• anteayer
Las leyes secundarias y protocolos deberán discutirse, y sería hasta el 2025, entre ellas la objeción de conciencia médica, señala legisladora.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es necesario que sometamos a consideración las leyes normativas en materia de salud.
00:08Sí hemos recibido de parte a favor y en contra de la objeción de conciencia de las y los médicos.
00:16Sin embargo, es necesario que exista un protocolo de atención en los casos en los que los médicos se rehusen a practicar la interrupción del embarazo.
00:26A mí no me gusta hablar de penas, de punibilidad.
00:31Creo que tiene que haber un consenso en el que todas y todos estemos conscientes de que es necesario que las mujeres puedan acceder al derecho de decidir sobre nuestros cuerpos.
00:42Hay una disyuntiva cultural y legal en la que culturalmente se acepta que las mujeres aborten, no importa la temporalidad,
00:51si la mujer ha sido víctima de violación, que es generalmente el discurso que se maneja y que se permite.
00:58Si lo estamos permitiendo derivado de que la mujer tenga que sufrir una violación para que sea legal, para que sea socialmente aceptado,
01:08¿por qué no estamos permitiéndolo en condiciones de que no haya sufrido ningún tipo de ataque, pero que sea su decisión no continuar con un embarazo?
01:19Yo creo que la objeción de conciencia que mencionas tiene que tener una base cultural que debemos consensar
01:28y que yo, como defensora de los derechos humanos de las mujeres, considero que deben de estar por sobre la opinión personal y por sobre la conciencia de cualquier médico o médica.

Recomendada