• anteayer
Luis F. Quintero entrevista a Adrián Bernabéu, especialista en criptoeconomía y autor de Bitcoinismo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué tal amigos? Muy bienvenidos un día más a Con Ánimo de Lucro. Ya lo saben, un
00:00:10espacio de información y análisis económico de confianza. Un oasis para la economía entendida
00:00:15desde el lado correcto de la historia. Desde la defensa de la libertad, la prosperidad
00:00:20y el respeto a la búsqueda de la felicidad. No cambien de emisora. Arrancamos y lo hacemos
00:00:25hoy con entrevista, un invitado especial y un libro que no se pueden perder. No cambien
00:00:30de emisora. Vamos ya. Vamos a ir ya con la entrevista. Aquellos que nos estén viendo
00:00:35a través de YouTube ya ven a mi invitado a mi izquierda, pero para quienes están por
00:00:40la radio les voy a mantener con el suspense todavía un poquito porque tenemos que dar
00:00:45una recomendación. Ya lo saben que todos estos días estamos pidiéndoles a ustedes
00:00:50que bichen, como se suele decir, o brujuleen, o busquen, o se informen de qué es Cibislen.
00:00:56Sobre todo, todos aquellos que quieran sacarle un rendimiento extra a su dinero y que quieran
00:01:00hacerlo además exponiéndose al mercado inmobiliario, pero sin necesidad de comprarse una casa,
00:01:06reformarla para venderla o bien para ponerla en alquiler con los problemas que estamos
00:01:11viendo en nuestro país precisamente asociados al alquiler. No. Ustedes pueden invertir en
00:01:16el mercado inmobiliario. Pueden invertir en residencial desde 250 euros a través de
00:01:22una compañía como es Cibislen. ¿Qué hace? Busca promotores que estén desarrollando
00:01:28viviendas residenciales en zonas muy estudiadas y muy buscadas. En ese momento el promotor
00:01:36inmobiliario acude a Cibislen y Cibislen busca financiación, como es usted. ¿Y qué tiene
00:01:41a cambio? Bueno, pues en un proceso de entre 15 y 20 meses va a obtener usted entre un
00:01:4510 y un 13% de rentabilidad. Así de sencillo y así de fácil. Insisto, para enterarse
00:01:50muy bien de cómo funciona esto del crowdlending inmobiliario, que es lo que practica Cibislen,
00:01:55pueden entrar en su página web y darse cuenta de cómo operan, entre otras cosas, esas rentabilidades
00:02:00y también las garantías hipotecarias que están detrás de esas inversiones. Con lo
00:02:06cual una empresa que lleva ya muchos años funcionando con unas rentabilidades muy buenas
00:02:10y además un ratio de repetición de inversores de entre el 67% y el 70% en estos momentos.
00:02:19Si quieren exponerse al mercado inmobiliario, no lo duden. Echen un vistazo a Cibislen,
00:02:24ya verán cómo les gusta el proyecto. Y ahora sí, sí que sí, nos vamos a la entrevista.
00:02:28Bueno, y hoy me acompaña en la mesa de Conánimo de Lucro, Adrián Bernabéu. Adrián, ¿cómo
00:02:35estás? Muchas gracias por invitarme, Luisfer. No, gracias a ti por querer venir. Gracias
00:02:39a ti además por querer venir aquí además a compartir largo y tendido todo el programa
00:02:43de Conánimo de Lucro en estos formatos especiales que ya saben que nos gustan tanto de parar
00:02:49un poco, dejar, no de lado, pero sí a un costado, la actualidad diaria, estos programas
00:02:55de actualidad que hacemos y sentarnos reposadamente para poder charlar largo y tendido con un
00:03:01personaje como es Adrián Bernabéu, que es, lo vamos a decir, para quienes todavía no
00:03:06te conozcan, especialista en medios de pago, Bitcoin y Blockchain. Además, eres especialista
00:03:14en criptoeconomía, das esa asignatura a la Universidad Miguel de Cervantes, das charlas
00:03:22por todo el mundo, seminarios. Evangelizas sobre el Bitcoin, es lo que haces. Bueno,
00:03:30hay personas que lo ven así. El otro día salí en Radio Televisión Española y me
00:03:34pusieron apóstol de Bitcoin. El apóstol de Bitcoin. Pero bueno, al final, igual que
00:03:41hay muchas cadenas como esta que tratan de promover la libertad o las ideas de la libertad,
00:03:47para mí Bitcoin es también una herramienta efectivamente para poner en práctica la libertad.
00:03:54Entonces, en ese caso, como se desconoce mucho sobre este ámbito, pues me gusta poner los
00:04:00puntos sobre las ideas y diferenciar algunos malos entendidos.
00:04:03Claro, porque lo que a lo mejor mucha gente no sabe o no se imagina es que detrás de
00:04:08un experto en Bitcoin, hoy estamos aquí, la excusa para poder traer a Adrián, es que
00:04:14tienen ustedes en librerías, Bitcoinismo, la era de la riqueza inconfiscable, escrito
00:04:21por Adrián Bernabéu, prologado por Íñigo Molero y editado por Deusto. Ya saben, la
00:04:29editorial de habla hispana que más se preocupa por asuntos que aquí en Con Ánimo de Lucro
00:04:35tratamos todos los días, con temas de economía liberal y de ideas de la libertad. Bueno,
00:04:43pues la obra de referencia sobre el dinero, la propiedad y el valor detrás del Bitcoin
00:04:47en la nueva era. Estamos hablando de Bitcoin, pareciera que estamos delante de un hombre
00:04:55joven que ha desarrollado una teoría sobre el Bitcoin y que especula todos los días
00:05:01en los mercados sobre Bitcoin, pero estamos muy lejos de esa definición. Adrián si se
00:05:06caracteriza por algo es porque ha sido y es un experto estudioso de algo que nos convierte
00:05:13a nosotros en ser humano, que es la utilización de la moneda a lo largo de la historia como
00:05:19medio de intercambio y como medio civilizador. Y toda esa historia de la moneda, del dinero,
00:05:25de los intercambios llega ahora a un zenith con el Bitcoin. Un poco esto es lo que desarrollas,
00:05:32la idea que desarrollas en el libro. Sí, y además también meto mucho argumentación
00:05:39sobre el concepto de propiedad. Es verdad que hay una diferenciación entre lo que entendemos
00:05:44como moneda, que básicamente es un instrumento para mediar, para intercambiar valor, y el dinero,
00:05:51yo lo trato de bajar a tierra en el libro como un concepto que no es blanco o negro. No es esto
00:05:58es dinero y esto no es dinero, sino es una escala de grises a lo que podríamos entender como grados
00:06:04de dinerabilidad. Es decir, todo lo que existe, todo lo que hay, tiene mejor o peor grado de
00:06:12dinerabilidad según sus características. Esas características que hemos ido descubriendo de
00:06:17forma orgánica en los últimos siglos, como pueden ser la transportabilidad, la durabilidad,
00:06:24la escasez que tiene un artículo, un producto, un material, todo lo que conocemos. Y dependiendo de
00:06:33esas características, cuanto mejor lo cumplan o peor lo cumplan, mayor grado de dinerabilidad y
00:06:37mejor cumple como dinero bueno o como medio de intercambio, reserva de valor y unidad de cuenta.
00:06:45Correcto. Entonces, ¿qué tendríamos que entender, Adrián, por bitcoinismo? ¿Qué es esto del
00:06:51bitcoinismo? Que es el título de tu libro y el título de tu podcast, por cierto. Todos aquellos
00:06:57que no busquen bitcoinismo, Adrián Bernabéu, y ahí tienen un podcast de referencia para conocer
00:07:02todo este tipo de temas. A lo largo de la historia hemos tenido muchos momentums que
00:07:07han venido definidos por un hito histórico. Desde el descubrimiento del fuego, la imprenta
00:07:13con Gutenberg o internet. Ha creado una nueva era, digamos, gracias a ese hito histórico. Y también
00:07:22muy relacionado con la propiedad, por ejemplo, en la época medieval del feudalismo teníamos un
00:07:28momentum en el que el rey feudal era quien tenía toda esa propiedad y los demás, los campesinos,
00:07:37tenían simplemente el uso de esa propiedad y entonces eso marca una era histórica a nivel
00:07:43social, a nivel económico, a nivel todo lo que conlleva esa era. Bitcoinismo es esa era
00:07:50histórica en la que bitcoin marca ese hito, ese antes y después de una nueva era y gracias a
00:07:57esas cualidades, virtudes de bitcoin, estamos viendo cómo a nivel social cambiamos y empiezan
00:08:06diferentes incentivos políticos, económicos y sociales. ¿Por qué? Pues porque por primera vez
00:08:12tenemos una propiedad inconfiscable. Algo que no ha pasado nunca en la historia. Nunca hemos tenido
00:08:20una propiedad que dependa únicamente del conocimiento de ese secreto que podríamos
00:08:29llamar que son las claves privadas. O sea, cuando tú no cedes a un tercero de confianza o de
00:08:35desconfianza, dependiendo de quién se trate, tu propiedad como podría ser un activo financiero o
00:08:42un activo real incluso como puede ser la propiedad inmobiliaria, pero que esté a expensas, digamos,
00:08:47de que ese registro de la propiedad no se modifique o que nadie te lo expropie, como si sabemos bien
00:08:54que puede hacer el estado, o una propiedad también, un activo real como puede ser el oro que tú al
00:09:00final le estás cediendo a un tercero muchas veces para que te lo custodie en un búnker,
00:09:07o en una caja fuerte o lo que sea. Pero todo lo que conocemos, todas las opciones que
00:09:13tenemos para depositar nuestra riqueza, que es así como lo trato de exponer en el libro,
00:09:18nosotros tenemos un excedente en base al trabajo, un ahorro que llamamos, y queremos guardarlo de
00:09:24la mejor forma posible, entonces ese excedente tiene que cumplir con la protección ante la
00:09:30inflación, con la no pérdida del poder adquisitivo, entonces, oye, ¿dónde lo ponemos? Vosotros habéis
00:09:37hablado muchísimas veces de esas opciones de inversión, lo llamamos vagamente inversión,
00:09:44pero al final es proteger tu capital, hacer que, a veces lo llamamos crecer ese capital,
00:09:49pero básicamente es proteger, o sea, que no se pierda el poder adquisitivo. Entonces,
00:09:53cuando nos damos cuenta de que tenemos un activo que es el activo más escaso que ha habido a lo
00:10:00largo de la historia, jamás, más incluso que el oro, y cuando tenemos un activo que no depende
00:10:05de un tercero, que en ese caso puede ser inconfiscable si lo hacemos correctamente,
00:10:10o sea, se empiezan a cambiar las reglas del juego, empiezan a cambiar los incentivos,
00:10:15tanto a nivel económico como estamos viendo ahora, que, fijaos, Estados Unidos está intentando poner
00:10:23una reserva estratégica, lo mismo que hace con el oro, hacerlo con Bitcoin, y se están sumando
00:10:28Brasil, Polonia, República Checa, bueno, El Salvador ya lo ha hecho, o sea, hay un montón
00:10:36de países que lo están empezando a hacer. Ahí situas tú el antes y el después, porque si te
00:10:42confesaré que, a ver, Bitcoin y el mundo cripto, que son, creo que son dos cosas diferentes y que
00:10:50deberíamos diferenciar, y yo creo que esto lo vamos a abordar en el día de hoy, pero si es verdad que
00:10:57es una tecnología que se nos escapa a muchos, diría que a la inmensa mayoría de la gente todavía
00:11:03hoy en día, somos incapaces de comprender realmente cómo funciona esto de la cadena de bloques, qué
00:11:10valor hay detrás de una numeración, un código, es un concepto todavía muy abstracto para mucha
00:11:20gente y de ahí que haya mucha gente que desconfíe o que haya desconfiado a lo largo de los últimos
00:11:26años de que esto termine teniendo algún tipo de valor. De hecho yo, personalmente, conozco gente
00:11:32que tiene muy muy estudiado Bitcoin, que le ha dedicado años de lecturas prácticamente en exclusiva
00:11:39a este tema y que todavía hoy considera que es una apuesta, como dice un amigo mío, lambo o puente, o sea,
00:11:47o Lamborghini o me voy debajo un puente, es decir, una apuesta que se podría ir, bueno, pues
00:11:55a hacernos millonarios o que podría irse absolutamente a cero. De momento vemos la
00:12:02tendencia va hacia arriba, va ganando el lambo más que el puente, pero, claro, momentos como que el
00:12:10presidente de los Estados Unidos decida que quiere crear una reserva en Bitcoin, que otros países lo
00:12:17hagan y ver la tendencia que está tomando la moneda, yo creo que esto sí que puede ser quizá el antes
00:12:24y el después dentro de lo que es la consolidación de Bitcoin como, de momento, reserva de valor y
00:12:31quien sabe si como medio aceptado de pago común para el futuro. Ha tenido muchos hitos, al principio
00:12:38simplemente eran unos frikis informáticos que estaban jugando con algo que podría ser lo que
00:12:44cada vez vemos más cerca, pero que al principio pues era una prueba, digamos, y han venido
00:12:55diferentes momentum, digamos que podría determinar que desde 2009, el 3 de enero de 2009, que empieza
00:13:03a funcionar hasta 2014, podríamos decir que es ese momento más friki de personas que ni siquiera lo
00:13:09veían como un activo de inversión o como un método de ahorro o como no había ese factor, digamos,
00:13:16o esa característica, y a partir de 2014-2015, digamos hasta 2017, se empezó a comprender que en
00:13:232016, cuando llegó a los 20.000 y ahí ya hubo más gente que empezó a despertar, digamos, a entender
00:13:30que, oye, esto, aquí hay algo, esto no tiene sentido que nos vayamos a 20.000 dólares con un activo que
00:13:37parece ser que es simplemente algo digital que no tiene ninguna lógica. Un código. Un código, claro,
00:13:43entonces ahí empezó a haber mucha más puesta en escena y curiosidad, al menos, hasta saber qué es
00:13:53esto. El siguiente cambio podríamos decir que vino recientemente el 11 de enero de 2024, cuando
00:14:00nacieron los ETFs en spot, que esa es la gran diferencia, antes sí había activos financieros
00:14:07en el mundo tradicional que replicaban el precio de Bitcoin, pero la diferencia de estos que son
00:14:13en spot, que básicamente es que deben comprar el activo para tenerlo como garantía, que no sólo
00:14:20replica a nivel, bueno, el precio, no sólo replica el precio, sino que realmente tienen que hacer,
00:14:26pues como pasa con el oro, con los ETFs en spot de oro, que sí o sí debe haber pues un custodio en
00:14:32este caso que tiene el activo real custodiado y representa a las unidades reales en el ETF.
00:14:38Claro, ahí ha entrado un montón de capital que antes estaba como a expensas de que hubiera pues
00:14:44mayor certidumbre, podríamos llamarlo, o mayor regulación o mayor seguridad jurídica y claro,
00:14:52es una vía para que grandes capitales pudieran acceder. Ahí empezó a comprar empresas pues como
00:15:00BlackRock o como muchos otros que, claro, que son los grandes fondos, digamos, y ahora está
00:15:07empezando otra etapa que son los institucionales, o sea, gubernamentales, digamos, que estamos
00:15:14empezando a ver a los países que lo entienden como una vía también de proteger riqueza de
00:15:22forma política, es decir, si tú por ejemplo, independientemente de que lo hayan hecho mejor
00:15:28o peor, vamos a quitar esa parte y dejar de juzgar esa visión, vamos a verlo de forma más
00:15:33objetiva. Si tú ves, por ejemplo, el caso de Rusia y ves que Estados Unidos, porque no le gusta lo
00:15:40que haces, te bloquea a nivel de SWIFT y te bloquea parte de los fondos que tienes en dólares y te ves
00:15:48también que otros países observan desde fuera y dicen, oye, yo no quiero que me pase esto,
00:15:54yo estoy guardando parte de mi tesorería en una divisa que puede ser bloqueada, que puede ser
00:16:00censurada. Se han puesto a comprar oro como locos todos los países, justamente por este mismo
00:16:07motivo, por el motivo de tener algo que no dependa, en este caso, de un tercero y que sea
00:16:13completamente apolítico, que tampoco te puedan imprimir y modificar la oferta como pasa con el
00:16:19dólar. Entonces también hemos visto el caso, por ejemplo, de El Salvador que dice, vale, como el
00:16:26Fondo Monetario Internacional me está presionando a que esto no le gusta y demás, pero independientemente
00:16:32de que no le guste, yo tengo algo que se llama Bitcoin que no se puede modificar, que no me
00:16:37puedes devaluar, que no me puedes hacer una presión inflacionaria, que no me puedes diluir,
00:16:43importante, un activo que no se puede diluir. No hemos tenido hasta ahora un activo no sólo
00:16:49que no se pueda diluir, sino que solamente por los malos usos, digamos, las pérdidas, igual que
00:16:57si tuvieras un lingote que se te pierde o lo que se perdió en el mar cuando trataban de traerlo
00:17:03desde las indias. Claro, está aumentando tu porcentual respecto al total sólo por las pérdidas de los
00:17:17demás agentes que están en el mercado. En el oro, si había esa pérdida, también había normalmente
00:17:24pues entre un 1 y un 2 de inflación por lo que se va encontrando constantemente, pero de Bitcoin
00:17:29sabemos que habrá 21 millones y que no habrá más, entonces las pérdidas, digamos, de ese Bitcoin van
00:17:36a aumentar el valor de Bitcoin. Exacto, y el porcentual de cada uno, de la pertenencia que
00:17:41tiene cada uno, si yo tengo un Bitcoin y otras personas pierden sus Bitcoin, digamos, mi porcentual
00:17:47respecto al total aumenta. No sólo no me diluyen, sino que aumenta mi porcentual. O sea, pasa al
00:17:56contrario con la moneda fiduciaria. Exacto. Con la moneda fiduciaria tenemos el mismo dinero en el banco pero cada
00:18:01día podemos comprar menos cosas con él, en el caso de Bitcoin operaría en sentido contrario. Para
00:18:07seguir tratando de entender, Adrián, mejor cómo funciona la historia y después de leer, no completo
00:18:13pero sí parte del libro, si me gustaría, hablas de, como nos has contado, de la época medieval,
00:18:21de cuando se intercambiaban conchas, de cuando era la sal o las vacas. ¿Cuál crees tú que ha sido,
00:18:30a lo largo de la historia, el mejor momento para los intercambios con dinero, para el dinero? ¿Cuál
00:18:38ha sido la época dorada del dinero? ¿Cuando solamente era oro y en todo el planeta Tierra,
00:18:46ese sería el mejor momento que hemos vivido de oro? Luego ya llegó Bretton Woods, que fue muy
00:18:51bueno, pero después ya llegó Nixon y la lió, le quitó el patrón oro y a partir de ahí, como dices tú,
00:18:57por la pereza del ser humano de querer hacer las cosas más sencillas, más rápidas, a crédito a
00:19:02crédito, pues de repente empezó la inflación y ahí el poder adquisitivo del papel moneda. O sea,
00:19:10todo tiene sus pros y sus contras. No hubo un momento histórico en el que solamente se
00:19:17transaccionara con oro, la plata también estaba presente y a veces incluso otros metales,
00:19:23el cobre por ejemplo, y de hecho normalmente siempre había una aleación también, que es la
00:19:28forma en la que se cobraba el señoriaje, digamos, por la creación de esas monedas. Se quedaba con
00:19:36una parte, digamos, de ese oro, en este caso el acuñador, y también había esa forma de hacer
00:19:44inflación. Oye, pues cada vez hay, de hecho explico cómo han ido descendiendo los porcentuales a lo
00:19:52largo de la historia de la totalidad que se metía. También había una forma muy curiosa de extraer
00:20:00riqueza, que básicamente es poniendo todas las monedas en una bolsa, agitando esa bolsa,
00:20:06se raspaban las monedas y ese polvito, pues al final podías crear otras monedas. De hecho,
00:20:13de ahí viene, seguro que si nuestros espectadores ven cualquiera de las monedas, sigue existiendo
00:20:19esas ranuras que hay en el borde, que básicamente se inventó para que pudieras detectar si había
00:20:25un rayado o no en el borde de las monedas. Para saber si tenías más cantidad o menos de oro dentro
00:20:31de cada moneda. Si seguían teniendo esas vetas es porque la moneda estaba intacta y aún se sigue
00:20:37manteniendo, aunque no se raspen. Y de hecho, el hecho de morder, que hemos visto en muchas
00:20:41películas de morder la moneda, era para ver si le habían metido aleación de plomo o alguna cosa,
00:20:49para ver si era oro de verdad o lo habían bastardeado, lo habían inflacionado.
00:20:54Entonces, no había una época mejor o peor, dependiendo para qué. Porque también tenía
00:21:01sus problemáticas en el sentido de que, oye, pues si tenías que transportarlo, pues es una putada
00:21:08tener que transportar grandes cantidades de metal y más en momentos en los que a lo mejor la seguridad
00:21:14no estaba tan normalizada como lo que hay ahora. Si tienes que trasladarte en caballo,
00:21:19no sé, de una punta a otra, pues te podían salir cualquier ladrón, maleante. Entonces,
00:21:28bueno, el papel moneda solucionó parte de... tenía su lógica en realidad. Aunque ahora
00:21:36nosotros, entre nosotros, lo veamos como el demonio porque ya no es lo que fue. O sea,
00:21:42creemos que no es lo mismo. O sea, antes simplemente era una promesa de pago, en este
00:21:49caso, un vale. A mí me gusta llamarlo token porque representaba a un activo real, pero lo
00:21:57que tenemos ahora no representa ese activo real. Es totalmente...
00:21:59Claro, hubo un momento en que el dinero tú tenías 20 dólares y que valía a cierta cantidad de oro.
00:22:06Entonces, mientras existió eso que se llamó patrón oro, la inflación era un fenómeno que
00:22:14estaba ahí pero que no funcionaba. En cuanto eso se rompió en el 71, a partir de ese momento...
00:22:23Es muy curioso y por hacer la investigación, todos conocemos esto de... bueno, la mayoría
00:22:29en el 44 fue Bretton Woods. Es cierto que un poquito antes, en el 33, son cifras fáciles de
00:22:37memorizar porque el 33 y 44 es fácil, pero el 33, Roosevelt hizo una ley, básicamente la orden
00:22:46ejecutiva 6102, que básicamente lo que decía es que cualquier ciudadano estadounidense, y me gusta
00:22:54recalcar que fue Estados Unidos porque no era Kenia ni ningún país así maleante, era Estados
00:23:03Unidos. Obligó a su población a darle todo el oro que hubiera en el país, básicamente, porque así
00:23:13tenían... Confiscó todo el oro nacional. Exacto, y estaba penado con cárcel el no hacerlo, o sea que era
00:23:19grave. Ellos, de esta forma, atesoraron muchísimo oro que luego les permitió en el 44, en Bretton
00:23:28Woods, hacer un acuerdo internacional en el que el dólar iba a ser la reserva mundial porque tenían
00:23:34mucho capital en oro y entonces era como... vale, vale, lo hacemos y todos los países estaban de
00:23:39acuerdo solamente si se mantiene esa paridad del dólar con las reservas de oro. También hubo un
00:23:46otro momentum interesante para entender todo esto y es que en la Segunda Guerra Mundial,
00:23:52claro, países como Inglaterra y Francia tenían miedo de que los nazis les quitaran su patrimonio,
00:24:00su tesorería en oro, entonces se mandó gran parte de este oro, prácticamente todo, a Fornox, a
00:24:08Estados Unidos. Oye, no os preocupéis, yo os lo custodio y os doy obviamente los papelitos que
00:24:15certifican los vales de que aquí está vuestro oro y cuando queráis podéis volver a canjearlo.
00:24:21Pero hubo un momento interesante que a mí me parece increíble que esto sucediera sin prácticamente
00:24:29repercusión y lo muestro también en el libro y es que el 13 de agosto de 1971, un poquito antes
00:24:39salió hablando Charles de Gaulle, que es un francés que públicamente estaba dando a entender
00:24:48de que Estados Unidos no estaba cumpliendo eso de la paridad con el dólar, que se veía demasiado
00:24:54derrochador, no tenía sentido que gastaran tanto y que tuvieran tanto dólar y que parecía que se
00:25:01iba un poco de lo que era la paridad con el dólar y sonaba raro. Entonces este tipo dijo,
00:25:06yo voy a ir a por mi oro y el 13 de agosto de 1971 envió un buque para ir a Fornox a recoger
00:25:16su oro. Claro, ese buque tarda un tiempo, tiene que cruzar todo el Atlántico y claro, el 15 de
00:25:23agosto de 1971 sale en la televisión el famoso discurso de Nixon diciendo que temporalmente se
00:25:34iba a cancelar el patrón oro. Entonces claro, cuando llegaron los franceses no se devolvió ese
00:25:42oro y lo mismo pasó con los ingleses y se quedaron directamente con los dólares sin volver a capturar
00:25:50su oro devuelto. Es alucinante que esto no haya tenido una mayor repercusión y claro, era un
00:25:57momento que ya había habido una guerra reciente, a lo mejor no querían haber otro tipo de conflictos
00:26:02pero esto podría haber causado algo muy gordo. Un conflicto diplomático al menos, la llamada al
00:26:09embajador porque recursa la pataleta. Pero nada, recogieron los dólares y los dólares ya los
00:26:15tenían, ya se había hecho con anterioridad cuando se entregó el oro y se quedó así la cosa. Es
00:26:21tremendo la historia del oro y la historia de la moneda fiat. Fíjate que yo en los entornos muchas
00:26:29veces de los grupos liberales, Juan de Mariana, etcétera, ya se concibe la tenencia de bitcoin como
00:26:37una fórmula de protesta contra el manoseo de los bancos centrales a la moneda fiat. ¿Compartes
00:26:48este punto de vista o eres más pragmático? ¿Simplemente crees que hoy es la mejor reserva
00:26:55de valor posible en tanto en cuanto es inconfiscable y si te la quieres llevar no pesa tanto, desde
00:27:02luego ni ocupa tanto como ocupa el oro? Es inevitable que tenga esa connotación también que
00:27:09comentas al principio, básicamente porque modifica los incentivos y la forma de negociación con el
00:27:19Estado. Si el Estado no tiene forma de confiscar ese patrimonio, de hacer lo mismo que hace con
00:27:28el IBI en la parte inmobiliaria o con la congelación de una cuenta bancaria, simplemente porque haya
00:27:35habido a lo mejor una confusión y se te congelan los fondos aunque luego se aclare. Pero claro ahí
00:27:41empieza a haber una negociación distinta del ciudadano con el Estado porque tiene que ser
00:27:47voluntario esa cesión en este caso de esa riqueza. No puede haber en ningún momento si
00:27:53tú custodias correctamente esos bitcoins, si no están en un tercero como se suele conocer en los
00:27:57exchanges que es parecido a tenerlo en un banco, si tú sabes autocustodiar ese bitcoin, no hay
00:28:04forma técnica de que otra persona que no conozca esa clave privada tenga acceso a esos bitcoins.
00:28:11Ahí empieza una connotación distinta de cómo nos comportamos los ciudadanos con el Estado y
00:28:18viceversa. Ya no es como de amo a siervo sino de tú a tú, de una negociación más plana. Imaginemos
00:28:28lo mismo con las empresas y entre Estados. Por ejemplo, recientemente ha sido también bastante
00:28:37polémico lo que ha hecho Milley con su oro para que lo ha llevado a otro lugar para que se custodie
00:28:44y ponerlo como garantía de que puedo pagar mi deuda y demás. Esto mismo se puede hacer con
00:28:51bitcoin sin ningún tipo de problema porque además es visible públicamente y no modificable ni
00:28:56manipulable la información que está en esa blockchain. Entonces, si yo soy por ejemplo
00:29:02actualmente el Estado de El Salvador, el señor Bukele dice, oye, FMI, necesito un préstamo,
00:29:12como pasa habitualmente, y el FMI dice, vale, ¿qué garantía tengo yo de que tú vas a ser
00:29:21solvente? Pues mira, lo puedes ver públicamente. No hace falta que yo te envíe el oro como ha hecho
00:29:26por ejemplo Milley. No hace falta que saque a mis ciudadanos subiendo impuestos. No, no,
00:29:34no. Tengo una garantía de que si fuera necesario yo podría pagarte con este saldo que tengo
00:29:42directamente. Entonces, ahí empiezan también a cambiar. Ese es el principal motivo por el que se
00:29:47quiera hacer en este caso esas reservas estratégicas en bitcoin. Y por cierto, se podría enviar a la
00:29:52velocidad de la luz esa garantía sin tener que incurrir en costes de transporte, incurrir en
00:29:57seguridad, incurrir en mantenimiento de tiempo, todo lo que eso conlleva. O sea, facilita muchísimo
00:30:03ese tipo de operaciones. Correcto. Aquellos detractores del bitcoin insisten en la volatilidad
00:30:11de este activo como la prueba irrefutable de que ni puede ser reserva de valor, ni puede ser
00:30:19intercambio habitual de pago y por supuesto tampoco puede ser un buen dinero, porque ahora
00:30:25mismo es muy volátil. ¿Qué les decimos? Como medio de intercambio es una función, lo que yo digo,
00:30:34residual. Es decir, si tenemos la posibilidad de hacerlo, pues mejor. Pero como reserva de valor
00:30:43está claro que no ha habido ninguna otra alternativa que haya funcionado mejor que
00:30:49bitcoin en este caso hasta ahora. Principalmente porque aquello que funciona mejor como reserva
00:30:55de valor está basado en su escasez, oferta-demanda, aquello que es más escaso, pues a la larga en
00:31:03comparación y más aún si lo medimos en este caso en euros o dólares, que esos dólares o euros se van
00:31:08devaluando a velocidad increíble, aunque no hubiera un mercado de compra-venta de bitcoin
00:31:19activo, solamente por la devaluación del dólar ya estaríamos incrementando su precio en ese caso.
00:31:25O sea que cubriría esa inflación sólo por su limitación. Entonces tenemos dos opciones. Cuando
00:31:32un mercado es muy pequeño, cualquier gran capital que acceda modifica muy fuertemente el precio.
00:31:42O sea, siempre y cuando al final bitcoin no lleva tanto tiempo y aunque son aproximadamente unos 2
00:31:50trillones en comparación a otros mercados es ridículo. Entonces cuanto más capital hay en
00:31:59ese mercado más difícil es esa volatilidad. Por eso, por ejemplo, la paridad del dólar contra el
00:32:08euro es muy pequeña porque hay, de hecho es el lugar donde el forex es donde más dinero hay
00:32:15básicamente, por eso hay tan poca volatilidad porque se necesita mucho capital para que haya
00:32:19esa volatilidad. Entonces con el tiempo vamos viendo que bitcoin cada vez es menos volátil
00:32:26porque entra más capital y cada vez es menos volátil. Eso tiene sus pros y sus contras.
00:32:32O sea, hay como una especie de obsesión y de hecho lo tuiteé antes de ayer, hay una obsesión
00:32:37generalizada por hacer menos volátil a un activo que intrínsecamente es volátil y que es genial
00:32:46que sea volátil. Si no quieres volatilidad tienes todo lo demás. Vamos a aceptar al menos que
00:32:52tengamos esa volatilidad y que la volatilidad además cuando hacemos zoom out, cuando pensamos
00:32:59a largo plazo que esto parece que se ve como especulación a corto plazo. No, no, no. Es un
00:33:04activo generacional, es un activo que es para herencias incluso. Entonces cuando lo vemos en
00:33:11largo plazo vemos una tendencia claramente alcista. Entonces, ¿tú qué prefieres? Una volatilidad muy
00:33:18baja pero claramente bajista como es la del dólar por ejemplo. No hay prácticamente volatilidad pero
00:33:24sí o sí tú pierdes poder adquisitivo asegurado. Siempre decimos en finanzas no hay nada seguro
00:33:32salvo que vas a perder dinero. Claro, entonces tienes las dos opciones o una no volatilidad o
00:33:38menor volatilidad a la baja o mayor volatilidad al alza. Oye, pues si ese dinero no es
00:33:48para necesidades a corto plazo, que es la idea, si tú tienes una necesidad de corto plazo, genial,
00:33:54resguárdate en algo que no tenga volatilidad. Pero para no necesidades a largo plazo, para ahorro,
00:34:00para herencias y para riqueza generacional, oye, pues no te tiene por qué importar una volatilidad
00:34:06a corto siempre y cuando la tendencia sea alcista. Igualmente desde aquí siempre decimos esto no es
00:34:12una recomendación de inversión ni mucho menos. Esto es simplemente explicar el fenómeno del
00:34:17bitcoinismo que es lo que ha estudiado Adrián Bernabéu y que está fantásticamente explicado
00:34:22en este libro editado por Deusto. Pero siempre decimos, fíjate, nosotros en Tu Dinero Nunca
00:34:27Duerme alguna vez hemos tenido a Paula Vieja, que le conocerás muy bien porque es uno de los que,
00:34:31o a Félix Moreno, y cuando hablábamos del gran público, que es quien nos escucha al final,
00:34:38el inversor minorista, siempre hemos dicho algo, oye, si no entiendes algo, si no terminas de
00:34:43entenderlo muy bien, o sea, ya no te hablo ni de un bono, ni de una acción, un fondo,
00:34:49o mucho menos algo como bitcoin o como las criptomonedas. Si no lo conoces, ni con un palo
00:34:55largo, porque es lo que tú dices, ¿no? Es volátil, es maravilloso que lo sea porque nos ofrece
00:35:01oportunidades de ganar mucho dinero a largo plazo, pero, oye, si no lo entiendes, ¿qué pasa? Pues el
00:35:07día que baje mucho, saldrás, convertirás las pérdidas, las consolidarás y te habrás quedado
00:35:15sin la posibilidad de ganarle dinero a ese activo. Es decir, hay que conocerlo y esto es muy, muy,
00:35:19muy importante. Me alegra que hagas ese matiz, Luis. Sí, ¿no? Porque es verdad, al final,
00:35:25pues uno aquí, son fenómenos que cada vez más estudiado, además tiene muchísimo sentido todo
00:35:30lo que estamos hablando, pero claro, evidentemente, nosotros lo que tenemos que decir es, cuidado,
00:35:35aquí nadie está pidiendo a nadie que compre bitcoin y que confíe en bitcoin. Aquí estamos
00:35:39explicando el fenómeno de bitcoin, pero si no lo entendemos, como siempre decimos, si no lo
00:35:44entiendes, olvídatelo. Y hay mucha información para entenderlo, o sea, hay muchos lugares en los
00:35:49que puedes aprender, hay algunos mejores, otros peores, pero... Sí, pero también, fíjate, yo aquí
00:35:54añadiría algo más. Yo ya tenía uso de razón cuando apareció internet, cuando se popularizó internet,
00:36:04cuando ya podíamos acceder a internet desde nuestros propios hogares. Yo tendría, pues no me acuerdo,
00:36:10eran 12 o 13 años y no sabíamos para qué servía. Sabíamos que servía para abrir páginas que daban
00:36:18como noticias y poco más, pero no sabíamos cómo funcionaba y nos taladrábamos la cabeza,
00:36:25¿y cómo funciona esto? ¿Cómo es posible que yo vea aquí una cosa que ha hecho un tío en Singapur y
00:36:30además me salga en la pantalla y lo vea, aunque tarde un poco, aunque descuelgas el teléfono y
00:36:35suelen cosas raras, estas cosas que pasaban. Y al final, con el tiempo, os he dicho, no me hace
00:36:40falta saber cómo funciona, los paquetes que vienen, que se van, los bits que entran, por los que salen,
00:36:46eso no me hace falta conocerlo. Sé la utilidad que tiene internet, porque ya lo dominamos todos y,
00:36:52bueno, de hecho hay muchísima gente que es nativa a digital. Con bitcoin yo creo que pasa algo
00:36:57parecido. Yo no tengo por qué saber exactamente cómo funciona la famosa cadena de bloques. Lo que
00:37:02tengo que terminar entendiendo es que se trata de un activo que es una reserva de valor y, lo más
00:37:11importante, que cada día está más aceptada por todo el mundo. Y por eso la diferencia entre bitcoin,
00:37:17que yo creo que quiero que lo abordemos ahora antes de irnos al boletín informativo, la diferencia
00:37:22entre el bitcoin y el mundo cripto, que a veces se meten todos en el mismo saco y yo creo que son
00:37:28sacos distintos. Efectivamente, hay muchas cosas que has comentado. Voy a ver si consigo recopilarlo
00:37:33en el menor tiempo posible. Súper interesante lo que has comentado de internet. Hay un vídeo que
00:37:39pueden buscar los espectadores en YouTube que le entrevistan a Bill Gates y le dicen, oye, ¿qué es
00:37:43eso de internet? Y claro, a Bill Gates le cuesta explicar lo que es internet y cuando empieza a
00:37:49explicarlo dice algo así como, bueno, puedes ver la Super Bowl y puedes también ver las noticias del
00:37:54periódico. Claro, el entrevistador le dice, ya, ya, pero para eso ya tengo el periódico y ya tengo la televisión.
00:37:59O sea, no tiene ningún sentido. Al principio ni siquiera se entendía las bondades, digamos, de esa
00:38:05tecnología y ahora parece súper obvio. Y eso es parte de la evolución de una tecnología y también
00:38:13seguro que habéis escuchado que, oye, ¿eso es para pedófilos o es para...? También se decía al principio, ¿no?
00:38:20Y ahora está súper... O para hackers. Se empezaba a hablar de los hackers. Yo siempre cuento que
00:38:27qué triunfará con esto de internet y qué no triunfará y qué se llevará el gato al agua y yo
00:38:34recuerdo que decían, no, el comercio digital seguro que no porque nadie se atreverá a meter una tarjeta
00:38:40en internet porque pensará que todo el mundo le podrá robar el dinero. O sea, yo tenía una visión
00:38:45delince, entiéndase la ironía. Yo pensé que el comercio digital nunca triunfaría y fíjate, ¿no? Ahí tenemos a Amazon.
00:38:51Y luego respecto al entendimiento técnico de cómo funciona internamente ese tipo de tecnologías,
00:39:00obviamente todos conducimos un coche y no conocemos que es extremadamente complicado el
00:39:07funcionamiento interno de un vehículo y lo que necesitamos saber es, obviamente, cómo funciona
00:39:13el volante, los intermitentes y poco más. No necesitamos saber qué son las bujías ni cómo
00:39:18funciona el motor y del mismo modo tampoco entendemos cómo funciona internet por dentro,
00:39:25como bien decías, o un teléfono móvil o ese tipo de cuestiones, siempre que nos resuelva una utilidad
00:39:31o un problema que tenemos y que sabemos que funciona correctamente. Tampoco sabemos, a mí me parece
00:39:38una burrada que la gente no sepa cómo funciona el dinero que utiliza cada día, por cierto,
00:39:43por el cual va a trabajar todos los días. O sea, dedicamos más de la mitad de nuestra vida a algo
00:39:49que desconocemos el funcionamiento. O sea, simplemente la gente piensa que es, bueno, hay un papel ahí que
00:39:54me sirve para intercambiar. Genial, pero ¿y cómo se crea? ¿y por qué? ¿y cuánto hay? ¿y de qué forma?
00:40:01O sea, todo lo que eso conlleva es extremadamente complicado y la gente no se lo pregunta básicamente
00:40:08porque le resuelven su día a día una problemática. Y ahora vamos con la diferencia entre las
00:40:15criptomonedas y bitcoin y básicamente el factor principal es que todas las criptomonedas tienen
00:40:24lo que digamos una empresa, un CEO, un departamento de marketing, o sea, al final están a expensas de
00:40:34un tercero. Sí que dependen de un tercero, no hay esa descentralización de la que hablamos. Si esa
00:40:41persona que ha creado esa criptomoneda pues decide, no sé, tiene un accidente, por ejemplo, en un
00:40:48vehículo y muere, pues probablemente se vean afectadas en este caso la divisa, ¿no? Y si un
00:40:57día se levanta con el pie torcido y quiere modificar de alguna forma las reglas creadas
00:41:03sobre la moneda, claro, en ese protocolo, digamos, de reglas también podría modificarlas mayor o menor,
00:41:09más fácil o menos fácil, pero al final podría hacerlo. Bitcoin es algo parecido a lo que entendemos
00:41:16que nos cuesta mucho entenderlo mentalmente a internet. Internet no tiene un CEO, no tiene una
00:41:21empresa, no tiene un departamento de marketing que haga publicidad a internet, ¿no? Y en cambio
00:41:27las criptomonedas son más bien como una especie de startup, entre acciones y startups, algo parecido
00:41:35a esto. Y bitcoin es más parecido a un concepto como el oro e internet unidos. Con lo cual, Adrián,
00:41:43podríamos decir que la tecnología de bitcoin trasciende al mundo cripto y es un error colocarlos
00:41:52a todos en la misma cesta, tanto aquellos amantes del mundo cripto, que los hay y a patadas, y que
00:42:00les gusta introducir al bitcoin dentro de lo que es el entorno en el que ellos se mueven, como
00:42:05aquellos detractores que lo que hacen es meter precisamente al bitcoin dentro del entorno
00:42:11cripto como una manera de menospreciar el valor. Muy bueno, muy bueno, Luís Fer. De hecho, voy a
00:42:17hacer referencia a Juan Ramón Rayo porque tiene una analogía que es muy acertada y básicamente
00:42:27se une todo este mundo de bitcoin y las criptomonedas como que están en la tecnología de
00:42:34la blockchain. Todos utilizan la tecnología de la blockchain, pero eso no hace que todas sean buenas
00:42:42o que todas sean lo mismo. Y Juan Ramón Rayo lo especifica como los criptoactivos,
00:42:50y él dice y también estarían en ese caso los papiroactivos. Todo lo que está hecho en papel,
00:42:55que utiliza la tecnología del papel, debería ser igual. Pero claramente entendemos que no es lo
00:43:01mismo un folio o las páginas con las que están hechas este libro a el papel con el que está hecho
00:43:07el dólar o el papel con el que está hecho el bolívar venezolano o cualquier otra nota. O el dinero del
00:43:13monopoli. O el dinero del monopoli, efectivamente. Entonces, como entendemos claramente que no es en
00:43:18base a la tecnología con la que está hecho sino a todo lo que recurre, lo que conlleva eso, pues
00:43:26en este caso, por ejemplo, en el caso de la blockchain, por ir más concretamente, Bitcoin
00:43:32tiene miles y miles de nodos alrededor del mundo que realmente lo descentralizan y que también hay
00:43:39mineros que protegen a esta red con base a prueba de trabajo que requieren de energía para ello.
00:43:46Y luego tenemos otras criptomonedas que ni hay mineros que requieren de energía para hacer una
00:43:52prueba de trabajo, ni hay miles de nodos a lo largo del campo. A lo mejor son dos nodos en casa
00:43:58o tres nodos en casa de unos amigos que, por cierto, se pueden poner de acuerdo y cambiar esas
00:44:03reglas. Cosa que en Bitcoin sería prácticamente imposible. Entonces tú tienes la certeza de que
00:44:09esas reglas en las que tú has puesto parte de tu riqueza no se van a modificar de la noche al día.
00:44:16Cosa que no tenemos esa certeza. Por ejemplo, si yo tengo unos ahorros en euros, yo no tengo
00:44:21la certeza de que mañana no van a imprimir más y van a devaluar mi dinero y que, por lo tanto,
00:44:27el dinero que yo he depositado, la confianza que yo he depositado en este activo, ya no son las
00:44:33mismas reglas que hace unos días. En cambio con Bitcoin sí tenemos esa certeza. Cuesta entender
00:44:40esto porque la mayoría de personas ven Bitcoin como algo de incertidumbre, pero realmente es
00:44:47una red de la verdad, digamos, una red inmutable, una red que no puedes modificar esas reglas,
00:44:53ese protocolo que se ha establecido desde el principio. Tanto es así que ni siquiera se
00:44:58sabe a ciencia cierta quién fue el creador de Bitcoin. Luego te pediré que me hables de Satoshi
00:45:03Nakamoto. Pero has estado hablando de los Momentums dentro de la historia que han traído revoluciones
00:45:13y que han inaugurado nuevos momentos para la economía, para la sociedad, para el entendimiento
00:45:21del mundo en el que vivimos. ¿Crees que nos estamos acercando después de acontecimientos
00:45:28como los que hemos vivido, experimentos monetarios, tipos de interés negativos durante años para tratar
00:45:35de salir de una crisis que habían provocado a su vez también los bancos centrales y el hecho de
00:45:40que la moneda fuera abastardeada una y otra vez por esas mismas autoridades monetarias? ¿Crees que
00:45:46después de todo esto que hemos ido viviendo durante estas últimas décadas nos estamos
00:45:52acercando a un momento en el que podría producirse un colapso de esto de la moneda fiat? ¿O crees que
00:46:00la moneda fiat tiene vida para rato? Y como dicen también algunos detractores del Bitcoin,
00:46:06sí, sí, mucho Bitcoin, pero tú al final el Bitcoin lo quieres para cambiarlo por monedas,
00:46:10para poder ir a comprar al supermercado o para comprarte un coche o para comprarte una casa.
00:46:15Vale, vamos por partes. Respecto a la primera parte, considero que ya está sucediendo. Muchas
00:46:22veces pensamos en que ese colapso va a ser... ¡Ah! Ha colapsado. Tal día, a tal hora, se cayó el
00:46:29mercado y ahí se acabó. Normalmente no sucede así. Podemos ver desde mi perspectiva y seguramente
00:46:35desde la tuya también, Luisfer, que en Venezuela existe un colapso desde hace muchos años. La
00:46:42hiper, como le decía. Claro, con esa hiperinflación, pero ¿ha colapsado? Bueno, sí, pero sigue
00:46:51funcionando y en economía además siempre se puede estar peor. Siempre se puede caer más bajo. Entonces
00:46:57esa tendencia la vemos claramente. De hecho, viene siendo así si te pones a estudiar mínimamente la
00:47:03historia y la economía y qué es lo que está sucediendo. El sistema está roto, tanto por los
00:47:09niveles de deuda que tenemos como por la inflación que hay, cada vez más generalizada y cada vez ya
00:47:15casi no funciona. Oye, modificamos los tipos de interés, pero parece que los botones que se
00:47:22utilizaban antes parece que se están rompiendo incluso. O sea, eso va en decadencia. ¿Va a
00:47:30haber un día en el que directamente se acabe? Pues creo que sí le queda mucho tiempo y quiero
00:47:36dejar claro que Bitcoin no tiene por qué sustituir al 100% al fiat y la respuesta a sí, sí, sí, pero
00:47:45tú quieres Bitcoin para lo contrario. Yo creo que una persona inteligente no, del mismo modo que no
00:47:51trata de vender sus propiedades. Las personas que realmente tienen patrimonio, que tienen capital,
00:47:58aquellas personas que están subidas a otras esferas, digamos, económicas, entienden que lo
00:48:07que deben hacer es capturar y mantener ese patrimonio vivo, no venderlo por una divisa
00:48:15que se va a devaluar. Entonces eso lo piensan aquellos que no piensan en el futuro, que tienen
00:48:22un carpe diem constante y que están muy alejados del concepto de patrimonio. Exacto, y que tienen
00:48:28otra preferencia temporal. Esto es una de las cosas que le dedico mucho tiempo también en el libro,
00:48:32que cuando tú tienes necesidades muy a corto plazo y cada vez se promueve más aún cuando hay
00:48:38una hiperinflación, tú tienes más necesidades en el corto plazo. Comprar el pan a primera hora por la
00:48:43noche ya es más caro. Entonces eso también afecta al futuro de las naciones, a la productividad,
00:48:49a que no pensemos en futuro, a que no pensemos en nuestros hijos, en las futuras generaciones.
00:48:54Entonces eso no te permite ahorrar y no te permite pensar en ese patrimonio. Pero cuando
00:49:01cambias tu pensamiento a una preferencia temporal más largo plazista, entiendes que el patrimonio es
00:49:07aquello que te va a permitir prosperar en el futuro. Esto es, además ha contribuido mucho
00:49:13un tal Broncano a que no sepamos qué es esto del patrimonio. Acostumbra a preguntar a los
00:49:19famosetes a los que lleva su programa cuánto dinero tienen en el banco. Y entonces hay alguno
00:49:25que dice, pues qué sé yo, igual habrá 50.000 o 10.000 euros, no lo sé, ahora mismo lo que tendrá
00:49:30en el banco. Pero cómo puede ser esto si tienes un patrimonio de mil millones o no sé qué. Pues
00:49:36porque una cosa es el patrimonio y otra cosa es el dinero que tengo en el banco. Y eso es muy
00:49:40importante, es muy importante de conocer. Y es muy importante también entender el porqué es muy
00:49:47necesario para todos ahorrar e invertir. Ahorrar no es suficiente, invertir es necesario. Es decir,
00:49:55tú puedes ahorrar todos los meses y hacer lo que hacía este narcotraficante Pablo Escobar,
00:50:02que cogía, lo metía en bidones, lo enterraba y lo guardaba ahí en la selva. Y luego cuando iba
00:50:08por él estaba podrido. Y si no hubiera estado podrido hubiera estado inflacionado y ya valdría
00:50:13mucho menos de lo que tenía. Tienes que invertirlo en acciones, en activos como el Bitcoin si eres
00:50:19un convencido, en bonos, en vivienda, en inmobiliario, pero en activos reales que te
00:50:25vayan a permitir mantener tu patrimonio a lo largo del tiempo, no perderlo y sobre todo verlo crecer.
00:50:31¿Por qué? Pues porque tú inviertes en dinero, pero tú en realidad lo que eres es propietario
00:50:35de una serie de acciones, propietario de una serie de deudas que a ti te tienen que pagar y que te
00:50:39van a ayudar a vencer a la inflación a lo largo de los años. Nos vamos a ir un segundito, Adrián,
00:50:45a escuchar el boletín de la 1. Vamos a ver qué nos cuentan los servicios informativos de radio y
00:50:50regresamos. Nos queda todavía un ratito más con Adrián Bernabéu. Ya ven que no les engaño,
00:50:54la conversación está siendo interesantísima. Y continuamos con Adrián Bernabéu, autor de
00:51:01Bitcoinismo, la era de la riqueza inconfiscable, descubre cómo proteger lo que produces,
00:51:06editado por Deusto. Un libro en el que, bueno, pues para todos aquellos que quieran conocer un
00:51:12poquito más de cerca el fenómeno del Bitcoin, aquí tienen una referencia desde luego imperdible.
00:51:19¿Por qué? Bueno, pues porque es una realidad de nuestros días, esto es inevitable, es uno de los
00:51:24valores que prácticamente todo el mundo monitoriza, al menos los que nos dedicamos al mundo de las
00:51:28finanzas, siempre tienes ahí a ver qué es lo que está haciendo el Bitcoin y, bueno, pues para
00:51:34mucha gente se está convirtiendo en una alternativa para proteger nuestro patrimonio a lo largo del
00:51:41tiempo y sobre todo protegerlo de esos desmanes que cometen constantemente los bancos centrales,
00:51:46con lo que tanto nos cuesta ganar con nuestro dinero, que esto es lo más importante. Siempre
00:51:53decimos, y lo vuelvo a repetir, no es una recomendación de inversión en absoluto,
00:51:58es tratar de acercarnos un poco más de cerca al concepto del Bitcoin, a la realidad del Bitcoin y
00:52:05de la mano de alguien que lo ha estudiado y lo lleva estudiando muchísimo tiempo. Si el Bitcoin
00:52:10tiene sentido, Adrián, es por contestación precisamente, como estábamos comentando, a una
00:52:17moneda, la moneda fiat, que cada día nos da más problemas, cada día nos meten situaciones absurdas,
00:52:28absurdas como la que tenemos. Tú, Adrián, sales ahora mismo por la calle, preguntas a cualquiera
00:52:34por el precio de la vivienda y te dirán, bueno, está disparado, estamos en máximos, ni siquiera en
00:52:42burbuja estaba tan alta el precio de la vivienda y los alquileres, imposible, no se puede, ha subido
00:52:47el precio de la vivienda una barbaridad en los últimos 15 años. Sin embargo, te coges la cantidad
00:52:54de oro, la cantidad de acciones del S&P 500 que te hacían falta para comprar una casa hace 15 años
00:53:00y las que te hacen falta ahora y ahora te hace falta mucho menos oro del que necesitabas entonces
00:53:07para poder comprar una casa o muchas menos acciones del S&P 500 para comprar una casa de la que te
00:53:13hacía falta. Entonces, mira, aquí tenemos, efectivamente, en la página 172 del libro gráfico
00:53:22precio de vivienda medida en dólares y bitcoin. ¿Cuánto ha costado, de precio medio, por poner
00:53:29una cifra aproximada, pues desde el 2012 hasta el 2024? Por ejemplo, vemos que en el 2012, bueno,
00:53:37en el 2012, una casa de 168.000 euros nos costaba 19.764 bitcoins. En 2015, una casa de menos dinero,
00:53:55145.000 euros, nos costaba 266 bitcoins. Fíjate la diferencia. En 2020 ya, una casa de 167.000 euros,
00:54:05casi igual que la de 2012, 17 bitcoins. En 2022, una casa de casi 180.000 euros, 9 bitcoins. Y en
00:54:162024, una casa de casi 200.000 euros, 3,5 bitcoins. O sea, el precio, como tú bien decías, ha ido
00:54:26subiendo en dólares o en euros, en moneda fíat, pero no en activos reales que respaldan el valor.
00:54:33Y esto habla de algo que nos cuesta muchísimo entender a Sonora. A mí me encantaría, pues fíjate,
00:54:39una de las cosas que a mí me gusta del avance de la tecnología, de la aparición de medios como
00:54:44YouTube, que nosotros seamos un programa de radio que se escucha en el 105.7 de su FM, pero que
00:54:50también podemos, si nos escuchan de Madrid, por supuesto, pero también nos pueden ver por YouTube,
00:54:54nos pueden escuchar por el podcast, o sea, pueden encontrarnos a través de muchos canales. Es que
00:55:00ha aparecido gente crítica con las cosas que suceden. Ya la opinión pública no solo está en
00:55:06manos del mainstream de las grandes cadenas de televisión o de los grandes periódicos, ya hay
00:55:10mucho más terreno crítico abonado para que cada vez más gente elija allá donde prefiere informarse,
00:55:17con las virtudes y los defectos que esto pueda tener. Pero esto lo que nos hace es darnos cuenta,
00:55:24y a mí me encanta el despertar cada día de más gente, que lo que está sucediendo es que nos
00:55:31estamos empobreciendo en moneda fial, a unos ritmos brutales, y sin embargo la gente no le
00:55:38quiere poner remedio. Al revés, dicen, sí, debería ahorrar, debería invertir, pero yo no sé, yo no
00:55:45tengo tanto dinero, eso es solo para ricos, a mí eso no me va a afectar, no me va a cambiar la vida,
00:55:52me va a quitar el sueño... ¿Qué le decimos a toda esta gente, Adrián?
00:55:56Pues que se está dilapidando, no solo...
00:56:01Este es un ejemplo, pero quiten ustedes el bitcoin y compárenlo con las onzas de oro
00:56:06necesarias en el 2012, o las onzas de oro necesarias en el 2024, las acciones o las
00:56:14participaciones en un fondo, o los ETFs que necesitabas del S&P 500 en 2012 a 2024 para
00:56:21comprar una casa. Se darán ustedes cuenta de que les harán falta menos para comprar una casa ahora
00:56:27de lo que hacían falta hace años, sin embargo en dinero les hace falta muchísimo más para poder
00:56:32pagarlo, y su poder adquisitivo no ha crecido al mismo tiempo que el valor de las cosas.
00:56:37Y que además que tenemos también tergiversado ese número, que es una falacia, cuando ponemos
00:56:44un numerito a la inflación y decimos que ahora está al 2% o que ahora está al 3%, pero en realidad
00:56:52me hace gracia, por no llorar, que la gente no se dé cuenta de que es cuando todo el mundo va
00:57:02al supermercado y las cosas obviamente no han subido un 2%, han subido un 20, un 30 o incluso
00:57:09algunas un 100. Y no solo eso, sino que es acumulativo, es un interés compuesto a la inversa.
00:57:20Y eso la gente no lo entiende. De hecho pongo un ejemplo en el libro que es como engordar.
00:57:26Decimos, no, este año solo he engordado dos kilos. Claro, pero tienes que ir sumando los dos kilos
00:57:33de la anterior, los dos kilos de la anterior y ya... Se dice, uff, el año pasado engordé 10 kilos, iba fatal, este año solo he
00:57:38engordado dos. He engordado mucho menos, pero no se ha adelgazado mucho. Lo que te pasa es que pesas 12 kilos más que hace dos años.
00:57:46O cuando en las noticias dice, no, la inflación ha caído un 1%. Vale, eso no es que ya se ha adelgazado, eso es que has
00:57:53engordado más lento. Eso es. Pero sigues engordando, entonces vamos en la misma dirección. No, no, desde luego.
00:58:01Y es importante invertir y es importante entender la diferencia entre esos papelitos que tenemos como dinero y los activos reales que los pueden respaldar.
00:58:14Porque eso es lo que al final nos permite construir, insisto, un patrimonio que debería ser algo que querríamos hacer todos, entre otras cosas, porque
00:58:21antes o después a todos nos tocará jubilarnos y querremos mantener nuestro poder adquisitivo o querremos dejarle algo a nuestros hijos.
00:58:28Y es la única manera de poder conseguirlo invirtiendo en activos reales. Y por eso surge Bitcoin. Hablábamos del resto de criptos que tienen detrás
00:58:39de empresas. Detrás de Bitcoin no hay una empresa. Detrás de Bitcoin hay un nombre. Satoshi Nakamoto. ¿Quién es?
00:58:48A mí me gustaría matizar que en realidad lo que trata de hacer Satoshi Nakamoto es que no esté él detrás de ese nombre. Que realmente lo que lo que
00:58:56haya es lo mismo que podríamos ver en el oro, que son unas características, unas propiedades que de por sí intrínsecamente lo hacen valorable o deseable,
00:59:11digamos, o en comparación al resto, que te permitan tener una diferenciación que con otros activos no tienes. Satoshi Nakamoto lo que trató de hacer es
00:59:22poner esa siembra y que a partir de ahí se fuera haciendo de forma descentralizada, sin necesidad de un tercero, que no hubiera un mediador. Eliminar ese intermediario
00:59:38que es al final el que puede de nuevo modificar las reglas y cambiar las reglas del juego. Entonces para eso él debía desaparecer. Del mismo modo que tampoco es
00:59:50importante saber quién inventó Internet. Seguramente ninguno sabe quién inventó Internet, pero Internet ya funciona de forma descentralizada y permite tener esa red que a partir de ahí
01:00:02hay empresas que la utilizan para poner sus servicios, sus productos, para crear empresas y los usuarios podemos utilizarlo independientemente. No es necesario. De hecho, en este
01:00:13caso sería un contra, porque si realmente existiera esa figura, lo que tendríamos es una opinión que vale por encima del resto y entonces no tendríamos un activo o un
01:00:24dinero que sea totalmente apolítico, que no dependa de un tercero. Entonces, si nosotros queremos hacer algo agnóstico, necesitamos que no haya un ente, necesitamos que no haya
01:00:38una persona. Y esa es la grandeza también del oro. Todos entendemos que no hay alguien que lo controle en este caso, que no hay alguien que pueda modificar su oferta, cambiar
01:00:50sus reglas, etc. Entonces Bitcoin trata de imitar esto mismo y Satoshi lo entendía desde el principio, por eso trató de hacer esa misma casuística que ha sucedido de forma natural con el oro.
01:01:03¿Por qué existe ese aura respecto a Satoshi? ¿Si realmente es el nombre que corresponde a una persona? ¿No lo es? ¿Por qué ha querido mantenerse siempre en anonimato?
01:01:14Por esta persecución que tú dices de que nadie puede tocar el Bitcoin, nadie puede modificar su esquema.
01:01:22Bitcoin no nace de una idea brillante y ya está, sino que durante más de 40 años han venido sucediendo ciertas invenciones, descubrimientos, aportaciones por otras personas que no son Satoshi.
01:01:37De hecho en el libro hago un pequeño esquema con todas esas aportaciones durante los 40 años anteriores a Bitcoin. Y todo eso es lo que luego Satoshi monta en unas piezas, cada uno de esos trozos del puzzle.
01:01:51Y Satoshi lo único que hace es combinar esas tecnologías, esas aportaciones, esos descubrimientos de una forma brillante. Pero en realidad no hace nada más que eso.
01:02:01Y una de las cuestiones que hay a lo largo de esa historia es que se han intentado hacer otros movimientos relacionados con dinero descentralizado o con soluciones tecnológicas de dinero digital anteriormente.
01:02:17Y algunas de ellas han sido apisonadas. Obviamente el poder no quiere competencia y Satoshi lo entendía muy bien. De hecho yo pongo uno de los ejemplos en el libro con el mito de Prometeo.
01:02:31Prometeo es ese pseudo dios que trajo el conocimiento del fuego al hombre y él fue castigado a lo largo de toda la eternidad a que un cuervo le sacara los ojos para siempre, una y otra vez, por haberle dado ese superpoder al hombre, la capacidad de hacer fuego.
01:02:53Algo parecido podría haberle pasado a Satoshi, que le hubieran castigado a lo largo de la eternidad por haber cedido ese poder de tener un activo que sea inconfiscable, que no dependa de un tercero, que sea limitado, que no sea confiscable, que pueda ser no censurable, que se pueda transmitir a la velocidad de la luz por lo largo del planeta, que no tenga fronteras.
01:03:15Él sabía esto claramente, entonces es mucho mejor que no exista porque del mismo modo imaginemos cualquier criptomoneda que se os pueda venir a la cabeza, si hay un estado que dice, voy a decir un nombre por ejemplo, Vitalik Buterin es un pederasta.
01:03:37Imaginemos que sucede eso. Vitalik Buterin es el creador de Ethereum. Si eso sucediera en algún momento porque supusiera una amenaza para un estado, por lo que conlleva, ¿qué pasaría? Es una fortaleza no tener a una cabeza, a un ente concreto, a alguien que pueda tener una voz superior, una decisión más fuerte que la comunidad, etc. Es algo muy positivo.
01:04:04¿Hasta qué punto es inconfiscable?
01:04:07Hasta el punto en el que tú seas capaz de proteger ese secreto al que llamamos clave privada.
01:04:14Perdona, por ir paso a paso.
01:04:19¿Hasta el punto en el que tú fueras capaz, por poner la analogía con el oro, de esconder el oro de manera que nadie te lo pudiera encontrar?
01:04:27Efectivamente. Es muy buena la analogía, solo que en este caso, en lugar de ser algo tan tangible como es el oro, simplemente es una información. En este caso serían entre 12 y 24 palabras que tú debes proteger, no de forma digital.
01:04:45Esto es un gran matiz que la gente comete el error y que cuesta mucho interiorizar porque cuando entendemos que Bitcoin es digital, pensamos que lo más importante, que es esa clave privada, debe estar digitalmente.
01:04:58Pero no, debe estar físicamente. No debe tocar internet. Es decir, esas palabras, esas claves privadas que se generan a través de una wallet o que tú mismo puedes crear también, tú mismo puedes hacer de forma offline, fuera de internet, tú debes guardarlas en este caso en un formato como el papel, pero mejor aún si es en un formato, por ejemplo, metálico.
01:05:21¿Por qué? Porque el papel se puede mojar, se puede borrar la tinta, se puede quemar, lo que sea. Lo mejor es que tú tengas incluso una plaquita, que existen ya empresas y formatos hechos específicamente para guardar tus claves privadas en ese formato y del mismo modo que guardarías un lingotito de oro, guardarías esa clave privada.
01:05:42Esa placa.
01:05:43Esa placa. Entonces, si todo, si tu ordenador se rompe, si de repente no tienes acceso a internet, si pasa lo que pase, da igual lo que pase, tú con esa clave privada tendrías siempre acceso a tus fondos en Bitcoin que están en esa blockchain de forma descentralizada.
01:06:01¿Y un estado no tendría manera de obligarte de una manera o de otra a que entregues esa placa?
01:06:08Podría hacerlo, podría poner leyes, podría intentar hacerlo de cualquier forma posible. La única cuestión es que al final eres tú quien tiene la última palabra voluntariamente para poder hacerlo.
01:06:20De hecho, imaginemos que esa información tú simplemente la has memorizado durante un momento trágico, durante un momento tenso, un momento límite en el que te están tratando de obligar o llevar a ese punto en el que tengas que ceder esa información.
01:06:38Imaginemos que no existe nada más que tu recuerdo de esas palabras. Al final, la única forma que hay es que tú lo verbalices y no hay otra opción en el mundo para guardar riqueza en base a un conocimiento.
01:06:54No existe forma de que tú guardes ni unas acciones de bolsa, ni el oro, ni tu dinero en euros, ni ninguna otra cuestión que tú puedas incluso cruzar una frontera, por ejemplo, siendo un ucraniano que trata de huir de la guerra.
01:07:13O incluso una mujer en Irán que tiene de forma ilegal mantener, en este caso, ciertos bienes o cierta propiedad. Tú podrías tener bitcoin sin que nadie más que tú sepa de esa información.
01:07:28O una persona en Cuba que se va con lo puesto como puede de ese infierno y no podrías hacerlo con ninguna otra propiedad. No podrías hacerlo con nada más que con bitcoin en este caso. Tienes esa opción que hasta entonces no tenías. Y eso también genera una nueva era histórica que llamamos bitcoinismo.
01:07:50Bueno, tanto es así que resulta curioso porque fíjate que yo en las últimas ocasiones en las que he podido hablar de bitcoin con otros amigos o en el propio Tu Dinero Nunca Duerme siempre nos preguntamos hasta qué punto es inconfiscable o cuál sería la manera en la que el Estado conseguiría obligarte a que registre cada uno cuántos bitcoin tiene, cuáles son, etc.
01:08:21Podríamos decir que del mismo modo que hay grados de dinerabilidad y obviamente ni siquiera, por ejemplo, el dólar cumple con todas esas funciones porque no está cumpliendo con la de reserva de valor, está cumpliendo con unidad de cuenta y con medio de intercambio.
01:08:35Pero hay grados de dinerabilidad, tampoco está cumpliendo con la característica de la escasez porque cada vez hay menos escasez. Igual que hay grados, hay grises. Podríamos decir que bitcoin es el mayor grado de inconfiscabilidad que hay en cualquier otro activo.
01:08:54Bitcoin estamos viendo que es una alternativa a las políticas monetarias arbitrarias de los Estados que operan en contra de los intereses de los ciudadanos. ¿Es una alternativa? ¿Pero crees que terminará siendo un sustitutivo?
01:09:08No tiene por qué sustituir al dólar. Insisto en que su función como medio de intercambio es residual.
01:09:15Mi pregunta es más allá. ¿Qué crees tú que puede pasar? ¿Crees que llegará un momento en el que sea sustituido o no?
01:09:25Yo creo que del mismo modo que está sucediendo ya en otros lugares, como por ejemplo tú vas a Argentina, vas a Venezuela, vas a Cuba, vas a muchos lugares en los que su medio de intercambio, su moneda de curso legal no es deseada, es al revés.
01:09:46Es rechazada.
01:09:48Es rechazada y lo que se trata es de tener una alternativa, en este caso normalmente en dólares, se busca el dólar y se rechaza.
01:09:56Eso es la ley de Gresham. Es que tú rechazas aquello que pierde poder adquisitivo y tratas de ir al mejor dinero. Eso de forma natural va a darse.
01:10:09Vamos a tratar de ir de forma orgánica. Esto requiere mucho tiempo. Fijaos en el oro ha tardado 5.000 años en suceder. No tiene por qué pasar 5.000 años, pero sí que vamos a ir viendo que conforme más se normalice, se adapte, se comprenda, la gente va a empezar a entender.
01:10:25Va a ver a su vecino que, oye, este tipo que aceptaba por ejemplo en El Salvador Bitcoin y yo no, y resulta que han pasado 10 años, 20 años y él sí puede comprarse una casa con menos Bitcoin y yo no, algo pasa.
01:10:41Del mismo modo que aquel que ahorraba en oro hace 50, 100 años, se notaba muchísimo la diferencia. Podíamos ver también los judíos incluso en esta Segunda Guerra Mundial, que eran aquellos que sí que pudieron guardar parte de su oro, cómo se modificó muchísimo la diferencia de clases sociales y eso se va a ir viendo.
01:11:08A lo mejor en una generación se olvida, pero durante la misma generación se va a ir viendo y eso de forma orgánica va a suceder. Otra cosa es que la gente normalmente piensa en gastar ese dinero.
01:11:21Y yo, ¿cómo gasto esto? Tú puedes hacerlo actualmente del mismo modo que vas a Estados Unidos y tú gastas con tu tarjeta en euros y ellos reciben dólares. Tú puedes hacerlo también con Bitcoin, tú puedes gastar en el supermercado debajo de tu casa con Bitcoin y que ellos reciban euros sin ningún tipo de problema y en realidad tú estás gastando, pero no tiene sentido.
01:11:43En realidad, solamente si tú tuvieras una necesidad de uso de ese capital, lo harías. Del mismo modo que un venezolano, si tiene dólares, va a intentar deshacerse primero de los boníbales venezolanos antes que de los dólares, por esa misma ley de Grecia.
01:11:59Entonces, van a ir conviviendo durante ese tiempo hasta que cada vez se vaya normalizando.
01:12:05Vaya siendo más evidente.
01:12:06Sí, vaya siendo más evidente.
01:12:08Oro, Bitcoin, reservas de valor. Sabes que un amigo de este programa y uno de nuestros colaboradores habituales es Gustavo Martínez, no sé si tienes el placer de conocerlo. Es profesor de la Universidad Francisco Marroquín y es uno de los mayores expertos que conocemos en oro.
01:12:23Tiene la tesis de oro muy, muy bien estudiada. Y a Gustavo le preguntábamos, oye, oro o oro y Bitcoin. Y él siempre dice, no, oro y Bitcoin. Al experto de oro le hago esa pregunta, al experto en Bitcoin le hago la misma. Bitcoin solo o Bitcoin y oro para reservar valor. ¿Son complementarios o son...?
01:12:48Son complementarios, pero todo depende de cómo tengas ese oro y cómo tengas ese Bitcoin. Para mí no es indiferente que tú tengas oro papel, que se llama, que lo tengas, por ejemplo, un ETF de oro que simplemente replica a esa volatilidad del oro, a que lo tengas físicamente en tu casa o que lo tengas físicamente custodiado.
01:13:12Cambia mucho y sí que querría matizar. Si tú tienes pensamiento de que en algún momento va a haber algún tipo de posible confiscación, de posible tributación que cambie, que ahora mismo no exista, pero que se ponga, por ejemplo, tributación a todo el patrimonio que exista, que no me parecería raro que sucediera en algún momento.
01:13:36Este tipo de cuestiones, pongo dos ejemplos, pero podrían ser tropecientos más, o que simplemente tú tengas que irte de tu país en un momento clave, como ha pasado en numerosísimas ocasiones, pues probablemente te convenga tener un activo que sea más portable, que sea más divisible, que te permita trasladarlo a lo largo del tiempo y del espacio con Bitcoin.
01:14:01Y en cambio con el oro, pues bueno, no tienes estas ventajas, por ejemplo, pero tiene, digamos, a lo mejor otras que son la menor volatilidad, por ejemplo, si tú lo que quieres es ese dinero a menor corto plazo.
01:14:16Adrián Bernabéu, te agradezco muchísimo que hayas estado con nosotros, reconozco que hemos estado al final una hora y media hablando sobre Bitcoin, sobre su historia, la historia de la moneda, los bancos centrales, me hubiera pegado otra hora y media hablando contigo sobre esto, así que espero que no sea la primera vez que vienes, sino la primera de muchas.
01:14:35Ojalá que sí, espero que sí, y ahora que ha nombrado Francisco Marroquín justo el día 28 de febrero, voy a estar allí también, por si alguien se anima y se viene a Francisco Marroquín.
01:14:45Pues ahí tienen una cita indispensable, imperdible. Adrián, muchas gracias.
01:14:48Gracias por invitarme.
01:14:51Y a todos ustedes, señores oyentes, ya ven que les traemos a los mejores invitados y los mejores temas para hablarnos aquí reposadamente. Les veo mañana, como siempre, a las 12, aquí en la sintonía de Radio Libre Mercado. Hasta entonces, pues sean muy felices, amigos.

Recomendada