• hace 17 horas
Ya son 36 años de dar esperanza a miles de niñas, niños, adolescentes y sus familias que el piso 7 del Juan I. Menchaca ha dado. Miles de historias de lucha y amor se han librado en ese servicio de hematooncología pediátrica.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ya son 36 años de dar esperanza a miles de niñas, niños, adolescentes y sus familias
00:08que el piso 7 del Juan y Menchaca ha dado. Miles de historias de lucha y amor se han
00:13librado en ese servicio de hémato-oncología pediátrica. Desde 1989, 12,846 infantes y
00:22adolescentes con enfermedades hemato-oncológicas y oncológicas han sido tratados. De estos,
00:30más de 6.000 se han curado. Una de las primeras pacientes, Lety Casillas, quien ahora es mamá
00:36de dos hermosos niños y psicoterapeuta de niños con cáncer, así recuerda lo que hicieron por ella.
00:42Yo tuve un osteosarcoma, un cáncer de hueso. En mis tiempos no había muchas opciones. Si
00:50tenías cáncer de hueso, te amputaban la pierna, te daban quimio y deseábamos ser esos tres niños
00:57o cuatro que se curaban. En mis tiempos, cuando llegué al hospital, el doctor Fernando dijo,
01:04vamos a hacer lo posible por salvar tu pierna. Fue un sueño. Me tocó en ese entonces irme a
01:12México al Instituto Nacional de Pediatría para la Cirugía. Fui la primera niña con
01:17salvamento de extremidad. Antes se curaban cuatro de cada 10. Ahora, gracias a esta unidad,
01:23se salvan siete de cada 10 y la meta es llegar a ocho de cada 10. El jefe de la unidad, Fernando
01:29Sánchez Subieta, aprovechó para agradecer a los exgobernadores del Estado, quienes estuvieron
01:35presentes, así como a exrectores, empresarios y a todo su equipo, que durante todos estos años
01:42lo han acompañado y apoyado. E incluso reconoció todo el apoyo que el exrector Raúl Padilla López
01:48le dio y aprovechó para pedir a las autoridades una homologación salarial para su personal.
01:54Tengo nutriólogos pagados como dentistas. Tengo biólogos y químicos pagados como laboratoristas.
02:03Tengo gente que tiene mucha, mucha educación, pero le pagamos como técnicos. Pablo, ve el ejemplo de los
02:11mil del hospital. Puede hacer grandes cosas. Hay que buscar cómo apoyar más el mil del hospital.
02:20Por su parte, el gobernador Pablo Lemus adelantó que ante el retraso de medicamentos para niños
02:25con cáncer que envía la federación, el gobierno del Estado los va a comprar mientras llegan,
02:30pero hizo más anuncios. 40 que se van, pisos 7 y 8, cáncer infantil, se los vamos a entregar al
02:39hospital civil. 105 por el Instituto de Cancerología. 13.8 por medio de Soquipa. El día 28 de febrero
02:50publicamos la convocatoria para los apoyos asociaciones de la sociedad civil por 23 millones
03:01de pesos para poderles apoyar. Prometió durante su sexenio trabajar por resultados de la mano de
03:08la Universidad de Guadalajara y de los hospitales civiles y muestra de ello es el impulso a los
03:13hospitales escuela en todo el estado. El primero que estamos analizando y lo quiero anticipar
03:19es la posibilidad de que el nuevo hospital regional de Puerto Vallarta sea incluido bajo
03:27este modelo, que incluso la construcción esté al interior del Q. Costa y que desde ahí podamos
03:35tener un hospital escuela y ligarlo al centro universitario. Yo por ahí sé que el doctor Sánchez
03:47Uvieta, que el doctor Jaime Andrade están muy interesados, rectora, y te lo dejo para la junta
03:53que vamos a tener en unos días, en que le entremos también al área de urgencias del hospital civil
04:00y yo estoy puesto para entrarle y yo creo que es urgente entrarle de inmediato en la remodelación
04:08de esta área tan delicada. En los próximos días se reunirá con el rector Ricardo Villanueva y la
04:13rectora electa Carla Planter. Con imágenes de Juan González para UDG TV, canal 44, Rocío López Franceta.

Recomendada