• anteayer
Detienen al padre de bebé abandonado en Edomex. En Celaya, Guanajuato, asesinan al jefe de seguridad. En Guerrero, localizan los cuerpos de dos menores.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00lo entregué a su papá para que me ayudara. No, no, no pensé que fuera a hacer lo de tirarlo.
00:06Tiran a bebé y sobrevive. Un joven abandonó en la calle a bebé prematuro dentro de una bolsa
00:12de basura. La madre se había deslindado, pero mensajes de texto la inculpan como cómplice.
00:17El bebé es atendido en un hospital del Issste. Se acercan a Chapitos. Con megaoperativo en
00:24Sinaloa, autoridades federales detuvieron a dos integrantes de la facción de los Chapitos,
00:27vinculados al círculo más cercano de los hijos de Joaquín el Chapo Guzmán.
00:31Que me dieran el INE, me pedían dos testigos. Cuando acabas de llegar a México,
00:39no hay quien te conozca. Migrantes piden más. Mujeres deportadas a México creen que las
00:46políticas para atenderlas en su retorno son insuficientes y los trámites engorrosos.
00:51Conversamos con algunas de ellas. Acuerdo gasolinero. Al presentar un
00:56plan para salvar a Pemex, el gobierno federal insistió en lograr acuerdo con gasolineros
01:00para que el precio del litro de gasolina no supere los 24 pesos. Aseguraron que no se
01:05trata de controlar el precio. Lo analizaremos con Sofía Ramírez Aguilar.
01:09Presidente Putin quiere paz. Presidente Zelensky quiere paz. Y yo quiero paz.
01:15Solo quiero ver a la gente detenida. Negocian la paz. Donald Trump dijo
01:20que avanza con Vladimir Putin de Rusia y Volodymyr Zelensky de Ucrania para alcanzar
01:24la paz entre ambos países. En la OTAN ven a Trump como un riesgo para el mundo.
01:29Muy buenas noches. El abandono de un recién nacido en Tultitlán,
01:57en el Estado de México, estremeció al país. Si no se han enterado de esta infamia, se las
02:02detallo. Ayer una cámara de seguridad captó el momento en el que un joven dejó tirada una
02:07bolsa de plástico sobre la banqueta. Adentro estaba un bebé prematuro. Tenía cinco meses
02:13de gestación. Un vecino que iba pasando por este lugar lo rescató con vida. Llamó a las
02:18autoridades y lo trasladaron a un hospital de alta especialidad del Issste, que esta
02:22noche informó que el bebé se encuentra estable y en buenas condiciones físicas. Se mantiene en
02:27valoración médica y tratamiento preventivo. ¿Pero qué ocurrió con los padres de este bebé? ¿Cómo
02:32es que terminó ahí? Esta mañana fue identificado el padre como Lucio. Se entregó a las autoridades
02:37de la Ciudad de México para ser investigado por lo ocurrido. Mi compañera Mitzi Alejandra
02:41Sara te habló esta tarde con la madre del bebé. Le dijo que ella no sabía que Lucio, el joven,
02:47lo iba a abandonar ahí en la calle. Yo lo entregué a su papá para que me ayudara a ver
02:58qué podíamos hacer con él. Me dijo que se lo iba a llevar y yo me quedé limpiando. Estaba en mi área
03:04de trabajo y no podía dejar todo así. Pensé que lo iba a llevar al hospital. No pensé que
03:17fuera a hacer lo de tirarlo. Eso en los dichos, pero en los hechos. Milenio y Canal 6 tuvieron
03:26acceso a la conversación que ambos jóvenes tuvieron por mensaje antes de abandonar al
03:32recién nacido. Primero se lee que Lucio envió este mensaje, un mensaje de voz. Luego fueron
03:38contestando por dónde tirar al recién nacido. En esta conversación la madre insistió dónde lo
03:46tirarían y estuvo ahí avisándole a Lucio, al joven, a la pareja, que lo echó en una bolsa. Minutos
03:54después la joven le comenta en mensajes a Lucio que el bebé aún se mueve y le sugiere tirarlo en
04:01un canal. Ella le dice a él lo que haga. Después el padre le contesta diciendo que lo tirará de
04:07regreso a su hogar y que no lo volverá a ver. Parte de esta conversación termina cuando entre
04:15ambos jóvenes, ahí se lee, se encuentran para entregar el cuerpo del bebé. La madre del joven
04:23asegura que al momento de entregar a su hijo nadie quiso atenderla. En la entrevista que dio a Canal
04:316 la madre de este joven Lucio pues habla de esta conversación. Habla de cómo se referían los jóvenes
04:38al bebé como si no tuviera la importancia, como si no fuera una vida. Así lo dijo ella a las cámaras
04:48de Canal 6. Nosotros quisimos levantar la denuncia porque yo empecé a comunicarme con Lucio para yo
04:55llevarlo y lo había convencido de que él fuera y él iba a ir para allá y a mí nunca me quisieron
05:01levantar una denuncia. No nos pelaron a nosotros ni en el edificio Rosa, ni en la fiscalía, ni en
05:07el MP, en nada, en ningún lado. Fui al hospital y tengo fotos a la hora de que fui al hospital. En
05:13el hospital les dije soy la abuela del niño, no quiero entrar, sólo quiero que me digan si está
05:18bien, si puedo hablar aunque sea con trabajo social o la parte del DIF que aquí corresponde, si hay
05:22parte del Ministerio Público, para poder decir pues qué se hace. Él me comenta primero que dos
05:28días antes ella se tomó unas pastillas que ella compró. Eso es lo que él me dice, que se compró
05:35unas pastillas, que no fue un aborto espontáneo, que ella empezó con unos dolores en su trabajo y
05:41que lo arrojó. En los mensajes ella le dice esta cosa está está llorando, eso está llorando, está
05:48llorando. Y él le dice muchas cosas, que pues que haga algo, que lo envuelva en papel, que haga
05:55algo. Y él me dice yo pensaba que era chico, que no era grande. O sea, en crudo, en seco, sin
06:03sentimientos, sin corazón. Los dos, los dos hablando de la misma manera, despiadada.
06:11Mi compañero Fernando Cruz está en Cuauhtitlán, donde acaba de ser ingresado el joven Lucio, después de
06:15ser trasladado desde la Ciudad de México. Fer, cuéntanos al respecto. Buenas noches.
06:21Alejandro, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Muy buenas noches. Efectivamente, pues un traslado de cerca de una hora.
06:26Salió precisamente de la Agencia del Ministerio Público de la Ciudad de México y ha llegado
06:30exactamente a las nueve cincuenta y seis de esta noche. Ha sido trasladado a bordo de un vehículo
06:37blanco sedan por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Y pues bueno,
06:43entre empujones, entró por la puerta trasera de este edificio rosa. El mismo edificio a donde
06:49acudió ayer, precisamente la mamá de este joven Lucio, para entregarlo. Y que precisamente los
06:56agentes del Ministerio Público de este edificio, pues no le quisieron, no lo quisieron detener,
07:01no le quisieron tomar la declaración, y pues bueno, prácticamente lo dejaron en la calle,
07:06ya finalmente está al interior, donde pues será certificado de manera legal, y también se le
07:12tomará su declaración. Vamos a estar pendientes cuánto tiempo puede estar, y si la Fiscalía
07:17General de Justicia del Estado de México reúne todos los elementos necesarios para consignar la
07:20carpeta de investigación, y Lucio pueda ser consignado a un reclusorio estatal. Nosotros,
07:25por supuesto, vamos a estar pendientes. Esta noche, Lucio va a pasar aquí, dentro de este
07:30edificio rosa, del municipio de Cuautitlán, Iscalia, Alejandro.
07:34Estamos atentos, Fer, muchísimas gracias.
07:38Pendientes, buenas noches.
07:40Gracias. Eso es lo que ocurre en Cuautitlán, Iscalia, sobre este tema. Mientras estos jóvenes
07:45tiraron a un bebé, afortunadamente está con vida y se encuentra bien, pues otros parece que los
07:51inventan. En Nuevo León, hoy también se reportó el robo de una bebé en la colonia Concordia,
07:56en el municipio de Escobedo. La víctima dijo a las autoridades que una pareja ingresó a su
08:00domicilio, que la amenazó y que después salió de esta casa con una recién nacida envuelta en
08:06una sábana color rosa. Incluso dijo que la habían sedado con una inyección. La denuncia movilizó a
08:11decenas de agentes e investigadores, conmocionó a la población del municipio de Escobedo. Sin
08:16embargo, horas después, la Fiscalía de Nuevo León informó que la víctima, identificada como Silvia
08:20Amairani, de 19 años, fingió un embarazo que se descubrió tras un estudio y dictamen
08:27medicolegista. Según la Fiscalía de Nuevo León, no había bebé, no había bebé que buscar.
08:35Ayer le conté sobre una muestra de la inseguridad que afecta a pobladores de Celaya,
08:39Guanajuato. La violencia siguió en Celaya, Guanajuato, y ahora mataron al hombre más
08:46cercano del alcalde de ese municipio, a quien lo cuidaba. Esta mañana fue asesinado quien fue
08:51su amigo y jefe de escoltas. Avelina Guevara nos cuenta. En Celaya prevalece la violencia. Este
08:58miércoles, Fernando Coria Jiménez, jefe de escoltas del alcalde, fue asesinado al salir de su casa en
09:04la colonia Ciudadela. La información que tengo es que se trasladaba hacia la presidencia, que fuera
09:12todas las ciudadanas de Ciudadela por esas colonias, por esa zona. Él venía a presidencia,
09:17y él estuvo aquí con nosotros hasta las ocho y media de la noche trabajando. Aunque no había
09:21sido amenazado, creen que la agresión podría estar ligada a cambios en la estrategia de
09:25seguridad que el ayuntamiento ha implementado. ¿No les había manifestado alguna amenaza,
09:30algo que haya comprometido? No, yo, solo que el alcalde, yo no tengo ninguna información
09:35al respecto. A mí me parece que obedece a los cambios que se están llevando a cabo aquí en
09:39la administración municipal, y desde luego con la acoriación del gobierno federal. Fernando Coria
09:44era muy cercano al alcalde Juan Miguel Ramírez. Eran amigos y lo protegía desde que él estaba
09:49en campaña. Esta agresión nos duele a todos y no quedará impune, porque colaboraremos con
09:59las dependencias estatales y federales para dar con los responsables de tan deshonroso hecho.
10:09Este homicidio es la segunda agresión contra integrantes del gabinete de Celaya. En noviembre
10:14pasado, Jorge Acuña Dávalos, entonces director de la Academia de Policía, fue atacado a tiros
10:19afuera de su casa, pero salió ileso y luego renunció. Tras el asesinato de Gisela Gaitán,
10:25la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya en su primer evento de campaña, el primero de
10:30abril del año pasado, Juan Miguel Ramírez entró al relevo. Desde entonces y hasta ahora, además de
10:36una escolta de la policía municipal, es vigilado por al menos seis elementos de la Guardia Nacional,
10:41que nunca se separan de él porque ha recibido amenazas. Desde que iniciamos campaña, etcétera,
10:51hemos tenido hasta todavía el viernes pasado amenazas de una forma o de otra. Desde Guanajuato
11:02para Milenio Noticias, Abelina Guevara. Más violencia en Guanajuato. Una mujer resultó herida
11:08durante un velorio. El velorio de una mujer identificada como Nadia, que había sido
11:12asesinada a balazos la tarde de lunes en el municipio de León. El ataque ocurrió cerca de
11:16la medianoche del martes, cuando un grupo de sicarios llegó a la casa de la víctima en dos
11:21motocicletas y dispararon contra los que estaban ahí. La agresión fue respondida por lo que desató
11:28un enfrentamiento. Dos vecinos del lugar lograron someter a dos de los agresores debido a que su
11:35motocicleta derrapó. En Sinaloa, las autoridades federales realizaron un operativo simultáneo en
11:41distintos municipios en el que dieron un nuevo golpe al círculo cercano de la facción de los
11:46Chapitos, una de las dos facciones que se están enfrentando desde septiembre. Por la tarde,
11:50se detuvo a Brian Paul Vega Valdés, alias El Güero. Es identificado como hombre cercano a Jorge
11:56Humberto Figueroa Laperris, el jefe de sicarios de Iván Archibaldo Guzmán, hijo del Chapo, y de
12:03Jesús Alfredo Guzmán Salazar, también los Chapitos. En el mismo operativo fue capturado Erick Domínguez
12:09Galván, señalado como el asesino de un operador del cártel de los Arellano Félix, en la plaza
12:14Carso, en Ciudad de México, en 2023. Además, se aseguraron distintas armas largas y vehículos
12:20blindados. Con estas detenciones, las autoridades federales hicieron más estrecho el círculo,
12:26el primer círculo, de los líderes de los Chapitos. Después de la detención de Mauro N.,
12:30después de la detención de El Jando, que le informé esta semana, el sábado, ocurrió, y de
12:36personajes como Mario Alexander Elpilli, quien fue detenido el 19 de septiembre. Así, se van
12:42acercando las autoridades a los líderes de los Chapitos, los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.
12:47Y sobre la detención del piloto de los Chapitos, El Jando, en Sinaloa, hoy la Comisión Estatal de
12:53Derechos Humanos visitó la Sindicatura de Jesús María, al norte de Culiacán, cinco días después
12:58de que se realizó el operativo donde fue capturado este sujeto. El recorrido se llevó a cabo luego
13:03de la denuncia de distintos pobladores por supuestos malos tratos recibidos por parte
13:07de las autoridades. En el lugar se pudo constatar que había daños en al menos 15 viviendas y
13:12distintos vehículos que aún permanecen en las calles con impactos de bala. Además, los vecinos
13:17del lugar contaron que la balacera entre autoridades y criminales se dio en los patios
13:22de las casas, hasta donde supuestamente El Jando habría llegado para esconderse.
13:52En Guerrero esta mañana fueron localizados los cuerpos de dos menores de 12 y 14 años. Los
14:15encontraron en la comunidad de Xochitempa, en el municipio de Chilapa de Álvarez. Las víctimas
14:20habrían salido a trabajar al campo desde ayer, pero ya no regresaron y ahí los encontraron. Los
14:25cuerpos fueron localizados con impactos de bala en un camino de terracería en los límites del
14:30municipio. No se sabe nada de los asesinos. El reporte del crimen fue dado a conocer por la
14:35Policía Comunitaria de los Pueblos Fundadores, la cual, por cierto, ha presentado a niños armados
14:39como parte de su organización en esa misma comunidad. Con este caso suman al menos ocho
14:45menores que han muerto víctimas de algún delito en menos de un mes en los estados de Sinaloa,
14:51de Tamaulipas, Guanajuato, Puebla y Guerrero. Víctimas de un delito, no, han muerto asesinados,
14:58todos ellos. Ocho en un mes. Hoy se cumplieron cuatro meses de que agentes de la Guardia
15:04Nacional asesinaron a Lidia Iris, de ocho años, y a Diego Alfredo, de 18. Esto ocurrió mientras la
15:10Guardia Nacional perseguía civiles armados en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el coche donde iban
15:14Iris y su abuelita se estrelló con el de los presuntos criminales y los Guardias Nacionales
15:19les dispararon a ellas. Diego iba secuestrado en el coche donde iban los civiles armados y
15:26también a él le dispararon los Guardias Nacionales. Mi compañero Mario García platicó con Raimundo
15:31Ramos, el director de esta Organización de Derechos Humanos, que se conoce como Comité
15:35de Derechos Humanos, de Nuevo Laredo, que ha acompañado a las víctimas. Le contó que la
15:39Fiscalía General de la República no ha dado avances sobre la investigación desde el mes de noviembre.
15:45El Fiscal General de la República ordenó que la carpeta fuera traída de Nuevo Laredo a las
15:53oficinas centrales en la Ciudad de México y desde noviembre pasado desconocemos el contenido de la
16:01carpeta. Por falta de recursos no se han podido trasladar los familiares y nuestros abogados a
16:07la Ciudad de México para tener una actualización. Tenemos conocimiento que hay cuatro Guardias
16:14Nacionales al menos plenamente identificados como las personas que dispararon en el vehículo donde
16:21viajaba la niña Lidia Iris y también en otro vehículo que fue motivo de una persecución donde
16:29iba secuestrado Diego Alfredo. Tenemos testimonios de que lo bajaron de la camioneta todavía vivo
16:36y le dispararon estando en el piso sometido y luego volvieron a subir el cuerpo a la camioneta.
16:43Habrían resultado positivos en las pruebas judiciales que se hicieron a las armas de fuego.
16:50Luego de ayer el presidente Donald Trump anunció la nominación de Terry Cole como director de la
16:56DEA. Esta mañana la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó. Afirmó que
17:00se mantendrá la colaboración con Estados Unidos pero sin que haya injerencias.
17:06Nunca vamos a permitir el injerencismo ni violaciones a la soberanía. Lo que hay es
17:11coordinación y colaboración con las agencias del gobierno de Estados Unidos, con el Departamento
17:17de Estado y con todas las secretarías del gobierno de Estados Unidos y la propia Casa Blanca y el
17:23propio presidente Trump. Pero no va a ser como antes de que llegara el presidente López Obrador,
17:29no. Coordinación, colaboración, información, pero sin injerencismo, sin subordinación.
17:37En el avance de las negociaciones entre el gobierno de México y Estados Unidos para
17:41evitar la imposición de aranceles, la presidenta Sheinbaum informó que están
17:45trabajando prácticamente todos los días con el Gabinete Económico para poder dar
17:48toda la información necesaria cuando se dé el encuentro con el equipo del presidente Trump.
17:53El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mantiene comunicación con el que ya fue nominado
17:57por Trump para secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Ludnick, que esperará ser ratificado
18:02por el Senado de ese país. Ella también informó que enviará una carta a la Casa Blanca para mostrar
18:07ahí las razones por las que la imposición de aranceles al acero y al aluminio no le conviene
18:12a Estados Unidos, ya que ese país exporta más de lo que México exporta. Es decir, no hay un déficit
18:22hacia Estados Unidos, sino todo lo contrario. La presidenta también informó que habrá una
18:27nueva conversación entre el canciller, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado de Estados
18:31Unidos, Marco Rubio. Hasta ahora no se ha informado al respecto. Ya dijo que sería hoy o mañana.
18:35Mientras tanto, el sector empresarial en México también prepara encuentros con sus contrapartes
18:41de Estados Unidos y Canadá. Francisco Cervantes, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial,
18:46informó que representantes viajarán este fin de semana a Washington para negociar la
18:51extensión de aranceles y que se defina una agenda que fortalezca la región de Norteamérica.
18:55Aseguró que empresarios de distintos sectores, en especial del acero y aluminio, se encuentran
19:00ya en Estados Unidos para cabildear y sumar más organismos empresariales para negociar.
19:06En este contexto arancelario, este miércoles generó revuelo la forma de sumar los aranceles
19:12que Estados Unidos podría imponer a las importaciones de acero y aluminio de México.
19:17La Agencia de Noticias AFP dio a conocer que los aranceles a estos productos serían del 50%.
19:22Muchos daban esta información como algo nuevo. Por cierto, se le impondría a los bienes mexicanos
19:29el 25% del 4 de marzo, si es que ocurre, más el 25% del 12 de marzo para el acero y el aluminio y
19:37por eso esos dos productos tendrían 50% de arancel si ocurrieran los dos, las dos imposiciones.
19:44Ante las deportaciones masivas de Donald Trump, las migrantes mexicanas que han regresado
19:52consideran que no hay políticas suficientes en México para garantizar su reintegración adecuada.
19:57Algunas han tenido que enfrentarse a trámites engorrosos.
20:00Mi compañero Mario García platicó con ellas y esto le dijeron.
20:08Verónica creía que su país la iba a recibir con los brazos abiertos después de 31 años en Estados
20:14Unidos, pero en lugar de eso se sintió como una extranjera. Se fue de aquí a los 17 años huyendo
20:20con su mamá de la violencia doméstica y vivieron en Los Ángeles, California. En 2022 regresó para
20:26tratar de regularizar su residencia en Estados Unidos. Sin embargo, la burocracia la dejó atrapada
20:31aquí desde entonces, sin poder ver a su esposo e hijas.
20:35Para que me dieran el INE, me pedían los testigos.
20:41Cuando acabas de llegar a México, no hay quien te conozca.
20:46Pese a los obstáculos consiguió tramitar la credencial del INE, pero antes de tener su cita migratoria para volver a Estados Unidos,
20:53ha tenido que pasar otro vía cruces para tramitar su pasaporte.
20:57Lo que me están pidiendo es que presente el acta de matrimonio de mis papás. Mi mamá tiene cinco diferentes nombres
21:05y tengo que comprobar que ella es quien dice ser y que yo soy su hija y porque ella está en Estados Unidos.
21:14Durante su lucha por los derechos de los migrantes retornados, Verónica conoció al Instituto para las Mujeres en la Migración.
21:20Rocía Antúnez es responsable del área de familias transnacionales de la organización.
21:25También fue migrante retornada y explica la problemática que detectaron con el anuncio del programa México te abraza.
21:31Nos dimos cuenta que esta estrategia está pensada desde la emergencia y no necesariamente pensada para la reinserción o inserción de las personas deportadas y sus familias.
21:44También nos contó cuáles sectores de la población enfrentan un panorama más complicado al regresar de Estados Unidos.
21:51Y no solamente son las mujeres deportadas quienes viven situaciones precarias, sino también son las mujeres transgénero,
22:01personas de la diversidad sexual que terminan en condiciones de calle.
22:07En el caso de Verónica, las remesas que recibe de su familia le han ayudado a solventar sus gastos durante el calvario burocrático que ha pasado.
22:15Con lo que yo me he encontrado es que de 30 años, 35, 40, ya no tienes derecho a trabajar.
22:23Y en tanto resuelve su situación, sigue luchando para que otros mexicanos no pasen por eso.
22:28Yo me pregunto qué va a pasar con todos estos niños que están viniendo aquí y que sus papás no están informados para la doble ciudadanía y que van a llegar aquí sin documentos.
22:40Con imágenes de Hugo Armando López para Milenio Noticias, Mario García Toribio.
22:46En Estados Unidos crecen los abusos contra los migrantes detenidos en las redadas.
22:50Ahora la cadena CBS News confirmó que algunas personas consideradas de bajo riesgo están siendo trasladadas a Guantánamo,
22:57donde supuestamente iban a ser criminales de alto riesgo.
23:00Algunas de estas personas carecen de antecedentes penales graves, otros prácticamente no tienen antecedentes criminales.
23:07El presidente Trump había asegurado que ese lugar solo albergaría a los peores migrantes.
23:12Frente a estos traslados, distintos grupos que defienden los derechos de los migrantes presentaron una demanda por la política de enviarlos a Guantánamo.
23:20Argumentan que están incomunicados, sin acceso a abogados, familiares o el mundo en general.
23:26Además, aseguran que el gobierno está ocultando información sobre la base legal de esos traslados y sobre el confinamiento de estas personas.
23:34También se informa que se desconoce su estatus migratorio y los planes que el gobierno tenga para ellos.
23:42Sobre la elección del Poder Judicial, el INE recibió esta tarde las listas de candidatos a jueces, magistrados y ministros que fueron elegidos y sorteados en tómbola.
23:52Un acto donde hubo hasta bromas entre el presidente del Senado y los integrantes del INE. Así se vivió.
23:59El Senado de Guantánamo
24:02Saludo con mucho afecto al Senador Gerardo Fernández Noroña, que estuvo con nosotros un buen tiempo aquí en la herradura de la democracia como representante de un partido político.
24:21Es un gusto saludarlo nuevamente y bienvenido aquí, siempre ha sido su casa.
24:25Yo ya le iba a decir yo, diga bien mi nombre, bellaco.
24:32Yo insistía en decirle, consejera, presidente, porque gramaticalmente la E no es masculina, pero nuestra compañera presidenta Claudia Seymón Pardo insistió en presidenta con A.
24:47Y por lo tanto la reivindicación de presidenta es correcta y acabé cediendo a esta petición.
24:55Que se había venido realizando.
24:57Hemos sorteado una serie de dificultades muy grandes para estar aquí.
25:02El Poder Judicial mismo ha sido no solo antagonista, sino ha hecho todo lo posible porque este proceso no se lleve a cabo.
25:11Estamos en tiempo y en plazo para entregar este oficio que contiene los listados del Ejecutivo, del Legislativo y del Judicial.
25:20Y a partir de la entrega de estos listados, la Cámara de Senadores termina su función como órgano auxiliar del Instituto Nacional Electoral.
25:34Este proceso de definición en el que participaron los tres poderes de la Unión, el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial,
25:42en una convocatoria abierta a todas las personas del país, refleja lo más profundo de nuestra esencia como nación.
25:50Nuestra capacidad para tomar decisiones de manera inclusiva y participativa.
25:56Iniciará el proceso de revisión de todas las características que contiene la información.
26:02Y seguramente, aunque el Senado haya cumplido con la entrega el día de hoy,
26:07podemos estar atentos a cualquier información que estaremos solicitando,
26:14porque el objetivo para el Instituto es contar con información correcta.
26:18Salgamos todos a votar este primero de junio.
26:24Después de este acto en el INE, se le preguntó al senador Gerardo Fernández Noroña,
26:28yo si me sé su nombre, sobre los errores cometidos en el proceso,
26:31entre ellos los cometidos por el Senado y que el Tribunal Electoral ya acreditó,
26:36él pasó la bolita a los comités de evaluación.
26:40Yo estoy consciente de un error que cometimos, uno. Consciente, consciente.
26:45Es una persona, que salió un hombre que decía J. Isabel,
26:49y se pensó que era hombre y que era mujer y era hombre.
26:53Nosotros no hicimos, no, ni el Senado siquiera.
26:55Nosotros no hicimos ningún listado.
26:57Yo asumo la responsabilidad que a nosotros nos corresponda,
27:00pero nosotros no hicimos ningún listado.
27:02Fueron los comités de evaluación los que trabajaron, los listados.
27:06Ningún proceso, ningún proceso humano está exento nunca de errores.
27:11Si hay alguna persona afectada, lo lamentamos,
27:14quisiéramos no haber cometido ningún error, somos seres humanos,
27:18si nos podemos equivocar, si el Tribunal Electoral consideró en ese caso,
27:23o los que fuesen, yo no tengo un número, que ya no se podía modificar,
27:28pues ¿qué podemos hacer?
27:30Si el Tribunal nos hubiera dicho, oigan, esta desegulación puntual repita,
27:33no la hubiéramos repetido.
27:35¿Y entonces qué pasa con los afectados?
27:37Justamente este día el Tribunal Electoral desechó
27:39otro centenar de impugnaciones,
27:41pese a que sí documentó errores en estas tómbolas de la elección judicial,
27:45entre ellas destacan personas que ganaron el sorteo,
27:48o que no aparecieron después en las listas,
27:51y otras que fueron impuestas para participar en estados o especialidades
27:55donde ni siquiera se habían registrado.
27:57El bloque mayoritario del Tribunal argumentó que la etapa ya concluyó,
28:00ya se acabó, ya.
28:02Y por esa razón los daños son irreparables.
28:04Entonces, ¿para qué sesionaron?
28:05Si ya no iban a decidir absolutamente nada,
28:07mejor ahórrense el tiempo y ahórrense el presupuesto que se gastaron en esta sesión.
28:12También que dejaron fuera al ex senador Roberto Gil Suar,
28:15caso en el que por cierto se tuvo que excusar el magistrado Reyes Rodríguez,
28:18porque pues es su amigo.
28:21Mañana la Suprema Corte definirá si aprueba el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
28:27al respecto de quién tiene facultades para suspender o no la elección judicial.
28:32Janet López Ponce tuvo acceso al último proyecto del ministro Ortiz Mena,
28:37Gutiérrez Ortiz Mena y nos cuenta al respecto.
28:39Janet, buenas noches.
28:40Muy buenas noches, Alejandro.
28:42Así es, pues tal como les dimos a conocer el primer proyecto del ministro,
28:46ahora está actualizado después de este informe que mandó la Sala Superior
28:50en donde les exige que se excusen la ministra presidenta y otros tres ministros,
28:55se cierran absolutamente todos los descalificativos del ministro Gutiérrez Ortiz Mena
29:00en contra de la Sala Superior y declara esta petición inatendible e inoperante.
29:05Les da prácticamente una clase, Alejandro, recordándoles que esto no es motivo para
29:11estar pidiendo excusas, que la Sala Superior no tiene estas facultades que son inatendibles,
29:17y además les recuerda que si el argumento es que estos ministros han mostrado alguna
29:22animadversión frente a la reforma judicial, simplemente no habrá un pronunciamiento sobre
29:29la invalidez de la reforma judicial. Dice que lamentablemente la Sala Superior
29:33tendría que tener conocimiento de que la resolución es estrictamente interna al poder judicial
29:39y no sobre la reforma. Es decir, sobre una contradicción entre los jueces y la Sala
29:44Superior y no sobre si eso no va a ir a la reforma judicial. Así que con esto todo se
29:49prevé. Alejandro, mañana le den carpetazo a las nuevas exigencias del bloque mayoritario
29:54de la Sala Superior. Sí, duro el proyecto ya actualizado del ministro Gutiérrez Ortiz Mena,
30:01que será entonces discutido mañana en el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
30:05Duro con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. No es nadie para andar pidiendo
30:09recusaciones luego de que pidió que se recusaran, que no participaran algunos de los ministros
30:14que se han pronunciado en contra, pero no pidió que se excusaran las ministras que
30:19van a ser candidatas. Esas tres estarán ahí sin ningún problema. Todos, porque nadie se va a
30:24excusar. Pero ahí el llamado que hizo el tribunal y esta respuesta que le da el ministro
30:30Ortiz Mena en su proyecto. Janet, pues estamos atentos mañana entonces a esta sesión.
30:36Exactamente, estaremos atentos. Le preguntábamos ya desde línea en la Sala Superior precisamente
30:40esto, el por qué no pide la recusación, pues prácticamente de todo el Pleno, Alejandro,
30:45porque no ha habido nadie que no se pronuncie ahí. Sin embargo, pues parece que es una estrategia
30:50que no le va a salir. Vamos a ver cuántos apoyan mañana al ministro Gutiérrez Ortiz Mena con este
30:55proyecto que va a desatar una nueva confrontación en el Poder Judicial. Bien, pero gracias a Janet,
31:00decida lo que decida la Suprema Corte, pues ya tiene la respuesta del presidente del Senado,
31:05esto dijo. No, no desacatamos a nadie. La Corte es intrascendente. La Corte es
31:11intrascendente. Se condenó a la intrascendencia al violar la Constitución, al violar la ley,
31:16al violar que no procede ningún amparo frente a un proceso electoral. Perdón,
31:22no nos desacato. Lo que ellos están decidiendo es ilegal. No, no desacatamos. Nosotros no,
31:28no desacatamos. No, la decisión de la... Bueno, la Corte puede decidir que el sol
31:35no salga mañana. Claro que lo puede decidir. Y el sol lo va a desacatar, ¿no? Y la Corte puede
31:41decir que la ley de gravedad no existe y yo la voy a desacatar al caminar pegado al piso.
31:47La Corte tiene que resolver en base al marco constitucional.
31:59Me acompaña Sofía Ramírez Aguilar como cada miércoles off. Bienvenida.
32:03Buenas noches, Alejandro. Buenas noches a la auditoria.
32:05Hoy se presentó en la mañanera un plan para petróleos mexicanos. Muchos lo han considerado
32:10un plan de rescate de petróleos mexicanos, pero es un plan de trabajo, de negocio para los
32:14próximos años, es decir, para este sexenio. Y también está este acuerdo que quieren generar
32:19con las gasolineras. Dicen, no estamos limitando los precios, no estamos marcando un tope,
32:23pero no quieren que sea mayor a 24 pesos el litro de gasolina.
32:27No, a ver, creo que son varias capas de información aquí. Primero que nada,
32:31en efecto, este plan de rescate o este plan Pemex, al final del día yo destacaría dos cosas. La
32:37primera es si se mantiene esta inercia de refinación, lo cual es problemático porque en
32:42México es más caro refinar que importar la gasolina. Pero por otro lado, creo que tiene
32:48dos elementos muy interesantes. Habla de mejorar la logística y, por lo tanto, podríamos ahí
32:54incluso entender que tal vez el almacenamiento. Y también un énfasis en la exploración y en la
33:01extracción de crudo. Esto es importante porque a México le conviene sacar el petróleo con
33:06colaboración de la inversión privada, ponerlo en el mercado internacional y de esa forma hacerse
33:12de recursos. Entonces pareciera ser un plan que va en buen camino. Ahora tú me preguntas del
33:16precio tope que tanto se ha estado mencionando en estos días. Creo que hay que entender primero
33:22que el precio de la gasolina en México tiene cinco componentes, que algunos son más de mercado
33:28que otros. Pero el primero es el precio internacional del petróleo, sobre todo en un
33:32contexto donde hemos visto que Estados Unidos está preparando ante posibles aranceles y está
33:37generando mayores reservas de hidrocarburos y, por lo tanto, el precio del petróleo ahorita no
33:44se está viendo presionado. Entonces el precio internacional del petróleo, porque importamos
33:48más del 60 por ciento de la gasolina, es importante de la gasolina que consumimos. Sin embargo,
33:53como te decía, es muy importante reconocer que en México sale más caro refinar que comprar.
34:01Número dos, el tipo de cambio peso dólar. Hasta ahorita hemos visto que desde la llegada de
34:06Donald Trump de pronto el tipo de cambio brinca. La expectativa de cierre del mercado del tipo de
34:11cambio está más hacia 21, 21.50. Ahorita estamos alrededor de 20, 50, 20, 60 pesos por dólar y,
34:20obviamente, eso altera el precio de la gasolina. Pero un tercer elemento es el costo del transporte,
34:26ya sea que lo traigamos en buque, en pipa, en tren, en ducto, en lo que sea. Pero importante
34:30aquí también es que no tenemos mucha capacidad de almacenamiento. Entonces, si en algún momento
34:34hay una buena oferta de gasolina para importar, es difícil que la guardemos. Por eso el plan Pemex,
34:40aunque no habla de almacenamiento, creo que debería incluirse. Y punto número cinco,
34:46no, cuatro, los impuestos. Es muy importante que nos demos cuenta que más o menos un tercio del
34:52precio de la gasolina en México es justamente el impuesto especial sobre producción y servicios,
34:57que es para bebidas azucaradas, para tabaco, pero también para combustibles. Y, obviamente,
35:02se actualiza año con año. Ahorita vimos una actualización en 2025 de acuerdo al 4.6 por
35:08ciento de la inflación acumulada en el año pasado. Y, bueno, pues obviamente eso impacta en el precio
35:14y el margen de ganancia. Y ahí es donde entra este pacto. Es el quinto elemento que afecta
35:20el precio del petróleo. Entonces, varios apuntes. Primero que nada, hay un riesgo de cartelización.
35:26Digamos, sería problemático que se fijara un precio en 24 pesos. Entonces, en lugares donde
35:32está en 22 pesos, digan todos 24 parejos y amplían la ganancia. Salimos perdiendo las y los consumidores.
35:39Sin embargo, pues hay que reconocer dos cosas. Uno, la flexibilidad que demanda. Es justo que
35:45el precio internacional fluctúe. Entonces no puedes necesariamente quedarte en 24 porque
35:49tendrías que ajustar con estímulos fiscales y eso implica menor recaudación. En un año de
35:54consolidación fiscal donde no hay dinero, pues es importante hacer esos cálculos. Y segundo, y esto
36:00creo que sí va muy en línea con lo que planteaba el gobierno, que es hay que garantizar el abasto
36:04de petróleo, de gasolina, perdón, en los lugares remotos para que las personas puedan abastecerse
36:10o puede haber incluso estímulos para que no se encarezca en estos lugares que están lejos del
36:16mercado. Sin embargo, pues pareciera que no es necesariamente el caso. Y bueno, pues esperemos
36:21que el acuerdo no vaya a modificar demasiado los incentivos del mercado. O que beneficie a
36:27aquellos que no pagan todo eso, que no todos esos componentes, no, porque es gasolina robada y pueden
36:32establecer en 24 pesos. Claro, ya ni entramos en ese rubro. Bien, Sof, muchísimas gracias. Gracias,
36:38Sofía Ramírez Aguilar. El presidente Donald Trump se convirtió hoy en el árbitro para poner fin a la
36:44guerra entre Rusia y Ucrania, o eso intenta. Tras informar que sostuvo llamadas con los presidentes
36:49de ambos países, Trump aseguró que las negociaciones empiezan de inmediato. Juan Pablo Valle nos cuenta.
36:56A casi cuatro años del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania, hoy el presidente de
37:01Estados Unidos, Donald Trump, anunció un posible cese al fuego. Trump aseguró en dos publicaciones
37:07que sostuvo llamadas con los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodymyr
37:12Zelensky, respectivamente. Ahí aseguró que fueron fructíferas y que el inicio de negociaciones comenzará inmediatamente.
37:42Del lado de Rusia, el portavoz del Kremlin confirmó que la llamada duró una hora y media,
37:52donde además el presidente ruso invitó a Trump a su país.
38:13Trump aceptó la invitación, pero aclaró que el primer encuentro será en Arabia Saudita.
38:18Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, también habló hoy sobre la llamada con Trump.
38:43Zelensky se reunirá con el vicepresidente de los Estados Unidos, J.D. Vance, y el secretario
38:48de Estado, Marco Rubio, en la Conferencia de Seguridad de Munich, Alemania, para continuar
38:53el diálogo. Y por fin, tal vez, lograr que esta guerra termine.
38:58Por su parte, la Unión Europea exigió unirse a las negociaciones a través de declaraciones
39:02de los ministros de Asuntos Exteriores de Polonia, Francia, Alemania y España, quienes
39:07se reunieron hoy en Francia para tratar temas de seguridad.
39:12No se puede decidir nada sobre Ucrania sin Ucrania. Y no se puede decidir nada sobre
39:17la seguridad europea, y la agresión rusa a Ucrania afecta claramente a la seguridad
39:22europea sin Europa.
39:26Para Milenio Noticias, Juan Pablo Valle.
39:28Pausa y volvemos. Uno hasta el fondo, Gil Gamés.
39:42El nepotismo es el uso de un cargo, ya sea en el sector público o en la empresa privada,
39:52para nombrar a familiares o amigos para determinados empleos o darles otros favores, sin importar
39:57el mérito por ocupar el cargo, sino su lealtad o confianza.
40:02Wikipedia Dixit.
40:04Resulta entonces que el flamante secretario de organización de Morena e hijo del expresidente
40:10de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, busca alcanzar la meta de afiliación y credencialización
40:16de diez millones de mexicanos que quieran ser parte del movimiento Yinda de Morena pues
40:22para seguir escribiendo la historia del país de acuerdo con una publicación que se hizo
40:28en X.
40:29Por órdenes de López Beltrán, diputados y diputadas federales de Morena tendrán que
40:34redoblar esfuerzos para afiliar gente mediante la compra de tablets.
40:39Estas tabletas, dispositivos requeridos para realizar el proceso de afiliación, deberán
40:45ser de una marca en específico por órdenes de Andy, como popularmente se le conoce al
40:51hijo del expresidente.
40:52Ricardo Monreal y Sergio Gutiérrez Luna son dos de los principales colaboradores del secretario
40:58de organización, quienes ya se encuentran revisando costos de las tablets.
41:03Caramba, aquí hasta el más chimuelo, más carrieles, compra consolidada de tabletas
41:08y de la misma marca.
41:10Todo, todo es muy raro, caracho, como diría Jean Periche.
41:15En muchas empresas el silencio no es oro, el silencio es un sobre.
41:19Gracias, Silvia, gracias a ustedes, los veo mañana, 22 horas.

Recomendada