidad, pues yo creo que si fuera así, yo les diría gracias.
19:32Gracias.
19:34¿Ves aquella posta plateada?
19:39Sí.
19:40Es la cápsula del tiempo.
19:41Sí, claro.
19:42Cuando mis hijos estaban chiquitos y yo estaba más chiquita, yo ya los tenía ellos, alguien me habló, me dijo, oye, vamos a cerrar la cápsula del tiempo.
19:49¿Cuándo se abre? ¿No sabes? ¿No te acuerdas?
19:52¿Eh?
19:53El 2050.
19:55¿Quién sabe si estaremos?
19:56¿Quién sabe si estaremos? Pero bueno, yo me acuerdo que en esa cápsula, espero que algún día cuando la abran, está en todos los papeles que yo escribí, porque yo les puse a mis hijos.
20:05No quiero que nunca se peleen, sean hermanos siempre. No se peleen nunca, ni por el dinero, ni por las propiedades, ni por nada, nunca.
20:16No vale la pena estar peleado con tu hermano por nada, es tu hermano, es tu sangre, son del mismo papá y de la misma mamá, sean hermanos.
20:27Y me acuerdo que por ahí les puse, entonces, y yo siempre les digo, por favor, no más no se peleen porque es el peor castigo que ustedes me van a dar a mí.
20:34Si me quieren ver feliz viejita, sean muy hermanos y quiéranse mucho como hermanos.
20:38Esa es la mejor corona que me pueden dar a mí mis hijos, que entre ellos se vean bien, que entre ellos sean hermanos y que entre ellos haya la solidaridad, el apoyo, el cariño, el respeto.
20:52Eso para mí como madre, es lo máximo.
20:55Bueno, seguramente esa plática la vamos a seguir teniendo.
20:58Sí.
20:59Alrededor de la leña.
21:00Ah, qué padre.
21:02Para seguir esta conversación, pero no sin antes agradecerte por esta invitación.
21:06Al contrario.
21:07Y sobre todo a todos ustedes que siguieron esta entrevista.
21:10Recuerden, todos los días se construye el éxito y el fracaso también.
21:13Nos vemos al lado.

Recomendada