El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), que reúne al Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, ha aprobado este viernes el primer plan nacional para la prevención del suicidio, que contará con una dotación de 18 millones de euros, haya o no presupuestos generales del Estado.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Esto es un hito histórico. Es el primer plan nacional dedicado exclusivamente a este problema y que responde a una demanda de la sociedad civil.
00:09Su implementación contará con una financiación específica, cuya dotación final se concretará en función del desarrollo presupuestario,
00:16pero entre las medidas más destacadas tenemos, en primer lugar, la creación del Observatorio para la Prevención del Suicidio,
00:22un espacio fundamental para recopilar y analizar datos rigurosos que nos puedan ayudar a entender mejor las causas y los factores de riesgo
00:30y a diseñar estrategias que sean más efectivas, basadas en la mejor evidencia disponible.
00:36Además, vamos a implementar un sistema de vigilancia en salud mental, dentro del sistema de vigilancia de salud pública,
00:41y esto significa que, por primera vez, la salud mental va a integrarse plenamente en los mecanismos de seguimiento y de alerta de la salud pública,
00:50permitiéndonos detectar tendencias y responder de una manera mucho más ágil y mucho más coordinada.
00:56Y, por otro lado, también vamos a mejorar la coordinación del teléfono 024, reforzando su conexión con otros servicios asistenciales en las comunidades autónomas
01:04y, para ello, vamos a promover la creación de equipos de atención al riesgo suicida en los servicios de salud mental de las comunidades autónomas,
01:12con capacidad de brindar atención telefónica y ofrecer apoyo inmediato y acompañamiento en la persona en estas crisis.