• la semana pasada
Planeación y prudencia, es lo que invitan los expertos financieros para evitar que los golpee la crisis económica que se avecina.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Si las sanciones económicas de Rusia decide el presidente Putin retribuirlas, restringir
00:11el abasto de energéticos, obviamente la escasez de energéticos que habrá de ser solventada
00:19por Estados Unidos y otros países hará que se incremente el precio de bienes como el
00:24gas y cualquier producto derivado del petróleo. Hemos de añadir que esto está pasando en
00:32medio de una pandemia en donde ya estábamos enfrentando problemas en las cadenas de suministros.
00:39Por lo tanto, como repetíamos al inicio de la entrevista, las presiones inflacionarias
00:45no solamente tienen un componente de expectativa, es decir, qué irá a pasar cuando se desenvuelva
00:52este conflicto bélico, sino también tienen un componente real. El hecho de que los costos
00:56de los insumos y productos que estamos nosotros necesitando para poder abastecer las necesidades
01:03de la sociedad también van a acelerar su proceso inflacionario. Sin embargo, como lo
01:09hemos observado en los últimos tres o cuatro años, las prioridades del gobierno federal
01:13son otras. Entonces, a pesar de que estas herramientas de política fiscal podrían
01:20de alguna manera contrarrestar y complementar la política monetaria, la verdad es que está
01:27en función de la disponibilidad del gobierno federal de cambiar su perspectiva de política
01:34económica y enfocar la política fiscal en proveer herramientas para, por ejemplo, facilitar
01:41la inversión pública y mejorar el sistema educativo y el sistema de salud. Sin embargo,
01:48como lo sabemos, las prioridades del gobierno federal hasta el momento, declaradas también
01:52por el presidente, son otras. El llamado a la ciudadanía, en general a la ciudadanía,
01:57es de prudencia. Planeación y prudencia son dos herramientas fundamentales en épocas
02:03de crisis. Estamos enfrentando una crisis sanitaria, una crisis financiera y ahora una
02:08crisis política internacional. Entonces, lo que debemos hacer como familia, como hogar,
02:15como sociedad de a pie, es primero que nada entender los recursos con los que contamos,
02:22delimitar las prioridades del hogar, que es lo más importante que no debemos dejar de
02:28hacer y luego planear y ser muy prudentes en los manejos de los recursos con los que
02:33se tienen. No obstante que haya una oferta, por ejemplo, o una gran oportunidad de crédito,
02:40si el objeto o el instrumento que se está ofreciendo no es necesario, no caigamos en
02:46el juego, simplemente seamos prudentes, manejemos la deuda que ya tenemos para poder que en
02:52una emergencia, esa gran herramienta que es el crédito, podamos tener disponibilidad
02:57de ella. En pocas palabras, planeación y prudencia siempre serán la mejor estrategia
03:04para un inversionista o para un hogar.

Recomendada