• la semana pasada
Alrededor de mil 200 trabajadores del Poder Judicial de la Federación marcharon por las calles del Centro de Monterrey como protesta a la eliminación de fideicomisos y democratización laboral.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Principalmente, como lo escuchó, es la independencia judicial.
00:03¿Por qué? Hay intromisiones de otros poderes.
00:06Hay intromisiones en el cual quieren atacarnos de una manera vil, la verdad.
00:13De una manera aquí política. ¿Por qué detalle?
00:16Porque hay fideicomisos que forman parte de muchos años del Poder Judicial
00:22y que al quitar esos fideicomisos nos afectan sustantivamente a todos los trabajadores.
00:28No solo a los ministros de la Corte, sino a todos en general.
00:33Entonces, fuera de la cuestión económica, como también se planteó,
00:37no solo es eso, sino es ¿qué le vamos a dejar a nuestros hijos en un futuro?
00:42Imagínense en un país que no sea democrático, en un país que no sea una república,
00:47en donde no haya una sociedad que pueda opinar.
00:50Imagínense en el Estado de Derecho en el que viviríamos.
00:54Entonces, por eso es importante este movimiento.
00:57Es un movimiento para toda la sociedad.
01:01Obviamente, para las personas que colaboramos dentro del Poder Judicial de la Federación,
01:05pero sobre todo para la sociedad y para todo el pueblo mexicano.
01:12Los jueces, los magistrados, los trabajadores del Poder Judicial, ¿en qué beneficia al pueblo?
01:20Yo le puedo responder y se lo puedo decir en su cara a este señor si lo tuviera yo de frente,
01:26porque como mexicano debemos de tener el valor de decir las cosas de frente.
01:31Yo le podría decir ¿en qué lo beneficia? En las sentencias de amparo.
01:37Cuando hay violaciones a derechos humanos, cuando hay violaciones
01:41a los derechos fundamentales de las personas, ahí están los juzgadores,
01:46ahí están los juzgadores, ahí están los secretarios,
01:50ahí están los actuarios trabajando en guardia para beneficiar a la población.
01:58Nuestro trabajo también nos da mucho a salir. Yo soy de Nuevo León,
02:02tengo 23 años en la institución, pero he estado en Piedras Negras,
02:05Reynosa, Ciudad Victoria, Veracruz, lejos de la familia,
02:10viajando constantemente para verlos cada 15 días, cada mes, cada semana, dependiendo donde nos toque.
02:15¿Por qué? Porque tenemos ese servicio de vocación, tenemos esa satisfacción
02:20que nos da nosotros plasmar una sentencia para que el gobernado se sienta conforme.
02:27Y le voy a decir una cosa, en ocasiones es tan incomprendido nuestro trabajo,
02:35o tan no grato, por así decirlo, para la sociedad,
02:38porque en nuestro trabajo siempre va a haber un ganador y un perdedor, siempre.
02:44Entonces, desde allí partimos. ¿Qué tenemos que hacer?
02:48Hacer nuestro trabajo lo más convincente y apegado a derecho.
02:53¿Para qué situaciones? Para que la sociedad esté conforme con esto.

Recomendada