• hace 15 horas
Emisión Estelar SIN por Color Visión, canal 9

Al señalar que con el aumento del 20 por ciento solo los trabajadores de las grandes compañías lograrían cubrir el costo de la canasta familiar más básica, que en la actualidad ronda los 27 mil pesos, amas de casa consideran que el incremento propuesto por el Poder Ejecutivo no va a equilibrar los gastos que tienen cada mes.

#Nacional #emisiónestelarSIN #colorvisión #canal9 #repúblicadominicana
Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/
Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9
Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al considerar que la propuesta del Poder Ejecutivo de aumentar 20% a los salarios mínimos no compensará las alzas del costo de la vida a más de casa, jefes de hogar y gremios manifestaron este jueves su apoyo al reclamo de los sindicatos de un incremento del 30% a los sueldos.
00:21Carolina Oleaga nos cuenta más.
00:23Para uno poder sobrevivir porque no estamos comiendo uno con otro.
00:26Para quienes este jueves acudieron al mercado de la feria de ganadera para comprar productos alimenticios, el gobierno no solo debe hacer el aumento salarial de un 30%, sino que además tendría que buscar mecanismos para congelar el costo de la canasta básica, tras insistir que entre los salarios y el costo de la vida persiste un desbalance.
00:46Bueno, yo diría que deberían poner un poco más, un 40, un 45.
00:53Porque no hacemos nada con aumentarle un 20% a los empleados privados y entonces la canasta familiar se te vayan un 50% más de cómo se está gastando.
01:05En medio de las discusiones en el Comité de Salarios, la Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras además demanda que en las negociaciones sean incluidas las empleadas domésticas y colaboradores del sector público.
01:18Porque los alquileres, la canasta familiar, el tema del copago de la medicina y todo en sentido general, ¿quién puede sobrevivir con $10,000 en el mejor de los casos cuando lo gana?
01:31Y que puedan hacer oídos a la campaña que tenemos sobre el personal administrativo de la salud a propósito del aumento salarial para todo el sector salud que se está propiciando, que ya fue devengado, sin embargo una parte esencial de ella no fue tomada en cuenta.
01:47Claro que no lo va a compensar jamás en la vida, la comida está muy cara, los pasajes, los alquileres, los colegios, todo está caro en este país, la masa pobre se está acabando.
01:58De acuerdo con datos del Banco Central, la canasta básica del quintil más pobre se sitúa en más de $27,800 mensuales.
02:07Mientras que de efectuarse el aumento tal como lo plantea el gobierno, los empleados de las grandes empresas pasarían de ganar $24,990 a devengar un sueldo de $29,988 al mes.
02:21Las medianas empresas pasarían de pagar $22,908 mensuales a $27,489,60.
02:30En tanto que el salario de los trabajadores de las empresas pequeñas pasaría de $15,351 a $18,421,20.
02:40Con el incremento las microempresas tendrían que pagar a sus empleados $16,993,20.
02:48Será el próximo lunes cuando el Comité Nacional de Salarios se reunirá nuevamente para continuar las discusiones en torno al incremento de los sueldos de los trabajadores.
02:56Carolina Oleaga, Noticias SYN.
02:59Seguimos con el tema porque una vez que el próximo lunes los empresarios presinten su contrapropuesta,
03:06el Comité Nacional de Salarios quedará en sesión permanente en busca de lograr un acuerdo lo antes posible.
03:12Así lo adelantó este jueves el nuevo ministro de Trabajo, Eddie Olivares.
03:17A margen de que el reglamento establece que si dos de las tres partes se ponen de acuerdo,
03:27entonces va a prevalecer la posición de esas dos partes.
03:33En todo caso, el propósito será siempre que sean las tres partes que estén de acuerdo.
03:41Olivares también confió que durante su administración se logren las reformas al Código Laboral y a la Seguridad Social.
03:49El funcionario fue juramentado este jueves como presidente.

Recomendada