Alrededor de 30 bailarines protestan Paseo de la Reforma, realizando un performance a la altura del ahuehuete para exigir justicia por su colega asesinado el pasado 21 de abril
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, soy Itzel Nas, estamos aquí en la glorieta de las y los desaparecidos, como una de las tantas protestas que resuma a la protesta original que está ocurriendo frente a la Fiscalía en Culiacán, Sinaloa, exigiendo que esclarezca el caso del homicidio doloso de nuestro colega bailarín, artista Maximiliano Corrales, a quien le rebasaron la vida el 18 de abril, hace un poco más de dos meses.
00:30Fue calificado como homicidio doloso, la Fiscalía no da ningún tipo de noticia, incluso nos incrimina a algunos de nosotros, pero seguiremos desde Oaxaca, Cuernavaca, Ciudad de México, Cozalá y Culiacán, respaldando esta petición de justicia que nos tiene completamente estremecidos y desde hace más de dos meses en luto, el gremio de la danza mexicana está en seguida de luto hasta que se haga justicia.
00:56Queremos acuerpar, acompañar y abrazar profundamente a la familia de Maximiliano y decirles que no están solos.
01:04Es una protesta muy singular, una protesta en la que ustedes alzan la voz haciendo lo que les encanta, lo que los motiva, lo que los hace vivir situación distinta con Maximiliano. ¿Qué le dices a la autoridad? ¿Cómo ves su participación en muchos de los casos?
01:21En este caso en particular exigimos justicia para todas las y los desaparecidos de México, en este caso en particular tenemos miedo, hemos tenido asesorías legales pero no representaciones legales. Culiacán y en específico Sinaloa nos da miedo. ¿Qué le decimos? Que no hay manera que nos arrebaten la vida, que Max seguirá con nosotros y lo nombraremos hasta el final, que no dejaremos de bailar y que pediremos justicia hasta el final.
01:49¿Me repites tu nombre? Itzel Schnass, se escribe S-C-H-N-A-A-S, ese es mi apellido.