• hace 20 horas
Aimar Bretos entrevista a la actriz y cantante española Ana Belén

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gafas por solo un euro más, y si no amas tus gafas, devuélvelas y te reemborsamos.
00:05Así de fácil, así de claro.
00:07Solo en Afrenur.
00:08Ver condiciones.
00:12Llega la mejor oferta de San Valentín a Carrefour con el 20% en todos los bombones.
00:17Descuento en cupón canjeable.
00:19Hasta el 14 de febrero.
00:20Siempre las mejores promos.
00:22Carrefour.
00:25Hola Elena, soy Cupido.
00:27Cupido, hola. ¿Vienes a presentarme al amor de mi vida?
00:29Mejor. Vengo a darle amor a tus ilusiones.
00:31Este 14 de febrero, dale amor a tus ilusiones con el cuponazo de San Valentín de la Once.
00:36Porque puedes ganar hasta 6 millones de euros.
00:39Y si entras en cuponespecial.es, podrás conseguir fantásticos premios para disfrutar y un gran viaje donde tú quieras.
00:46Cuponazo de San Valentín de la Once.
00:48Bases depositadas ante notario.
00:50Once. Bien jugado. Juega responsablemente y solo si eres mayor de edad.
00:55Qué bien te viene la financiación total para clientes con tarjeta El Corte Inglés.
00:59Financia tus compras hasta en 12 meses en electrónica, electrodomésticos, deportes, moda, hogar y mucho más.
01:04Financiación total en tienda web y app de El Corte Inglés.
01:07Hasta el miércoles 19 de febrero por compras superiores a 200 euros.
01:10Financiación ofrecida por financiera El Corte Inglés y sujeta a su aprobación.
01:13Consulta condiciones y exclusiones en elcorteinglés.es.
01:25En la cadena SER.
01:34Hora 25. Con Aymar Bretos.
01:54La vida quita y da papel.
02:05Serenamente hay una ola que acaba.
02:15Quizá en dejarte que te venza comienza.
02:22La playa enamorada no gusta esperas largas.
02:27Y abre los brazos hacia ti porque se puede arrepentir.
02:36Ángeles Caballero, buenas noches.
02:38¿Qué tal? Buenas noches.
02:39Manuel Javáis, ¿cómo estás?
02:40Muy bien, buenas noches.
02:41Qué alegría compartir con vosotros este día de la radio.
02:44Con vosotros y con muchísimos oyentes que están aquí.
02:47Que se oigan los oyentes de Hora 25.
02:51Gracias.
02:56Es un momento muy especial para este programa.
02:59Porque es la primera vez que se emite Hora 25 con público
03:03desde que este estudio se llama el Estudio Carlos Llamas.
03:06Así que hoy es un día muy importante.
03:08Ya no sólo para la radio en general, para la SER en particular
03:11y para este programa en concreto.
03:13Porque, bueno, Hora 25 todo el mundo lo sabe.
03:15Es el programa, de alguna manera, el programa de Llamas.
03:17Y que hoy, por primera vez, su programa se esté emitiendo con público
03:20en el estudio que lleva su nombre.
03:22Es muy especial.
03:23Oye, Javáis Ángeles, si tuvieras que traer a alguien, no sé,
03:27imagínate, el invitado perfecto para el día de la radio,
03:31¿quién se os ocurriría?
03:32Javáis.
03:33Caramba, qué preguntas.
03:35Tengo que decir a alguien que no esté delante de mí.
03:40Porque tengo delante de mí a una invitada extraordinaria
03:44a la que, además, nunca tuve la oportunidad de entrevistar.
03:47Escúchame, Javáis, cómo destroza las sorpresas así.
03:50¿Por qué dejas que hable él primero?
03:52No he dicho ningún nombre.
03:53La gente va a pensar que se trata de Ángeles Caballero.
03:58Venga, sigue hablando de nuestra invitada sin...
04:02No doy más pistas.
04:04No doy más pistas.
04:05No he dado ningún nombre.
04:08Ana Belén, muy buenas noches.
04:11Buenas noches.
04:12Entrado pronto, ¿eh?
04:13Entrado pronto, perfecto.
04:15Esto lo hemos organizado un poco mal.
04:17¿Cómo estás, Ana Belén?
04:18Pues estoy bien.
04:19Estoy feliz de estar aquí, en la radio, en este día, en esta emisora.
04:26En fin, son muchas cosas.
04:28Hay mucha emoción, ¿eh?
04:30Y luego, pues, yo cuando hay público me vengo arriba.
04:34Hay un piano ahí, eh.
04:35Cuidado.
04:36Tú sabes que en la radio, Ana Belén, hay distintos tipos de oyentes.
04:40Y supongo que si les hiciéramos una pregunta a todos los que nos rodean esta noche,
04:44pues veríamos distintos tipos de oyentes.
04:46¿Tú qué tipo de oyente eres de la radio?
04:48¿Eres una oyente fiel?
04:49¿Eres una oyente esporádica?
04:51¿Es una oyente de las que se cabrea y grita en la radio?
04:53Soy absolutamente fiel y hablo con la radio.
04:56¿Ah, sí?
04:57Sí, sí.
04:58Me enfado, no con la radio, pero me enfado cuando oigo noticias,
05:02cuando a veces espero que haya respuestas un poco más contundentes y rápidas,
05:09las doy yo desde mi casa, desde donde sea, gritándose.
05:13Y en ese momento alguien entrase y diría, pero está loca, ¿qué le pasa?
05:18Y es verdad que en esto me reconozco, fíjate, eso que siempre decimos,
05:24según te vas haciendo mayor, sientes que te vas pareciendo a tus padres y tal.
05:28Bueno, pues es verdad porque yo me reconozco y recuerdo a mi madre cómo hablaba de repente.
05:34Pues algo, cuando veía algo o escuchaba en la radio o veía algo en la televisión.
05:39Entonces yo me veo muchas veces así y de repente digo, ¡ay, por Dios!
05:45No, no, no.
05:47Ya soy esa persona.
05:49Fíjate, para mí es muy necesaria la radio.
05:53Es que necesito según me despierto y voy leyendo el periódico,
05:58pero voy al mismo tiempo escuchando la radio, voy en el coche y voy escuchando la radio, en fin.
06:06Pero ahora solo hace falta que te llame LGM, Ana Belén, eres la oyente perfecta.
06:09Pero no sabes de qué modo, ¿eh? Ojo.
06:12¿Y qué papel ha jugado la radio en tu carrera?
06:14Claro, es que cuando se tiene una edad, y digo una edad no solo porque sea ya mayor,
06:22sino porque yo canté aquí, en esta emisora, mucho tiempo,
06:29desde que tenía 11 años hasta los 13, de los 10 hasta los 13.
06:37Y yo venía aquí a cantar, a la cadena SER, a Radio Madrid,
06:43y estuve durante un año y pico viniendo cada mañana a primera hora a cantar.
06:50Todos los días, ¿eh?
06:51Todos los días.
06:53Y los, creo que eran los sábados, era un programa que se llamaba Gran Vía,
06:58que hacía Juan de Toro, y los sábados venían ya artistas consagrados.
07:05Y un sábado vino, ¿quién vino?
07:08Mike Ríos.
07:10Yo estaba, claro, no era, imagínate lo que era esta,
07:14en la segunda planta había un estudio con butacas,
07:20y yo estaba como detrás de una puerta porque ha venido tal, voy a cantar, Mike Ríos.
07:27Y Karina, estaba Karina con ese velo rubio largo,
07:31y yo detrás de la puerta les miraba, decía, no me lo puedo creer, Mike Ríos.
07:37Poco tiempo después conocí a Miguel, he sido su amiga durante todo esto,
07:44¿cómo es la vida, no?
07:45Pues todo eso me lo ha dado, bueno, y el hecho de estar aquí, eso me lo ha dado la radio, ¿no?
07:50¿Tú recuerdas la primera vez que escuchaste en la radio una canción tuya?
07:55Ese momento tiene que ser muy especial, ese momento no todo el mundo lo ha pasado.
07:59No sé si la primera vez, claro, se me mezclan muchas cosas,
08:05porque una canción mía, yo grabé el primer disco con 13 años,
08:12no lo oyó nadie, es decir, no funcionó para nada,
08:16entonces no sé si yo alcancé a escuchar esa canción en la radio,
08:20pero sí recuerdo la impresión que me dio cuando me vi cantando en una pantalla,
08:26eso sí lo recuerdo.
08:29Pero hay por ahí una grabación que me hizo un compañero que cantaba también aquí,
08:37en Gran Vía, con Juan de Toro, y desde su casa, en un magnetofón,
08:44me hizo, me grabó cantando con el maestro Nicolás Alpiano.
08:50Eso tenemos que conseguirlo, Ana Belén.
08:52Está aquí en el archivo.
08:53¿La tenemos nosotros?
08:54La tenéis vosotros, porque yo la traje y se la di.
08:58Me voy a poner a escarbar en el archivo mañana mismo.
09:00Por favor, y entonces se oye a Juan de Toro diciendo,
09:03y ahora Mari Pili Cuesta, el rayón, cantará, pues creo que era el ritmo de la lluvia,
09:13el partido de fútbol, hay unas cuantas yeyes.
09:18Me encanta.
09:19Oye, tu voz, que es una voz preciosa, perfectamente reconocible,
09:23que es historia de España, ¿tú cómo la cuidas?
09:26Esto es algo muy importante para los que nos dedicamos a estar delante de un micrófono,
09:30ya sea en la radio, ya sea en el escenario.
09:32Cuando tienes un trancazo, no hay tu tía, tienes trancazo y tal.
09:36Pero es verdad que después de un esfuerzo muy grande, cantar, aunque fíjate, cantar,
09:46tú colocas la voz y tú sabes manejar.
09:53Lo peor de todo es después de ese esfuerzo, hablar.
09:57Lo que más estropea la voz es el esfuerzo de proyectar hablando.
10:02Por ejemplo, el teatro, cuando yo hago teatro,
10:05luego tengo que tener un tiempo de desconexión y descompresión.
10:11O sea, después de la función.
10:12No, no, y por la voz. Yo no podría cantar inmediatamente.
10:16Vale, vale, vale.
10:17El esfuerzo de la palabra hablada y además lanzada a un determinado tono,
10:25eso gasta muchísimo.
10:27Pero vamos, si lo sabéis.
10:30O sea, hay que calentar un poquito la voz.
10:34¿Cómo calientas?
10:38Haciendo ejercicio delante del espejo, de diafragma, ta, ta, ta.
10:43Y luego pues empiezas.
10:49Que hace poco me lo preguntaron.
10:52Y yo hice una broma y dije.
10:54Igual no han entendido la broma.
10:58No entró bien la broma.
11:00No lo sé. El caso es que me preguntaron esto mismo en la tele.
11:04Y entonces yo quise de alguna manera hacer la broma
11:08y luego recordar un momento que tuve maravilloso con los Javis
11:14en los Goyas del año pasado.
11:17Y fue en el camerino de ellos que me dijeron.
11:20Como tenemos que cantar y tal, ha venido nuestra foniatra
11:24y vamos a hacer ejercicios.
11:26¿Te sumas? ¿Vienes?
11:28Y dije, pues yo sí, claro, voy.
11:30Y entonces la foniatra llegó con un teclado y tal, tal, tal.
11:34Da un acorde y les oigo.
11:37Mamamama maricón.
11:39Mamamama maricón.
11:41Y entonces yo, cuando me preguntaron hace poco en la tele.
11:45¿Y tú cómo calientas?
11:47Pues mira, mamamama maricón.
11:51No sé si se ha entendido.
11:53Se quedaron blancos, claro.
11:55Bueno, también es verdad que se me hizo la pregunta.
11:59Entraba bien, entraba bien.
12:01Pero fue como entre broma y homenaje que hice con eso.
12:06Se me imaginan los espectadores en su casa alucinando con esta sesionera.
12:10Sí, Ana Belén. Mamamama maricón.
12:14Bueno, acabaste de volver al estudio.
12:16Llegaste aquí al reguero de champán que derramaste anoche.
12:23Este es el filo de la vañedad soplándome un reproche.
12:30Yo bebo y veo el pozo del amor al final del vaso.
12:38Brindo por ti como una insurrección, por el fracaso.
12:45Y nadie sabe lo que a mí me mata, lo que me enloquece.
12:53Una bachata para hablar de ti.
12:59Bachátame.
13:01¿Se te da bien la bachata? Bailar la bachata.
13:04A mí me gusta bailar.
13:06No sé si es bachata, si lo hago bien, pero me encanta bailar.
13:10Me encanta bailar y me desinhibo.
13:15¿Para cuándo el nuevo disco, Ana Belén?
13:17Pues estoy grabándolo ahora.
13:19Me falta ya poco.
13:21Yo creo que para el mes de abril ya lo tengo.
13:26Lo tengo que tener, porque empiezo a girar, con lo cual está claro que lo tengo que tener.
13:32Pero ahí estamos.
13:34Y esta canción ha sido un regalo con el que me he encontrado,
13:40porque este año pasado estuve rodando una película de Marina Serezesky con Jorge Usón.
13:50Y Jorge Usón tiene un grupo de música con el que canta, que se llaman De carne y Hueso.
13:58Y entonces al llegar al rodaje, en Canarias, me dijo,
14:01ay Ana, pues digo, canto y tal, te quiero enseñar.
14:06Y me puso esta canción.
14:20Es preciosa, ¿eh?
14:21Sí. Pues es de carne y hueso, Jorge Usón.
14:28¿Se graba distinto los discos cuando uno ya tiene muchos tiros pegados, mucha trayectoria?
14:35A ver, sí se graba distinto.
14:38Bueno, se graba distinto porque si yo recuerdo de cómo grabábamos hace años,
14:43ya todo tiene muy poco que ver, ¿no?
14:46Pero, a ver, yo creo que lo que sí aprendes cuando te vas haciendo mayor,
14:55que es algo que he aprendido un poco en todo,
14:58que era algo que nos decía un profesor de teatro que yo tuve hace muchísimos años,
15:04que se llamaba William Leighton,
15:06y que él decía siempre, él era americano y hablaba con mucho acento y tal,
15:12y decía, no, economiza, economiza.
15:16Y entonces he aprendido a economizar, ¿no?
15:19Pero esfuerzos, ¿qué economizas?
15:22Mira, cuando eres más joven hay algo como que sin proponerte,
15:27lo que tienes es una cierta necesidad de decir, yo que acto así,
15:31y tengo estas facultades, y tengo un rango de tonalidades, y de pa, pa, pa, con la voz.
15:37Hay algo de eso, ¿no? Como de pa, pa, pa, y tal.
15:42Y en la medida que te vas haciendo mayor, la voz no es ya tan,
15:49como era de jovencita, pues también aprendes a economizar.
15:53Y a ir a la almendra del asunto, que esto también lo decía el señor Leighton.
15:58A la almendra.
16:00Y la almendra yo creo que es contar.
16:03Contarlo bien y que la gente entre en ese cuento que estás contando.
16:11¿Jabóis?
16:12Yo tengo una pequeña teoría sobre Anabelle, muy pequeña.
16:16Siempre, siempre.
16:18Puedo asustar, decir, tengo una teoría.
16:20La gente se va a tomar un café y demás.
16:24Siempre he pensado que cuando he estado contigo, cuando te he tenido delante,
16:29que es lo que España estuvo a punto de conseguir algún día ser.
16:32Es decir, para mí representas un periodo al que este país casi llegó y finalmente no llegó.
16:41Es decir, es como un tiempo más feliz.
16:44Puedes tener también que ver con mi juventud.
16:47Y no hablo en términos ideológicos, hablo del talento, hablo de la integridad,
16:53hablo del cariño de la gente.
16:55No sé, me recuerda, siento nostalgia, no por ti, que tú eres puro presente.
16:59Como estamos escuchando, sales de gira, tú eres puro presente.
17:03Pero hubo un momento en el que yo pensé que España se tenía que parecer a ti.
17:07Y España al final no se acabó pareciendo a ti.
17:10Yo recuerdo esa gira de todos, mucho más que dos.
17:15Yo recuerdo las canciones, todo lo que decían esas canciones, las letras,
17:19todo lo que se arrastraba.
17:21Yo te asocio siempre a los viajes en coche.
17:24A mis padres era como tu voz.
17:26Cada vez que te escucho me dan ganas de pararme delante de un semáforo.
17:29Y yo pensaba, jo, ¿a qué país perdimos?
17:32¿O qué país se estropeó un poco?
17:36Perdón por este incesor.
17:38No era una pregunta, era una reflexión.
17:41Mi pregunta es muy corta.
17:43¿Cuál es tu relación, antes hablabas de que con 13 años grabaste una canción,
17:47te bien merea, haces teatro, haces tele, cine, sobre todo cantas.
17:52¿Cómo es tu relación con la popularidad desde tan niña?
17:55Siempre has sido popular, siempre has salido a la calle,
17:57hay gente que te ha reconocido.
17:59Yo no sé cómo es esa relación.
18:02Bueno, ahora sí, es que ahora, aunque no me...
18:06con que abra la voz, porque me lo dicen...
18:09Uy, te he reconocido por la voz, me lo dicen mucho.
18:12Pero cuando yo empecé, y empecé, y pasaron muchos años
18:17en los que hice mucho teatro, en los que estuve aprendiendo,
18:22hasta que conocí a Víctor.
18:25Y entonces a partir de ahí sí, como que los dos nos hicimos...
18:29Víctor era ya súper conocido, popular, admirado y tal.
18:34Pero a mí no me conocía nadie.
18:36Yo no hacía apenas cine.
18:38Entonces ha habido unos años de mi vida,
18:41en los que he trabajado muchísimo en la profesión,
18:44me he formado, me ta, ta, ta, pero sin esa presión.
18:48Que cuando eres muy joven es una putada.
18:51Cuando eres muy jovencito, eso cómo se lleva.
18:55Y yo eso, la verdad es que no lo sufrí.
18:58Y luego ha venido poco a poco.
19:01Y esa popularidad ha venido acompañada de cariño,
19:07que siento que la gente me tiene.
19:09Entonces yo soy bastante reservada.
19:14Es decir, ahora me he venido arriba, pero soy bastante reservada.
19:21Y ahí... soy pudorosa.
19:26Soy pudorosa.
19:28Y creo que eso me hace tener una relación determinada
19:33con respecto a la popularidad, que está muy bien,
19:36es un resultado de mi trabajo,
19:39y la gente me lo demuestra con cariño.
19:41Pero soy pudorosa.
19:43Y creo que la gente que me conoce un poco lo sabe.
19:48No hablo de los amigos, de la gente cercana,
19:51la gente que me conoce lo sabe.
19:53Porque cuando a veces me cruzo con gente,
19:57yo qué sé, yo me muevo, voy al mercado,
19:59voy a unos grandes almacenes a comprar,
20:02entonces a veces, hola, no te queremos.
20:06Pero, pero, qué bien, qué bien.
20:10Y me encanta eso, me encanta esa relación.
20:12Podemos hacernos una foto contigo
20:13para que las 200 personas que hay aquí
20:15hagan una foto y lleven la atención, ¿no?
20:17Pero vamos, imagínate.
20:20No, en eso es verdad.
20:22No te queremos molestar.
20:23Y yo siempre les digo,
20:24si buscamos un rinconcito, nos hacemos la foto.
20:28Y buscamos un rinconcito, nos hacemos la foto.
20:31Caballero.
20:32Enlazando con lo que decía ahora Havois,
20:34la relación con la popularidad,
20:36¿pero cómo lleva una mujer pudorosa,
20:38como acabas de decir,
20:40la relación con el algoritmo y con las redes sociales?
20:43Porque estés o no presente en ellas,
20:45se hablará de ti,
20:46y ahí probablemente nadie te pedirá permiso
20:49para hacerte una foto,
20:50ni te pedirá permiso para decir algo de ti.
20:52Entonces, no sé si a ti es algo,
20:54hoy que hablamos tanto eso,
20:56de no solo de los algoritmos,
20:57sino de los dueños de los algoritmos
20:59y las consecuencias que tiene eso
21:01en nuestra cotidianidad y en nuestras democracias.
21:04Pero no sé cuál es tu percepción optimista, pesimista.
21:08A ver, yo soy bastante,
21:11de hecho, muy en bromas,
21:14siempre digo, yo soy analógica.
21:17Y dicen, ¿cómo eres?
21:19Es que te niegas.
21:20No, no es que me niegue,
21:21pero hay cosas que no entiendo muy bien.
21:24Y tengo redes, pero lo justo, lo justo.
21:29Aún así, me he visto de repente,
21:32una amiga o una prima mía me dice,
21:35he visto esto que sale,
21:37que tú anuncias unas cremas
21:40para los problemas de hueso.
21:43¿Cómo los problemas de hueso?
21:45¿Y que estabas en una silla de ruedas?
21:47Digo, ¿en una silla de ruedas?
21:49Quiero decir, unas barbaridades,
21:51que claro, me he visto obligada
21:54a dar un salto desde una media tapia de mi casa,
21:58un poco como, ahí os quedáis,
22:01mira cómo salto,
22:02pero digo, me he visto como obligada.
22:05O sea, aquí lo de las redes,
22:08que yo entiendo que es estupendo
22:11porque nos conecta,
22:13pero hay que tener tanto cuidado.
22:17¿Y cómo se tiene cuidado?
22:19¿Cómo?
22:21¿Quién nos defiende?
22:23Yo siempre pienso eso,
22:24¿quién nos defiende?
22:25Yo creo que nos defendemos nosotros mismos
22:29si somos capaces de informarnos,
22:34de tener, informarnos,
22:36sí, de alguna manera,
22:37la suficiente información
22:41y una cierta distancia.
22:45Yo recuerdo cuando empezó todo esto
22:48y la gente, compañeros,
22:52escribiendo todo el rato tweets y tal,
22:56y ya hubo un momento,
22:58pero ¿qué escribes?
22:59¿Qué estás comiendo?
23:00¿Qué estás cenando?
23:01¿Que te vas al baño?
23:04Hubo un momento de todo eso,
23:07y a mí me chocaba muchísimo
23:09porque, primero, yo no tengo tiempo,
23:12yo estoy ocupada todo el día,
23:15entonces no tengo tiempo
23:16para dedicarle toda mi vida
23:18y todas las horas de mi vida
23:20a todo eso.
23:22Lo justo, pues,
23:26¿qué quieres que te diga?
23:28Y ahora que con todo lo que nos cuentan
23:31y todo lo que está pasando,
23:32pues, una putada.
23:33¿Te pregunto por lo que está pasando
23:34o prefieres que no?
23:35No, sí, me puedes preguntar
23:37por lo que está pasando.
23:38¿A ti qué te parece lo que está pasando?
23:40Pues, una putada, porque...
23:43¿Te imaginas que estemos hablando
23:44de cosas completamente distintas?
23:49No, por todo lo que está pasando,
23:51es que, claro,
23:52no sé si lo peor, lo mejor,
23:55es que como todo es tan atropelladamente
23:57y todo viene tan de golpe,
23:59hay un punto que dices,
24:00pues, no me lo voy a creer.
24:03Al día siguiente sabes
24:04que eso que pensabas que no,
24:06es cierto.
24:08Pero todo llega tan atropelladamente
24:12que dices, no va a pasar.
24:15Imagínate que por un fallo de Matrix,
24:17en la gira que empiezas ahora,
24:19de repente,
24:21está Trump en primera fila,
24:23en el público.
24:24¿Tú qué le dices?
24:25¿Qué le cantas?
24:26No, no le cantaría.
24:27Yo pensaría, por ejemplo,
24:30que es un admirador
24:33que se me ha colado en la primera fila
24:35con una careta de Mongolia, por ejemplo.
24:39Este mes viene con caretas de...
24:42Sí, sí.
24:43Mongolia en la revista.
24:44Los susos de Mongolia en la revista, claro.
24:46Claro, no, hay que aclararlo.
24:48Hay que aclararlo.
24:49Hay que aclararlo.
24:52El embajador de Mongolia,
24:53ahí la tenemos aquí.
24:57Ana, ¿cómo te explicas tú
24:59que en un país como España,
25:00ahora mismo,
25:01Vox sea tercera fuerza
25:02y creciendo en las encuestas,
25:03sin hacer nada?
25:04No me lo explico.
25:05Bueno, sin hacer nada.
25:07Cuando se llega a un punto
25:10en el que no haces ningún tipo de propuesta,
25:14te subes a la ola
25:16de todo lo que está pasando en el mundo,
25:21es verdad que estamos muy cansados
25:24y muy hartos
25:25y la ciudadanía está un poco hasta el pelo
25:28porque ve que las cosas no van avanzando.
25:31Yo creo que sí que van avanzando,
25:34pero hay cosas que no están resueltas
25:37y sobre todo para la gente más joven
25:39no están resueltas
25:41y hay mucha impaciencia
25:43y entonces pues ves
25:46que hay unos ahí
25:48que se están...
25:50suben a la ola,
25:52se están columpiando
25:55y esta ola,
25:57esta ola de extremísima derecha
26:01que es la que en este momento
26:03pues está tratando de que sea un tsunami
26:06en toda nuestra sociedad
26:10que no lo es todavía,
26:12que no lo es.
26:13Con todo esto que está pasando,
26:15yo por seguir las directrices del director de este programa,
26:18¿tú qué música le pones a lo que está pasando?
26:21¿Puede ser canción tuya
26:22o puede ser cualquier otra?
26:24No, mía no, mía no.
26:26La tuya, vamos, el Bachata menos,
26:28me pega yo para todo lo que está pasando.
26:30Claro.
26:31Pero es que además yo no me escucho.
26:38Mira, muchas veces
26:40cuando voy en el coche
26:44y voy escuchando noticias
26:46y me voy cabreando conmigo misma,
26:48digo, ¡se ha acabado!
26:50Radio clásica.
26:52Y entonces pongo música clásica
26:55y hay algo como de,
26:58¡ay, no estoy aquí!
27:00¡No estoy en este mundo!
27:04No lo sé.
27:05Tenía que tener 20 emisoras musicales en el grupo Prisade,
27:07tenía que decir radio clásica.
27:10Pero no tenéis la clásica,
27:12la tuvisteis en un momento
27:13y ahora no la tenéis.
27:15Hay que montar una.
27:16Bueno, ahí queda.
27:17A ver, ya es un programa.
27:18De música clásica.
27:19Pero si yo no sé nada,
27:20¿qué podría hacer yo?
27:21No, no, no.
27:22Oye, ¿es verdad que no te escuchas?
27:23Lo que has dicho antes,
27:24yo no me escucho, ¿no?
27:25¿No escuchas tu música?
27:26No, no tengo que escuchar
27:27pues justo hasta que empiece la gira
27:29porque no me queda más remedio
27:31y me tengo que escuchar y tal.
27:32Pero luego, no, no, no, no.
27:34Quita.
27:35No, no, no, no, que he hartado.
27:37No, no.
27:39Ni me veo.
27:40Así me pasa,
27:41que pasan los años
27:43y yo tengo un recuerdo a lo mejor
27:45no muy bueno
27:46de algún trabajo que he hecho en cine
27:48y un día estoy en mi casa por la noche,
27:51hago paz,
27:52y me encuentro con una película
27:54de hace muchísimos años
27:56que casi ni recordaba
27:58y la veo y digo,
28:00joder, pues no estaba tan mal.
28:02Bueno.
28:03Como que de repente
28:05me encuentro con cosas que digo,
28:07¿por qué?
28:08Tú siempre has dicho
28:09que has sido muy exigente contigo misma.
28:10Eso yo te lo he oído muchas veces.
28:12¿Habrías llegado tan lejos
28:13si no lo llegas a haber sido?
28:16¿Tan lejos?
28:20Sí, joder.
28:21No sé, no lo sé.
28:22No, es que yo creo
28:23que es que hay que ser exigente.
28:25A ver,
28:27hay que ser exigente
28:28con lo que tú sientes
28:29que puedes dar de sí.
28:31A veces no llegas,
28:33pero si tú confías
28:35en que puedes dar de sí
28:37hasta un lugar
28:39que está ahí en el horizonte,
28:42pues tú tienes que ir hacia allá.
28:44Aunque no llegues,
28:45pero tú tienes que poner la energía
28:47en llegar hasta allí.
28:49Porque si te quedas
28:50en este lugar chiquitito
28:53y sobre todo cómodo,
28:57mira que yo odio una frase
28:59que ahora se dice mucho.
29:00¿Cuál?
29:02He salido de mi zona de confort.
29:05La odio.
29:06La odio.
29:07Y sobre todo,
29:08escuchársela, compañeros míos.
29:10Pero si es que esta profesión
29:12no es la zona de confort.
29:13No es la zona de confort
29:14en ningún momento.
29:16Odio esa frase.
29:18Entonces,
29:19si haces esto
29:20y te quedas aquí,
29:21estás en tu zona de confort.
29:23No se puede.
29:24Ana, mil gracias
29:25por haber venido
29:26a nuestra pequeña zona de confort
29:27que es hora 25.
29:30Un beso muy fuerte.
29:31Igualmente para vosotros.
29:33Gracias.
29:43Te puedo decir.

Recomendada