No es el atraso cambiario, dijo el economista.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00al 2,5 por ciento. ¿Eso no es una evidencia de que el dólar está trazado?
00:06No, eso es una evidencia de que hay apreciación cambiaria.
00:11¿Por qué, Mariana? Porque vos podés salir de un tipo de cambio muy, muy alto,
00:15un tipo de cambio muy, muy alto, como que, y vos en un mes vas a tener 10 por ciento de inflación
00:21y 1 por ciento del dólar, y es un tipo de cambio muy alto.
00:25Te lo voy a poner de la siguiente manera. ¿Se acuerdan cuando teníamos, en el año 2023,
00:31las crisis cambiadas de Alberto Fernández en medio de la Selección, en el cual el tipo de cambio libre
00:37resultaba que iba a más de 200 por ciento de pobreza cambiaria?
00:40¿Se acuerdan de eso? Que nos invadían los chilenos, los uruguayos.
00:43¿Saben a data de hoy cuánto era ese dólar de Alberto Fernández en crisis?
00:483.500 pesos. ¿Cuánto está el dólar libre hoy en la Argentina?
00:531.200. Un dólar de 3.500 pesos es un dólar de crisis terminal.
00:59Vos fíjate que el dólar de overshoot, de explosión, de salida de la convertibilidad,
01:05¿se acuerdan cuando tocó 4 pesos por dólar en julio del 2002?
01:09Esos 4 pesos, que era un dólar altísimo, aplastaron 2.700 pesos.
01:15Un dólar arriba de 2.000 pesos en la economía argentina hoy,
01:20como que es un dólar de una economía muy enferma.
01:23Y claramente Argentina no necesita un dólar de 2.000 pesos de 2.500 o de 3.000
01:28como tenemos en la crisis de Alberto Fernández.
01:30Ahora, después tenemos que discutir si un dólar de 1.000 o de 1.200 es sano
01:35para la economía o no empezamos a tener otros problemas.
01:38Claro, eso, eso. Eso pregunto, sí.
01:41El tipo de cambio se está apreciando.
01:47¿Qué significa atraso? Podríamos definir atraso.
01:50Atraso es que tenés un tipo de cambio que no es sostenible para tus cuentas externas.
01:55Que no es, perdón.
01:56Que no es sostenible para las cuentas externas de un país.
01:59O sea, vos tenés un dólar que no podés sostener el tiempo.
02:02Entonces, esto, perdón, me pongo casi en modo profesor universitario,
02:07pero las cuentas externas de un país tienen, yo ya lo he comentado,
02:11he hablado con vos María, pero lo repito, dicen que el público se enoja.
02:14Es como dos Panamericanas. Son dos autopistas.
02:17Dos Panamericanas. Si hay una Panamericana, autos que van y autos que vienen.
02:22Bueno, la cuenta corriente es una Panamericana, dólares que van y dólares que vienen.
02:28La cuenta financiera es otra Panamericana, dólares que van y dólares que vienen.
02:32La combinación de estas dos Panamericanas te da si las reservas internacionales suben o bajan.
02:38Si vos tenés un tipo de cambio razonable,
02:41vas a estar generando dólares y las reservas internacionales van a estar subiendo
02:46porque van a estar entrando más dólares que salen.
02:48Si vos tenés un tipo de cambio bajo, vos vas a tener una suda, una pérdida de dólares
02:53y tus reservas internacionales van a caer.
02:55¿Dónde está hoy la Argentina en este sentido? Está equilibrado.
02:58Las reservas internacionales están ahí media playa.
03:01El problema es que las reservas no tecen y las reservas netas siguen siendo negativas
03:04contra los pasivos.
03:06Y desde ahí aparece la preocupación. Pero, pucha, me gusta y está popular,
03:10pero con este tipo de cambio ya no puedes acumular.
03:12Y cuando vos abrís las Panamericanas, te das cuenta que la cuenta corriente,
03:16como ahora se recupera la actividad, encima tenés los comodos pinchados,
03:20encima tenés que pagar todas las importaciones,
03:22encima la cuenta del turismo te empieza a caer más alta,
03:25cada vez te va más rojo, ahí se encienden las alarmas de muchas otras veces
03:29y te dicen, oye, pero pará.
03:30Ahora las Panamericanas están deudo balanceadas,
03:34o sea, es un problema, no acumulan reservas,
03:36pero esto vive en la cuenta financiera,
03:38y ahí aparece el blanqueo, el mercado y el FMI.
03:42Y ahí es donde aparecen, digamos, los comentarios,
03:47no respecto al atraso, sino respecto a la sostenibilidad.
03:50Porque el atraso va a ser una discusión infinita.
03:53Entonces, discutamos la sostenibilidad y yo te digo hoy que la sostenibilidad,
03:58digamos, hay que analizarlo con este tipo de cambio.
04:02Ahora vos me decís, no, tranquilo,
04:04yo voy a avanzar rapidísimo con las reformas estructurales,
04:07voy a reducir rapidísimo el costo argentino,
04:10voy a avanzar rapidísimo con el boom exportador de energía,
04:13de petróleo y de gas.
04:15Los commodities van a subir por ese contexto.
04:17Ah, con ese escenario esto es sostenible.
04:20¿Y eso está pasando o eso va a pasar?
04:22Y bueno, ahora viene el canalista y me dice,
04:24Esteban, tenemos los menores precios de commodities en 25 años en términos reales.
04:29Es verdad.
04:30Esteban, los argentinos ya se están yendo afuera.
04:32Es verdad.
04:33Esteban, el gobierno va a correr con el fondo.
04:34Es verdad.
04:35Esteban, hay un reducimiento del sector empresarial.
04:37Es verdad.
04:38Los argentinos quieren devolver.
04:39Es verdad.
04:40Bueno, entonces yo digo, ahí es donde se tensiona el esquema
04:45y amerita mucho amanecer.
04:46Bueno, ¿y qué hacemos ahora con esto?
04:48Porque si no podemos seguir con el banco central,
04:50con esta balanza como tiene con la estructura...