A través de la firma de un convenio, el Estado pondrá mecanismos para evitar la entrega de permisos que se daban como “baratijas y con mucha corrupción”.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué mecanismos tenemos para ir a poner un control a este desastre?
00:06Estuvimos examinando las leyes y encontramos, entre otros, dos mecanismos coercitivos reales
00:15para poner un alto a esa entrega de permisos que quedaban como barajitas
00:21y con mucha corrupción en este Estado y en estos gobiernos.
00:26Agua y movilidad.
00:29Hay otros.
00:31Pero que realmente el Estado tenga esa mano derecha e izquierda
00:35para regular y ordenar son las actividades de avalianazo
00:40y son las actividades de movilidad.
00:43Antes, yo no estaba ni siquiera en primaria,
00:47había una movilidad de planeación urbana en el Estado.
00:52Pero con la reforma del 99, el 115 se cayó
00:57y desde ahí, malentendimos que cada municipio tenía libertad jurisdiccional
01:03y política de entregar cuanto permiso quería
01:07sin siquiera contemplar un plan maestro urbano.
01:12Y eso ha generado que nuestra ciudad haya crecido de tal manera.
01:17Pero también, y de verdad, por eso les digo,
01:20hoy Nuevo León tiene la oportunidad histórica de darle la vuelta
01:25porque somos el único Estado de todo México,
01:28porque somos un Estado ciudadano.
01:32La mayoría de los Estados poblados,
01:34Veracruz, el Romero, el Jalisco,
01:37tienen cinco o seis metrópoles.
01:41Nosotros no.
01:44Nosotros tenemos en la zona colombiana
01:47el 92% de la población, 5,2 millones de habitantes
01:52están juntos viviendo de los seis comadres que tiene el Estado.
01:56Y eso nos da la gran oportunidad.