El proceso de recolección de miel en un apiario, fue la experiencia que vivió Mateo al conocer más de las abejas en Nuevo León.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola amigos de Poza, aquí venimos a vivir una gran experiencia junto a las abejas.
00:06¡Acompáñenme!
00:13Aquí estoy con Lucía y ella nos va a explicar sobre el apiario.
00:18Lucía, ¿nos puedes contar sobre el apiario?
00:21Sí, claro. Hola Mateo, ¿cómo estás?
00:23Hola.
00:25Bienvenido a nuestro apiario.
00:27Les damos la bienvenida a todos que nos visitan en nuestro apiario de nuestra empresa Azar de Allende.
00:32Te voy a explicar, un apiario se compone de un conjunto de colmenas.
00:38Es un conjunto de colmenas.
00:40Una colmena es una caja que vemos aquí, que te voy a mostrar ahorita.
00:44Aquí con mi compañero Lupe nos va a ayudar a abrirla para poder mostrarte de qué es lo que se compone una colmena.
00:51Entonces, cuando es un conjunto de colmenas, es un apiario.
00:56Y están en el campo, en lugares aislados de la población, cerca de las fuentes de agua y cerca de donde hay flores y néctar,
01:05para que las abejas puedan tener acceso al alimento.
01:08Ahorita vamos a abrir una colmena, que es una cámara de cría, que es esta caja que tenemos aquí.
01:16Y te voy a mostrar, vamos a ver ahí, las abejas ahorita están trabajando.
01:21La colmena se compone de la abeja reina, las obreras y el zángano.
01:27Son tres tipos de abeja que son las que están ahí.
01:30Esta caja tiene nueve bastidores y en cada bastidor es en donde las abejas depositan los huevecillos y depositan el néctar de las flores.
01:41Cuando hay néctar, ellas vienen y lo depositan ahí.
01:45La abeja reina es la abeja que se encarga de poner los huevecillos para poder que la colonia sea fecunda y esté fuerte.
01:54Y el zángano viene siendo el macho de la colonia, que es el que se encarga de fecundar a la reina.
02:00Y las obreras son todas las abejitas que son las que están trabajando recolectando el néctar.
02:06Ahorita las vemos ahí muy claramente, pues ellas están haciendo su labor.
02:11Algo muy importante cuando venimos a revisar nuestros apiarios es no alterarlas, no manotear, dejarlas que trabajen.
02:19Nada más venimos a revisar para ver que todo esté en orden, que no presenten alguna enfermedad y que estén trabajando adecuadamente.
02:27¿Cuáles son las dificultades cuando vienen al apiario?
02:32Mira, aquí te voy a presentar a Lupe, mi compañero.
02:36Él es el que una vez por semana viene a visitar nuestros apiarios y a revisar que las abejas estén bien.
02:42Lupe, ¿cómo has visto tú ahorita en estos días las visitas? ¿Qué retos o qué dificultades has visto?
02:49Pues lo más es el calor, ¿verdad? El calor que afecta a las abejas para mantener la temperatura dentro de la colonia
02:58y mantenerles la humedad. En este tiempo tenemos que tener cerca mucha agua para que las abejas mantengan la humedad dentro.
03:08Porque, como vemos aquí en este panal, tienen que ellas mantener la humedad para que las crías sigan reproduciéndose la abeja.
03:20Y pues también en sus horas, como ahorita en la mañana, que podemos abrirlas porque ya en la tarde el calor puede resecar la cría y pueden morir muchas abejas al abrirla.
03:35Entonces tenemos que tener horario para abrirlas y revisarlas y también no descuidarlas en su alimentación y su hidratación de agua.
03:46¿Cuánto tiempo es para que vengan a sacar la miel?
03:51¿Cada cuándo las retiramos? Bueno, las retiramos cada vez que hay mucha floración. Por ejemplo, en primavera, en abril retiramos toda la cosecha de marzo.
04:02En el mes de marzo se junta la mayor cantidad de miel y luego, por ejemplo, ahorita en este año van dos veces que retiramos miel.
04:11Y si nos puede ir bien, si Dios quiere, en este año podemos llegar a retirar otras dos veces de que haya. Serían unas cuatro veces, con buena lluvia, unas cuatro veces en el año.
04:26Retirar la mayor cantidad de miel. Nada más cuatro veces se retira.
04:30¿Qué tan cierto es que el Wi-Fi afecta las abejas?
04:35Sí, salió alguna noticia por ahí en parte de unas ondas cuando fue el colapso de las abejas.
04:44Fue de recién que salieron unas ondas de radio que afectaron a las abejas su orientación.
04:51Actualmente hay muchas antenas de Wi-Fi y no se ha visto mayormente el problema.
04:57Sin embargo, ahorita hay mucha tecnología y muchos avances. Han estado saliendo cosas nuevas que navegan por diferentes ondas y sí hay ese riesgo.
05:06No se descarta el riesgo que las abejas se desorienten.
05:11Ellas tienen un sentido de orientación y cuando fue el colapso, de repente en la colonia llegaron el apicultor y no había ninguna abeja.
05:20La abeja salió y no supo regresar.
05:23Se acabaron muchísimas colonias, se hizo una investigación y llegaron a la conclusión que el problema era algunas ondas de radio como en el 2007.
05:33No tengo duda que actualmente los avances hayan mejorado mucho esos sistemas para no perjudicar el ecosistema y poder permitir a las abejas sobrevivir ante tanta tecnología.
05:48Gracias, Lucía. Aprendí mucho sobre las abejas.
05:52Esto fue una experiencia muy bonita para mí y gracias por la invitación y aprendí mucho.
05:59Gracias a ti, Mateo, por visitarnos y gracias a toda su audiencia.
06:03Te voy a invitar una limonada hecha con miel de abeja para que te refresques porque está el calor tremendo.
06:10Pruébala. Está deliciosa, espulsada con miel de abeja.
06:19Deliciosa.