La OTAN expresó este jueves su deseo de una paz duradera en Ucrani después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya iniciado contactos con Moscú y Kiev, y confió en que el resultado de las conversaciones no pueda considerarse como una derrota de Occidente.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La OTAN expresó este jueves su deseo de una paz duradera en Ucrania después de que el
00:05presidente de Estados Unidos, Donald Trump, iniciara contactos con Moscú y Kiev y sentara
00:10las bases para unas conversaciones de paz. En la reunión de los ministros de defensa
00:14del organismo en Bruselas, su secretario, Mark Rutte, confió en que el resultado de
00:19las conversaciones no pueda considerarse como una derrota de Occidente. Para él es importante
00:24asegurarse de que el presidente ruso, Vladimir Putin, entienda que Occidente está unido.
00:31Que Ucrania cuenta con todo el apoyo necesario para prevalecer y que las conversaciones solo
00:36concluirán cuando se pueda garantizar que el resultado sea duradero.
00:40De su lado, el nuevo secretario estadounidense de defensa, Pete Hesed, insistió en que no
00:45es realista que Ucrania pueda aspirar a volver a sus fronteras de 2014.
00:52Simplemente hay que apuntar al realismo, como que las fronteras no volverán a ser
00:55las que a todos les gustaría que fueran previas a 2014. Eso no es una concesión a Vladimir
01:00Putin, sino un reconocimiento de las duras realidades del poder sobre el terreno.
01:05De su lado, la representante de la Unión Europea, Kaya Kalas, alertó que cualquier
01:10acuerdo de paz sobre Ucrania, que no tenga en cuenta al Club Comunitario, fracasará.
01:15En cuanto al gasto en defensa, los aliados discuten la posibilidad de fijar un nuevo
01:19objetivo de porcentaje del PIB, algo que para Rutte debe ser de más del 3%. Pero
01:25Hesed fue más lejos al pedir un 5% del PIB y afirmar que Europa debe asumir más su propia
01:30seguridad y dejar de ser tan dependiente de Estados Unidos.