• hace 12 horas
Turquía es el único país que se ubica en Europa y Asia, se encuentra muy cerca de África, lo que hace de ese lugar un territorio multicultural.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy nos encontramos en el único país que comparte territorio con Europa y Asia, Turquía,
00:27separados por el estrecho de Bósforo, pero unidos por dos grandes y hermosos puentes,
00:31ubicado en Estambul. Aquí visitaremos una de las más de 3000 mezquitas que hay en este
00:36lugar y también caminaremos por el Gran Bazar, algo así como el Tepito de Turquía.
00:41¡Acompáñame y vamos a conocerlo!
01:00Vamos llegando a una de las mezquitas, más bien dicha, la mezquita más antigua que hay aquí en Estambul,
01:07y también se dice que es la más bonita, un lugar muy bonito, y vamos a conocerla.
01:21Bueno, pues ya traemos algo de indumentaria, se podría decir, típica de Estambul, muy barato, 100 pesos.
01:30200 pesos, pero bueno, ya la adquirimos aquí a las afueras de esta mezquita,
01:38que como les comentaba, es la más antigua y también se dice que es la más bonita.
01:59Ya estamos dentro de la mezquita y algo que, bueno, no es increíble, pero bueno, nos parece a
02:13nosotros un poco gracioso, es que la gente nos ha pedido fotos, gente de otros países, gente de
02:19Oriente y gente, pues no sé, de Malasia, algunas personas, gente de, no sé, creo que Pakistán y de
02:27otros lugares nos han pedido fotos y bueno, mi amigo Kike y a mí, claro que hemos accedido, pero
02:31también les hemos aclarado que somos mexicanos, que no somos de esta zona, pero bueno, les llama la
02:37atención tal vez nuestro atuendo o vestimenta, además de que pues la barba también la semeja, algo
02:43parecido a la gente de aquí. Vamos a seguir conociendo este hermosísimo lugar, que es una de
02:51las 3.000 mezquitas, más de 3.000 mezquitas que hay aquí en Estambul, o Estambul como lo conocemos nosotros.
03:14Estoy a punto de entrar a la mezquita y algo que tenemos que hacer es quitarnos los zapatos,
03:19todo el mundo lo hace, se los quita. Bueno, yo también los voy a quitar, los voy a colocar en esta zona y así ya
03:27podemos entrar. Nos dicen que está permitido grabar, entonces vamos a ingresar y vamos a ver qué está.
04:19Para la gente de aquí se escucha algo muy común, pero para nosotros, que es la primera vez que estamos en este lugar, es algo increíble.
05:19La verdad es que he quedado impresionado con la cultura, con la belleza arquitectónica y con todo lo que envuelve a este hermoso lugar.
05:27Yo estoy maravillado, sorprendido, extasiado. Un lugar muy, pero muy bonito aquí en Turquía, Estambul, y bueno, vamos a continuar con eso.
05:41La mezquita que acabamos de conocer es la mezquita del sultán Suleyman, o Suleyman el Magnífico.
05:46Esta edificación tiene más de 500 años y luce impecable. Es la más importante y la más bonita según los turcos.
05:53De aquí nos fuimos a unas cuadras donde nos recomendaron comer y comprar souvenirs y ropa.
05:58Esto es el mercado más grande de Turquía establecido, se llama el Gran Bazar. Vamos a conocerlo.
06:04Estamos entrando a lo que es como el Tepito de México, uno de los mercados más grandes, si no es que el mercado más grande de aquí de Estambul.
06:22El peso mexicano está prácticamente igual que la lira. Ahorita cambié 100 dólares y me dieron 1970 liras, y los precios aquí son más bajos que en otros lugares de Europa.
06:47Hay que recordar que Turquía es mitad Europa y mitad Asia. ¡Vámonos!
06:55Algo muy curioso es que los comerciantes de este lugar siempre te tratan de muy buena manera cuando te abordan.
07:01Lo hacen para convencerte de que entres a su negocio. Te dicen que si eres famoso, que eres muy guapo, que hueles muy bien, que tus lentes son increíbles, que tu ropa es muy bonita, y miles de piropos con tal de que te acerques a su negocio.
07:14Cuando los comerciantes se dan cuenta que eres mexicano, empiezan a vacilear contigo diciendo frases en español de México.
07:21Palabras como cabrón, no manches, qué onda, son comunes de escuchar, pero también personajes como Chicharito, Hugo Sánchez o hasta el Chapo Gutmán.
07:31Pero también te mencionan al Tano de Migris, quien jugó en la liga turca y acá lo siguen recordando con mucho cariño.
07:38Oye, la gente aquí te dice o te relaciona luego luego con... Oigan, escuchen eso, ¿qué dice? ¿México?
07:51Chapo, Guadalajara.
07:53¿De dónde eres?
07:55México. ¿De qué parte?
07:57No manches.
07:59No manches.
08:01Qué onda.
08:03Dime, ¿sabes de las guerras en España?
08:07No, muy poco, muy poco, mi amigo.
08:09¿Sabes algo sobre el turco?
08:11Nada.
08:13¿Cómo nada?
08:15No hombre, no manches.
08:17Tú tienes que aprender un poco turco también.
08:19Hombre.
08:21José, ¿qué onda?
08:23Nada.
08:25Nada.
08:27Exactamente.
08:29Nos vemos.
08:31Oigan, pues la gente conoce México y dice Mariachi, Guadalajara, cabrones, qué onda, el Chapo sobre todo.
08:43Es lo primero que dicen, pero también dicen Chicharito, entre otras cosas.
08:47Eso es lo que relacionan a México con nosotros.
08:51Este es el mercado, el Gran Bazar se llama, y está grandísimo, como su nombre lo dice obviamente.
09:01Turquía tiene la alegría de un país latinoamericano.
09:05Incluso su comida es muy parecida en sabor a la mexicana.
09:09Estar en Turquía una semana es como estar una semana de viaje en Monterrey, Guadalajara o la Ciudad de México.
09:13Su moneda es muy similar al peso mexicano.
09:17La comida es barata, la ropa, los hoteles, la arquitectura de sus edificios antiguos te va a sorprender.
09:23Es un contraste con la modernidad que también se ve.
09:27Sin duda alguna es un país que recomiendo visitar si quieres pasar unas vacaciones increíbles y a precio bajo.
09:33Turquía es como el México de Europa.

Recomendada