• anteayer
Luis Herrero analiza el último barómetro del CIS de José Félix Tezanos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas tardes señoras y señores, bienvenidos al atardecer de este jueves, día 13 de febrero
00:05de 2025. Desde que ayer por la tarde supimos que Donald Trump había estado hablando por
00:10teléfono con Putin durante más de una hora y que habían acordado impulsar unas negociaciones
00:17para alcanzar la paz en Ucrania, no se ha hablado de otra cosa, con carácter sobresaliente.
00:23Es verdad que en términos no muy coincidentes. Supimos después que tras conversar durante
00:29esa hora con Putin, lo que hizo Trump fue llamar a Zelensky, al presidente ucraniano,
00:34y el orden de las llamadas, la priorización que hizo de sus interlocutores, da muchas
00:40pistas y nos permite entender mejor por qué están tan preocupados en Ucrania en primer
00:49lugar y en la Unión Europea en segundo lugar. Hasta ahora se entendía que aquí no había
00:56equidistancia, aquí había un invasor, que es Rusia, que es Putin, y había una víctima,
01:02que era Ucrania, que estaba pagando las consecuencias de un acto absolutamente injustificado por
01:08parte de Rusia. Y desde ese primer momento se movilizaron las ayudas del mundo occidental,
01:13también de la Unión Europea y también, naturalmente, de Estados Unidos a través
01:17de la OTAN. Ha habido una posición con sus vaivenes, pero de una cierta coherencia con
01:26esa posición inicial desde entonces. Pero ayer, de manera unilateral y bastante inopinada,
01:31el presidente Trump decidió romper esa estrategia que hasta ahora se había mantenido. Y eso
01:37ha descolocado de una manera muy grande a sus socios en Europa y también ha dejado
01:42lleno de desazón a Ucrania porque se da cuenta de que Estados Unidos está cambiando la política
01:48y les está dejando solos, por decirlo de una manera suave, que resume todo lo que he
01:52pedido, que ha sido muchas cosas, a propósito de lo que se está publicando en aquel país.
01:56Ayer mismo por la tarde, ya lo saben ustedes, todos los países europeos, incluido Ucrania,
02:01pues firmaron juntos un comunicado en el que decían ninguna solución pacífica, ninguna
02:06negociación se puede mantener al margen de Ucrania, en primer lugar, que es la que tiene
02:12que llevar a voz cantante y, desde luego, tampoco sin el apoyo de sus aliados europeos
02:17que desde el minuto uno han tratado de estar al lado del país envadido por Putin.
02:22Pero no parece que eso a Trump le haya, digamos, removido demasiado. Las aclaraciones que está
02:27haciendo pues tampoco han sido especialmente gratificantes para Zelensky. He leído recientemente
02:35algunos comentarios de la prensa norteamericana a propósito de los comentarios que hizo Donald
02:39Trump cuando le preguntaban por Zelensky, diciendo que tampoco Zelensky tiene mucho
02:42margen para elegir, está en una situación muy comprometida desde el punto de vista de
02:46la opinión pública, las encuestas llevan mal, está muriendo gente y, por lo tanto,
02:51pues no tendrá tampoco más remedio ni nada, es decir, Trump que aceptar las condiciones
02:56que yo pongo, que son un trágala terrible porque, al final, lo que le está diciendo
03:00a Ucrania es que renuncie a su integridad territorial, por una parte, que renuncie a
03:06la ambición de algún día pertenecer a la Alianza Atlántica y, en tercer lugar, además
03:11tener que pagarle a Donald Trump pues medio billón de dólares en minerales críticos
03:17que es lo que quiere Donald Trump con carácter prioritario. Digo, por elegir solo algunas
03:21de las cuestiones que han trascendido de ese primer esbozo de un acuerdo de paz que todavía
03:27tiene que echar a andar cuando se vean las caras Putin y Trump. Bueno, en España, que
03:34es un país miembro de la Unión Europea, los ministros están tratando, bueno, por
03:39supuesto han manifestado su malestar y su, digamos, mala predisposición a apoyar esta
03:45iniciativa de Donald Trump, pero por lo menos han tenido cuidado de no hablar de Trump en
03:51términos, digamos, agresivos. No les gusta lo de Trump, pero procuran no hablar de Trump.
03:57Que ha ido un poquito más lejos ha sido Josep Borrell, que hasta hace muy poco era el alto
04:02representante de la Unión Europea en cuestiones internacionales. Borrell sí que ha hablado
04:07de Putin y sí que ha hablado de las consecuencias que este movimiento de Donald Trump puede
04:12tener para el mundo occidental. Siempre se ha dicho que si Putin gana esta guerra, nadie
04:18puede estar seguro, en particular los vecinos, y que la garantía de seguridad era precisamente
04:24la unidad europea y la fortaleza de la OTAN, que implica el compromiso de los Estados Unidos.
04:31Si los Estados Unidos abandonan este compromiso y juegan solos, por su parte, sin tener en cuenta
04:37sus aliados europeos, es evidente que la inseguridad europea aumenta. Bueno, Borrell ha hablado de
04:43Putin. La idea que han defendido tanto Álvarez como la ministra de Defensa, Margarita Robles,
04:48es, en el fondo, muy coincidente a esta tesis que acaban ustedes de escuchar en la voz del
04:53señor Borrell. Lo que pasa es que ellos no hablan de Trump. Lo que intentan, en la medida de lo
04:58posible, es evitar cualquier enfrentamiento que pueda entorpecer diplomáticamente la aproximación
05:03que quieren que se produzca. Porque lo que dice Álvarez y lo que dice Margarita Robles es, oiga,
05:08Trump no puede prescindir ni de Ucrania ni de la Unión Europea, escuchen al canciller español.
05:14No podemos buscar un final apresurado con una paz que no respetará los principios fundamentales de
05:21la Carta de Naciones Unidas y que no será una paz duradera. Nosotros queremos la paz,
05:26lo hemos dicho desde el principio, pero una paz que integre ciertamente a Ucrania y la voz de Europa.
05:31Bueno, y también Margarita Robles ha ido en la misma dirección. Ella ha querido subrayar con
05:38más énfasis, me parece a mí, por eso quiero que escuchen esta declaración. Por supuesto,
05:43en las declaraciones habla de la intervención que tiene que tener la Unión Europea sí o sí,
05:48pero sobre todo lo que quiere es dejar muy claro que el país concernido, el país que tiene que
05:54llevar la voz cantante es Ucrania. Quien tiene que decidir los términos para llegar a ese acuerdo
06:00de paz tiene que ser Ucrania. Los demás no le podemos decir a Ucrania ni si tiene que hacer
06:04cesión de fronteras ni lo que tiene que hacer. Tiene que ser Ucrania. Bueno, hay algunos expertos
06:10que sostienen que en este movimiento de Trump hay también una, digamos, intención ulterior,
06:15que es la de seguir presionando a todos los países occidentales, a todos los países de la OTAN,
06:19para que eleven el gasto de defensa. Saben que esta es una queja que el señor Trump viene
06:25manifestando desde que fue presidente hace dos legislaturas y, naturalmente, ahora que vuelve
06:31a la Casa Blanca después del intervalo de la era Biden, pues retoma esa reivindicación y la retoma
06:36además, como se ve, con reforzado esfuerzo. Por eso, Margarita Robles ha tenido mucho interés en
06:42decir, saben ustedes, que España es el país que menos contribuye en gastos de defensa a la OTAN.
06:49Y esto es algo que, naturalmente, Estados Unidos conoce hasta el último detalle. Hoy le han
06:56preguntado a Margarita Robles a propósito de si España va o no va a cumplir el compromiso que
07:00adquirió en su día de dedicar el 2% del PIB al gasto de defensa. La respuesta de Margarita Robles
07:07ha sido esta. Y en el tema del incremento de los gastos de defensa, este fue un acuerdo que,
07:13como saben, se tomó en el año 2014, hace ya más de 10 años, lo tomó el gobierno anterior. Pero,
07:20en todo caso, España, como país y como aliado serio, fiable y comprometido, cumplirá sus
07:25compromisos. Así que deduzco que, efectivamente, renueva el compromiso de llegar a alcanzar ese
07:312%, que, por cierto, ya se ha quedado muy obsoleto. El 2% es el acuerdo al que se llegó hace un par
07:37de años, pero ahora Donald Trump está pidiendo mucho más. Está empezando a hablar, incluso,
07:41de dedicar el 5% del PIB. Bueno, luego vamos a hablar de este conflicto con los expertos y que
07:48nos cuenten cuáles son las claves, pero en estos primeros minutos del programa a mí lo que me
07:53interesa es que sepan lo que están diciendo los actores de la vida nacional a propósito de esta
07:58propuesta de Donald Trump de firmar un acuerdo de paz con Putin en Ucrania. Y hay una manifestación,
08:06mejor dicho, una posición que a mí me llama mucho la atención, pero por su ausencia,
08:11no por su presencia. Muchas veces digo, hay veces que son mucho más frecuentes los silencios que
08:17las manifestaciones. Y fíjense, el Partido Popular, hasta donde yo sé, a las 4 y 10 de la tarde todavía
08:23no ha dicho nada. Y me parece que es sorprendente porque este es un asunto que nos afecta de una
08:28manera directa. Somos uno de los países más importantes de la Unión Europea. Y, además,
08:34en otras cuestiones que también implican decisiones de Trump, sí que ha querido el Partido Popular
08:39implicarse. Todavía hoy mismo, fijo, hablaba de la guerra comercial que quiere desatar Donald Trump
08:45con la subida de los aranceles, aluminio y acero. Y cuando hacía reflexiones a propósito de esa
08:53política con la que no estaban muy de acuerdo el Partido Popular, hacía un llamamiento de decir,
08:58pero en todo caso tenemos siempre que tratar de no llevarnos mal con Estados Unidos. Hay que
09:04cuidar las formas. Tenemos que entender que la diplomacia muchas veces consiste en verlas venir,
09:10dejarlas pasar y, si temean, decir que llueve. Estamos, por supuesto, preocupados con la
09:16política arancelaria y la política comercial de la administración norteamericana. Y estamos
09:22preocupados porque esto debemos de tratarlo con inteligencia y con diplomacia. No vale ni nada
09:29sirva a los agricultores el enfrentamiento del gobierno de Sánchez con la administración
09:34norteamericana. Y tampoco vale el silencio cómplice de otros partidos políticos con esa administración.
09:41Bueno, de aquí deduzco yo que, precisamente, para no buscar un enfrentamiento con Trump,
09:46el Partido Popular no está diciendo ni mu. A propósito de esta iniciativa norteamericana
09:51de negociar con Putin en Arabia Saudí un acuerdo de paz para Ucrania. Pero es una deducción personal.
09:57A mí me llama mucho la atención, mucho, poderosamente la atención, que ningún
10:01representante del Partido Popular haya querido fijar una posición en esta cuestión, que es la
10:06cuestión medular desde ayer por la tarde. ¿En qué está el Partido Popular? Ya vamos cambiando el
10:11tercio. Pues en lo que más se preocupa, que es en desgastar al gobierno. Y para desgastar al
10:16gobierno a veces yo creo que se pasa de frenada. Hoy he hecho unas declaraciones fijo, a propósito
10:21del salario mínimo interprofesional, bueno, mejor dicho, de la decisión del gobierno de que el nuevo
10:25salario mínimo interprofesional tenga que cotizar el pago al IRPF. Y bueno, ya sabemos cuál es la
10:31posición del Partido Popular porque la manifestó con toda claridad desde el minuto uno. Ellos son
10:36partidarios de que ese nuevo salario mínimo interprofesional esté exento de pagar el IRPF.
10:43Pero fíjense, a la hora de defenderlo públicamente, yo creo que pasándose de frenada,
10:50lo vuelvo a repetir, llega a decir esto. Al final el incremento del salario mínimo es cero de incremento
10:59de poder adquisitivo para el trabajador y 1.200 millones de euros de recaudación para el gobierno.
11:05Es una subida de los ingresos del gobierno a costa de los trabajadores y de las empresas.
11:13Podríamos defender a lo mejor la segunda parte de su afirmación desde el punto de vista, digamos,
11:17filosófico. Pero no es verdad, bajo ningún punto de vista, que el incremento del poder adquisitivo
11:24de las personas que accedan a este nuevo salario mínimo interprofesional es cero. Eso no es verdad.
11:29No es verdad. Podrá ser menor de los 50 euros porque tendrán que pagar, en función de cualquier
11:37situación, una parte de esa subida en el IRPF. Pero en ningún caso los 50 euros. Por lo tanto,
11:43algo de poder adquisitivo van a ganar. Eso es así. Por eso me sorprende mucho que quieran llevar
11:49esos argumentos, digamos, de oposición a posiciones que le ponen muy fácil la réplica al gobierno.
11:54Hoy, ¿quién ha sido el encargado de dársela? Oscar López.
11:58Es mentira lo que ha dicho el Partido Popular, de que con esa subida vayan a ganar menos el año que viene.
12:03No es verdad. Van a ganar más. Incluso los dos que van a tributar de cada 10 van a ganar más.
12:10Bueno, hablando de esa cuestión, que naturalmente ha sido un tiro en el pie que se ha dado el gobierno a sí mismo,
12:14hay que decir que todavía hay mucha efervescencia política. ¿Por qué? Sumar sabe que aquí tiene
12:22una baza muy importante y no quiere soltar la presa. La presa es María Jesús Montero. María Jesús Montero
12:27es la ministra de Hacienda que, por cierto, sigue desaparecida. Y hay bastante malestar, según los
12:32medios de comunicación, por el hecho de que ella haya dado la callada por respuesta. Todavía no ha
12:36salido a mantener su posición. Pero lo que sí que está claro es que, en sumar, han redoblado esfuerzos
12:42para tratar de conseguir que el Ministerio de Hacienda reble y, al final, admita que el Salario
12:48Mínimo Interprofesional no tenga que pagar IRPF. Leticia Barquín.
12:53Buenas tardes. Los de Yolanda Díaz piden lealtad a su socio de gobierno y apelan a que el Ministerio de Hacienda
12:58convoque formalmente una reunión para alcanzar una solución negociada al choque por la tributación
13:04del Salario Mínimo. Verónica Barbero y Enrique Santiago.
13:07El Ministerio de Hacienda convoque formalmente un diálogo entre las partes involucradas en esta decisión porque el Ministerio de Trabajo ya ha hecho lo que tenía que hacer, que era subir el Salario Mínimo Interprofesional y ahora lo que queremos es, desde la lealtad de socias de gobierno y de grupo parlamentario que representa al gobierno en esta Cámara, poder alcanzar una solución negociada.
13:27Tiene que haber un acuerdo con los sindicatos que tiene que aprobar el gobierno para evitar que las subidas del Salario Mínimo Interprofesional queden absorbidas por mecanismos que existan en los convenios colectivos.
13:40En sumar, están a favor de aumentar la tributación, pero no a través de los perceptores del Salario Mínimo, sino sobre aquellos que más ingresan, incidiendo en la necesidad de revalidar el impuesto a las energéticas.
13:51¿Y qué respuesta ha dado el PSOE?
13:53Desde hace un instante la ministra de Hacienda está desaparecida, callada por respuesta.
13:57Y esto está provocando malestar dentro del gobierno y dentro del PSOE.
14:01¿Quién ha salido a dar la cara?
14:02En Malópez, que es la secretaria de Economía de la Ejecutiva Federal del PSOE.
14:06Y en las declaraciones de Malópez parece desprenderse, escúchenlas con atención, que el PSOE...
14:13Con la nueva gama de vehículos comerciales de Peyot, estamos listos para ayudarte a llevar lo más importante, tu negocio.
14:20Por eso, en los días Peyot Profesional disfrutarás de condiciones especiales en toda la gama.
14:25Aprovecha del 1 al 15 de febrero para dar energía a tu negocio.
14:29Consulta tu oferta en peyot.es.
14:50No sé si ahora o en el futuro va a tener que tributar.
14:54No sé si ahora o en el futuro va a tener que tributar.
14:57Está abriendo la posibilidad de que a lo mejor ahora no tenga que tributar porque ahora el gobierno no tenga más remedio
15:02que aceptar una realidad política que le guste o no es ineluctable.
15:06Y es que no tiene mayoría.
15:08Porque todos los grupos parlamentarios, sin excepción, todos, incluyendo el Partido Popular y también a Vox,
15:13lo que quieren es que el salario mínimo interprofesional quede exento de pagar el IRPF.
15:18Por lo tanto, el gobierno no lo va a poder sacar adelante.
15:20Esto lo ha explicado con toda claridad esta mañana Gene Velarra en Televisión Española.
15:23Ha dicho que el gobierno no tiene mayoría y, por supuesto,
15:25a una ley que deje exentos a los que cobren el salario mínimo interprofesional de declarar el IRPF.
15:34Ha dicho más cosas en esa entrevista Gene Velarra.
15:36Muy curioso, porque lo primero que ha querido dejar muy claro,
15:41es verdad que está defendiendo sus propios intereses,
15:44es que nunca el gobierno de Sánchez ha estado tan débil como ahora.
15:50Estamos ante un gobierno de una debilidad extrema,
15:54que se evidencia sesión de control tras sesión de control y con la realidad,
15:59que es que llevamos año y medio de legislatura, no hay presupuestos generales a la vista,
16:05no hay medidas ni transformaciones sociales y económicas homologables a las que sí existían
16:12cuando Podemos estaba en el gobierno, en la pasada legislatura.
16:15Bueno, decía que no tiene presupuestos generales del Estado a la vista el Partido Socialista,
16:20el gobierno, y es verdad que en el caso de que los presentara necesitaría el voto a favor de Podemos.
16:26Aparte de Junts, son las dos grandes dificultades, los grandes obstáculos que tiene que remover Sánchez
16:31si algún día quiere tener unos nuevos presupuestos generales del Estado.
16:35Hoy Velarra ha vuelto a repetir que la posición de su grupo parlamentario
16:39es la de negociar los presupuestos, por supuesto, siempre que a cambio le den cosas
16:44que me parece que son imposibles de conseguir, me parece a mí.
16:48Fíjense cómo las ha planteado ella.
16:50Ahí hemos sido muy claras, nosotros los presupuestos generales del Estado los podemos aprobar
16:55si hay una bajada de los alquileres del 40% y se prohíbe la compra especulativa de vivienda en España,
17:01¿eso qué significa?
17:02Que nadie pueda comprar una vivienda en España si no va a vivir en ella.
17:06Si eso es posible, el gobierno va a contar con el apoyo de Podemos.
17:09Si no es posible, desde luego no pueden contar con nuestros votos
17:12porque en este momento la vivienda es el principal eje de desigualdad que existe en este país.
17:17Bueno, yo nunca lo había escuchado con tanta claridad.
17:22O sea, el gobierno tiene que aceptar para que Podemos apruebe los presupuestos generales del Estado
17:27que nadie pueda comprar una vivienda si no es para vivir en ella.
17:31Esta es la exigencia de Podemos expresada, tal y como acabas de escuchar, por Joné Velarra.
17:36¿Eso es posible?
17:38A mí me parece que eso es imposible de todo punto, entre otras cosas porque es inconstitucional.
17:43O sea, no sé qué pasa, no puede invertir uno sus ahorros en una vivienda,
17:48acabamos con la propiedad privada, es decir, ¿qué está pretendiendo Podemos?
17:53No termino de entenderlo, pero vuelvo a repetir que me parece que formulado en esos términos
17:58es una reivindicación, una condición de imposible cumplimiento.
18:02Bueno, y sin embargo, fíjense, dice Joné Velarra,
18:06el momento de máxima debilidad del gobierno.
18:08Hoy hemos conocido la encuesta del CIS, que siempre suena a chirigota,
18:12a ver, no sabes cómo son, lo digo porque es que hace unos días
18:14se publicaba la encuesta de 40DB en El País.
18:18El País es un periódico que pasa por ser, como ustedes saben de sobra,
18:21próximo a los intereses del gobierno.
18:23En esa encuesta de El País, que no es un medio sospechoso,
18:26el Partido Socialista alcanzaba la cotización más baja desde las últimas elecciones generales.
18:31Bueno, pues ahora llega Tezanos. ¿Y qué dice Tezanos?
18:35Que ha subido el PSOE 1,6 puntos en un mes,
18:40que ha bajado otro tanto el Partido Popular y que, por lo tanto,
18:42la diferencia entre uno y otro está ya a más de 5 puntos.
18:46Naturalmente, el primero en la lista, en el ranking, es Pedro Sánchez, Ángel Saunales.
18:52El último barómetro del CIS dispara al PSOE y hunde al PP.
18:56Además, eleva a Vox y Yolanda Díaz baja, según Tezanos,
19:00la distancia entre el PSOE y el PP en un solo mes ha pasado de poco más de 3 puntos a 5,3.
19:07Todo gracias a que, tal y como recalca Tezanos,
19:10el PSOE ha experimentado una subida de su estimación de voto de 1,6 puntos hasta el 33,4%,
19:17mientras que el PP ha bajado lo mismo hasta el 28,1.
19:22En lo que sí coincide, Tezanos, es en que Vox sigue creciendo y, según Sucis,
19:26tendría ya una estimación de voto del 13,3%, seguido por Sumar,
19:31que resta una décima más hasta el 6,4% de la estimación de voto,
19:36y de Podemos, que sube medio punto hasta el 4,4%.
19:40Pero al margen de la estimación de voto,
19:42sepan que realmente a lo que ha dado importancia en este CIS José Félix Tezanos
19:47ha sido a conocer la opinión de los encuestados sobre Donald Trump y sus políticas,
19:51que según el 71,2% de los encuestados,
19:55van a afectar mucho o bastante a la economía española
19:59y el 83,1% dice que lo harán de forma negativa.
20:02Pregunta también si sabían que Trump ofrece desplazar a los palestinos a países próximos
20:08y entre los entrevistados asegura el 56,5% de ellos
20:12que no va a contribuir a la paz en Oriente Medio.
20:15Por cierto, quédense con el dato de que del total de entrevistados,
20:19el 29,7% asegura que no sabía de esta propuesta
20:22y tampoco que Trump era presidente de Estados Unidos.
20:26Pregunta también el CIS por el papel de Trump con respecto a la guerra de Ucrania,
20:30concretamente por su propuesta de llegar a acuerdos con Rusia y Ucrania
20:34sin la participación de la Unión Europea y otros organismos gubernamentales.
20:38Entre los que conocían la propuesta asegura el 61,2% que están poco o nada de acuerdo
20:45y además pregunta a Tezanos por la influencia de Trump en el cambio climático.
20:49Dicen el 60,1% de los encuestados que sabían que Trump es presidente de nuevo,
20:54que su presidencia va a afectar mucho o bastante en esta materia.
20:58Bueno, sorprendentes datos.
21:00Efectivamente, el CIS no solo por lo que hace referencia a la cotización del voto,
21:03sino también al conocimiento que tenemos los españoles de quién gobierna en Estados Unidos.
21:08Bueno, en todo caso, me quedo con el dato que más nos interesa
21:11y es que según el señor Tezanos, el PSOE volvería a ganar con gran diferencia las elecciones.
21:18Es decir, que parece inmune a todo lo que está pasando, todo lo de la corrupción.
21:21Y sin embargo, el capítulo de la corrupción es un suma y sigue.
21:25Hoy está publicando Libertad Digital una información que me parece muy interesante
21:28y que es continuidad de otra que ya publicó Miguel Ángel Pérez la semana pasada.
21:33Y es que parece que la Fiscalía de Corrupción
21:35tiene datos que implican de manera muy peligrosa a Santos Zerdán en la trama conlo.
21:41Hoy lo que nos cuenta Miguel Ángel Pérez es que la UCO está preparando dos informes,
21:45dos, donde esta idea queda manifiestamente reflejada.
21:49Buenas tardes, fuentes del caso.
21:51Consultadas por Libertad Digital subrayan que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, UCO,
21:55tiene previsto entregar un informe sobre Santos Zerdán a cada magistrado instructor de la trama corrupta.
22:01En principio, uno de estos informes sería remitido al titular del Juzgado Central de Instrucción
22:05número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno,
22:08que investiga la trama coldo en relación a la compra-venta de material sanitario
22:12durante la pandemia del COVID-19.
22:14Las mismas fuentes consultadas destacan que un segundo informe sería elaborado
22:18para el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente,
22:21que recientemente solicitó a los investigadores
22:24que informaran sobre los mensajes intercambiados por el comisionista Víctor Daldama,
22:29José Luis Ábalos, su hijo Víctor,
22:31el ministro de Política Territorial Ángel Víctor Torres y el citado Santos Zerdán.
22:36Recordamos que Daldama señaló ya a Santos Zerdán durante su declaración
22:41del pasado mes de noviembre ante el magistrado de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno,
22:44en el marco de la trama coldo.
22:46El empresario desveló la existencia de un sistema de corrupción del PSOE
22:50para cobrar mordidas ilegales derivadas de adjudicaciones públicas denominadas cupos.
22:58Buenos jueves, es 13 de febrero de 2025.
23:01Vamos, amigos, ahora a completar el paisaje informativo sobresaliente del día.
23:04Noelia Bautista, bienvenida. Buenas tardes.
23:06Buenas tardes, Luis.
23:06Vamos a comenzar en el Congreso de los Diputados, donde tenemos última hora.
23:10A esta hora comparece en comisión el terrorista yihadista Mohamed Houli,
23:14condenado por los atentados de 2017 en Barcelona y Cambrils.
23:18Lo hace precisamente en el marco de la comisión que está investigando estos atentados,
23:22que se celebra en la Cámara Baja como prebenda del gobierno de Pedro Sánchez
23:26a los diputados de Esquerra.
23:27En principio, estas comparecencias, si se hacen, suele ser por videoconferencia,
23:30pues sepan que está siendo en persona.
23:33Está ahí el terrorista, sentado en esa comisión,
23:35está custodiado por hasta cuatro policías y está esposado.
23:38La situación ha colmado la paciencia del Partido Popular,
23:41que ha expresado su malestar al inicio por esta situación
23:44y ha abandonado la sala por respeto a las víctimas del terrorismo.
23:47Santiago Rodríguez es su portavoz en esta comisión.
23:50Nos hemos enterado en el mismo día de hoy a través de los medios de comunicación
23:55de una forma extraordinariamente sorprendente.
23:58Por lo tanto, tenemos que dejar constancia de todos estos hechos
24:02y que esta situación lo que provoca es una vergüenza
24:07y una falta de dignidad de esta Cámara.
24:10Por eso, en memoria de las familias de todas las personas asesinadas
24:15vilmente por el terrorismo, ya sea yihadista o ya sea de ETA,
24:19los diputados de este grupo parlamentario
24:21no van a permanecer en esta comisión y vamos a abandonar la sala.
24:25Por cierto que este terrorista está contestando a lo que quiere
24:28y a lo que no, no está contestando y ha defendido de momento
24:30en la sede de la Soberanía Nacional Española
24:32que el CNI dice sabía que el imán de Ripoll iba a cometer un atentado.
24:37Comisión que continúa, como decimos, en la cabra baja,
24:39mientras no sólo el Gobierno de coalición trata de defender a toda costa
24:42que la continuidad del Ejecutivo no está en cuestión.
24:45Lo mismo está haciendo en el Parlamento de Extremadura
24:47la presidenta María Guardiola, que gobierna sin Vox
24:50después de la ruptura con los de Abascal.
24:52Por su debilidad, le ha preguntado el diputado de esta formación,
24:55Ángel Pelagoyo Gordillo.
24:56Contesta María Guardiola.
24:57Este Gobierno, señor Gordillo, está fuerte, está decidido
25:02y está comprometido con el cambio de esta región.
25:04Y el abandono de ese objetivo por parte de su partido
25:07es lo que debería cuestionarse.
25:09Porque le quiero recordar que fueron ustedes los que rompieron
25:11ese acuerdo que teníamos, el acuerdo que teníamos con los extremeños.
25:15Y lo que han decidido, señor Gordillo, es ser un obstáculo a ese crecimiento.
25:20Y esa es la misma estrategia, idéntica estrategia,
25:24que la del Partido Socialista y que la de Podemos.
25:27Es exactamente la misma, bloquear para intentar sacar
25:30algún tipo de rédito electoral.
25:32Esto en el día en el que han sido varias las manifestaciones,
25:35la primera de los médicos que han protestado
25:36frente al Ministerio de Sanidad de Mónica García
25:38a cuenta del Estatuto Marco,
25:40que aseguran que no resuelve su precariedad laboral,
25:42mientras que contempla medidas también como exigir la exclusividad
25:46a los jefes de servicio.
25:47Con ellos ha estado Carmen Arreaza.
25:50Buenas tardes, centenares de médicos de toda España
25:52se están manifestando frente al Ministerio de Sanidad en Madrid
25:55para oponerse rotundamente al borrador del Estatuto Marco
25:59presentado por la Ministra de Sanidad.
26:01No solo consideran que no mejora sus condiciones de trabajo,
26:04sino que incluso las empeora.
26:07El anteproyecto de Estatuto de Mónica García,
26:10que es un bodrio porque no reconoce la singularidad del médico,
26:13que persiste en los agravios del médico
26:15y que además nos discrimina negativamente laboralmente.
26:18Por ejemplo, nosotros tenemos que trabajar 48 horas semanales
26:22cuando otros trabajadores trabajan 35 horas.
26:24El Estatuto Marco siempre digo que lo diseñaron genios del mar
26:27para los médicos y para los facultativos
26:29y llevamos arrastrándolo desde el 2003.
26:32Preferimos que se sienten a hablar con la profesión,
26:35que hablemos de las condiciones de ejercicio
26:36y mantener unos buenos estándares de calidad
26:39y que esto se alargue a que se haga una chapuza.
26:42Por eso piden un estatuto propio
26:44y que desde el Ministerio de Sanidad de Mónica García
26:47se sienten a negociar para, entre otras cosas,
26:49reducir las jornadas maratonianas
26:52que se ven obligados a cumplir los médicos
26:54que en muchas ocasiones llegan a más de 48 horas semanales.
26:58Bueno, pues no ha tenido bien hablar con ellos la ministra
27:00que se pasaba primera hora ya por Radio Nacional
27:03para defender que ese Estatuto Marco propuesto,
27:06dice, es una buena opción,
27:07ha rechazado la elaboración de uno propio para los médicos
27:09por mucho que presionen, ha dicho, los sindicatos en la calle.
27:13Ha asegurado Mónica García
27:14que todas las particularidades de los médicos
27:17caben en este estatuto común,
27:18aunque no se cierra a dialogar sobre el texto.
27:21Pido que las reivindicaciones tengan evidencia textual
27:24de lo que está escrito y de lo que se va a escribir,
27:27porque, vuelvo a insistir, este texto es un texto vivo.
27:29Estamos sentados en una mesa para dialogar,
27:33estamos sentados con las comunidades,
27:34estamos sentados con todos los actores para dialogar,
27:36para mejorar todo lo posible este Estatuto Marco.
27:39Y al margen de estas manifestaciones,
27:41también se ha manifestado ante el Ministerio de Hacienda,
27:44en este caso los afiliados al sindicato CSI,
27:46por esa polémica que tienen abierta con Muface,
27:49servicio que de momento todavía no se ha renovado.
27:52Tenemos que irnos a la crónica de tribunales,
27:53porque hoy ha habido nueva sesión del juicio a Luceño y Medina
27:56por las comisiones millonarias
27:58que se llevaron a la venta de mascarillas
28:00al Ayuntamiento de Madrid.
28:01Antes de ayer aportaron como prueba un audio y mensajes de WhatsApp
28:04en los que, según ellos, daban los precios a la alcaldía
28:06y Elena Collado lo sabía,
28:09tratando de defender que no engañaron al consistorio madrileño.
28:11Hoy ha declarado, precisamente, Collado,
28:13quien fuera responsable de presupuestos,
28:15y ha asegurado que lo que le dijeron
28:16es que ellos no se llevaban comisión.
28:18¿Usted recuerda si, concretamente,
28:19eso de que no cobran comisión,
28:20se lo dijeron a usted personalmente o se lo dijeron a usted personalmente?
28:23Me lo dijeron a mí personalmente, ambos, y en varias ocasiones.
28:28Si le he entendido bien, los mensajes de correo electrónico
28:30y los mensajes de WhatsApp
28:32son una pequeña parte de todas las conversaciones que tuve con ellos.
28:35La mayor parte fue por teléfono.
28:37De hecho, después de mi primera declaración en Fiscalía,
28:40pregunté si se podían obtener las grabaciones telefónicas
28:45de aquellos días y me dijeron que no.
28:47Y un acto más rápidamente, Luis.
28:49De la exterior, acabamos de conocer lo que ha dicho Volodymyr Zelensky
28:51después de que hablaran Donald Trump, Putin
28:53y después de que el presidente de Estados Unidos le llamara a él.
28:57Asegura que dice que le transmitió Trump que Vladimir Putin quiere la paz
29:01y que quiere que termine la guerra.
29:03Después de esa conversación que mantuvieron,
29:05ha tachado de realmente buena la conversación
29:07que él tuvo con el presidente de los Estados Unidos,
29:09que asegura que fue de casi hora y media,
29:11y le hizo saber no solo que se fía de Putin,
29:14sino también que está seguro de que no será tan fácil
29:17poner fin a la guerra de una manera justa para Ucrania.
29:20Ya sabes que esta mañana le ha dicho que lo más seguro
29:22es que no puedan mantener las fronteras que tenían antes de 2014.
29:26A mí me interesa mucho saber cómo evoluciona la opinión de Zelensky,
29:29sobre todo porque he estado viendo lo que se está publicando en su país,
29:31los diarios, digamos, de más difusión,
29:33y me parece que el entusiasmo será la nota dominante en este momento,
29:37pero ya veremos cómo evoluciona, ¿no?
29:39Y lo contaremos aquí.
29:40Bueno, 29 minutos, faltan a menos,
29:42para que se las tenga uno a la menos en Canarias.

Recomendada