Aimar Bretos entrevista al asesor y analista político, que acaba de publicar "Lo que dice el político y lo que la gente entiende", de la editorial 'La esfera de los libros'
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Le dices a alguien, mira, la presidenta, la candidata, el candidato ha decidido que no
00:05vayas a estar en el círculo más íntimo en el que compartimos toda la información
00:10o en este momento si estás y dentro de dos semanas te decimos, oye, vas a salir de este
00:14círculo, esa persona pasa a ser una bomba de relojería porque no hay nadie más peligroso
00:19que alguien resentido.
00:21Sin duda y si a eso se le conjuga, eso es peligrosísimo, lo primero, pérdida de poder,
00:26perder el sitio, para un político profesional perder el sitio es extremadamente peligroso,
00:30en el libro hablamos mucho de que hay que tejer segundos círculos donde esos personajes
00:34se sientan muy importantes y donde se sientan protagonistas sin hacer daño a la estrategia
00:41global, pero sí, la política tiene mucho de gestionar egos porque todos, hasta el concejal
00:47de pueblo más pequeño piensa que puede ser presidente del gobierno y que lo haría mejor
00:52que el presidente de la junta o que el alcalde de la ciudad, eso está ahí, es innato, quien
00:58se dedica a la política por reglas general tiene un punto narcisista y piensa que es
01:04infinitamente mejor, pero te insisto, creo que es de los grandes problemas que tiene
01:08la política en España, la profesionalización, lo poco que aportan las organizaciones juveniles
01:17a la política.
01:18O sea, tú te cargarías nuevas generaciones y juventudes.
01:20Bueno, mira, Pablo Casado y Isabel Díaz Ayuso son hijos de nuevas generaciones, Isabel
01:29Díaz Ayuso, toda su carrera política la hizo en nuevas generaciones, por lo tanto
01:35es un sitio donde se hace política, pero se aprende todo lo malo.