Dieter Brandau repasa el estado actual de la vivienda en Cataluña después de que el presidente haya presumido de las cifras de la comunidad autónoma.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludos oyentes de radio, gracias por escucharnos en la noche de este jueves 13 de febrero del año 2025.
00:09Les aseguro que el objetivo de este programa, cuando empezamos a contarles las cosas que ocurren a esta hora,
00:17no es el de darle el día a nadie, ni el de hacer que alguno no pueda pegar ojo esta noche, ni siquiera aunque se ponga un gotero de Calplus.
00:26Lo que sucede es que este equipo se debe a la actualidad, y nos gusta estar pegados a la información, sobre todo a la de última hora.
00:35Y en este país, desde hace tiempo, la actualidad provoca desvelos en aquellos que están pendientes de que su nombre aparezca o no aparezca salpicado en algunas de las múltiples tramas sanchistas.
00:49Hace exactamente dos semanas, Miguel Ángel Pérez publicaba en Libertad Digital que el comisionista Víctor de Aldama había denunciado
01:01que ya no podía acceder a mensajes de su teléfono móvil, mensajes como los que, por ejemplo, había intercambiado con ministros del gobierno de Pedro Sánchez.
01:13Pues a esta hora, ahora mismo, Libertad Digital acaba de publicar una noticia que cambia radicalmente las cosas.
01:24¿Y qué vamos a hacer nosotros? Pues llamar a Miguel Ángel Pérez. Miguel Ángel, buenas noches.
01:30Buenas noches, Dieter.
01:32¿Aldama consigue recuperar los mensajes intercambiados con los ministros de Pedro Sánchez, Michael?
01:40Pues sí, lo acabas de contar, Dieter. Hace dos semanas, la defensa de Aldama denunciaba que después de que hubiera hecho la UCO un volcado de su teléfono móvil,
01:49se habían dado cuenta que algunas de las respuestas de ministros del gobierno al propio Aldama saltaban como un mensaje de error de que el código de seguridad había cambiado
02:00y, por lo tanto, no se podía acceder al contenido de esos mensajes a las respuestas de los miembros del gobierno de Pedro Sánchez,
02:07de los ministros que habían intercambiado distintos mensajes con Víctor Aldama.
02:11¿Qué es lo que hizo Aldama? Pues a través de su defensa solicitó al juez Pedrazi, por favor,
02:16se podría ocupar un perito informático de hacer una nueva copia del teléfono móvil con el objetivo de recuperar el contenido íntegro de su móvil
02:26y tener, por lo tanto, una copia bruta, total, de todo el contenido del teléfono móvil.
02:32El juez Pedrazi hace unos días autorizó, efectivamente, a un perito designado por Aldama a realizar una copia completa del teléfono móvil con una herramienta informática distinta a la utilizada por la UCO
02:46y lo que publicamos en Libertad Digital es que, efectivamente, esa nueva copia está obteniendo resultados muy satisfactorios.
02:54Todavía el proceso no ha finalizado del todo, pero sí que se están recuperando los mensajes,
03:00muchos de los mensajes que no aparecían en esa primera copia que se había entregado del teléfono móvil del comisionista Víctor Aldama.
03:11Esto, obviamente, es muy relevante para la investigación, muy relevante para la causa,
03:16porque cuando se acabe este proceso del volcado del teléfono móvil de Víctor Aldama,
03:22obviamente su defensa lo que hará será organizar toda la información obtenida, analizarla y, posteriormente, en sede judicial,
03:32entregar diversos escritos a cada uno de esos tres magistrados que están investigando tanto la trama Coldo como la trama Hidrocarburos
03:41con el objetivo de poder acreditar documentalmente y demostrar todas las afirmaciones y acusaciones que ya se vertió en sede judicial Víctor Aldama.
03:52Por la información que tú tienes, Miguel Ángel, ¿el contenido de esos mensajes que ha conseguido recuperar Aldama es un contenido sensible?
04:02Sí, es un contenido muy sensible. Yo me atrevería a decir que lo más gordo está por llegar.
04:08Hay muchísimos asuntos que Aldama ha pasado de puntillas, que los ha dejado por encima de la mesa.
04:16Es verdad que en algunos medios de comunicación se han publicado ya algunos primeros mensajes,
04:20pero estos mensajes son el aperitivo de lo que puede llegar, con lo cual las próximas semanas y meses van a ser fundamentales.
04:29Yo diría que los próximos dos meses van a ser clave, pero clave, en esta investigación de la trama Coldo, especialmente la rama que afecta al Tribunal Supremo,
04:40la de los aforados, en la que a día de hoy solamente está imputado como aforado José Luis Ábalos.
04:47Pero yo creo que de ahí, en las próximas semanas, va a haber muchísimas novedades muy importantes, muy graves, muy sensibles y, por supuesto, por las iremos contando. Gracias.
04:59Pero claro, Miguel Ángel, como hablas de ministros de Sánchez, si no puedes, no puedes.
05:06¿Cómo se llama el canal de YouTube, el programa de YouTube que tienes, Miguel Ángel?
05:12Medidas cautelares.
05:14Guárdate algo para medidas cautelares, que sé que lo está petando.
05:17¿Algún nombre puedes dar? Lo digo porque es que me están petando el WhatsApp de todos los ministros,
05:24diciendo ¿soy yo el que me tengo que tomar cal plus triple? ¿Algún nombre o mejor no?
05:30A ver, es verdad que Víctor Daldama ya, en sede judicial, puso encima de la mesa unos cuantos nombres, ¿no?
05:38De hecho, señaló a varios ministros. Yo, desde luego, ahora mismo, los que creo que lo tienen más fastidiado el tema,
05:46desde luego, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, por supuesto, Santos Zerdán,
05:52y, por supuesto, mensajes relacionados con el rescate de Air Europa por parte del gobierno de Pedro Sánchez
06:00y la gestión como intermediaria de Begoña Gómez.
06:05Son asuntos que se han puesto encima de la mesa, que no se han profundizado todavía,
06:09que no ha salido todavía la información más sensible sobre todos ellos,
06:14y, por supuesto, eso es cuestión de tiempo.
06:17Última pregunta que te hago, Miguel Ángel. Ayer provocaste un terremoto en la Tertulia con esa noticia,
06:24la UCO preparando dos informes que incriminarían a Santos Zerdán.
06:30¿Cuándo calculas, en tiempo, que vamos a saber algo más de esos informes? ¿Se puede decir?
06:39Yo creo que semanas. Es cuestión de semanas. Yo creo que en máximo dos meses, en estas semanas,
06:51yo creo que se va a conocer la información muy sensible,
06:56que, desde luego, va a dejar una situación complicadísima a Pedro Sánchez, a su gobierno y al Partido Socialista.
07:03O sea que yo creo que es cuestión de semanas.
07:06Hay que tener en cuenta, Dieter, que la semana que viene, la próxima, vuelven las declaraciones en el Tribunal Supremo.
07:13Vuelve a declarar la semana que viene Coldo García, vuelve a declarar Ábalos,
07:18y creo que eran un total de 17 testigos relacionados con la trama Coldo en el Tribunal Supremo.
07:24Obviamente, yo creo que se está también un poco a la espera de ver qué pasa en esas declaraciones,
07:29a ver qué es lo que dice cada uno, etcétera,
07:31y yo creo que también va a estar especialmente atento a lo que diga cada uno de ellos Víctor Valdama.
07:37Has escuchado, ¿no, Esmeralda? Le he dicho a Miguel Ángel, sensible, muy, muy sensible.
07:42Y grave, ha dicho también.
07:45Medidas cautelares. Michael, muchas gracias por tu ayuda, como siempre.
07:50Un abrazo, Dieter.
07:52Y luego, si la gente no duerme, que no me digan a mí, ¿eh?
07:54Miguel Ángel Pérez, el responsable, porque yo pensaba hablar de vivienda,
08:00que es de lo que quiere Pedro Sánchez que hable, porque como todo el mundo sabe,
08:04desde hace seis años y medio, siete, a punto de siete,
08:08el que gobierna en España es el Partido Popular,
08:11que es el responsable de que lo de la vivienda vaya todavía peor que antes.
08:16Pedro Sánchez, cada vez que tiene follón, se lo hemos dicho,
08:19monta un pequeño show sobre vivienda.
08:24La última vez que lo montó, se fue a hacer una visita,
08:28una promoción de alquiler asequible para jóvenes en Leganés,
08:31que había montado el PSOE antes de perder las elecciones,
08:34y luego se supo que la promotora se había paralizado
08:38porque era de una empresa de la Tramacoldo,
08:41que entró en concurso de acreedores, y si no debe ser por el alcalde del PP de Leganés,
08:46los jóvenes con los que se hizo el vídeo Pedro Sánchez,
08:49antes de las elecciones, se quedan sin vivienda.
08:52Bueno, hoy no se ha ido a Leganés, se ha ido a Sant Boi de Llobregat, a Cataluña,
08:56a visitar otra promoción de viviendas públicas,
08:59y ha estado con Salvador Illa, y después le han montado un atril
09:03en los bajos de un edificio para que Pedro Sánchez hiciera dos cosas.
09:09Primero, evitar el cruce con la gente,
09:12y luego, dar un mítin sin que le puedan preguntar los periodistas.
09:16La ley de vivienda funciona allí donde se aplica, allí donde se aplica,
09:20y yo creo que Cataluña es el mejor ejemplo de lo que estamos diciendo.
09:24Los datos demuestran que se está conteniendo,
09:27aún siendo todavía precios muy altos los precios de alquiler en el último año,
09:31en los 270 municipios, entre ellos Sant Boi, declarados zonas tensionadas.
09:36Cataluña es el ejemplo a seguir, según Pedro Sánchez.
09:40Ha terminado la comparecencia y no ha aceptado preguntas.
09:44Ha convocado a los medios de comunicación para que cubrieran el acto,
09:47pero al terminar se ha ido por donde ha llegado sin darle a los periodistas
09:52la posibilidad de preguntar.
09:54Y yo lo entiendo, no es que lo defienda, pero lo entiendo,
09:58porque si Pedro Sánchez dice los datos están ahí,
10:02pues a lo mejor alguien le quiere preguntar por los datos.
10:07Pedro Sánchez corría el riesgo de que alguno de los periodistas presentes
10:13le preguntara, por ejemplo, por lo que está provocando
10:18esa regulación del precio del alquiler en Cataluña,
10:21que ha dicho Sánchez que es el ejemplo a seguir.
10:24Pues, como ha hablado de datos, un dato,
10:27el número de contratos se desploma un 17% en Cataluña,
10:31según los datos del propio Gobierno de Cataluña.
10:34Más datos.
10:36El titular se lo saco de la vanguardia, para que no digan.
10:40El precio de la vivienda acelera en Cataluña y sube un 8% al cierre del año.
10:45El precio medio por metro cuadrado en Cataluña cerró 2024 en 1764 euros,
10:52casi un 4% más que la media española.
10:55Esto en cuanto a los precios.
10:57¿Pero no quiere datos?
10:59Más datos.
11:00¿No es un ejemplo Cataluña?
11:02Más datos.
11:03El economista.
11:04Cataluña solo da respuesta al 4% de demandantes de vivienda social.
11:09Según un informe de la Sindicatura de Cuentas,
11:12la Administración pública catalana adjudicó una media anual
11:15de 3.450 viviendas durante los años 21 y 22.
11:20Los últimos datos.
11:22¿Saben cuántas personas estaban inscritas para solicitar
11:25estas 3.400 viviendas de protección oficial?
11:28¡85.600!
11:31Y solo había 3.400.
11:34Más datos.
11:36Y para que vean.
11:38De la vanguardia, que les decía antes, diario el país.
11:42Cataluña acumula un déficit de 10.000 viviendas anuales en la última década.
11:48Es el país, haciéndose eco de datos de la Asociación de Promotores
11:53y Constructores de Edificios de Cataluña,
11:55que han denunciado que hay un serio problema de la vivienda en esta comunidad
11:59que no se están cubriendo las necesidades de los ciudadanos,
12:02a pesar de que Pedro Sánchez nos ha dicho hoy a los españoles
12:05que el ejemplo a seguir es Cataluña.
12:10Según el estudio, en Cataluña hay 1.100 promociones en marcha
12:15y la oferta ha descendido en un 36% en muchos municipios.
12:21Les voy a contar lo que ocurre en el municipio más importante de Cataluña.
12:26¿Les suena Barcelona?
12:28Es el que está más poblado, por eso digo que es el más importante.
12:31Titular del español, más datos.
12:34La construcción de viviendas se desploma en Barcelona.
12:37En Barcelona, que es donde se concentra la mayor demanda,
12:41se iniciaron el año pasado un 11% menos de casas que el año anterior.
12:47¿Saben por qué?
12:49Porque los promotores privados han decidido abandonar la ciudad
12:52después de que el Ayuntamiento de Barcelona haya sacado una norma
12:55que les obliga a reservar un tercio de pisos protegidos
12:58en todas las promociones que construyen.
13:00Este es el ejemplo que hay que seguir, según Pedro Sánchez.
13:05Y otro titular más.
13:07El Confidencial.
13:09Pasado martes.
13:11La Comunidad de Madrid lidera la construcción de vivienda protegida
13:16y duplica a Cataluña.
13:19¿Cómo puede arriesgarse Pedro Sánchez a permitir preguntas de los periodistas?
13:24¿Para qué? ¿Para que pasen lo de Pilar Alegría y Yolanda Díaz?
13:28No puede arriesgarse ya.
13:30Ya no a mezclarse con la gente,
13:32por eso le montan en la trile los bajos de un edificio por construir,
13:36sino a mezclarse con periodistas que se atrevan a ponerle los datos de los que él presume.
13:43Los datos son del propio Gobierno de España.
13:48Estadísticas oficiales del Ministerio de Vivienda.
13:51Último informe.
13:53Comunidad de Madrid lidera la construcción de vivienda protegida,
13:56construida con 11.000 nuevos pisos protegidos.
14:00Pero Sánchez dice que sigamos el ejemplo de Cataluña.
14:04Miremos, según el Ministerio de Vivienda,
14:07¿Cuántas construyó Cataluña? Anda, la mitad que Madrid.
14:11La mitad que la Comunidad de Madrid.
14:15Cataluña, toda Cataluña, la mitad que la Comunidad de Madrid.
14:22Estos son los datos que hay.
14:26Y después de que ustedes sepan y conozcan los datos,
14:30les propongo que escuchen lo que ha pasado en la sesión de control de la Asamblea de Madrid,
14:35porque la portavoz socialista, Mar Espinar, es la que acaban de colocar,
14:40le ha preguntado a la presidenta, bueno, preguntado es un decir,
14:44se ha enfrentado con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso,
14:47a cuenta de la vivienda de la que hablaba Sánchez en Cataluña.
14:50Alquilar una casa en Madrid es una pesadilla. ¿Y sabe por qué?
14:54Porque usted ha decidido disfrazarse de Aznar y va por ahí al grito de ¿Quién es usted?
14:58para decirme a mí a qué precio puedo alquilar mi casa.
15:01Yo no le estoy pidiendo que todos los madrileños puedan vivir en un ático como el suyo.
15:05Lo que le estoy pidiendo es que todos los madrileños, con su salario,
15:08puedan acceder a una vivienda digna. Esa es su responsabilidad.
15:11El precio de la vivienda ha crecido enormemente en España entera por culpa de sus políticas.
15:15Sus leyes no funcionan y yo no pienso decirle a un vecino de Folen Labrada
15:18lo que tiene que hacer con su vivienda, porque es suya y la propiedad es sagrada.
15:21Que no soportan que nosotros hagamos las cosas correctas y para todos los ciudadanos.
15:26Pedro Sánchez, de seis años, ha construido cero viviendas de las 184.000 prometidas.
15:32Eso sí, ha habido pisos para las sobrinas de algunos ministros y también, según el señor Aldama,
15:38ese que decía que la señora Maroto era una pesada, para pactarlo con el señor Ábalos, según dice,
15:43en mitad del Paseo de la Castilla. Ese es el plan del señor por el gobierno.
15:50Pues una vez que parece que los datos de la vivienda no son precisamente
15:55como para que sigamos el ejemplo de Cataluña y para que Pedro Sánchez presuma con ella de nada,
16:00vamos a seguir hablando de datos, porque les hemos dicho que estamos pegados a la actualidad en este programa.
16:06Nuestro presidente acaba de escribir en Twitter, ¿qué pone Esmeralda?
16:10En España no solo prospera la economía, también lo hace la justicia social.
16:14Los datos de la nueva encuesta de condiciones de vida del INE muestran que los ingresos medios anuales
16:19de los hogares crecieron 2.175 euros y que la desigualdad, la pobreza y la exclusión social
16:26se han reducido a los niveles más bajos de la serie histórica.
16:30Queda mucho por hacer, lo sabemos, pero nadie puede negar que avanzamos en la dirección correcta.
16:36¿Que nadie puede negar que avanzamos en la dirección correcta?
16:39Miren, en la última parte del programa le voy a preguntar a Juan Ramón Rayo
16:44por estos datos de este estudio del Instituto Nacional de Estadística.
16:49Pero, como saben que a mí, sobre todo en esta parte del programa, antes de entrar en la tertulia,
16:55lo que me gusta es darle a ustedes datos y que escuchen, a ser posible,
17:00integras las declaraciones que hacen los políticos.
17:04Les voy a dar datos, sin dar una sola opinión, del estudio del que acaba de decir Sánchez
17:11que es como para que, vamos, estemos eufóricos.
17:16En ese estudio se habla del porcentaje de niños que están en riesgo de exclusión social.
17:28Antes, cuando se hablaba de este porcentaje, se hablaba de pobreza infantil.
17:33El concepto pobreza infantil ya saben que solo se puede utilizar cuando gobierna el PP.
17:38Si gobierna el PSOE, no.
17:41Entonces, les hablaré del porcentaje de menores de 16 años con riesgo de exclusión social.
17:48Cuando entró a gobernar Pedro Sánchez en el año 2018, este mismo estudio del INE
17:55dijo que en España el riesgo de pobreza infantil era del 29,9%.
18:03Había el 29,9% de niños en riesgo de exclusión social.
18:09Y eso llevaba a titulares de, en España, uno de cada tres niños son pobres,
18:16incluso hablaban de niños que morían porque no tenían para comer.
18:21Quédense, dato.
18:232018, pobreza infantil, 29,9%.
18:272019, un año Sánchez, 30,8%.
18:302020, 31,8%.
18:332021, 33,2%.
18:362022, sorpresa, baja, 32,2%.
18:402023, sube, 34,3%.
18:44¿Saben qué dato ha dado hoy el Instituto Nacional de Estadística
18:48que se le ha olvidado comentar a Pedro Sánchez?
18:53La pobreza infantil en 2024 asciende al 34,7%.
19:0034,7%.
19:04Cuando entró a gobernar Sánchez estaba en el 29,9%.
19:09Hoy en el 34,7%.
19:11Busquen en la esheira histórica del INE algún momento en el que esté en el 34,7%.
19:17Récord absoluto de la historia.
19:22Hace menos de un mes el país publicaba un reportaje que titulaba
19:27La vivienda está creando nuevos tipos de pobres en España.
19:31¿En qué se basaba el país?
19:33Pues en que los hogares en situaciones de pobreza
19:35dedican más del 70% de sus ingresos a pagar el alquiler
19:39frente al 48% que dedicaban en 2007.
19:44Y el esfuerzo que se debe hacer un hogar cualquiera para adquirir una vivienda
19:49es más del doble del que se hacía en 1987
19:52según datos no de Libertad Digital sino del Banco de España de José Luis Escrivá
19:58que digo yo que no será sospechoso, o sí, para Sánchez.
20:02Un factor fundamental para entender lo que pasa con la vivienda
20:08y con la economía en general en España en los últimos años
20:12es el brutal aumento de la población que estamos viviendo.
20:17Este jueves el INE ha dado también otro dato
20:20y es que la población de España en el último trimestre de 2024
20:26ha superado por primera vez los 49 millones de habitantes
20:32sobre todo al aumento de la inmigración.
20:36La población creció el año pasado en otro medio millón de personas
20:41respecto a 2023.
20:43Y desde el INE dicen que se debe al incremento de personas extranjeras
20:48porque las nacidas en España disminuyeron.
20:51Durante el cuarto trimestre de 2024 el número de extranjeros aumentó en
20:55más de 100.000 personas frente a las casi 15.000 de nacionalidad española.
21:01Si nos fijamos por nacionalidades, en primer lugar en el top estarían colombianos
21:08llegaron más de 43.000, en segundo venezolanos llegaron más de 30.000
21:12y en tercer lugar marroquíes en el último trimestre llegaron casi 28.000.
21:17Hay que destacar que la población creció en todas las comunidades
21:22pero especialmente en Comunidad Valenciana, Comunidad Madrid y Cataluña.
21:27Cuando Pedro Sánchez llegó al poder en el año 2018
21:31había 46 millones y medio de personas en España.
21:35Hoy hay 2 millones y medio de personas más, de 46,6 a 49.
21:45¿Saben lo que supone un aumento de 2 millones y medio de personas más
21:50sobre todo concentradas en determinados puntos del país?
21:56Pues entre otras cosas un aumento de la demanda de todo
22:00porque a esas personas les gusta vivir bajo un techo.
22:04Hay una demanda de vivienda y por eso hay que construir más vivienda.
22:09Si no dejas que la construya el sector privado
22:13y Pedro Sánchez en 6 años y medio tiene el récord de no construir vivienda social
22:19pues el problema empeora.
22:22Pero dice que hay que seguir el ejemplo de Cataluña que es donde están peor.
22:26Pero que aumente la población en 2 millones y medio de personas
22:32también dispara el consumo, por ejemplo, de energía.
22:36Y les cuento esto porque España es el único país de nuestro entorno
22:41que viendo que crece la demanda de energía
22:44lo que está haciendo es cerrar centrales nucleares.
22:47Ayer se comentó poco, aquí lo dijimos, pero yo creo que se ha comentado poco
22:53el Partido Popular presentó una proposición no de ley
22:56no es vinculante, luego el gobierno puede hacer lo que le dé la gana
22:59pero la presentó en el Congreso para decirle al gobierno
23:03que deje de cerrar centrales nucleares en España.
23:06Bueno, pues salió adelante.
23:08El PSOE votó en contra pero salió adelante.
23:12Si el gobierno sigue adelante con sus planes
23:14la primera en echar el cierre va a ser la de Almaraz en la provincia de Cáceres
23:18el primer reactor en 2027 y el segundo se cerrará en 2028.
23:22Almaraz es un municipio de 1.600 habitantes
23:25cuyo alcalde es socialista, Juan Antonio Díaz
23:28y en el Congreso hay cuatro diputados del Partido Socialista de Extremadura
23:32Emilia Almodóvar, Maribel García, César Ramos y Juan Antonio González
23:38todos ellos, los cuatro, ayer votaron en contra de evitar el cierre de centrales
23:42como la de Almaraz.
23:43No puede ser Esmeralda, que los cuatro diputados del PSOE de Extremadura
23:46votaron a favor del cierre de Almaraz.
23:50Los cuatro.
23:51También César Ramos, el que pronunció la famosa frase de
23:56larga vida Almaraz, eran otros tiempos, era el año 2010
24:00¿también votó este a favor?
24:01También César Ramos, sí, sí, sí.
24:03Sí, el verano pasado, en junio del 2024, Díter
24:06trece diputados nacionales, esto también es interesante
24:09del Partido Socialista, del PP y de Vox
24:12fueron a visitar la central extremeña
24:14vieron sus tripas desde dentro, vieron el edificio de turbinas
24:17el de combustible, la sala de control
24:19e incluso hablaron y se fotografiaron con los trabajadores
24:23y entre esos diputados estaban César Ramos
24:26el de larga vida Almaraz, estaba Emilio Almodóvar
24:28Maribel García, Juan Antonio González
24:30estaban los cuatro diputados del PSOE al completo.
24:34¿Saben lo que escribió ese día en Twitter César Ramos?
24:37Abro comillas.
24:39Hoy los diputados socialistas hemos visitado la central nuclear de Almaraz
24:43seguiremos defendiendo aquellas industrias que generen desarrollo en la región
24:47y la continuidad mientras no haya una alternativa que garantice
24:50como mínimo el mismo número de empleados, cierro comillas.
24:54Pues ayer César Ramos, ayer Emilio Almodóvar, Maribel García
24:57y Juan Antonio González dejaron tirados a todos esos trabajadores
25:00con los que aquel día no les importó fotografiarse.
25:03El 18 de enero unas 7000 personas salieron a la calle
25:06allí en Almaraz para decir no nos rendimos
25:10porque no queremos volver a ser emigrantes
25:13si se cierra esa central nuclear.
25:16Estuvo el secretario general del PSOE
25:19Miguel Ángel Gallardo.
25:21Es verdad que solo 40 minutos porque luego se marchó corriendo
25:24al congreso regional del partido.
25:27Hoy han hablado algunos de los cuatro diputados socialistas
25:30que han traicionado a los trabajadores con los que se hicieron la foto
25:34traicionado a todos los extremeños
25:37traicionados también a los que, por ejemplo, en la Comunidad de Madrid
25:41viven de la energía que viene de Almaraz
25:46y por supuesto también han traicionado a su propia palabra.
25:50Uno de ellos, César Ramos, el de Larga Vida Almaraz
25:53lo que ha dicho es que la PNL del PP era una trampa
25:56porque pedía otras muchas cosas.
25:59Anda mira, sí que los decretos ómnibus de Sánchez sí pueden hacerse
26:03pero una PNL en la que dices el cierre de Alcaraz
26:07y por cierto, que otras muchas cosas incluían
26:10para que el PSOE votara en contra.
26:13La tasa de gestión de residuos, que es la llamada tasa en resa
26:16que tiene asfixiadas a las empresas que gestionan las centrales nucleares
26:19y que es la forma que tiene el gobierno para ir poco a poco
26:22forzando su cierre, ahogándoles a impuestos y a tasas.
26:26Los diputados socialistas extremeños lo que han dicho es que eso es una amnistía fiscal
26:30y que por eso ayer votaron, pues sí, cerrar Almaraz
26:33y dejar en la calle a sus más de 3.000 trabajadores.
26:37No olvidar, es DITER la segunda empresa por número de empleados de toda Extremadura.
26:41Así que votaron en contra de Almaraz por una cosa fiscal.
26:44Supongo que cuando haya que votar lo del salario mínimo
26:47también votarán en contra por hacerles pagar a los del salario mínimo el IRPF.
26:52Les he dicho antes que pese al voto en contra del PSOE
26:57ayer salió adelante una proposición no de ley del PP
27:01para pedir que no se cierren las centrales nucleares en España.
27:05¿Y cómo consiguió el PP ganar esta votación?
27:08Pues porque Esquerra Republicana de Cataluña y Junts se abstuvieron.
27:14En el caso de Junts no es tanta noticia,
27:17pero en el caso de Esquerra supone un giro radical en la posición de Esquerra Republicana.
27:23No sé si ustedes saben que Cataluña es la comunidad española con más reactores nucleares.
27:30Tiene tres, dos en ASCO y uno en Bandellos.
27:35La energía nuclear aporta en Cataluña hasta el 60% del mix energético,
27:40con mucho la principal fuente de energía.
27:44Respecto al resto de España, en España la media el 20%, en Cataluña el 60%.
27:50Cuando Extremadura cierre los dos reactores, Almaraz I y Almaraz II,
27:55el siguiente en cerrar debe ser el de ASCO I en Tarragona.
28:01Esta tarde Esquerra Republicana ha pedido que comparezca la sustituta de Teresa Rivera,
28:06la señora Ágesen, para explicar el cierre de las centrales nucleares.
28:12Dice Esquerra, sí, está muy bien,
28:14pero que nos digan qué van a hacer con todos los trabajadores
28:17y cómo van a suplir la generación de energía.
28:20¡Uy, uy, uy!
28:23Que viendo la posición de los independentistas catalanes de ayer y de hoy
28:28no me extrañaría que en la España de Sánchez, donde todo es posible,
28:32nos lleváramos también una sorpresa con esto.
28:35Y a lo mejor, a no más tardar, vemos a Pedro Sánchez comparecer,
28:41no rueda de prensa, hacer una declaración institucional
28:44desde los bajos de un reactor nuclear en Cataluña
28:48y le escuchamos decir que las de Extremadura se cerraron,
28:52pero que el resto de comunidades deben fijarse en lo bien que le va a Cataluña
28:57con la energía nuclear y que los extremeños y el resto de españoles vayamos tomando nota.