• anteayer
El gobernador Samuel García garantizó la seguridad de los alumnos al señalar que los planteles educativos contarán con todas las medidas de sanidad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Adelante, la primera pregunta. Gobernador, Carolina León de Posta, ¿Cree que otros
00:08estados tomen de ejemplo este esquema de regreso a clases que acaba de denunciar y cuál cree
00:13que sea el impacto que tenga esta decisión a nivel nacional?
00:18Sobre el tema de otros estados, ¿Dónde está? Todas las mañanas, a las ocho de la mañana
00:28tenemos la mesa de seguridad, que por cierto nos fue muy bien estos últimos dos días,
00:37y uno de los apartados que marca el protocolo de esas mesas de seguridad es casos COVID,
00:51contexto COVID y contexto COVID en relación con la educación, y ahí es donde me entero
00:57que están haciendo otros estados. Entonces, justo hoy a las nueve de la mañana que nos
01:03reunimos les decía que, no quiero quemar otras entidades, pero dos estados de la República
01:17simple y sencillamente dijeron esperemos a marzo y en marzo decidiremos cuándo volver
01:24a clases. Esa actitud, pues nunca van a volver a clases y se va a perder otro año. En marzo
01:36viene Semana Santa y luego ya nada más te quedan dos meses y ya son vacaciones y luego
01:45falta todo el inventario de las escuelas vandalizadas y las escuelas cerradas. Aquí
01:53tuvimos la virtud de que todas estuvieron abiertas y el vandalismo fue menor, pero en
02:01otros lados donde estuvieron cerradas dos años, pues ahí les encargo. Por otro lado,
02:09creo firmemente que el haber logrado la vacunación transfronteriza, que aquí también pido mucha
02:21paciencia porque la vacunación transfronteriza, pues fue un acuerdo de voluntades. Nuestros
02:29amigos de Texas no estaban obligados a ayudarnos y como decimos acá en el norte, a caballo regalado
02:37no se le ve el colmillo. Nos regalaron quinientas mil vacunas y nos dijeron tres mil diarias.
02:49Los logramos convencer que se hubiera cinco mil. Eso nos va a permitir vacunar
02:55quinientos mil neoloneses en tres meses. Y eso es bien importante que la gente lo sepa.
03:03Nuevo León tiene quinientas mil vacunas para vacunar menores de edad en tres meses.
03:14No se vale, creo yo, lo digo con total responsabilidad, no se vale que porque un día
03:21hubo una helada de menos 20 grados en Estados Unidos y se cancelaron vuelos,
03:27se desprestige y se castigue un programa que lleva vacunados 160 mil personas. Por un día
03:38nos quisieron desprestigiar el programa. Por un tema inimputable a nosotros,
03:44nevó en Estados Unidos. ¿Qué hacemos? No llegó el stock. Pero eso, amiga, no nos va a parar.
03:53Vamos a seguir vacunando, tenemos las dosis, tenemos el acuerdo, estamos en muy buena relación
03:59con Estados Unidos y va a seguir la vacunación transfronteriza. Creo yo que ese programa de
04:05vacunar menores hoy tiene al setenta por ciento de Nuevo León a favor del regreso presencial el
04:14lunes. Otros estados no, pues allá no han vacunado a ni un niño. Allá andarán cincuenta, cincuenta,
04:22no lo sé. Pero aquí lo medimos en varias mediciones desde el domingo. Setenta por ciento
04:30de los padres se aprueban la medida y por eso vamos para adelante. Entonces, ojalá que Nuevo León sea
04:37ejemplo. Nuevo León siempre es primer lugar en todo y queremos, y es lo que le comparto a Sofía,
04:44queremos también ser el primer estado en lograr clases cien por ciento presenciales.
04:50Seguir poniendo el ejemplo en materia educativa.

Recomendada