Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hacinamiento en la maternidad en mundo es lo que se vive en este momento, estamos en la sala
00:09Laura Rojas
00:11Así es, como es del conocimiento de la población, estamos nosotros acá más de un año luchando, pidiendo al Ministerio de Salud, a las autoridades nacionales y departamentales que den de una vez una solución al hacinamiento que permanentemente, todos los días lo vivimos en la maternidad.
00:30Buscamos un...
00:34Observe, por favor, cuántos están, para cuánto es el espacio que tenemos en este...
00:39Este espacio es solamente para 5 recién nacidos, pero lastimosamente en estos momentos están 12 recién nacidos en un espacio pequeño y con una sola enfermera y un solo médico.
00:51La situación es muy complicada en la maternidad, escuchábamos hace un año vienen luchando y peregrinando para que puedan atender sus demandas, necesitan no solo espacio, no solo incubadoras, también personal, el espacio solo es para 5 recién nacidos en la sala que estábamos viendo hace un momento y hay 12, ¿se imagina usted?
01:18Ulises, ¿cuánto personal falta? ¿cuántos recursos económicos en infraestructura tampoco están listos para poder atender a tal cantidad de pacientes?
01:31Las falencias son varias, señora Laura, usted mencionaba en este momento el personal, por ejemplo, ¿cuántos faltan, cuántos atienden hasta el momento?
01:38Hasta el momento solamente existe una licenciada en este servicio, más un pediatra, están permanentemente atendiendo a los 12 niños para poder, digamos, salvaguardar la vida de ellos.
01:50Seis manos, ¿no alcanza?
01:52No, no alcanza, no abastece, nosotros estamos más de un año ya pidiendo a las autoridades nacionales y departamentales que den de una vez una solución, nosotros hemos pedido que den un presupuesto para la maternidad, para la construcción de un nuevo hospital, también nosotros hemos solicitado y el compromiso de acuerdo a los convenios es que el Ministerio de Salud tenía que haber hecho convenios con las clínicas para la derivación de estos recién nacidos y hasta la fecha nunca se ha cumplido.
02:22Hemos solicitado los ítems correspondientes al Ministerio.
02:26¿Cuántos se necesitan?
02:27En estos momentos, la propuesta que hicimos era 74 ítems para la maternidad de trabajadores de base.
02:36El Ministerio de Salud nos ha enviado ya con personal, incluso les ha pedido a los trabajadores de Santa Cruz que presenten documentación, su FAI, para poderles otorgar el ítem y sorpresa para nosotros que llegaron ya con personal.
02:53Lo otro, hemos visto los menores, están en una incubadora tres.
02:58Así es, eso es rutinario acá. En la maternidad es rutina ver a los niños tres en una incubadora, en los sofás, en los escritorios, en los sillones y eso es inhumano.
03:08No sé, parecería que la ministra no es una mujer, que una mujer sabe el dolor que siente cuando ve a un niño, a su hijo, que no es bien, que no están las condiciones adecuadas.
03:20Y le pedimos como autoridad principal y responsable del sector salud que dé prioridad al Presidente Arce, que dé de una vez una solución definitiva para la atención de la maternidad, otorgando un presupuesto para poder construir y refaccionar la nueva consulta donde era el exbanco de sangre.
03:40En estos momentos están solamente atendiendo cinco consultorios y hemos solicitado que de una vez se amplíen esos servicios para poder un poquito apalear la situación de neonatología.
03:52Esto ya no abastece.
03:53No, no abastece. Por eso es que los trabajadores, cansados de mendigarle a las autoridades una solución, estamos proponiendo a los candidatos presidenciales que están en carrera o que van a empezar,
04:06del presupuesto que el pueblo les da para su campaña, deben de donar el 2% para la construcción del nuevo hospital maternológico que Santa Cruz lo requiere con 4 millones de habitantes.
04:18Gracias. ¿Qué le parece la triste realidad que vive la maternidad?
04:22Es uno de los... bueno, podemos decir que es el hospital principal donde llega o alberga bastante cantidad...
04:31Este espacio de recién nacidos está saturado, 12 niños donde deben estar 5 y algunos, como decía también la señora Laura, han tenido que estar o están durmiendo en sofá, en el escritorio, en fin, no hay espacio.
04:44Es increíble Ulises, imagínese tres bebés en una sola incubadora ahí, todos apretaditos.
04:49Qué pena, qué pena da, ¿no? Esperemos pronto pueda haber una solución, esperemos.
04:54Gracias Ulises por la información desde la maternidad Percivola. Seguimos.