• hace 11 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el programa de hoy…
00:29En la cadena SER, alpinismo, con Ricardo San Juan.
00:41Buenas noches y bienvenidos a Alpinismo, aquí, en la cadena SER.
00:48Polainas, calcetines térmicos, cuerdas de escalada, mosquetones, tornillos para el hielo,
00:58en fin, ¡nuestra vida, nuestro mundo!
01:10Empezamos con las noticias, la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada
01:15renueva su liderazgo con Clarell al frente, Ecamón actualiza los reglamentos de competición
01:23del 2025.
01:27El mundo del alpinismo, por fin en la cadena SER.
01:30Y tú oyente, ¿qué montaña se escala?
01:33¿Qué tipo de cuerdas llevas?
01:37De todos los arneses que hay, ¿cuál es tu favorita?
01:40¿Cómo son tus botas de montaña?
01:43¿Es tu chaqueta cortaviento voretex o es otra?
01:48Y tu forro polar, llámame y cuéntamelo.
01:53Aneto, Monte Perdido, Pico de Alba, Naranjo de Bulmes, Mulacén, Teide, ¿dónde escalas
02:03oyente?
02:04Llama a Ricardo San Juan y cuéntaselo.
02:06¿Qué sientes cuando después de una escalada te da el aire en la cara?
02:14Cuando ves todo desde arriba y te dices a ti mismo, ¡estoy en la cumbre!
02:21Esto es radio, ¡me cago en todo!
02:31¡Buena radio!
02:34La radio de la emoción, la radio de tu afición, ¡el alpinismo, come on, come on, come on!
02:44Y desde Granada nos llama Nicolás, Nicolás, buenas noches.
02:49Buenas noches Ricardo.
02:50¿Eres alpinista?
02:51Sí señor.
02:52¿Qué montaña escalas?
02:54El Mulacén.
02:55¡Gran montaña!
02:56Sí señor, sí.
02:57¿Y cuántas veces la has escalado, cuántas veces has llegado a la cumbre?
03:02Tres mil veces.
03:04Eso es mucha.
03:05Mucho, muchas veces.
03:06¿Y por qué tantas veces has escalado el Mulacén querido amigo?
03:10Pues porque le hice una promesa a la Virgen, aquí a la Virgen de las Angustias, le hice
03:17una promesa y le dije, si cumples lo que yo te pido, voy a subir el Mulacén.
03:26Pero ¿cuántas veces le prometiste subir el Mulacén?
03:29Una vez, le prometí subirla una vez.
03:31Pero tú has subido ya tres mil veces, ¿no?
03:34Tres mil veces he subido ya, sí.
03:36No hubiera bastado con una.
03:37¿Sabes lo que pasa?
03:39Sí.
03:40Que es que se me ha olvidado lo que le pedí a la Virgen.
03:44Se te ha olvidado lo que...
03:46Se me ha olvidado de todo lo que le pedí.
03:48Entonces, como no sé si me lo ha concedido o no, yo voy subiendo, por si acaso.
03:54Pero vamos a ver, querido Nicolás, tú le haces una promesa a la Virgen.
03:59Virgen de las Angustias, sí.
04:00Y le dices, si me concedes esto, subo al Mulacén.
04:02Subo al Mulacén.
04:03¿Y no te acuerdas lo que...?
04:04No me acuerdo lo que yo le pedí.
04:07A veces yo veo, por ejemplo, que mi hijo ha aprobado el bachillerato y yo digo, a ver
04:14si va a ser eso lo que yo le pedí a la Santísima.
04:16Y entonces, subo al Mulacén, para cumplir mi promesa, pero es que no sé si le pedí
04:22eso o no.
04:23Otra vez, Hacienda me sale a devolver.
04:26Digo, a ver si va a ser eso lo que le pedí.
04:29Por si acaso, subo.
04:30Y vas subiendo.
04:31Y así estoy subiendo, subiendo, subiendo...
04:34No me acuerdo lo que le pedí a la Santísima.
04:38Entonces, yo digo, alguna vez acertaré.
04:42De las cosas que me pasan buenas, alguna vez se da de ellas.
04:46Por fuerza, es de acertar una vez u otra.
04:49Ya, pero 3.000 veces subiendo al Mulacén no estaría sencilla, Nicolás.
04:54No, no, no.
04:55Yo creo que la Virgen debe estar ya satisfecha de que haya subido tantas veces al Mulacén.
05:03No, no, porque imagínate que todavía ella no ha cumplido lo que yo le pedí.
05:10Si ella no lo ha cumplido, las veces que yo subí, para ella eso es de cosecha mía.
05:15De querer yo subir, porque sí.
05:18La Virgen solamente estará contenta cuando suba yo al Mulacén después de que me haya ella...
05:25Concedido lo que le pidió.
05:27... dado lo que le pedí.
05:28Y si nunca se lo conceden...
05:30Pues que nunca me lo concederá haber estado haciendo yo el imbécil toda la vida.
05:36Claro.
05:37Ricardo.
05:38Toda la vida.
05:40¿Por qué no hace memoria?
05:41Porque la promesa ¿cuándo se la hizo a la Virgen?
05:43Hace 11 años se la hizo a la Virgen.
05:45¿Hace 11 años?
05:4611 años más o menos, claro.
05:47¿Y hace 11 años qué problema tenía como para dirigirse a la Virgen y hacerle una promesa?
05:53Lo digo para ayudarle a recordar.
05:55Sí, así yo entiendo su buena intención.
05:57Pero no es que yo hace 11 años estaba cargado de problemas.
06:01Tenía grandes problemas.
06:03Vaya.
06:04Yo qué sé cuál.
06:05Claro.
06:07Hace 11 años mi vida era una puta mierda.
06:10Vaya.
06:11Perdón por hablar así, pero hace 11 años mi vida era una mierda.
06:15Le pude yo haber pedido a la Virgen el oro y el moro.
06:20El oro y el moro.
06:21Claro, claro.
06:22Qué sé yo lo que le pedí.
06:24Y no hay nada más triste de este mundo que haberle hecho una promesa a la Virgen...
06:28Y no acordarse...
06:29Y no acordarse, coño, de lo que le pediste.
06:33Bueno, querido Nicolás.
06:35Y después le había prometido una cosa más sencilla, coño, que te prometí subir al mulacén.
06:40Claro que sí.
06:41Anda cojones, también.
06:42Podría haberle yo prometido dejar de acostarme con mi mujer.
06:47Lo hubiera preferido.
06:50Nicolás, gracias por su llamada.
06:52Y siga escalando, pero sobre todo con mucha precaución.
06:56¿De acuerdo?
06:57Gracias, sí.
06:58Un fuerte abrazo, Nicolás.
06:59Un abrazo.
07:00Adiós.
07:01Adiós.
07:02¿Eres alpinista?
07:03¿Es la escalada tu modo de vida?
07:06¿Escalar montañas es lo que da sentido a tu existencia?
07:09Marca nuestro teléfono y cuéntaselo a Ricardo.
07:15Aquí estamos en la radio hablando a esos héroes de la montaña.
07:20A esos domadores de cumbres.
07:23Aquellos que deshacían la gravedad con cada golpe de piolet.
07:29Allí donde el viento es un aullido que corta como un filo.
07:34Allí donde el oxígeno se vuelve escaso y el frío es una bestia que acecha.
07:40Allí estáis vosotros, alpinistas.
07:44No hay ruta marcada.
07:46No hay promesas de seguridad.
07:49Solo roca.
07:50Solo hielo.
07:51Solo el vértigo y la gloria.
07:55Escucháis el eco de vuestras propias pisadas.
07:59El rugido de la montaña que os desafía y os respita.
08:06No teméis el cansancio porque cada gota de sudor es un tributo a la cumbre.
08:14Seguid escalando, seguid soñando porque allá arriba,
08:18donde el mundo se pliega bajo vuestros pies,
08:23allí viven los dioses, Javier Acero.
08:29Si eres alpinista, este es tu programa.
08:32La cadena a ser siempre comprometida con los alpinistas y las alpinistas.
08:37Nos llamas Sagrario, buenas noches.
08:40Buenas noches, Ricardo.
08:41Eres alpinista, Sagrario.
08:43Sí, señor, alpinista soy.
08:44¿Qué montaña subes?
08:46El Naranjo de Burmes.
08:47¿Y qué es lo que más te gusta de subir a la cumbre, querida amiga?
08:53A mí lo que me gusta es bajar.
08:55¿Bajar te gusta?
08:56Sí, lo que me gusta es la bajada.
09:00La subida es el precio que hay que pagar por bajar.
09:05Pero estar arriba en la cumbre, respirar ese aire de la victoria...
09:10No me gusta.
09:11¿No te gusta?
09:12No me gusta.
09:13Mira, lo que me gusta es bajar y además yo bajo rodando.
09:19¿Pero cómo rodando?
09:22Rodando, me pongo los brazos ahí protegiéndome un poquito el cuerpo y voy rodando, rodando, rodando, rodando.
09:31Todo el Naranjo de Burmes rodando hacia abajo.
09:34Sí, señor.
09:35Pero te darás contra las piedras, es peligroso.
09:38¿Qué me doy contra las piedras? Me doy contra todo.
09:40Claro.
09:41Es peligrosísimo.
09:42Muy peligroso.
09:43Pero el placer que yo encuentro cuando voy rodando, rodando, rodando,
09:49que incluso cuando me doy contra las piedras, cuando me doy con el cuerpo contra las piedras,
09:54para mí eso es bonito.
09:56Y cada vez más velocidad, más velocidad, porque claro, la gravedad tiene eso que acelera.
10:02La gravedad acelera, claro.
10:03Y cuando llego abajo a la farda de la montaña, estoy para que me veas.
10:10Claro.
10:11Estás perjudicada, imagina, de tanto golpe.
10:15Para que me veas.
10:17Claro.
10:18Pero eso no es obvio para que yo quiera subir otra vez.
10:21¿Cuántas veces has bajado rodando el Naranjo de Burmes?
10:26Incontables veces, incontables.
10:28Muchas, ¿no?
10:29Porque cuando llego abajo, quiero volver a subir otra vez.
10:32Claro.
10:33Para bajar rodando.
10:36¿Cuántos años tienes, Agraria?
10:3897 años tengo ahora.
10:40Imagino que ahora ya no haces la bajada rodando.
10:44Claro que lo hago.
10:46¿Lo haces ahora?
10:47Claro, ahora es cuánto menos tengo que perder.
10:50Ahora es cuánto menos tengo que perder.
10:52Ya.
10:53Con 20 años puedo perder una vida que tengo por delante, pero ahora...
10:59Claro.
11:00Ahora es el momento de bajar el Naranjo de Burmes rodando.
11:04Si no es ahora, Ricardo, ¿cuándo es?
11:06Si no es ahora, ¿cuándo es, Ricardo, cuándo?
11:08¿Cuándo es?
11:09Si no es ahora, ¿cuándo es, Ricardo, cuándo?
11:12La mayoría de los alpinistas son felices cuando llegan a la cumbre
11:17y notan en su pecho ese sentimiento de superación.
11:23Arriba, mirando de tú a tú a las nubes,
11:28el alpinista siente que su vida tiene sentido.
11:32¿Para ti el momento de llegar a la cumbre no es tan importante entonces?
11:38Es importante en el sentido de que ahora empieza el rodar hacia abajo.
11:42El rodar, claro, claro.
11:44Es importante en el sentido de que ese es el momento en el que a partir de entonces...
11:49El punto de partida de rodar.
11:51Voy a ir dándome contra las piedras, una piedra a la otra, una piedra a la otra.
11:55En ese sentido es bueno el momento, pero en sí mismo,
12:00mirar la cumbre y hablar de tú a tú a las nubes, venga.
12:05Eso no te importa.
12:07No me vengas con hostias, Ricardo, no me vengas con hostias.
12:10Yo imagino que tu familia estará preocupada, no sé si tienes hijos.
12:14Sí, tengo hijos, sí.
12:15¿Y tu marido? ¿Tienes marido?
12:17Sí, me vive aún, me vive.
12:18Y imagino que estarán preocupados todos, ¿no?
12:20Los hijos sí están preocupados, claro, pero mi marido no.
12:25¿Él no?
12:26No, mi marido no está preocupado porque él a veces rueda conmigo.
12:31¿También él baja?
12:32Sí, a veces rueda conmigo.
12:34¿Cómo desnudos? ¿Os desnudáis?
12:38Claro, porque así sentimos el contacto con la roca y bajar tenías que vernos, mi marido y yo.
12:50Llegamos a la cima de Narajo de Burmes, nos quitamos la ropa,
12:56nos miremos a los ojos y decimos, ahora empieza lo bueno.
13:00Ahora empieza lo bueno.
13:03Nos ponemos justo en el inicio de la bajada,
13:07nos abracemos a nosotros mismos así, la cabeza agachada para adentro,
13:12decimos una, dos, tres, ¡para abajo!
13:15Y venga a rodar, rodar, rodar.
13:19Llegamos abajo con un arañado, con una satisfacción enorme.
13:25Sagrario, gracias por tu llamada, hemos descubierto también el placer
13:31no solo de llegar a la cumbre, sino de...
13:33De bajarlo rodando.
13:35Rodando, recibiendo golpes, lo que sea.
13:37Gracias, amiga, buenas noches.
13:39Buenas noches, comuta.
13:49Héroes del hielo, héroes de la roca,
13:52valientes que desafiáis la gravedad con cada paso.
13:56Vosotros, que no os conformáis con ver la montaña desde abajo,
14:01que la abrazáis, la comprendéis y la domináis.
14:05Cada amanecer la montaña es una prueba,
14:08cada paso es una apuesta contra la gravedad,
14:11pero vuestra voluntad es más dura que el granito.
14:14No sois turistas de las alturas,
14:16sois guerreros del abismo,
14:19artesanos del vacío.
14:22Y esta radio, vuestra radio,
14:25la cadena C es como otra montaña que yo escalo.
14:29Montaña de la comunicación.
14:31Y arriba en la cumbre os veo a todos vosotros.
14:35Esto es la hostia, esto es la cabina C.
14:44Nada hay más hermoso que contemplar un paisaje
14:47tras escalar una montaña.
14:49¿Qué montaña te gusta escalar, oyente?
14:51Ricardo San Juan quiere saberlo. Llama y díselo.
14:56Nos llama Rafael. Rafael, buenas noches.
14:59Buenas noches, Ricardo.
15:01Eres alpinista, Rafael.
15:03Sí, señor, sí, señor.
15:05¿Qué montaña subes?
15:07Antes de contestártelo, decirte que eres un gran locutor de radio.
15:13Muchas gracias, querido amigo.
15:15Porque la radio es imaginación, ¿verdad?
15:18Sí, señor, imaginación.
15:20La radio es imaginación.
15:22Y tú nos haces imaginar. Gracias.
15:26Gracias a ti, querido amigo.
15:28Es importante la imaginación, ¿verdad?
15:30Es lo mejor que hay, ¿verdad?
15:32Es lo más importante, la imaginación.
15:34Sí, señor.
15:35Bueno, cuéntanos, ¿qué montaña escalas?
15:38El Everest.
15:39El monte Everest. Fantástico.
15:41El Everest, sí.
15:42Yo he escalado el Everest.
15:44Sí.
15:46Ya no sé cuántas veces.
15:48¿Cuántas calculas?
15:51Cada noche lo he escalado una vez.
15:53¿Cómo cada noche?
15:55Cada noche, cada noche.
15:57Con la imaginación, ¿eh?
15:59Con la imaginación.
16:00Eso no cuenta.
16:03Estamos hablando aquí de escalada de verdad.
16:08No con la imaginación.
16:12¿Y Rafael?
16:15¿Rafael?
16:16Hijo de puta.
16:17¿Cómo dices?
16:20La imaginación.
16:22Para la radio, sí.
16:24Pero para escalarnos.
16:26La imaginación, cuando nos interesa, sí.
16:30Cuando nos interesa, no.
16:32No se trata de eso, querido amigo.
16:34Acabas de decir hace un momento
16:36que la imaginación es lo más importante que hay.
16:39Sí, pero para...
16:40Te digo yo que escalo el Everest.
16:42Cada noche con la imaginación.
16:43Rafael.
16:44Ahí no sirve.
16:46Para tu oficio, sirve.
16:48Para la radio, sirve la imaginación.
16:51Pero para escalar, no.
16:53Querido Rafael, yo creo que...
16:55¿Te das cuenta del sesgo que empleas
16:58en tu razonamiento, hijo de puta?
17:00O sea, Rafael, para la radio, claro,
17:03que es bonita la imaginación.
17:05Pero no para el alpinismo,
17:07que requiere esfuerzo físico.
17:13Rafael, yo...
17:14Me cago en tu razonamiento sesgado.
17:17Me cago en tu razonamiento sesgado.
17:20Rafael, no puedes decir que escalas el Everest
17:23en un programa de escalada
17:25con oyentes que realmente escalan.
17:29No puedes ponerte al mismo nivel que ellas.
17:32Con la imaginación, para lo que nos interesa.
17:35Bueno.
17:36Para lo que nos interesa.
17:38Bueno, Rafael, gracias por tu llamada.
17:40Me cuelgas porque te he pillado, ¿eh, maricón?
17:42Buenas noches.
17:43Buenas noches.
17:45Querido escalador, queremos oír tu voz.
17:49Marca nuestros teléfonos
17:51y ponte en contacto con nosotros.
17:53Escala hasta la antena de la SER.
18:00Qué hermoso saber que marcando unos teléfonos
18:03podrás escalar hasta aquí,
18:05hasta la antena de esta radio,
18:07que es la tuya, que es la cadena...
18:09Cadena...
18:10...SIR.
18:11SIR.
18:15Mientras otros duermen,
18:17vosotros, alpinistas,
18:19despertáis en la arista del mundo,
18:22con la luna reflejándose en vuestros crampones
18:26y el viento como único compañero de viaje.
18:31Vosotros, alpinistas, sois los herederos
18:34de una vieja promesa,
18:36la de nunca conformarse,
18:38la de ir siempre más allá.
18:42¿Qué es el cansancio para vosotros?
18:45Un susurro lejano.
18:47¿Y el miedo?
18:48Un adversario que aprendisteis a domar.
18:52¿Y qué es la cumbre?
18:54No es el final,
18:56sino el principio de la próxima batalla.
19:00¡Vamos!
19:01¡Esto es radio!
19:02¡Buena radio!
19:04Hermoso momento el de ahora,
19:06porque me dicen los compañeros de producción
19:09que Nicolás, ese oyente que no recordaba
19:13la promesa que le hizo a la Virgen de las Angustias,
19:16está volviendo a llamar,
19:18porque acaba de recordar
19:20la promesa que le hizo Nicolás.
19:22Buenas noches.
19:23Buenas noches, Ricardo.
19:24¿Lo has recordado?
19:25Sí, lo he recordado ahora mismo.
19:27Me ha venido a la cabeza.
19:28Para los oyentes,
19:29la promesa que le hizo a la Virgen de las Angustias
19:33para los oyentes que se acaban de incorporar,
19:36es decirles que Nicolás
19:38le prometió a la Virgen de las Angustias
19:41que subiría al Almulacén
19:43si ella cumplía con lo que le pedía.
19:46Exacto.
19:47Y como no recordaba lo que le había pedido,
19:49iba subiendo sin parar al Almulacén
19:53por si acaso la Virgen
19:55le había concedido ese deseo que no recordaba.
19:59Pero ahora ya lo recuerdas, ¿no?
20:01Ahora ya lo recuerdo, sí.
20:02¿Qué deseo era?
20:03Subir al Almulacén.
20:05No, subir al Almulacén es lo que tú le prometiste hacer,
20:08pero ¿el deseo que le pediste?
20:10Subir al Almulacén también.
20:12Nicolás, no te entienda.
20:14A ver, yo le dije a la Virgen
20:16si me concedes el deseo que yo tengo
20:19de subir al Almulacén,
20:21yo a cambio subo al Almulacén.
20:25Pero querido Nicolás,
20:26así no funcionan las promesas.
20:28Ya, ya, ya.
20:29Tú a la Virgen le dices
20:30si me concedes un deseo
20:32me comprometo a hacer otra cosa,
20:35pero no la misma,
20:36porque entonces se convierte todo en un error lógico,
20:41en un bucle, en un bucle lógico.
20:44Pues he metido yo a la Virgen
20:47de las Angustias en un bucle lógico.
20:49Claro.
20:50Pero no te diste cuenta de que así no...
20:53No pensé, no pensé, no pensé.
20:55Yo quería subir al Almulacén
20:57y yo le dije...
20:59Fui a la iglesia
21:01delante de la estatua de la Virgen
21:04y le dije si me concedes el deseo
21:06de subir al Almulacén,
21:07yo a cambio,
21:08y como tenía tantas ganas de subir,
21:11lo primero que me se me ocurrió
21:13a cambio subo al Almulacén.
21:14Claro.
21:15Y metí a la Virgen en un...
21:17Metiste a la Virgen en un bucle sin sentido lógico.
21:20Joder, joder.
21:22Pero bueno, no te preocupes,
21:23has conseguido tu objetivo
21:24y has subido al Almulacén
21:25y además muchas veces.
21:27Yo a cambio he metido a la Virgen
21:29en un bucle
21:31con proposiciones lógicas enfrentadas
21:33y yo a eso...
21:35Bueno...
21:36Yo con esto no puedo vivir,
21:38no puedo vivir, Ricardo.
21:39Yo con esto no puedo vivir.
21:41Nicolás.
21:42No puedo vivir.
21:43Nicolás, intenta olvidar,
21:44es un fallo
21:45que todos podemos tener un fallo en la vida.
21:48Disfruta de la escalada, ya está.
21:50No, que disfrute tu puta madre de la escalada.
21:54Nicolás.
21:55No puedo disfrutar.
21:57Pero Nicolás.
21:58A mí me imagino a la Virgen de las Angustias
22:01sin saber qué hacer.
22:03Con un lío en la cabeza la pobre
22:06diciendo aquí ha habido un ser humano
22:08que me ha prometido
22:10que subiría al Almulacén
22:12si sube al Almulacén.
22:13Claro.
22:14Esto en la cabeza de una Virgen
22:16esto provoca atolantelamiento.
22:19Ya.
22:20En la cabeza de la Virgen
22:21esto la atolantela.
22:22Yo lo que no quiero es atolantelar a una Virgen.
22:25Coño, ya.
22:27Lo que no lo pensé bien.
22:29Nicolás, no te hagas mala sangre ahora.
22:32Esto va a ser difícil.
22:33Que yo remonte va a ser difícil.
22:35Pero bueno.
22:36Venga, ánimo.
22:37Hay que asumir también
22:38los errores que uno ha cometido en el pasado.
22:41Y como tú dices, pues nada.
22:43Allí disfrutar en la medida de lo que yo pueda
22:46de mis ascensos al Almulacén.
22:49No me cabe otra.
22:50No hay otra, amigo.
22:51No me cabe otra.
22:52No hay otra.
22:53A los ocho pechos.
22:54Ahí está.
22:55A los ocho pechos.
22:56A los ocho pechos.
22:57Un abrazo enorme, amigo.
22:58Gracias.
22:59Un fuerte abrazo.
23:00Enhorabuena por el programa.
23:01Gracias por oírlo, amiga.
23:03Y desde aquí a la Virgen
23:04si me está escuchando
23:05perdóname.
23:07Perdóname.
23:08Ahí está.
23:09Porque fue una mala época mía también.
23:12Perdóname.
23:13Buenas noches, amigo.
23:14Buenas noches.
23:15El mundo del alpinismo en la cadena SER
23:18con Ricardo San Juan.
23:20Desde la cadena SER os hablo
23:22a los que no aceptan límites,
23:25a los que desafían las nubes,
23:27a los que han hecho del vértigo un arte
23:30y de la roca su hogar.
23:33Mientras el mundo sigue su curso en la llanura
23:37vosotros cortáis el aire con vuestras pisadas,
23:41trazáis caminos invisibles sobre hielo y viento,
23:45dejáis que el frío os hable en su idioma áspero y antiguo
23:49y no os detenéis.
23:51Porque sabéis que allá arriba,
23:53donde el aire se vuelve fino
23:55y la razón se mezcla con la locura,
23:58no hay excusas, no hay atajos,
24:00no hay indulgencias.
24:02Solo vosotros, vuestra voluntad
24:05y esa bestia colosal de roca y nieve
24:08que os mira con indiferencia
24:10esperando que la conquisteis.
24:12¡Cadena SER!
24:14¡Hostia!
24:20Cristóbal, buenas noches.
24:22Buenas noches, Ricardo.
24:24¿Eres escalador?
24:25Sí, señor.
24:26¿Y qué montaña escalas?
24:28El Kilimanjaro.
24:29¡Wow!
24:30Sí, el Kilimanjaro.
24:32Casi nada.
24:33¿Y has llegado a la cumbre, amigo?
24:35Casi.
24:36¿Casi?
24:37Casi, casi, casi, casi.
24:40¿Te has quedado a pocos metros de llegar?
24:43Me he quedado a unos metros de llegar a la cumbre.
24:47¿A cuántos metros te has quedado de llegar?
24:49Pocos.
24:50¿Pocos metros?
24:51A 3.961 metros me he quedado.
24:57O sea, te faltaban 3.961 metros para llegar.
25:01Para llegar, sí.
25:02Me faltaban 3.961 metros nada más.
25:07Pero el Kilimanjaro tiene 3.962 metros de altura.
25:13Sí, 3.962.
25:16¿Entonces solamente escalaste un metro?
25:19Claro, claro.
25:20Visto así.
25:22Visto así, claro.
25:24Visto así.
25:25Pero es que, ¿cómo quieres verlo?
25:27Es así, o sea, escalaste un metro.
25:29Claro, si pones el foco en eso.
25:32Claro.
25:33Si pones el foco en lo que escales, mira lo que me he quedado.
25:39Me queda solo 3.961 metros.
25:42Pero hay que poner el foco en lo que haces.
25:44Claro, tú también, Ricardo, pones el foco para hacer daño.
25:48No, hombre.
25:49Pones el foco ahí donde más daño haces.
25:51No, Cristóbal.
25:52No.
25:53En absoluto.
25:54No debes ser un ser humano bueno.
25:55Bueno, ¿y has hecho alguna otra escalada importante?
25:58O sea, me pides más.
26:00Al señor le parece poco.
26:03Al locutor le parece poquito lo que he hecho.
26:06A ver, Cristóbal, pero si la montaña mide 3.962 metros y tú has hecho solo un metro, es normal que yo...
26:12¡Que no pongas el foco ahí! ¡Que no pongas el foco ahí!
26:17Pero no me grites.
26:18¡Respeta mi ilusión! ¡Respeta mi ilusión!
26:23Buenas noches, Cristóbal.
26:24Buenas noches.
26:31Queridos amigos, no tenemos tiempo para más.
26:34Hemos hablado con amigos, oyentes, aficionados al mundo de la escalada.
26:41En este programa que esperemos haya sido de vuestro agrado.
26:47El mundo de las cumbres, el mundo de esa conexión con lo divino, con la roca.
26:55La semana que viene imagino que Ortega volverá a hacer el programa.
26:59Ha sido un privilegio, como siempre, estar aquí acompañándoos en las ondas de la radio.
27:05Os hablo con mucho gusto, Ricardo San Juan.
27:08¡Hasta muy pronto, amigos!
27:10Las noches de Ortega.
28:40O tu plataforma de audio favorita.

Recomendada