La diputada, Alhinna Vargas presentó cuatro reformas para agravar el uso de ácido en los actos de violencia hacia las mujeres.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Esta violencia ácida es obviamente la que se comete contra una mujer, ya sea derramando
00:09sobre su rostro, pío, su cuerpo, cualquier parte del cuerpo, algún tipo de ácido corrosivo,
00:17algún tipo de químico, solvente, incluso agua hirviendo, cualquier material que pueda
00:27causar un efecto dañino, y en la mayoría de los casos es permanente, puesto que en
00:34la mayoría de los casos lo que estos químicos provocan, o el agua hirviendo provoca, pues
00:39obviamente son quemaduras bastante serias, bastante graves, que en la mayoría de los
00:45casos generan un efecto irreversible en la persona, y además de ese daño físico, pues
00:53obviamente también hay daño emocional. Podemos leer el concepto tal cual como lo
01:01estaríamos incluyendo en la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia,
01:06para que un tipo más de violencia sea incluido, que es la violencia ácida. Agresión cometida
01:14contra una mujer al arrojarle sobre su rostro, pío, cuerpo, sustancias ácidas o corrosivas,
01:20cáusticas, irritantes, tóxicas, inflamables o líquidos hirviendo, causando graves daños
01:26físicos y emocionales.