Adopta a Hiru, un mestizo de podenco de un año. Lo traen alumnos del IES Navarro Villoslada dentro de un proyecto de clase
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Bueno, pues ya vamos a conocer a Iru porque es verdad que viene a buscar a su familia de adopción,
00:06así de bien se lo pasa, pero claro, se lo pasaría mejor si tuviera a su familia.
00:11Sus hermanos ya fueron adoptados y solamente queda a él, así que queremos conocerle
00:16y además viene de la mano de dos alumnas del Instituto Navarro Villoslada.
00:20Está dentro de una asignatura en la que ellas mismas se encargan de gestionar las adopciones.
00:28Bienvenidas Ada Erguera y Miren Fernández, muy buenas tardes.
00:31Buenas tardes.
00:32Y bienvenidos sobre todo a Iru también, ¿no?
00:35Sí.
00:36Oye, ¿cómo es Iru?
00:37Pues es un perro súper sociable, muy cariñoso y ya le veis que le encanta conocer todo.
00:43Hombre, claro, muy curioso también, ¿no?
00:46Sí, sí, sí.
00:47Oye, miren, lo cierto es que sus hermanos salieron adoptados, pero Iru no ha tenido tanta suerte.
00:55Sí, se trató de una camada de cinco cachorritos, una camada no deseada, y el resto de sus hermanitos
01:01pues fueron adoptados, pero bueno, este pobrecito aún no.
01:04Está en un cobertizo y el pobre necesita ser adoptado ya.
01:07Porque además necesita actividad, necesita hacerse sus paseos, ¿no?
01:10Sí, es un perro de raza de caza, entonces es muy sociable porque suele encazar en manada
01:16y también es súper sensible, es muy activo y sobre todo es súper, súper cariñoso.
01:21Como veis, estamos todo el rato dándole cariñitos porque le encanta.
01:23Hombre, fíjate, está ya casi, casi para subirse al sofá y quedarse ahí con las caricias que le estáis dando
01:28y con lo bien que le estáis cuidando en el día a día.
01:31Entiendo que esto hace mucho en el carácter de un perro, ¿no? Recibir ese cariño.
01:35Sí, sí, sí.
01:37Él necesita una familia que pueda darle pues todo este cariño que él nos da a nosotros.
01:42Y por ejemplo, ¿qué creéis? ¿Que se llevaría bien con los niños, personas mayores?
01:47¿Cómo sería su familia ideal? ¿Y vosotras qué lo conocéis?
01:50Pues tiene que ser una familia que esté totalmente abierta a compartir su vida con un perro, claramente,
01:56con todo lo que eso conlleva. Tienen que ser activos, llevarle a pasear porque tiene muchísima energía, como ya ves.
02:01Y también, o sea, es un perro más o menos mediano, entonces para niños muy, muy pequeños
02:07posiblemente no sea muy bueno porque puede hacerles años, grande.
02:12Entonces para niños un poco más mayores y para gente activa.
02:15Bueno, pero luego también está el adaptarse cada uno a lo que es suyo porque es verdad que luego Iru llegará a esa casa
02:21y con los niños pequeños pues también eso hará que él se relaje, ¿no? Y que no tenga tanta fuerza.
02:26Vamos a ver la ficha de Iru. Siempre, cada semana preparamos una ficha con los datos básicos.
02:30Con la edad, un añito, ya lo habéis comentado, ¿no? Mestizo de podenco, tamaño mediano.
02:37Lo hemos visto aquí, vacunado y desparasitado.
02:41Desparasitado, ¿eh? Importante también esto a la hora de adoptar a un animal, ¿no?
02:46Que está bien cuidado, que sabemos de dónde viene también.
02:49Sí, sí. Luego también creíamos que iba a ser miedoso porque hemos pasado por aquí y había pues mucho tráfico,
02:54pero no, no, resulta que nada.
02:56Y además ha venido a la tele tan valiente también.
02:58Sí, sí, sí. Para haber crecido pues eso en un cobertizo, en un pueblo, no está acostumbrado al entorno urbano.
03:04Puede tardar un tiempo en adaptarse, pero lo está haciendo súper bien hoy.
03:08Oye, vosotras sí que lo estáis haciendo bien y además la gran labor que hacéis cada día en ese aula de rescate.
03:14Contadnos este bonito proyecto porque es verdad que de normal vienen protectoras, ¿no? Con los perretes,
03:20pero hoy habéis venido vosotras en representación de todos los alumnos que formáis parte del aula de rescate.
03:24Cuéntanos, ¿cuál es este proyecto? A ver.
03:26Realmente no se trata de un proyecto de bachillerato, sino que es de cuarto de la ESO.
03:30Ah.
03:31Es de, pues, alumnos que...
03:33Ya que cariñosos, ¿eh? Claro que sí. Besitos que no falten.
03:37Es de alumnado de cuarto que en la asignatura de atención educativa o valores éticos antes, pues,
03:44sobre todo colaboramos con protectoras ya existentes y ayudamos en difundir, en la adopción.
03:53Y luego nosotras venimos desde el bachillerato internacional, que desde una asignatura que es CAS,
03:59que significa creatividad, actividad y servicio, se nos, pues, anima a hacer voluntariado.
04:05Y también colaboramos con el aula de rescate del instituto.
04:09¿Y gestionáis las adopciones, entonces, o cómo lo hacéis?
04:13Es, o sea, hay una asociación que se llama Catucaleco, que con la que, pues, se hacen todas las adopciones.
04:20Y, pues, eso para que se sepa que es legal, es totalmente legal todo.
04:24Sí, es una protectora quien se encarga luego ya de gestionar todo lo que son las adopciones más a nivel papeleo.
04:31Y hay un equipo de voluntarios, también profesorado, que se ayudan en el contacto con la propia, pues, protectora.
04:41Oye, ¿y cómo es la experiencia también de compartir esos ratitos con, bueno, con perretes como Iru?
04:47Y experiencia vuestra también personal, porque le cogeréis muchísimo cariño a todos los animales, ¿no?
04:52Sí, sobre todo, este perrito me ha producido mucha tranquilidad, la verdad.
04:56Antes de entrar estaba así como nerviosa y con él, así, super guay, super guay.
04:59Hombre, es que te transmiten todo, ellos, y ellos sienten todo también, ese nerviosismo, ¿eh?
05:03Si tienes un mal día, por ejemplo, ellos son tus fieles compañeros.
05:06Sí, y se deja pasear muy bien, porque hemos estado un rato y no tira casi nada.
05:10Está muy, muy, muy bien.
05:11Bueno, ¿cómo podemos adoptar a Iru? ¿Cómo hay que hacerlo?
05:15Pues, se pueden poner en contacto con Aula de Rescate, que tiene redes sociales,
05:21tanto Instagram como Facebook, incluso TikTok, y luego ya se encargarían, pues,
05:28una vez que recibimos la información, de gestionar puesto un formulario
05:33y toda la información para conocer a la posible familia para Iru.
05:38Claro que sí, luego también el ir, que se conozcan ambas partes también.
05:43Es importante que vayan a hacer varias visitas antes de llevarse al perro,
05:47porque se tiene que acostumbrar un poco a todo, a la familia, a los tratos y a todo.
05:51Y, sobre todo, tener también muy claro lo que conlleva el adoptar a un PRT,
05:55que es una persona más en la familia y un miembro más en la familia.
05:59Oye, que no deja de daros besos. Qué besucón y qué cariñoso, ¿eh? Qué gusto también.
06:04Miren, a lo mejor tú eres la familia de adopción, ¿o no?
06:07Ojalá, a mis padres no les gustan las mascotas, pero ojalá.
06:11Es cuestión de adaptarse. Todo se venía.
06:14Oye, muchísimas gracias, chicas, por haber venido. Ojalá tengan muchísima suerte, Iru,
06:17y nos lo contéis también, que nos encanta verles en su nueva familia, en su nuevo hogar.
06:22Gracias.
06:23Muchas gracias a vosotras.