El director de Agua y Drenaje de Monterrey presentó el libro: Enfrentando el reto del agua en Nuevo León, donde se narra como se logró enfrentar una crisis que afectó a la población de todo un Estado.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00y entonces en base a eso le hemos solicitado aquí al doctor Aldo Iván que analice esas cifras y ver
00:08pues cuáles son las tendencias y que podemos esperar del futuro y sin entrar en mucho detalle
00:16lo que sí les puedo decir es que en agua y drenaje estamos tomando cartas en el asunto para tener
00:26en esta administración reservas suficientes de agua para que no se vuelva a dar una crisis
00:32como esta. Nuestro cálculo es que necesitamos tener un abastecimiento garantizado por lo
00:40menos de un 25% superior a la demanda porque en cualquier momento puede venir otra crisis
00:48de sequía y se nos puede venir abajo el abastecimiento y entonces es donde vamos a
00:54utilizar esa oferta adicional. Es costoso, implica un esfuerzo técnico, un esfuerzo financiero pero hay
01:03que hacerlo porque esta ciudad es un motor de México importante y no podemos estar en el límite
01:13de nuestra capacidad. Necesitamos tener reservas, hemos insistido en eso a sabiendas de que los
01:19episodios de sequía se pueden volver a presentar. ¿Cómo debería sentir la comunidad, los usuarios,
01:25tranquilos? Pues miren, tranquilos en cuanto a que el organismo operador y el gobierno del
01:33estado estamos haciendo todo pero absolutamente todo lo que está en nuestras manos para tener,
01:42contar con la infraestructura necesaria para que no se vuelva a presentar una crisis.
01:48Lo que no controlamos es al clima, no controlamos al clima, no controlamos las precipitaciones,
01:57no controlamos a la naturaleza. Entonces nosotros hacemos nuestra parte y tenemos la esperanza de
02:05que la naturaleza se comporte más o menos como lo ha hecho de manera histórica y de esa manera
02:12no tener una inquietud en el futuro y para eso estamos trabajando. ¿Los usuarios también tenemos
02:18que hacer nuestra parte? Por supuesto, el programa Ciudadanos de Cien es fundamental. En la presentación
02:24que tuvimos hace unos minutos comentábamos cómo la ciudad de León, Guanajuato tiene un consumo de
02:28129 litros por habitante al día. Nosotros andamos entre 160 y 165 y en León, Guanajuato la gente
02:37vive feliz. O sea, podemos mejorar mucho el desempeño de nuestro sistema si reducimos el
02:45consumo per cápita. Necesitamos que toda la ciudadanía esté consciente de eso y que nos
02:55ayude, que nos ayudemos entre todos a tener una ciudad sustentable y resiliente. ¿Y qué se espera para el 2024?
03:03Bueno, ¿qué esperamos para el 2024? Seguimos trabajando. Ahora el proyecto más importante
03:09que traemos en el corto plazo es el del robot.