Las imágenes religiosas vuelven a quedar como nuevas en las manos del restaurador de arte sacro en Mérida.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En sus manos, las imágenes religiosas vuelven a quedar como nuevas.
00:05Es el oficio de restauración de arte sacro.
00:09Un trabajo que don José Alberto Cervera Pinedo heredó de su padre y abuelo.
00:15Nací entre pura imagen religiosa. Mi abuelo lo desempeñaba,
00:21mi papá, mis tíos, mis tías, mis hermanos, mi mamá. Es de familia.
00:26Don José pertenece a la tercera generación que se dedica a este oficio.
00:32Y aunque son muy pocas las personas que realizan este trabajo,
00:37él asegura que no desaparecerá ya que tienen trabajo durante todo el año.
00:42Se agudiza, ese trabajo se agudiza de septiembre a diciembre. Es duro, se agudiza bastante.
00:49Trabajamos al 100%.
00:51Para don José no es difícil restaurar las imágenes que llegan a sus manos,
00:58ya que desde pequeño aprendió las técnicas adecuadas que cada imagen requiere.
01:04El tiempo que cada una conlleva para su restauración dependerá del estado en el que lleguen a él.
01:12Imágenes muy rotas que vienen de 64, 70 pedazos.
01:18Por más quebrado que esté, por más difícil, no se siente difícil.
01:22Claro, se invierte un poquito más de tiempo, pero se puede hacer.
01:26Acá me lleva seis horas la reparación y cuatro horas el pintura. Lo puedo hacer en diez horas.
01:32Las más sencillas viene siendo un dedito, que me lleva dos horas.
01:37Un bracito, dos horas. Pero hay que abarcan días la reparación.
01:44Le dedico cinco horas un día, cinco horas otro día.
01:47¿Y ustedes ya conocían el oficio de restauración de arte sacro?
01:52Para Posta Paty Ewan.