• hace 4 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Costa Rica, un día como hoy, 13 de febrero de 1720, por primera vez se menciona en un documento el nombre de Punta Arenas.
00:13Con ocasión de la llegada del pirata Chipertón, a la zona se indica en un documento, que se encuentra en el archivo nacional,
00:19que se avistó una vela de embarcación pequeña en la Punta de Arenas.
00:25En 1858, nace Alberto Obrenes Córdoba en San José, brillante abogado y gran tratadista, es profesor de varias generaciones de juristas costarricenses.
00:36Así como Don Alberto es el gran tratadista en la historia del derecho civil de nuestro país, podemos mencionar a Eduardo Ortiz como el gran tratadista en Derecho Administrativo y en el Derecho Penal al doctor Francisco Castillo.
00:51Vamos ahora al año 1920, y un día como hoy, encontramos en el diario de Costa Rica, una noticia que en aquellos años era toda una novedad, turistas en Costa Rica.
01:02Leemos textualmente, tenemos la ciudad llena de turistas, son 119, que han llenado los hoteles y tienen contratados casi todos los coches y autos de la ciudad.
01:13Algunos permanecerán en el país varios días, y tienen el deseo de conocer el volcán Irazú que tiene historia legendaria, y el volcán Poás con su laguna maravillosa.
01:23Debemos resaltar el hecho de que 119 turistas prácticamente tomaron la ciudad capital, todos los hoteles y autos de alquiler.
01:33Pero no solo eso, en otra información del diario de Costa Rica de un día como hoy, pero en 1920, titulada Los Turistas en la Casa Presidencial, se informa que ayer al mediodía, estuvieron en Casa Presidencial todos los turistas del vapor calamares.
01:49Leo textualmente, se formó frente al parque de la concordia larga hilera de coches, chicos lustrabotas hacían de cicerones, oías en el bolsillo de los gamines, de los muchachos, ruido de dólares.
02:03Desfilaron por el edificio los yanquis, y todos sin excepción saludaron al presidente en el salón rojo. Estas turistas preguntan y quieren, son expansivas y charladoras, entre las que vimos hay algunas verdaderamente bellas, tez blanca, cuerpo esbelto y grandes ojos azules.
02:25En conclusión, como vemos, un día como hoy, en 1920, la llegada de 119 turistas, trastornó el pequeño San José, y fue la gran noticia durante días.
02:41En el mundo, un día como hoy, 13 de febrero de 1867, el compositor austríaco, Johann Strauss, estrena en Viena el hoy mundialmente conocido, Vals, el Danubio Azul.
02:55Vals, el Danubio Azul
03:08Es curioso que su origen fue por un interés político, el Vals fue un encargo del comisario de policía, Joseph Weil, que quería incluir su propia letra en el Vals para destacar sus ideas políticas.
03:22Los integrantes del coro se opusieron a cantar durante los ensayos, por lo que finalmente fue interpretado sin la letra.
03:30El Vals, indiscutiblemente el más famoso de los 400 compuestos por Strauss desde hace más de un siglo, es una de las piezas más populares de la música clásica, y se ha convertido prácticamente en el segundo himno nacional de Austria.
03:51En el santoral, hoy se recuerda al Beato Jordán de Sajonia, la frase de hoy es de Luciano Pavarotti, aprender música leyendo teoría musical es como hacer el amor por correo.