Hoy recordamos las famosas Power Balance, unas pulseras que prometían mejorar tu fuerza, equilibrio y flexibilidad al llevarlas en tu muñeca. Sus hologramas "mejoraban tu rendimiento físico" y esta creencia llevó a infinidad de famosos y deportistas de todo el mundo a ponerlas de moda. Poco después, la empresa se declaró en bancarrota por multas y sanciones de todo el mundo por publicidad engañosa.
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00Prometían mejorar tu fuerza, equilibrio y flexibilidad, y se hicieron virales entre
00:10famosos de todo el mundo.
00:12Las Power Balance eran unas pulseras de silicona que, con sólo llevarlas en tu muñeca, mejoraban
00:18tu rendimiento físico de una manera casi milagrosa.
00:21Una promesa que conquistó a miles de personas y que se convirtió en una estafa millonaria.
00:27La empresa Power Balance fue fundada en 2007 por los hermanos Troy y Josh Rodarmel en el
00:36sur de California.
00:38Según sus declaraciones en diversas entrevistas, ambos habían sido deportistas en su juventud
00:44y por eso buscaban formas de mejorar su rendimiento.
00:47Supuestamente descubrieron un producto que tenía hologramas diseñados para equilibrar
00:53la energía corporal.
00:55Y aunque os parezca mentira, este concepto ya existía en otros productos del mercado.
01:01Los hermanos Rodarmel decidieron refinar la idea y comercializarla a su manera.
01:07Cosa que de hecho hicieron genial, porque su campaña de marketing no les pudo funcionar
01:12mejor.
01:14Pero ¿existe algún tipo de evidencia científica que avale estos hologramas?
01:18Pues ahora lo veremos, pero es que estoy convencida de que si vosotros también vivisteis
01:22toda esta época y esta historia, seguramente recordéis infinidad de vídeos de gente realizando
01:28una serie de pruebas que demostraban la eficacia de estas pulseras.
01:39Puede que incluso tú, un amigo o un familiar tuviese alguna de estas pulseras.
01:43Yo en mi caso no recuerdo quién, pero sí sé que alguien me dejó una y yo tendría
01:48unos 14 años o así y comprobé de primera mano la eficacia de la pulsera.
01:55Todos tenemos un pasado.
01:56Pero bueno, vamos por partes.
01:57¿Cómo consiguieron hacer tan populares estas Power Balance?
02:02Pues para dar a conocer su producto, los hermanos se fueron al campeonato de surf Assopeno Surfing
02:07de 2007 y regalaron sus primeras 50.000 pulseras a los surfistas que había por allí.
02:13Y les fue muy bien, consiguieron no solo dar a conocer el producto, sino que mucha gente
02:18se interesase en sus pulseras.
02:20Tanto que en apenas unos meses las Power Balance conquistaron las muñecas de muchísimos famosos
02:27y deportistas estadounidenses.
02:29La prensa se hizo eco de la noticia y no pararon de circular imágenes de personajes públicos
02:35luciendo las pulseras.
02:36Si es que era la mejor publicidad.
02:46Todo ello sumado a las campañas que hicieron con dichos deportistas y atletas hizo que
02:50la fama de las Power Balance llegase a todo el mundo.
02:54En España también empezamos a ver a infinidad de famosos con las pulseras.
02:58Si es que hasta salió en la prensa que la infanta Elena se había sumado a la moda.
03:02Y es que aunque había infinidad de artículos que dudaban de los efectos positivos y casi
03:07milagrosos de las pulseras, que tantas personas influyentes las usasen les dio muchísima
03:13credibilidad popular.
03:15Si es que costaban unos 30 euros, o sea que encima eran asequibles para un montón de
03:18bolsillos.
03:19Eso sí, el beneficio que se llevaban los hermanos era de casi el 100%, porque el coste
03:25de fabricación de cada pulsera era ridículamente bajo.
03:29Vamos, un win-win en toda regla.
03:32Solo tres años después, en 2010, la compañía había reportado unas ventas por valor de
03:3835 millones de dólares.
03:41Pero claro, estar en el punto de mira también tiene su lado negativo.
03:45Según los hermanos, todos tenemos unas frecuencias que interactúan entre sí, igual que los
03:51móviles, el wifi o la radio.
03:53Algunas tienen efectos negativos y otras positivos.
03:57Así que lo que ellos hicieron fue aislar las positivas en unos hologramas que al entrar
04:01en contacto con el cuerpo mejoraban el equilibrio, la fuerza y la flexibilidad.
04:07Y no, obviamente esto no tiene ninguna base científica, así que no tardaron en aparecer
04:12numerosos estudios y artículos que negaban la eficacia de los hologramas.
04:16Afirmaban además que en realidad sus efectos no eran más que una ilusión, es decir, placebo.
04:22El usuario se sugestionaba a sí mismo y al confiar en los efectos de la pulsera también
04:27experimentaba sus beneficios.
04:29Uno de los estudios se realizó en la Universidad Politécnica de Madrid con 79 voluntarios.
04:35Incluyó que las Power Balance no generaban ningún cambio físico o mental en los participantes.
04:41Y ojo que el placebo no es malo, pero claro, aprovecharse de ello para generar publicidad
04:47engañosa, pues eso ya no gustaba tanto.
04:49En España, la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía denunció
04:54a Power Balance a finales de 2010 y la empresa fue multada con 15.000 euros.
04:59Así se fueron sucediendo las denuncias y las multas por publicidad engañosa en todo
05:04el mundo.
05:05Incluso el gobierno australiano obligó a Power Balance a admitir públicamente que
05:10no existía evidencia científica que probara la efectividad de las pulseras.
05:14Y sí, de hecho lo hicieron, pero se escudaron en el efecto placebo para dar a entender que
05:20en realidad sí que funcionaba.
05:23La empresa fue perdiendo popularidad y con tantas multas, en 2011 se declaró en bancarrota
05:29en Estados Unidos.
05:30Los hermanos abandonaron la empresa, pero el producto continuó vendiéndose.
05:34De hecho, si hacemos una búsqueda rápida en internet, vemos fácilmente que aún se
05:38venden en Amazon e incluso en la propia página web Power Balance.
05:42Si podemos sacar una conclusión de toda esta historia es que una buena campaña de marketing
05:47y publicidad puede hacerte llegar a lo más alto.
05:50Pero si tu producto incluye pseudociencias y no tiene ningún respaldo científico, ten
05:55mucho cuidado con cómo lo vendes.
05:58¿Qué me decís vosotros, siataqueros, os acordabais de estas pulseras?
06:01¿Habéis podido probar una o conocéis a gente que las haya tenido?
06:05Tengo mucha curiosidad, así que espero leeros en comentarios.
06:08Yo me despido ya y nos vemos en un próximo vídeo.
06:11¡Ciao!