¡Luces, cámara... y chupito de anís! La Plaza Mayor de
Chinchón es una auténtica estrella de cine con más tablas que un corral de comedias. Por aquí han pasado Marial Lalanda «Ereselmásgrande», La vuelta al mundo en 80 días o Campanadas a medianoche. Orson Welles ha dejado huella, Rey de Reyes ha creado tradición y Wes Anderson ha causado sensación con un carrito de golf. En este Extra, David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez
(@estesan1969), junto a la directora Mar Olid y Ainara Ariztoy, te cuentan todos los secretos del plató más castizo de España. Si quieres acompañarlos, ¡súbete a la Historia!
Chinchón es una auténtica estrella de cine con más tablas que un corral de comedias. Por aquí han pasado Marial Lalanda «Ereselmásgrande», La vuelta al mundo en 80 días o Campanadas a medianoche. Orson Welles ha dejado huella, Rey de Reyes ha creado tradición y Wes Anderson ha causado sensación con un carrito de golf. En este Extra, David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez
(@estesan1969), junto a la directora Mar Olid y Ainara Ariztoy, te cuentan todos los secretos del plató más castizo de España. Si quieres acompañarlos, ¡súbete a la Historia!
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Soy Esther Sánchez, soy David Botello y esto es el contenido extra de La Historia en Ruta.
00:19En los contenidos extra de La Historia en Ruta venimos a la Plaza Mayor de Chinchón,
00:33un viaje directo al corazón de la historia cotidiana. Con su forma irregular, sus edificios
00:39de tres plantas y sus 234 balcones de madera, que parecen sacados de un teatro, esta plaza
00:45ha sido el epicentro de la vida local desde el siglo XV. Aquí lo mismo te encuentras
00:49una corrida de toros, una verbena de pueblo o el rodaje de una superproducción de Hollywood.
00:54Pasear por aquí es como escuchar el eco de los siglos, te imaginas a un hidalgo del siglo
00:58de oro tomando anís en una de sus tabernas o a un comerciante cerrando un trato bajo
01:03los soportales. Es un lugar donde el tiempo parece haberse detenido, pero el bullicio
01:07de las terrazas, el olor a leña de los restaurantes y el ritmo de las tradiciones lo mantienen
01:12vibrante. La Plaza Mayor de Chinchón respira autenticidad y sabe abrazar su pasado mientras
01:18seduce al presente con su encanto eterno. Es un rincón donde cada momento parece formar
01:23parte de una historia que nunca deja de escribirse.
01:26La Plaza Mayor de Chinchón es una auténtica estrella de cine con más tablas que un corral
01:47de comedias. Su carrera arrancó en los años 20 con Viva Madrid, que es mi pueblo, que
01:51protagonizó Marcial Lalanda, el torero de moda. Oye, y no ha parado desde entonces.
02:00Durante los años del hambre, Carmen Sevilla puso aquí su glamour en Chinchón y se convirtió
02:04en la bella de Cádiz, Kassina. El salto a las grandes ligas llegó en los años 50 con
02:09La Vuelta al Mundo en 80 días. En esta superproducción, Chinchón se disfrazó de plaza de tros mexicana
02:14con David Niven elegante como un té, como Phileas Fogg y Cantinflas enfundado en un
02:19traje de luces al lado de ese Luis Miguel Dominguín en una capea para la historia.
02:28El pueblo se vino arriba, el pueblo no podía más. Todos los días la plaza se llenaba
02:32de mantones de manila y de vecinos que, sin cobrar un duro, hicieron de extras con más
02:36disciplina que en un cuartel de la UME. Se dice que un par de extras se tomaron tan en
02:42serio su papel que improvisaron un diálogo tan divertido que causó un ataque de risa
02:46en el equipo. Los productores estaban encantados. Un rodaje rápido, con ambientazo y mucho
02:53más barato de lo previsto. Y de propina, Chinchón, con su mejor perfil, se hizo internacional.
02:59El fabuloso mundo del circo aterrizó en Chinchón con John Wayne, Claudia Cardinale
03:18y Ruth Heiburg. Casi nada. Durante semanas la plaza mayor fue el lejano oeste, con cientos
03:23de extras locales llenando los tendidos y cobrando una pasta por aplaudir y comer pipas.
03:28Al principio todos querían estar en las filas VIP de la gente elegante porque lo pagaban
03:32mejor pero luego se dieron cuenta de que los que estaban en primera fila ni podían escaquearse
03:36ni podían participar de la fiesta que se montaba en el tendido.
03:44La producción trajo al pueblo aires nuevos y algo raros. Los americanos siempre en modo
03:48vaquero y con esas costumbres disolutas escandalizaban a los mayores y daban mal ejemplo a los jóvenes.
03:53Y la Cardinale, más latina, se enamoró de los mantones negros de las mujeres de Chinchón
03:57y arrasó con todas las existencias de una tienda para llevarlos a Italia como regalos.
04:01Yo entiendo a Cardinale.
04:02Y la tienda no vean.
04:06Pero no todo fue color de rosa. John Wayne ya lidiaba con el cáncer aunque no lo sabía
04:11y Ruth Heiburg empezaba a mostrar síntomas de Alzheimer. Esto explicaría las tensiones
04:16entre los protagonistas aunque también se les vio paseando juntos por las calles.
04:27Orson Welles, ese genio del cine con cuerpo de oso pardo y alma de poeta eso sí, llegó
04:43a Chinchón en los años 60, se enamoró de su plaza mayor y dijo que era el escenario
04:48perfecto que nunca envejece. Por eso la convirtió en escenario de campanadas a medianoche y
04:53una historia inmortal. En esta última Chinchón se transformó en Macao, con ese aire colonial
05:00de su arquitectura que encajaba como un guante. Welles dirigió, escribió, produjo y hasta
05:06actuó en la película. Durante aquellos rodajes Orson se lo curró y vivió a tope el pueblo,
05:13alquiló una casa, frecuentó los mesones y dejó su huella en forma de dedicatoria y
05:18caricatura en una de las tinajas del mesón Cuevas del Vino. Hasta se planteó comprar
05:23una casa aquí. Welles quedó tan hechizado que dejó en su testamento que lo enterraran
05:28en Chinchón. Pero cuando murió nadie le hizo ni cajón. Chinchón nastideplasti. Sus
05:36cenizas reposan en la finca El Recreo de San Cayetano en Ronda, propiedad de su amigo
05:42el torero Antonio Ordóñez. Aunque quién sabe, quizás su espíritu aún vaga por las
05:47tabernas chinchonenses buscando un chato que llevarse al colate.
06:02Rey de Reyes de Nicolás Rey trajo a Chinchón un pedacito de tierra santa. Sus cerros se
06:07transformaron en el escenario perfecto para el sermón de la montaña nada menos. Durante
06:12el verano del rodaje Jeffrey Hunter, el Jesucristo de la película, subía con paciencia las empinadas
06:18cuestas recitando las bienaventuranzas y luchando contra el calor sofocante. Mientras, producción
06:23intentaba refrescar a Carmen Sevilla, nuestra María Magdalena, que no soportaba el calor
06:29de Chinchón. Cada pausa disparaba una batalla por encontrar una sombra bajo los olivos.
06:34Esta superproducción transformó la plaza mayor y los alrededores en escenarios bíblicos,
06:39marcando un antes y un después en la historia local. Porque se dice que este rodaje inspiró
06:43la representación de la pasión de Cristo, una tradición que cada sábado santo convierte
06:48Chinchón en un Jerusalén cuajado de historia y de emoción. Porque si algo sabe hacer Chinchón,
06:54además de adaptarse al cine, es mantener viva esta tradición con estilo propio.
07:06Y hablemos de Wes Anderson. Venga, hablemos, hablemos. En pleno verano pandémico del 2021,
07:12Wes Anderson convirtió Chinchón en el epicentro de Asteroid City, su último capricho visual,
07:17como siempre hay Wes dándolo todo con la imagen y la estética. Llegó con un reparto que parece
07:22una entrega de premios. Tom Hanks, Scarlett Johansson, Adrián Brody, Bryan Craston,
07:27Edward Norton, Matt Dillon, Willem Dafoe, Margot Robbie, Jett Goldblum o Maya Haug,
07:32hija de Zan Haug y Uma Thurman, una de las estrellas de Stranger Things.
07:36Menudo cast. Pues efectivamente, parece una entrega de premios.
07:39Totalmente. Aquí estaban todos los Oscars. Fiel a su estilo artesanal,
07:43Anderson levantó un pueblo entero sobre un huerto de sandías. Motel, gasolinera,
07:48dinner, montañas falsas... Afortunadamente ninguna sandía sufrió daños durante el rodaje.
07:53Menos mal. Esto lo dijeron en una rueda de prensa,
07:56lo dijeron los actores y dijo, ninguna sandía ha sufrido daños durante el rodaje.
08:00Pobres sandías. Wes Anderson convirtió el parador de Chinchón
08:03en un campamento de verano para Hollywood. Las cenas comunitarias eran religión. Una noche,
08:08Bryan Craston agitó la rutina con una fiesta mexicana de tacos y mezcal que acabó como una
08:12verbena improvisada. Mientras Scarlett Johansson y Tom Hanks se escondían en el parador como si
08:17fuera un búnker, Margot Robbie y Adrián Brody pedaleaban por las llanuras y Matt Dillon exploraba
08:22los bares locales. Cada uno lo que le gustaba. Yo me iría con Matt. Yo estaría con Matt en esos
08:26bares que deben ser una maravilla. Yo creo que todo es compatible. Te puedo
08:29dar una vueltecita en bici y luego venga. Yo de grupo en grupo, yo de grupo en grupo.
08:33Y como en todas las pelis de Wes, hubo apariciones sorpresa. Un día, Francis Ford Coppola
08:38se sentó a desayunar. Otro día apareció Bill Murray, que se pasó a saludar.
08:41Hola, ¿qué tal? Que ya que he pasado por aquí, me voy a Chinchón a saludar al equipo.
08:44La gran fiesta de despedida se celebró en el Mesón Cuevas del Vino y reunió a 350 comensales,
08:49litros de vino y estrellas firmando tinajas al lado del autógrafo del grandísimo Wes.
08:53Porque si algo sabe hacer Wes Anderson, además de películas, es crear una atmósfera única dentro
08:58y fuera del set. Pues sí, madre mía, es un maestro de ceremonia.
09:01Sí, sí. Aunque Chinchón no se reconoce en pantalla, su espíritu impregna cada fotograma. Y ya forma
09:05parte del universo andersoniano, donde todo parece un cuento de nostalgia cinematográfica y galletitas
09:11de mantequilla. ¡Qué bueno! ¡Qué ternura! No es la mejor película de Wes Anderson, hay que decirlo.
09:16No es la mejor. Yo, por lo menos, para mí no es la mejor. Hay otras muchas mejores de Wes.
09:20Y es todas las afueras y es un pueblecito perdido, con lo cual es verdad que no se ve Chinchón,
09:25pero bueno, se deja ver. Sí, pero yo conozco gente que estuvo en ese rodaje,
09:28alguna gente de decorados y demás, y me contaban que era, bueno, claro,
09:31que de repente decían y pedían y se les daba todo. Estás a un nivel económico altísimo,
09:36que claro, había gente que lloraba de la emoción. Y Wes se alquiló, por lo visto,
09:40un carrito de golf que iba paseando por las calles de Chinchón alegremente.
09:43Ah, sí, con el carrito de golf. Sí, claro. Me parece una forma muy dinámica y muy mona,
09:46¿no?, de pasearte por Chinchón. Esa es una imagen impactante.
09:49Muy impactante. Por la Plaza Mayor de Chinchón.
09:51En carrito de golf, me encanta. Por Chinchón.
10:02El cine español también ha sucumbido al encanto de Chinchón. Garci inmortalizó su esencia en
10:09El Abuelo, Almodóvar rodó aquí parte de Matador y Amenábar se vino a dar un paseo histórico con
10:15Mientras dure la guerra. Pero eso es sólo el tráiler de la película completa. El mundo
10:21del fútbol tuvo su momento con el anuncio de Coca-Cola para el Mundial de 2002. Ojo,
10:26aquí se dieron cita leyendas como Luis Aragonés, Figo, Diego Forlán, Michel,
10:33Futre, Schuster, Thierry Henry. Madre mía, vaya canter, ¿eh?
10:39Yo me acuerdo de ese anuncio, de verdad que era muy gracioso ver Chinchón y esto
10:42jugando al fútbol ahí en la Plaza Mayor. Bueno, por la Plaza Mayor también han
10:46pasado grandes estrellas de nuestro cine. Carra Elejalde, Marujita Díaz,
10:52José Lito, Ágatha Lys, Fernando Esteso o la mismísima Bárbara Rey.
10:59A Bárbara Rey la hemos metido en el guión porque es Bárbara Rey, no por otra cosa.
11:04Hombre, ella es Bárbara Rey. ¿Cómo es que hablas de Bárbara Rey?
11:07Se habla, ¿no? Pero el gran protagonista siempre será el gran José Sacrista,
11:13el hijo predilecto de Chinchón. Nació aquí y volvió para rodar Sex o no Sex de Julio Diamante.
11:20¡Qué personaje maravilloso! ¡Qué entrañable! Bueno, cuidado que compartía
11:25pantalla con Carmen Sevilla y Antonio Ferrandi. ¡Sanquete! Para dirigir e
11:30interpretar Cara de Acela. También volvió Sacrista, ¿no? José Sacrista también vino,
11:35que también qué gran personaje José Sacrista. Sí, qué gran actor. Qué persona.
11:40Qué voz poderosa. Solo he tenido un encuentro breve con él y me parece un
11:44señor encantado. ¿Y le invitaste al programa? Le invité al programa, me dijo que no,
11:47que ya no hacía esta exposición. Pero lo dejamos caer así por si lo oye, oye, pues que lo sepa.
11:52Y fue encantadorcísimo. Bueno, así que ya lo veis. Chinchón no es un simple decorado,
11:59es un actor más en la historia del cine. Con su mezcla de tradición, anís y mucho arte,
12:04este rincón sigue siendo el favorito de directores de todo el mundo. ¡Corten! ¡Súbete a la Historia!
12:11Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de Lázer,
12:17Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita. ¡La Historia en Ruta!