• anteayer
En POSTA Durango te informamos sobre cual es el proceso para donar sangre.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos al Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea.
00:03A continuación, les daremos a conocer el proceso para donar sangre.
00:07Al llegar al Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, se le asignará un número de turno.
00:13Su turno corresponderá al tipo de donación que vaya a realizar.
00:17Donación altruista, donación por reposición, donación autóloga, donación dirigida o a féresis.
00:25En las pantallas distribuidas en las salas de espera del Centro,
00:28aparecerá el turno y módulo al cual será llamado.
00:31Cuando sea llamado al Área de Trabajo Social, las trabajadoras sociales le realizarán una
00:37breve encuesta de datos personales y datos clínicos del paciente.
00:40Aquí serán registrados los datos del paciente y sus datos como predonante.
00:45Recuerde que para donar sangre deberá cumplir con los siguientes requisitos.
00:50Presentar identificación oficial con foto.
00:53INE, cartilla militar, cédula profesional o pasaporte.
00:58Ayuno de 6 horas mínimo.
01:01Edad entre 18 y 65 años.
01:04Pesar más de 52 kilos.
01:07Descanso mínimo de 7 horas.
01:10No estar enfermo en el momento, no sufrir enfermedades del corazón, no padecer epilepsias.
01:17No haber padecido hepatitis, brucelosis, paludismo, tuberculosis, chagas,
01:23psique o chikungunya en los últimos 6 meses.
01:26Las personas que tienen tatuajes y o perforaciones pueden donar después de un año.
01:32En caso de hipertensión o hipotensión, estar controlado, diabetes sin insulina.
01:37No tener más de una pareja sexual en el último año.
01:41No sufrir de convulsiones.
01:44Notificar al médico en caso de estar tomando medicamentos.
01:48No ser adicto a una droga.
01:50No haber ingerido bebidas alcohólicas 72 horas antes.
01:55No haber recibido alguna transfusión de sangre previa a un año.
01:59Una vez concluida la entrevista, usted pasará al área de toma de muestras,
02:04donde el personal de enfermería le realizará una somatometría y evaluación de venas.
02:10Si sus venas son aptas, le practicarán una pequeña extracción de sangre.
02:15Dicha toma será usada para determinación de grupo sanguíneo y otras pruebas de laboratorio.
02:21Enseguida usted pasará a la sala de espera del área médica.
02:25A través de las pantallas se le va a indicar a qué consultorio médico deberá pasar.
02:30Ahí los médicos le harán un cuestionario referente a su estado de salud y antecedentes médicos.
02:37Por último, el personal médico determinará en base al cuestionario y resultado de laboratorio
02:42si usted es apto para donar.
02:44Una vez que el médico determinó que usted es apto para donar,
02:48pasará a la sala de espera de donadores.
02:51Ahí nuevamente personal de enfermería le llamará a través de las pantallas para
02:55acotejar sus datos y le dará indicaciones para iniciar con el proceso de extracción.
03:00Durante este proceso se le extraerán 450 mililitros de sangre.
03:06Es de suma importancia que si llegará a sentir algún malestar durante la extracción,
03:10lo haga saber de manera inmediata al personal de enfermería.
03:13Al finalizar con la extracción, se le proporcionará un cupón de autoexclusión donde usted,
03:19de manera consciente, determinará si su sangre es segura para ser trasfundida,
03:23el cual depositará en un buzón.
03:25Enseguida usted pasará al área de comedor,
03:29donde se le proporcionará un refrigerio que deberá consumir en su totalidad.
03:34Por último, regresará al área de trabajo social para que le sean entregados su comprobante de
03:39donación, recomendaciones y cuidados posdonación.
03:42Recuerda que toda la información recabada durante este proceso es totalmente confidencial.
03:49No olvides recoger tus estudios de laboratorio dos días posteriores a la donación,
03:54en el área de trabajo social.
03:56Dona sangre, dona vida.
03:58Gracias.

Recomendada