• hace 19 horas
Edomex es una de las entidades que registra más violencia, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, distintos colectivos tomaron las calles, exigen un alto.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta!
00:07¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta de camino!
00:13¡La lucha feminista en toda América Latina!
00:17¡Y tiemblen, y tiemblen, y tiemblen los machistas!
00:22¡Que América Latina fuera toda feminista!
00:27Buenas tardes. ¿Me podría decir su nombre?
00:29Elza María Arroyo Hernández, de la colectiva Mujeres, Democracia y Ciudadanía ACE.
00:37Cuéntame, ¿por qué salir a marchar hoy? Bueno, en Ecatepec tenemos miles de razones
00:44para salir a marchar el día de hoy, para levantar la voz, para protestar. Este municipio
00:51tiene dos alertas de violencia de género, una por desaparición y otra por feminicidio. Es
00:58un municipio que ha llegado a estar con el 97% de percepción de inseguridad. Es un municipio
01:06que tiene un transporte público malo. Tenemos una crisis humanitaria derivada de la captura
01:16política del agua. Están bajo asecho los nueve pueblos originarios que fundaron este hermoso
01:25municipio, a donde no se les respeta su autodeterminación. Tenemos malos servicios
01:33públicos. Ya mencioné lo de la falta del agua. No tenemos acceso a universidades. Las jóvenes
01:41que quieren seguir estudiando se tienen que desplazar a la Ciudad de México para poder
01:46concluir sus estudios. Hay miles de razones para salir a marchar en Ecatepec, pero hoy en el Día
01:54Internacional en Contra de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, aquí estamos levantando
02:00la voz, manifestándonos, haciéndonos visibles. ¿Usted cree que las penas condenatorias que
02:07aplica la autoridad a quienes violentan a las mujeres son suficientes? No, definitivamente
02:13no son suficientes, pero también es importante decir que muchos feminicidios no son clasificados
02:23como tales. Muchos se registran como homicidios y eso obviamente baja los niveles. Hay un
02:35subregistro sobre los feminicidios. Entonces, no son suficientes las penas. Creo que se tiene
02:42que revisar el sistema de justicia porque también hay muchas denuncias que no son atendidas y que
02:50son rezagadas. Las mujeres cuando llegan a los ministerios públicos a poner una denuncia siguen
02:58siendo tratadas de mala manera, les dicen no hay quien te puede atender, regresa dentro de dos
03:06meses, hay que esperar, hay mucha gente. Entonces, se tiene que reformar todo el sistema penal en el
03:15Estado de México y en el país porque los feminicidios no bajan. Ahora en el Estado de
03:23México la gobernadora es mujer. ¿Cree usted que los indicios de violencia bajen? Esperemos que sí,
03:30creo que en el Estado de México miles de mujeres, sobre todo de los municipios urbanos periféricos,
03:38tienen la esperanza de que este gobierno les representa y que va a mejorar las cosas. Yo
03:46creo que ojalá y este gobierno estatal que recién acaba de ser electo gracias al voto de miles de
03:54mujeres no les defraude y realmente pues cumpla con lo que las mujeres están esperando. Y para
04:04finalizar, ¿algo más que usted desea agregar? Pues hacer el llamado a las mujeres a que salgan a
04:10manifestarse, a que venzamos el miedo a salir a las calles, a que hagamos visible esta lucha. Creo
04:19que es necesaria descentralizar la lucha de las mujeres en el Día Internacional en contra de la
04:26violencia de las mujeres y las niñas porque regularmente las mujeres de los municipios
04:32periféricos tenemos que salir a la Ciudad de México a manifestarnos. Pero creo que esta marcha
04:39del día de hoy nos visibiliza en el municipio y le decimos aquí estamos, estamos organizadas y
04:46vamos a seguir levantando la voz hasta que nos dejen de asesinar, de desaparecer. Hola, ¿cuál es tu
04:54nombre? Hola, soy Fernanda Castro, cofundadora de la colectiva Mujeres Mexiquenses Unidas de
04:58KTP y hoy estamos marchando en el marco del Día Internacional contra para la eliminación contra
05:05la violencia hacia las mujeres. ¿Crees que las generaciones actuales de hombres estén adoptando
05:11las mismas acciones que sus antepasados o creen que estén mejorando? Yo creo que hay
05:18hombres bastante progresistas que están haciendo el esfuerzo de deconstruirse pero aún falta
05:22muchísimo, muchísimo. México ocupa uno de los primeros lugares en feminicidio, nos comparan
05:28con otros países, incluso con países como con Afganistán, ¿No? En donde también tienen una alta
05:34alta criminalización, tienen muchísima represión de derechos humanos, ¿No? Y entre ellos pues
05:41también obviamente la violencia hacia las mujeres. Entonces, nos tenemos muchos retos y los hombres
05:45definitivamente tienen que hacer su chamba porque estamos todavía muy lejos de alcanzar la igualdad,
05:50¿No? Algo más que quieras agregar. Sí, estamos, esta marcha específicamente aquí en EKTP que es
05:57importante porque además de que es la periferia, ¿No? Y siempre todo se concentra en la Ciudad de
06:02México, es vamos a ocupar y vamos a caminar en las avenidas que nos han arrebatado, ¿No? El miedo
06:08nos ha arrebatado poder caminar libres y seguras y aunque seamos treinta hoy, vamos a marchar para
06:14demostrar que el miedo se convirtió en fuerza. Muchísimas gracias.

Recomendada