Daniel Ivoskus, presidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, platicó con la periodista Viví Sánchez sobre su libro Matrix política: La construcción del candidato.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Aquí en esta tarde en posta tenemos una conversación que usted no se puede perder.
00:04En este mundo en el que vivimos actualmente nos exige de verdad que
00:08estemos atentos a quienes se nos presentan en el camino, ya sea
00:12algún conductor de televisión, algún político, algún empresario,
00:16todos comunican, pero ¿qué hay detrás de esa figura, de esa persona
00:20pública? Vamos a platicar con Daniel Ibuscos, él es
00:24el presidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, pero tiene
00:28este libro, que es Matrix Política, La Construcción del
00:32Candidato, que está buenísimo, las primeras ojeadas que he tenido.
00:36Oye, me dicen mucho presidente de la Cumbre Mundial, ya les dije. Daniel,
00:40muy buenas tardes, bienvenido a Monterrey. ¿Qué tal? Muy buenas tardes, un gusto estar acá con ustedes
00:44y poder hablar un ratito de comunicación, de política, de campañas,
00:48de candidatos, así que contento de estar acá. ¿Todo comunica?
00:52Sí, por supuesto, todo comunica. Aún uno no quiera
00:56y aún no hable, los silencios comunican,
01:00la forma de desempeñarse una persona comunica, lo que uno
01:04hace o deja de hacer comunica, y por supuesto, las expresiones corporales,
01:08lo que dicen, los errores, tu entorno,
01:12¿a qué te dedicas? Todo es comunicación. Debemos estar atentos a
01:16ellos, pero quiero plantearte un escenario que estamos
01:20próximos a vivir en México, las elecciones 2024. ¿Has visto
01:24ciertos actores políticos? ¿Qué es lo que necesita ahorita
01:28una persona si quiere ser candidato? Necesito un montón de cosas, no una sola.
01:32Primero la vocación y la necesidad de querer ser, pero después
01:36una estructura, un partido, sobre todo un sentido. Toda campaña
01:40y todo candidato tiene que tener sentido en cuanto al interés de la sociedad.
01:44Porque es al revés, no es que los candidatos por sí solo
01:48la gente los vota, sino que hay necesidades en la sociedad, a veces alguien que represente la frustración,
01:52el dolor, la bronca contra la política, los políticos
01:56son un sistema que no funciona. ¿Quién representa
02:00el sector de la oposición? ¿Cómo alguien que quiere ser el candidato oficialista
02:04consolida el espacio del electorado oficialista? Bueno, todo eso es lo que va a estar en disputa
02:08en la actualidad en México, de acá a que se inicie el proceso electoral,
02:12porque también es cierto que si bien hay ansiedad, para las elecciones todavía
02:16falta un montón, pueden pasar un montón de cosas, esto va a ser muy dinámico,
02:20cómo se van acomodando los partidos, los candidatos, si el gobierno se sigue consolidando,
02:24si el gobierno empieza una etapa de desgaste a partir de
02:28el recambio y que ya el presidente Obrador no pueda ser el candidato, bueno, todo eso está por
02:32verse, está por jugarse, creo que es una elección y una campaña
02:36que todavía está abierta, no está definida quién va a ser el próximo presidente
02:40de México. Eso es cierto, la carrera presidencial
02:44que es la figura a la que más le damos atención, está
02:48quizá a lejanos meses y días de llegar a serlo, y en ese
02:52inter pudiera aparecer por las encuestas, que está un camino
02:56ya dicho, pero qué es lo que puede ir cambiando, el sentimiento
03:00de la gente, la emoción de la gente puede ir definiendo y el
03:04candidato debe ir acoplándose a esas emociones?
03:08Sí, por supuesto, no solamente por la positividad de un candidato, sino por los errores que pueda cometer
03:12el otro, tengamos en cuenta, le voy a poner unos ejemplos rápidos para que esto se entienda,
03:16sino uno como que no lo ve venir, en Argentina
03:20en la elección del 2019
03:24el actual presidente Alberto Fernández, 3 meses antes de las elecciones
03:28no medía ni 1% y terminó siendo presidente con más del 47%
03:32Pedro Castillo en Perú, 3 meses antes de las elecciones
03:36medía 3% y terminó siendo presidente del Perú, y así
03:40podríamos hablar de un montón de casos, después suceden cosas, hay contextos, hay coyunturas
03:44hay situaciones que ameritan que la sociedad termine eligiendo
03:48a alguien, por ahí, si no tiene a quien, haya menos participación electoral
03:52pero en países como México, donde el voto es voluntario, donde vota
03:56aproximadamente en las elecciones el 53, 54%, si aumenta
04:00el nivel de participación, puede cambiar también la ecuación electoral, entonces hay muchas variables
04:04que hay que tener en cuenta para poder definir quiénes son esos candidatos
04:08Ahora, a veces como ciudadanos, estamos
04:12al pendiente de lo que hace, dice, o deja de hacer un candidato
04:16y no pensamos en su equipo de campaña, ¿el equipo importa?
04:20Sí, por supuesto, el equipo es el central, yo siempre digo que el candidato tiene que trabajar
04:24de candidato, dedicarse a estar con la gente, los medios de comunicación
04:28tener ideas y proyectos, y saber para qué quiere ser candidato, en el caso que le toque gobernar
04:32y después el equipo es el que lo hace competitivo, el que no te equivoques
04:36el que te marque una ruta estratégica, el que haga mejores spots publicitarios
04:40el que sepa interpretar de las emociones de tu campaña
04:44pero empatizarlas con la sociedad, hablar el mismo vocabulario de la gente
04:48a qué lugares ir y a cuáles no, dónde puede haber zonas más sensibles a que
04:52tú puedas crecer en voto, y en cuáles por más que vayas e inviertas no vas a ganar
04:56un solo voto, bueno, todo eso empieza a trabajar el equipo detrás de una estrategia
05:00clara, simple, concreta, en la cual, no sólo
05:04el candidato, sino toda la campaña se encolumna detrás de esa ruta
05:08estratégica. Ahora hay candidatos, actualmente
05:12dos mujeres ya enfiladas hacia una candidatura
05:16oficial a la presidencia de la República
05:20hay una en la que se dice que está topada y puede no crecer más, por el contrario, si comete
05:24algún error, puede restar puntos, y me refiero a Claudia Sheinbaum
05:28por el otro lado, y ahorita lo platicamos, a una
05:32Xochitl Galvez, que representa un frente amplio de la posición
05:36al régimen actual, que si bien empezó con una
05:40euforia mediática, si me permites el término, no un fenómeno quizá
05:44mediático, pero que ahorita se encuentra estancada
05:48a nuestro parecer, a mi parecer, y el de algunas personas con las que
05:52he platicado. ¿Qué pudiera suceder en un camino hacia la presidencia
05:56de la República, que todavía nos falta una campaña completita, y
06:00por supuesto el día de? Mira, acá es interesante
06:04en primer lugar, recuerdo haber estado en México en el mes de junio
06:08antes de esa famosa mañanera en la cual inclusive Xochitl
06:12va a que lo reciban, y esos días anteriores
06:16todo el mundo decía que no había candidato de las opciones más, si alguien ponía una encuesta
06:20a Xochitl seguramente no pasaba el 1% a nivel nacional, y pasó un hecho
06:24pasó un contexto, pasó una situación que le permitió crecer abruptamente
06:28lo difícil es empezar a mantener para después volver a crecer o tener
06:32otro pico hacia arriba, porque si no puede empezar el declive, entonces creo que
06:36todo es lo que yo digo que está en juego, que no hay que definirlo, que tampoco alcanza
06:40a un candidato oficial que le entreguen un bastón de mando para decir, a partir de ahora
06:44te traslado todo mi caudal electoral, no depende solamente de un bastón
06:48depende de lo que pase en el contexto de la sociedad, que haya candidatos competitivos
06:52si se divide o no se divide el oficialismo, quienes son los candidatos, entonces cuando tengamos la escena
06:56electoral definida, va a ser mucho más claro y simple poder hacer
07:00esos análisis, miren el 4, 5 y 6 de diciembre en la cumbre mundial de comunicación
07:04política que tenemos en Cancún, más de 300 conferencistas de todo el mundo
07:08vienen a contar experiencias, qué ha pasado en las campañas, cuáles son las nuevas
07:12tendencias, el tema de la inteligencia artificial, la investigación, las campañas
07:16de contraste, cómo evitar que te hagan una campaña sucia y las fake news
07:20bueno, es algo que vamos a ver durante 3 días, muy muy profundo
07:24pero que además nos da un montón de insumos para aprender de lo que ha pasado en otros países
07:28lo que le ha pasado a otros candidatos, a otros consultores y ponerlo después en práctica
07:32pero que no hay ninguna duda que falta un montón
07:36para las elecciones presidenciales en México y entiendo la ansiedad de los candidatos
07:40de los políticos, de los periodistas, de los medios de comunicación
07:44de los empresarios que quieren tener certidumbre, pero la sociedad va por otro camino
07:48la sociedad está pensando mañana si puede pagar sus cuentas, su trabajo
07:52la educación, la salud, los hijos, no está pensando
07:56y están desesperados por elegir candidatos para el mes de junio próximo
08:00Ahorita que acabas de mencionar eso y es una de las prioridades para el ciudadano
08:04de México, la seguridad, en este contexto pudiera pasar un montón de cosas
08:08y el candidato, candidata, debe de
08:12acoplarse y darle a la ciudadanía eso que está sintiendo
08:16o sea, puede sí montarse a un tema y ser el bastón
08:20que diga, yo resolveré tu problema
08:24Lo que sucede en la actualidad es que los liderazgos se consolidan a partir de abrazar
08:28causas, entonces a veces surgen temas, puede ser de la inseguridad
08:32puede ser y ha pasado con personas que se han montado
08:36en temas de género, por ejemplo, hay otros
08:40que podemos hablar en sectores económicos o empresarios que cuando hay una crisis económica
08:44logran liderar determinados procesos, pero acá lo importante es cuál es tu
08:48causa, por qué alguien te va a votar, en qué sos diferente
08:52y por qué poder solucionar los problemas cotidianos que tienen esas personas
08:56desde el lugar que te toca ocupar, y la presidencia va a ser un país tan
09:00presidencialista como lo es México, es todo, entonces lo demás
09:04acopla, acompaña, puede ayudar, pero
09:08hoy, si las elecciones fueran este domingo, en México seguramente
09:12iríamos a un escenario donde la próxima presidenta del país sin lugar
09:16a dudas sería una mujer, pero falta, no sabemos que puede haber
09:20casos, esto puede ser abrupto, pueden cometer errores, puede pasar algún fenómeno
09:24en la sociedad que requiera de algún perfil
09:28distinto, creo que eso está por verse, yo no daría
09:32nada por cerrada, hay un lema que nosotros decimos que es, y lo decimos en Matrix Política
09:36esto no se acaba hasta que se acaba, y se acaba el día que se cuenta el último
09:40voto. Y volviendo al tema de abrazar causas, yo
09:44lo pregunto porque a veces el ciudadano pues ya no
09:48se la cree, y tiene que realmente ver en su candidato
09:52una persona auténtica, genuina, que en realidad
09:56no se monte a los temas que precisamente están de coyuntura
10:00o de emoción para venderme algo, ¿en eso qué opinas?
10:04Yo creo que la esencia no se puede resignar nunca, lo que uno
10:08lleva adentro, lo que quiere, el marketing no puede reemplazar a la política,
10:12el marketing no puede reemplazar a las personas, cuando uno
10:16sale fortalecido, es porque a partir de su propia esencia, de sus convicciones
10:20de lo que verdaderamente quiere para un país, lo puede llevar a la práctica
10:24¿qué es lo que hace la comunicación política, la consultoría?
10:28es darle valor emocional a los liderazgos, a los partidos políticos
10:32que hablen el mismo idioma de los ciudadanos, que sean cercanos, que sean simples
10:36pero nunca resignando sus ideas, sus proyectos, sus conceptos
10:40porque esa es la esencia, cuando un político resigna su esencia
10:44y su identidad, se termina el proyecto político.
10:48Y en esta cumbre de 4, 5 y 6 de diciembre, quisiera yo, digo
10:52¿cuántas dices conferencias que son?
10:54Son 300 conferencias de más de 25 países del mundo donde hablan
10:58políticos, periodistas, consultores, analistas,
11:02académicos, que vuelvo a decir, vienen a contar experiencias
11:06no son clases, son experiencias, vivencias en campañas, en gobierno
11:10en crisis durante la pandemia, spots publicitarios exitosos
11:14nuevas formas de investigación a través de plataformas digitales
11:18nuevos medios de comunicación, experiencias exitosas en redes sociales
11:22como TikTok, por ejemplo, que es un gran desvelo de los políticos y que les cuesta
11:26encontrarle la vuelta, que es complejo, que no es simple
11:30pero que lo que hay que hacer es rodarse a un equipo que entienda a TikTok con buenos profesionales
11:34y que entiendan que TikTok no es solamente ir a bailar, uno puede generar buenos
11:38contenidos para jóvenes que solamente se van a relacionar con los políticos
11:42y la política a través de TikTok, que no miran televisión, que no leen portales
11:46que no están ni en Facebook ni en Twitter, pero si consumen contenidos
11:50en TikTok que es la oportunidad que uno tiene de poder contactarlos, convocarlos
11:54convencerlos, transmitirles una idea, inclusive
11:58ver si tu causa no es la causa de que quieran abrazar
12:02esos jóvenes. Incluso hasta te puede sorprender de
12:06conocerlos a través de estas plataformas que parecieran ser para algunos cuantos
12:10pero definitivamente los políticos deben sumarse a esto. Entonces 4, 5 y 6
12:14yo interesantísima, como usted debiera estarlo, de escuchar
12:18estas prácticas exitosas, de escuchar estos testimonios reales
12:22de elecciones, de candidatos, de políticos que en otros
12:26países ya han acontecido y nos pueden servir a nuestro país
12:30en México que estamos por vivir un proceso importantísimo en el 2024.
12:34Te agradezco mucho, Daniel. Este libro de Matrix Política
12:38¿dónde lo podemos conseguir? La gente puede estar interesadísima en leerlo.
12:42Bueno, en Amazon. En Amazon ya está disponible. Cualquiera puede comprarlo
12:46en formato digital y ahora estamos haciendo un convenio para que venga el libro también
12:50en físico aquí a México, que va a estar en la cumbre en Cancún, pero ya tiene distribución
12:54en Argentina, en Ecuador, en Colombia, en República Dominicana y ahora venimos por México.
12:58Valiosísimo, porque nos allanan el camino de quienes ya
13:02lo pasaron y quienes están precisamente con el sueño
13:06o con la meta de ganar una elección. Te agradezco mucho, Daniel Ibuscos.
13:10Nos vemos pronto aquí en Posta.