• anteayer
Hace dos décadas, un 14 de febrero de 2005, apareció en internet una nueva plataforma llamada YouTube con el objetivo de que la gente corriente la usara para compartir sus videos caseros, pero ni en los sueños más ambiciosos sus creadores hubiesen podido imaginar que la plataforma revolucionaría tanto el sector audiovisual como el del entretenimiento.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El 14 de febrero de 2005 nació YouTube, una plataforma pensada para que los usuarios pudieran compartir videos caseros de forma sencilla.
00:08Creada por Steve Chen, Chad Hurley y Joe Kerim, tres ex empleados de PayPal,
00:13la idea original era ofrecer un espacio para contenidos espontáneos y personales.
00:18Sin embargo, nadie podría haber anticipado que en solo dos décadas,
00:23YouTube transformaría profundamente el mundo del entretenimiento y los medios audiovisuales.
00:29El primer video subido, titulado Me at the Zoo, mostraba a Karim frente a la jaula de elefantes en el zoológico de San Diego
00:36y hoy cuenta con más de 348 millones de visualizaciones, siendo parte fundamental de la historia de la plataforma.
00:44Desde entonces, YouTube ha crecido exponencialmente con más de 14 mil millones de videos disponibles
00:51y ha sido clave para el lanzamiento de artistas como Justin Bieber o Dua Lipa
00:55y fenómenos como el canal de MrBeast, demostrando el impacto de las superproducciones en esta plataforma.
01:01Tal ha sido la popularidad de YouTube que se ha dado lugar a una nueva profesión,
01:06los creadores de contenido conocidos como YouTubers.
01:09Este trabajo ha dejado de ser una aspiración minoritaria para convertirse en el sueño profesional de muchos jóvenes
01:16con figuras como MrBeast que genera cientos de millones de dólares anuales a través de su canal.
01:23Aunque YouTube sigue siendo líder en su campo, el panorama se ha diversificado con competidores como Twitch,
01:29Instagram y Tiktok, plataformas que han comenzado a ganar terreno especialmente en mercados como el de India.
01:36A pesar de ello, YouTube sigue siendo la referencia global en contenido audiovisual.

Recomendada