• hace 3 horas
Cómo es la llegada de migrantes deportados desde Estados Unidos; reciben atención y alimentos por parte del Instituto Nacional de Migración, era un vuelo de 87 personas, primero pasan las mujeres al registro

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo es que estas personas migrantes son recibidas por las autoridades mexicanas una vez que son retornadas desde Estados Unidos?
00:07Eunice Rendón, colaboradora de este espacio, lo documentó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
00:11Vemos las imágenes y lo comentamos aquí con ella.
00:31¿Cómo es que estas personas migrantes son recibidas por las autoridades mexicanas una vez que son retornadas desde Estados Unidos?
00:37¿Cómo es que estas personas migrantes son recibidas por las autoridades mexicanas una vez que son retornadas desde Estados Unidos?
00:41¿Cómo es que estas personas migrantes son recibidas por las autoridades mexicanas una vez que son retornadas desde Estados Unidos?
00:45¿Cómo es que estas personas migrantes son recibidas por las autoridades mexicanas una vez que son retornadas desde Estados Unidos?
00:49¿Cómo es que estas personas migrantes son recibidas por las autoridades mexicanas una vez que son retornadas desde Estados Unidos?
00:53¿Cómo es que estas personas migrantes son recibidas por las autoridades mexicanas una vez que son retornadas desde Estados Unidos?
00:58Por favor…
01:17Me acompaña en el estudio Luisa Rendón. Bienvenida como siempre.
01:20Hola Alejandro, buenas noches.
01:21Pues este vuelo que llegó esta semana, el único de esta semana, veíamos un charter,
01:25Es un vuelo de aerolínea comercial utilizado por Estados Unidos para atraer a estas personas.
01:30¿Quiénes son? ¿Qué pudiste ver al estar ahí presente cuando llegaron al AIFA?
01:35Bueno, primero que nada, este es un vuelo en el que venían 87 personas, 66 hombres y 21 mujeres.
01:40Y como se ve en las imágenes, primero pasan las mujeres, bajan del avión primero.
01:44También son las primeras que pasan a que se registren sus datos.
01:48Algo que me llamó la atención es que cuando llegan, el gobierno mexicano les da un mensaje en el mismo avión
01:52y la verdad es que la gente se emociona.
01:54Que bueno que ya estén en México, casi que le echan una porra a la bienvenida.
01:58Y ya platicando con la gente, entiendo que esto es porque algunos de ellos sí se sienten maltratados
02:04por la policía migratoria estadounidense.
02:06Una señora me comentó que incluso México pidió que una vez que estén ya en territorio aéreo mexicano,
02:12pues les quiten las cadenas.
02:14¿Que sí las traen entonces?
02:15Las traen, pero las traen saliendo de Estados Unidos.
02:18Una vez que entran en territorio aéreo mexicano, les tienen que quitar las cadenas.
02:22Entonces aquí ya llegan sin ningún tipo de dispositivo.
02:25Y esa señora me dijo que cuando le quitaron las cadenas, la lastimaron.
02:28Que decía, por favor, con calma.
02:29Ah sí, con calma.
02:30Y que le hicieron más fuerte.
02:31Con daña, ¿no?
02:32Y la señora se puso a llorar para contarme.
02:34En fin, creo que también lo que vimos, al menos en estos primeros vuelos,
02:38creo que lo que se está viendo, Alejandro, es la mayoría de las personas
02:42son personas que en el intento de ingresar a Estados Unidos,
02:45los detuvieron, los pusieron en centros de detención entre tres a ocho días
02:50y los regresan.
02:51Y los regresan por puntos distintos a los que se cruzaron.
02:54Este vuelo, por ejemplo, venía del Paso Texas.
02:57La autoridad los recibe.
02:59Hay ahí un espacio, es un hangar que están usando especialmente para esto,
03:03para que justamente puedan estar más cómodos.
03:06Ahí se les avisa cómo va a ser el procedimiento.
03:09Pasan, dan sus datos.
03:10Hay algún cuestionario que hace el instituto.
03:12También está la Unidad Política Migratoria.
03:14Y hay algunas dependencias.
03:16Está el Banco del Bienestar, el día que yo fui.
03:18Algunas otras ahí también presentes.
03:20Se les da también alimento.
03:22Se les da un lunch, un paquete de limpieza.
03:25Y se les regresan sus pertenencias, que básicamente es su celular,
03:28con dos o tres cositas más.
03:30Y la gente está muy desesperada por querer hablar con sus familias.
03:33Entonces hay también un teléfono que les permite hacer esas llamadas.
03:36Y bueno, nosotros también estuvimos ahí en el marco de esta estrategia
03:40que se quiere hacer con el Consejo Coordinador Empresarial, con FEMSA,
03:44para poder incorporar laboralmente a estas personas.
03:48Entonces parte de lo que preguntamos y platicamos con ellos es qué hacían,
03:51qué trabajos les interesarían, si querían o no trabajar en algún lugar.
03:55Muchos se manifestaron, pues sí, con la intención de querer un trabajo.
03:59Los empleos que ellos habían realizado pues eran en servicios,
04:03muchos en construcción.
04:04Los que habían estado más tiempo allá.
04:06Sí me encontré uno que lleva 20 años, por ejemplo.
04:09Y ese yo creo que tiene un caso, este es un buen ejemplo de una injusticia.
04:13Porque ese, incluso con lo que científica él ahí con el instituto,
04:17es con un permiso de trabajo en Estados Unidos.
04:19Entonces él estaba en su fase de renovación de ese permiso,
04:22pero dijo que esta vez se habían tardado más que nunca
04:25y que el viernes había salido con su familia y que los detuvieron.
04:29Y entonces los regresan.
04:31Pero él incluso tenía una firma el día lunes para el tema de la ciudadanía.
04:35Entonces ni siquiera pudo asistir a su cita,
04:37pero tampoco le dejaron presentar un caso ni nada.
04:40Entonces no siguen el debido proceso con muchos.
04:43Y él, por ejemplo, lo que iba a hacer es no cruzarse otra vez así,
04:46sino iba a esperar para ver con su abogada.
04:48Pero muchos otros, si dicen, ¿dónde tomo un vuelo para irme a Ciudad Juárez otra vez?
04:53Entonces hay también esa intención.
04:54Lo que queda claro también es que ninguno de estos,
04:56por lo menos con los que platicaste,
04:58tienen estos antecedentes criminales que Estados Unidos está argumentando,
05:02más allá de que entraron sin documentos en Estados Unidos.
05:05No, creo que uno sí había sido un tema, pero más bien de tránsito,
05:08lo que había pasado en algún momento.
05:10¿Qué es lo que están haciendo?
05:11También por lo que hemos revisado de datos, no solo por el vuelo.
05:14Están, uno, los que entran y los atrapan en la frontera.
05:18Otro, los que sí ya tenían un caso por ahí pendiente,
05:21entonces sí van y los detienen también algunos de estos.
05:23Y otros, como estos que los agarraron en el tránsito,
05:26aunque solamente es por no tener documentos.
05:28Esa es la gran mayoría.
05:30Y una cosa importante, Alejandro,
05:32todavía Donald Trump con todo y la amenaza y el lenguaje,
05:35la verdad es que los últimos meses de Biden vimos más repatriaciones,
05:39todavía cinco vuelos a la semana y ordenados.
05:41Trump todavía no los tiene tan ordenados
05:44y pues están regresando entre 80 y 130 personas más o menos en los vuelos.
05:50Entonces todavía no son tantos.
05:51Sin embargo, ya allá el ambiente pues sí genera una dinámica de miedo, de terror.
05:57La gente no va a trabajar.
05:58Eso sí nos lo comentaron también muchos de ellos.
06:00Gracias por las imágenes.
06:01Gracias por contarnos lo que viste ahí y cómo están llegando nuestros paisanos.
06:04Muchas gracias a ti.
06:05Gracias a Eunice Rendón.

Recomendada