Desde Aldo Fasci con la primicia de su libro hasta Claudia Sheinbaum en su camino a conseguir ser la precandidata a la presidencia por Morena, aquí lo mejor de Conversando en 2023.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal, amigos de Conversando? Pues hoy tenemos un invitado de lujo, nada menos que
00:04Benjamín Clarión, el Benjas, mejor conocido, ex gobernador de Nuevo León. ¿Cómo estás?
00:09Muy bien, muchas gracias por estar aquí.
00:12Hombre, al contrario, al contrario. Benjamín, ¿qué piensas que ves ahorita en el 2023?
00:20¿Cuál es tu visión política de aquí de Nuevo León?
00:23Pues mira, yo espero que tarde que temprano el señor gobernador Samuel y el Congreso
00:31se pongan de acuerdo y ya se dejen de pelear, porque no nos conviene a los ciudadanos pleitos
00:38que no gana nadie. O sea, amparos y no amparos y va a seguir la bronca. Y mientras el Estado
00:49puede sufrir y otras gentes se pueden aprovechar. Entiéndase, el presidente de la República.
00:56Entonces, necesitamos que lleguen a un acuerdo y funcionen para el bien de Nuevo León.
01:01Y prácticamente en un año clave que estamos por iniciar el año electoral, ¿no?
01:06El año electoral, bueno, ya empezó en Coahuila y en el Estado de México y pronto en septiembre,
01:14octubre, empieza la cuestión electoral a nivel nacional. Que aquí no vamos a cambiar
01:18gobernador, pero vamos a cambiar diputados locales, diputados federales y senadores,
01:24el gobernador, perdón, y alcaldes también. Que esos se pueden también, algunos de ellos
01:31se pueden reelegir, digo, si es que el pueblo quiere. Y necesitamos que haya unidad en torno
01:39al trabajo, a lo que nos enseñaron nuestros padres y nuestros abuelos, trabajar y ahorrar.
01:45Benjas, al principio de esta administración del gobernador Samuel García, vimos que estuviste
01:50con él, que incluso te invitó a Palacio también a una reunión. ¿Para qué fue el llamado?
01:55Se creó un consejo, o creó él un consejo y nos invitó. Éramos tres, bueno, cuatro,
02:05también con César Garza. Éramos tres exgobernadores y un alcalde en funciones, que es César Garza,
02:11y platicamos. No nos han vuelto a convocar. Algunos de ellos ya se pelearon entre ellos,
02:19yo no me peleo porque yo no me peleo con nadie, porque al final de cuentas lo único que importa
02:24es Nuevo León, lo único que importa es México. Los demás salimos sobrando.
02:29Prácticamente fue como una asesoría, un consejo.
02:32Sí, nos pidió qué podría hacer, qué le aconsejábamos. Muchas de las obras que ha
02:41mencionado, no tanto la del metro, pero por ejemplo la carretera a Colombia y la interserrana,
02:49y terminar el anillo periférico de Cuota, que termina en Congregación Calles, pasando
02:56Montemorelos y empezando Linares.
02:59Efe, bienvenida a la Ciudad de México, ¿cómo te estás quedando?
03:01Muy bien, muchísimas gracias.
03:03Claudia, ¿qué fue Las Mujeres? Vemos ya en el INE una consejera presidenta, ¿cómo ves lo que viene en el 2024?
03:09Sí, es tiempo de mujeres, ahora la gente ve bien que las mujeres estemos en la vida pública,
03:16cada vez hay más participación de las mujeres, así que Las Mujeres, como yo digo, puede ser lo que queramos ser,
03:23y tiene que haber esa oportunidad.
03:25Claudia, ¿hay piso parejo en Morena?
03:27Hay piso parejo, cada uno con nuestras características, según el lugar en donde estemos,
03:32pero hay piso parejo y mucha unidad.
03:34¿Un mensaje para los jóvenes de Nuevo Linares?
03:36No se rindan, nunca sigan luchando hacia adelante, y no solamente piensen en su beneficio personal
03:43y en la familia, que es importante, sino siempre piensen por el bienestar de México.
03:48Estamos feliz con esta entrevista.
03:49Gracias, muchas gracias.
03:51Gracias amigos, pues así cerramos conversando el día de hoy, nos vemos en la próxima.
03:55Lo que queremos es proponer algo diferente, un enfoque distinto de cómo combatir lo que hay detrás de los homicidios.
04:06No andar persiguiendo nomás a los malos, sino porque son malos, pero rompemos lo tradicional.
04:14Lo tradicional que si el entorno, que si los problemas psicológicos, que si la pobreza, que si la discriminación,
04:24que traía un gen maligno, que tenía trastornos de la personalidad, que la víctima, no sé qué, todo eso se rompe.
04:32Porque la realidad es que estén mal o bien de la cabeza, les haya pasado lo que haya pasado, no es tan bien lo que están haciendo.
04:41Y dos, los penales están llenos, no es nomás de detenerlos, es cómo les hacemos para que ya no haya más como ellos.
04:50Pero tampoco podemos cambiar la vida de todo el planeta, entonces encontramos ahí un modelo diferente,
04:57porque después de tantos años de tener aquí enfrente las cosas, no me había caído el 20.
05:05Y a muchos de mis compañeros que les estoy platicando esto, que el 90% de los delitos es un negocio, es por negocio.
05:16Y nunca lo habíamos visto así. Pensábamos, pues te roban por negocio, te defraudan por negocio, te quitan el terreno.
05:22Pero todo lo demás es un gran negocio, hasta los delitos que menos te imaginas tienen relación con negocios y por todos matan.
05:31Ojo con eso, por todos matan. Y es una industria criminal increíble.
05:37Y lo que más me dolió fue ver cómo esa economía criminal está sostenida por todos nosotros.
05:47¿Por qué? Porque el dinero que te quitaron, pues es tuyo.
05:50Pero no más eso, la gente que les compra droga, la gente que les compra robado, la gente que…
05:58Por ejemplo, esos delitos tan horribles hoy con los niños, la trata, la pornografía infantil.
06:06O sea, ¿alguien compra todo eso? ¿Alguien lo compra?
06:11Y ves a los indocumentados, ellos quieren cruzar la frontera, los explotan, es por dinero, todos por dinero.
06:21Pero no es el punto, eso ya lo han visto varios.
06:25¿Cómo es que tantos años y no lo hemos atacado como un negocio?
06:30Lo atacamos como delito, violencia con violencia, la fuerza, y no acabamos nunca.
06:37Pues oyen, conversando aquí con Tatiana Cloutier, exsecretaria de Economía de México, exdiputada, y hoy ciudadana de tiempo completo.
06:45¿Cómo estás, Tatiana?
06:46Muy bien y muy contenta de estar aquí con ustedes.
06:48Nos vamos un poquito más atrás, al 2018, cuando inicias este proyecto, esta campaña que lleva a ser presidente Andrés Manuel López Obrador.
06:57¿Cómo fue esa invitación que te hizo Andrés Manuel?
07:01Pues el presidente Andrés Manuel en aquel momento me invitó en su casa, en su casa, digo, en el rancho, en la chingada, claramente fue ahí.
07:12Me invitó ahí a platicar y de repente caminando en un lugar lleno de árboles, no digo que parecido a este, porque allá la vegetación es mucho, mucho, muy frondosa.
07:26Me dijo que por qué no le apoyaba en la coordinación de la campaña.
07:31Pedí yo que me diera chance de venir a reflexionar a casa y compartir con mi marido y terminamos en un gran equipo que logramos hacer para llegar a que el presidente pudiese empezar a gobernar este país.
07:48Y recordamos aquella fotografía cuando fueron los resultados que era el triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde tú estás con el teléfono ahí en una oficina.
07:59Ay, sí, claro, la que estoy en el piso con un pantalón rojo y que sí, que buenísima, que han sacado una cantidad de memes padrísimos con ella, claro.
08:07Sí, ahí estábamos de hecho hablando con este, no me acuerdo si fue con la gente del PAN o del PRI que querían ver en qué teléfono iban a felicitar al presidente. Así es.
08:22Con eso te quedas esa imagen y ahora poco menos ya de dos años de que termine esta administración, que tú fuiste parte de este proceso incluso ya en el gabinete.
08:32¿Cómo ves el país? ¿Cómo ves en este momento el país?
08:36Pues con muchos retos, como estaba en aquel entonces, con una ventaja enorme. La ventaja enorme es que el presidente enfocó, puso la mirada en dos partes muy importantes en el país.
08:48Una, en la gente que se había venido quedando atrás históricamente o a la que no se le había puesto atención, es decir, por el bien de todos, primero los pobres.
08:58Este eslogan, que no es un eslogan, sino ha sido una realidad lo que el presidente ha hecho. ¿Y qué hizo en este sentido? Trabajó toda esta parte para subir los salarios mínimos y cambiar la reforma del outsourcing,
09:12dar libertad sindical, que creo que van en ese mismo tenor para los trabajadores, y luego hacer que los derechos, bueno, que se vuelva un derecho universal, el apoyo a los adultos mayores y a los niños y niñas con discapacidad.
09:25Entonces, ¿cómo lo veo? De aquellos retos que teníamos antes, creo que ahora tenemos un enfoque muy claro de que la ciudadanía, y especialmente quienes se quedaron atrás por muchos años,
09:37tienen que estar en el centro o en el eje para poder que tengan mejores oportunidades. Y esto ha generado que se tenga más ingreso, más dinero y el mercado interno ha podido moverse económicamente de una manera más.