El dinero se destina a rehabilitación de vialidades; unidades se incorporan al padrón vehicular y pueden ser identificadas si se ven involucradas en hechos delictivos
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de los avances del programa por
00:05entidad, que vemos aquí en esta
00:06gráfica, los recursos obtenidos
00:08llevan un total de cuatro mil
00:10setecientos sesenta y siete
00:12millones de pesos, con la
00:15regularización de este tipo de
00:17autos, en donde tres estados
00:19concentran el cincuenta y uno
00:21por ciento. Estos son
00:23Tamaulipas, que ha obtenido
00:25ochocientos treinta y cinco
00:28millones de pesos, Chihuahua,
00:30ochocientos veintisiete millones
00:32de pesos, y Baja California,
00:35setecientos noventa y cinco
00:37millones de pesos,
00:39aproximadamente el caso de
00:40Sonora, cuatrocientos cincuenta
00:42millones de pesos, y muy
00:45importante que el el tema de
00:50estos recursos de cuatro mil
00:52setecientos millones de pesos
00:54que se utilizan para la
00:56rehabilitación de calles y
00:59avenidas que se encontraban en
01:01malas condiciones, como dice el
01:04presidente, se tapan baches, se
01:06acondicionan las avenidas, y
01:09este es el el informe de los
01:11metros cuadrados de
01:13pavimentación que han ocurrido
01:15en cada una de las entidades,
01:18hay lugares que empezaron
01:20después, entonces vamos a ir
01:22viendo cómo es que se aplican
01:25Aquí están algunos de los
01:28ejemplos en Tamaulipas, Sonora,
01:30Baja California Sur, y
01:32Michoacán, entre otras