• anteayer
coronel neme

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00en el lugar a efectos de proceder al levantamiento legal de estos cadáveres.
00:23el hecho se reportó en el municipio de Arapata de Arapas, la mujer de 35 años, en una profunda
00:40depresión presuntamente por la crisis económica que cursaba, habría tomado la decisión de
00:45envenenar con órganos fosforados a sus hijos de 9 meses y 9 años, y luego se quitó la
00:51vida.
00:52Se puede observar, luego de haber realizado la investigación periférica, se ha podido
00:56establecer de que la madre de estos pequeños habría adoptado esta drástica determinación
01:03luego de haber estado pasando por problemas familiares y problemas económicos, además
01:10de problemas de salud.
01:11Los cuerpos fueron encontrados la noche de miércoles en su propiedad por miembros de
01:15la funda, quienes denunciaron a la dirigencia del pueblo, y ellos llamaron a la policía,
01:19la división homicidios, realizó el levantamiento legal de los cadáveres.
01:23Las investigaciones a efectos de establecer la ubicación del progenitor y a partir de
01:30ello también generar algún relacionamiento respecto al fallecimiento de estas tres personas.
01:37Los cuerpos a pedido del pueblo fueron llevados a la morgue de Coroico para llevar adelante
01:41la autopsia médico legal, no quisieron que sean trasladados a la ciudad de La Paz, serán
01:46velados y enterrados en su comunidad.
01:48Hospital de Coroico, a efectos que pueda ser en este lugar que se pueda llevar adelante
01:54la autopsia médico legal.
01:55Un terrible, terrible caso ocurrido en las últimas horas en la localidad de Arapata,
02:01en los yungas del departamento de La Paz, en el municipio de Coroico, como veíamos
02:05en el reporte, dos infanticidios seguidos del suicidio de la joven madre de 35 años,
02:13Cecilia.
02:14Terrible caso que ha ocurrido y acá ha conmocionado indudablemente.
02:18Vamos a ampliar el tema y para ello hemos convocado al coronel Gabriel Neme, él es
02:22director departamental de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen.
02:26Coronel, buenas noches, bienvenido, que no me pierda.
02:29Muy buenas noches, Juan Carlos, muy buenas noches, Cecilia, un saludo cordial a su medio
02:35de comunicación y por su intermedio, saludar a toda nuestra población.
02:41Un hecho que conmueve, coronel, muy buenas noches y sin duda alguna golpea en lo más
02:45profundo.
02:46Estamos hablando de la muerte de dos niños y, por supuesto, de su mamá.
02:52Está plenamente confirmado en estas investigaciones iniciales, en la intervención que hacen ustedes,
02:56que se trata de un infanticidio seguido del suicidio, es decir, que la mamá cometió
03:01esta acción.
03:02Sí, definitivamente es importante informar a nuestra población que la policía boliviana,
03:10a través de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen, en horas precedentes ha asumido
03:14conocimiento sobre este hecho con lamentables consecuencias, Cecilia, y se ha podido determinar
03:22a través de la autopsia médico-legal de que se trataría de un infanticidio seguido
03:30de un suicidio.
03:31Coronel, en este tipo de situaciones suelen haber elementos que llevan a ese tipo de conclusiones,
03:39cartas póstumas y ese tipo de cosas, ¿han encontrado algo así o no?
03:44Sí, se ha realizado la colección de indicios en el sitio Suceso, Juan Carlos, pero también
03:49se ha llevado adelante una investigación central y periférica pendiente a establecer
03:55los móviles que habrían propiciado este lamentable hecho, pues en definitiva, la madre
04:01en las últimas semanas habría estado transitando por una serie de problemas personales, familiares,
04:09de salud y económicos, que habrían prácticamente generado que ella pueda adoptar esta drástica decisión.
04:22¿Cuáles habrían sido estos hechos, Coronel?
04:26Ella ha comentado algo, como decía Juan Carlos, ¿hay alguna nota póstuma donde ella explica
04:32estos motivos?
04:33Que obviamente no se justifican, pero estamos hablando de un momento muy difícil, probablemente
04:39para la madre y de una decisión totalmente difícil y tormentosa también.
04:42Sí, definitivamente, luego de haber realizado algunas entrevistas en el entorno familiar
04:50más próximo, se ha podido establecer de que la madre habría estado transitando por
04:57un problema de salud, posiblemente con un diagnóstico de cáncer terminal.
05:03Es a partir de este escenario que se llega a concluir de que este sería uno de los móviles
05:11principales para que esta persona pueda adoptar esta lamentable decisión de quitar la vida
05:20a sus dos pequeños niños y posteriormente ella proceder a quitarse la vida.
05:29Se ha estado realizando indagaciones sobre el paradero del progenitor de los niños,
05:35el mismo que aparentemente se encuentra en el país vecino de Chile.
05:41Se están realizando las gestiones correspondientes a efectos de propiciar la comunicación y
05:47que esta persona pueda constituirse en nuestro país a efectos también de poder absolver
05:53algunos cuestionamientos dentro del proceso investigativo que se lleva adelante.
05:58Eso precisamente le quería consultar, Coronel Nemes, si es que hay familia ampliada, el
06:03padre de los pequeños, usted nos acaba de informar, está fuera del país, está en
06:07Chile, básicamente entendemos que la mujer criaba sola a los pequeños.
06:15Sí, lamentablemente la señora estaba pasando por un momento familiar bastante crítico
06:23y de acuerdo a los antecedentes ella habría estado bajo el cuidado de los dos menores,
06:29a cargo de los dos menores, no más el tema de salud por el cual estaba transitando, es
06:38que habría confluido para poder tomar esta lamentable decisión.
06:45No vio salida a su situación, no le veía salida a esta situación que la estaba abrumando.
06:54Y volvemos al tema, muchas veces, Coronel, y me permito hacer una reflexión de la ayuda
07:00que podemos dar como sociedad, instituciones que pueden ayudar también en este tipo de
07:06casos y nuevamente lo importante que es el encauzar la discusión sobre salud mental,
07:14es decir, este tipo de situaciones extremas cuando las personas se encuentran que no hay
07:19salida pueden llevar a cometer una situación tan horrenda, tan dolorosa como esta.
07:24Imaginamos realmente cuando usted nos dice que tenía cáncer terminal la mamá, todo
07:29lo que debe haber pasado por su cabeza antes de tomar esta decisión tan dura.
07:34Sí, definitivamente existen algunas personas dentro de nuestra sociedad que seguramente
07:42se encuentran transitando por situaciones muy complicadas y adoptan este tipo de
07:48determinaciones, pues es importante que estas personas tengan la confianza necesaria para
07:54acudir a las diferentes instituciones que prestan un servicio social de asistencia psicológica
08:00y que permitan tal vez encontrar alguna salida alternativa a los problemas que
08:07puedan estar sopesando. Nosotros como Policía Boliviana hemos activado desde hace mucho tiempo
08:13atrás nuestros diferentes gabinetes médicos y psicológicos que prestan un servicio social
08:20a nuestra comunidad. Estaremos siempre prestos a poder coadyuvar con nuestra población.
08:26En el caso en específico, coronel, por todo lo que nos explica e informa,
08:30no me imagino que no hay mucho que investigar más allá de esos detalles y esos indicios,
08:35tomando en cuenta la decisión que adoptó la madre. Simplemente la recomendación final, coronel,
08:40para personas que pueden estar atravesando estas situaciones y que toman este tipo de
08:46decisiones, obviamente que nada tienen que ver con con criaturas, con hijos inocentes, para
08:54llevarlos por ese camino. Sí, Juan Carlos, es muy cierto lo que usted refiere. Nosotros como Policía
09:02Boliviana exhortamos a nuestra población a asumir un escenario de reflexión ante la presencia de
09:11algunos problemas que de una u otra manera podrían conllevar a tomar este tipo de decisiones drásticas.
09:18Les reitero, nosotros como Policía Boliviana, a través de la Fuerza Especial de Lucha contra el
09:24Crimen, a través de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia, tenemos habilitados algunos
09:29gabinetes psicológicos que prestan un servicio a la sociedad. También estamos prestos a seguir
09:37coadyuvando en escenarios en los cuales personas se encuentren en este tipo de situaciones críticas.
09:44Vamos a continuar trabajando y exhortamos para que este tipo de hechos no vuelvan a suscitarse,
09:51no vuelvan a repetirse, porque causan bastante dolor en las familias bolivianas, Juan Carlos y Cecilia.
10:00Coronel, muchas gracias. Usted ha dicho esta noche algo muy cierto, la importancia de hablar, la
10:06importancia de pedir ayuda. Reiteremos esto siempre, si vemos una persona que no está
10:11atravesando un buen momento, tratemos de escuchar. Escuchar siempre es importante y si usted no está
10:17pasando un momento donde obviamente no le encuentra salida, si está pasando un momento donde piensa
10:23que no hay salida, hable, pida ayuda, es importante. A veces se pueden evitar tragedias como esta.
10:29Muchísimas gracias, coronel, por haber conversado con nosotros. Muchas gracias a ustedes, gracias
10:35por la entrevista, por permitirnos dirigirnos a nuestra población. Gracias por su tiempo. El
10:40coronel nos ha acompañado, el coronel Gabriel Neme, director departamental de la Fuerza Especial
10:45de Lucha contra el Crimen, informando de esta terrible, terrible noticia, Cecilia, que enluta
10:52indudablemente a las familias del país. Sin duda alguna, la importancia de pedir ayuda, la
10:58importancia de tocar el tema psicológico en el país, que no sea siempre algo que quede relegado,
11:04Juan Carlos, y de procurar muchas veces que estos mecanismos de colaboración, de ayuda, como decía
11:10el coronel, estén al alcance de toda la población. A veces en poblaciones más lejanas, en poblaciones
11:16rurales, no se cuenta inmediatamente con este tipo de ayuda y, por supuesto, terminan las
11:24situaciones en tragedia. Bueno, lamentablemente esto ha sido lo que ha ocurrido el día de hoy,
11:28se lo teníamos que contar. Son las 22 horas con 43 minutos. Avanzamos en que no me pierda.