La 'luna de fresa' se iluminará en el cielo regio esta noche, y fanáticos de los astros se reunieron a observar.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué es lo que se puede ver en el horizonte?
00:02En esta noche de sábado 3 de junio tenemos la fortuna de que para las latitudes en que nos encontramos en México
00:08podemos contemplar lo que va a ser la sexta luna llena del año, la correspondiente al mes de junio
00:13de hecho en unos minutos más es cuando la luna estaría alcanzando la fase llena
00:16eso es lo que podríamos observar hoy en dirección hacia el este o el oriente
00:20y hacia el poniente podemos observar el astro más brillante que de hecho genera mucha curiosidad
00:25no es una estrella, se trata del planeta Venus, el famoso lucero de la tarde
00:29ya que es el primer astro que podemos observar
00:32y hacia arriba del planeta Venus podemos ubicar al planeta rojo, es decir, el planeta Marte
00:37¿Por qué el día de hoy es tan diferente al resto de los días? ¿Por qué hoy se puede ver con mayor claridad?
00:43Pues no es que tenga algo en particular, simple y sencillamente hoy la luna alcanza la fase llena
00:48y generalmente en esta noche la vamos a observar con su máxima iluminación
00:52y también la diferencia en otros días sería que la luna llena es la única que podemos observar
00:56durante toda la noche y la madrugada
00:58si estuviéramos observando la luna antes de que alcance la fase llena
01:02la veríamos durante parte de la tarde y se estaría ocultando en la madrugada
01:06si vemos la luna posteriormente a la fase llena ya la estaríamos observando cada vez
01:10que va a ir saliendo más cerca a la medianoche y se estaría ocultando en la madrugada
01:15es decir, o en la mañana antes del amanecer o ya pasado el amanecer el día siguiente