• anteayer
En este vídeo examinamos la supuesta conexión entre la juventud y la ultraderecha. Las encuestas muestran que muchos jóvenes siugen optando por posiciones progresistas. Sin embargo, también revelan un aumento de la abstención y la indecisión, fruto del desencanto general con la política tradicional.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Por qué los jóvenes votan a la ultraderecha?
00:02Bueno, esta pregunta está mal planteada.
00:05Los jóvenes no votan mayoritariamente a la ultraderecha.
00:08Las encuestas señalan que los jóvenes lo que hacen sobre todo es no votar.
00:13Sin embargo, la ultraderecha se nutre de un amplio número de electores
00:17de este sector de la población.
00:19Hablamos de ciudadanos de entre 18 y 24 años.
00:24¿Por qué está ocurriendo esto?
00:25Lo vamos a explicar en este vídeo.
00:30Tus abuelos iniciaron la revolución sexual.
00:36Los jóvenes de hoy quieren volver a 1950.
00:40Con este subtítulo arranca este artículo del Medio Político, un trabajo que señala
00:45los factores del voto joven a la ultraderecha en Europa.
00:50Tanto en el mundo académico como en el de los medios de comunicación hay consenso a
00:55la hora de determinar los factores que explican el voto a la derecha radical.
00:59Vamos a ver algunos de ellos.
01:06Durante los últimos 20 años, sobre todo para los europeos, ha habido al menos tres
01:11grandes crisis globales, la crisis financiera de 2008, la pandemia de la COVID-19 y la guerra
01:18en Ucrania con sus graves costes y efectos para la vida.
01:24La generación milenial, y especialmente la generación Z, no han vivido un horizonte
01:30de estabilidad durante sus vidas.
01:32Para analizar todo esto hablamos con Ángel de la Cruz, él es analista político y consultor
01:37de comunicación especializado en campañas electorales.
01:40El comportamiento político se puede dividir principalmente en una cuestión más identitaria
01:46y en una cuestión más instrumental.
01:48Esto significa que hay muchos jóvenes, por ejemplo, que votan a partidos ultrapopulistas
01:54o de extrema derecha que no necesariamente tienen una adhesión férrea a esos ideales
02:00o a ese programa y, por ejemplo, lo votan como una reacción anti-establishment, cuando
02:05el futuro está muerto todo está permitido.
02:08Y eso es lamentablemente lo que sienten algunos de nuestros jóvenes, las promesas rotas,
02:14el ascensor social totalmente averiado, esa ausencia de horizonte hace que se actúe
02:19una especie de modo supervivencia y cuando vivimos en modo supervivencia podemos permitirnos
02:26algunas concesiones incluso en términos éticos.
02:29El último estudio de KeyData para Público refleja el crecimiento sostenido de Vox.
02:34Mientras, el trabajo de 40DB concreta esa subida entre los votantes jóvenes.
02:40Pero también el elevado porcentaje de electores que no votan o no saben por quién hacerlo.
02:45Los mayores son quienes más confían en la democracia liberal representativa, es decir,
02:51en que los políticos a los que votamos sean los que manden y los jóvenes los que menos.
02:55El factor económico es determinante en el respaldo a la derecha radical, especialmente
03:01la cuestión de la vivienda.
03:02Un reciente estudio señala cómo en Alemania hay una relación entre el aumento de los
03:07alquileres y el apoyo a la EFD, el partido ultra.
03:11Esto influye sobre todo a los inquilinos con los ingresos más bajos.
03:15El estudio explica, de esta manera, por qué está creciendo el apoyo a estos partidos
03:20en zonas urbanas que normalmente han tenido una tendencia progresista.
03:25El informe puntualiza que la amenaza inminente de un declive económico y la ansiedad asociada
03:31al mercado del alquiler explican el voto a estas formaciones.
03:37No obstante, los factores culturales, los que tienen que ver con un relato, con discursos
03:46promovidos en medios y redes sociales, influyen y mucho.
03:50Hablamos de las ideas antimigratorias, de las teorías conspiranoicas y los postulados
03:56antifeministas y anti-LGTBIQ+.
03:59Muchas veces, como es lógico también, intentamos recurrir a los atajos de la culpa es de TikTok,
04:04la culpa es de las redes sociales, no es exactamente así, es decir, el mundo pre-redes
04:10sociales tampoco es que fuera la panacea que muchas veces desde generaciones más mayores
04:16se nos intenta hacer ver, pero sí, las redes sociales son quienes mantienen esos vínculos
04:20débiles y quienes son transmisores perfectos de alguna idea de extrema derecha.
04:26Pero la opinión pública no surge de la nada.
04:28Los medios de comunicación y plataformas digitales moldean esa opinión.
04:33Esto escribió el politólogo neerlandés Kaz Moot en uno de sus libros sobre la ultraderecha
04:37publicado en 2021.
04:40Recuerda cómo se trató la crisis de refugiados de 2015.
04:43Los medios de comunicación y los políticos tradicionales optaron por enfocar aquella
04:47afluencia de solicitantes de asilo como una crisis y con ello dieron munición a la ultraderecha,
04:53ya movilizada para imponer.
04:55La COVID-19 potenció las ideas antimigratorias mediante teorías de la conspiración.
05:00Se popularizó de nuevo la teoría del gran reemplazo impulsada por el teórico francés
05:05Renaud Camus.
05:06Este tipo dijo que las élites globalistas facilitan la migración masiva para reemplazar
05:11a la población blanca europea.
05:13Ideas que han servido a partidos abiertamente nazis para justificar sus acciones violentas
05:18contra la población migrante.
05:20En este punto hay que hablar del concepto WOC, un término promovido por los ultraconservadores
05:26estadounidenses y que ha calado en Europa, sobre todo tras la victoria de Donald Trump.
05:32Es el concepto que emplean contra las políticas feministas y los derechos LGTBIQ+.
05:56La izquierda a nivel estructural y a nivel internacional lo tiene casi casi imposible
06:08porque ha quedado atrapada en la defensa de un sistema liberal representativo que es el
06:15origen de una parte importante de las razones de esa reacción.
06:21Y probablemente no tenga otra opción, de hecho yo diría que no tiene otra opción
06:24y que hace lo correcto.
06:26Y eso significa que la izquierda hoy prácticamente en ningún sitio no tiene ese aura, además
06:31que dicen los jóvenes, pues de anti-establishment, de impugnación y de superación del sistema
06:37liberal representativo.
06:38Hay que insistir en que la mayoría de los jóvenes no tienen pensamientos reaccionarios.
06:48La mayoría han crecido también en un entorno multicultural y basado en la diversidad.
06:54En España y Francia, el voto joven ha sido significativo para decantar la balanza al
06:59lado progresista.
07:00Según Ipsos, el 48% de las personas entre 18 y 24 años votaron al nuevo Frente Popular
07:06francés, la coalición de izquierdas.
07:09El CIS, por su parte, mostró que la mayoría de los jóvenes apostó por el PSOE en las
07:13elecciones del 23 de junio.
07:15Aún así, la ultraderecha es competitiva en el electorado juvenil, especialmente en
07:21los varones blancos.
07:22Uno de los motores, precisamente, de acción, en este caso de Vox en particular, pero también
07:29de todas las extremas derechas a nivel internacional, es una reacción hacia el feminismo, principalmente,
07:36pero también hacia la diversidad, más que, por ejemplo, el racismo que también y el
07:41nacionalismo españolista a partir principalmente de 2018, con aquello del 1 de octubre de 2017
07:48en Cataluña, etcétera.
07:49Para mí la clave a nivel juvenil es el machismo, por eso la clave del voto más reaccionario
07:56juvenil es el voto de los varones.
07:59En este apartado cobra especial relevancia este concepto, manosfera, término que viene
08:04del inglés de las palabras man, hombre y esfera.
08:08La manosfera es un conjunto de espacios en Internet que promueven ideologías misóginas
08:14y antifeministas.
08:16Los usuarios que se mueven en estos entornos son hombres jóvenes que se presentan como
08:20víctimas de lo que denominan ideología de género.
08:24Lo importante es construir comunidad.
08:27Este informe de la Fundación FAD señala lo siguiente.
08:30De nuestra investigación en espacios digitales masculinos y a través de técnicas cualitativas
08:34dirigidas a hombres jóvenes se desprende que la manosfera satisface un vacío emocional
08:39y cubre las necesidades de cuidados de muchos hombres, a la vez que tiene un inmenso potencial
08:44para la politización del antifeminismo.
08:47Por tanto debemos hablar de la profunda brecha de género en el electorado de la ultraderecha,
08:53algo que también afecta a sus apoyos más jóvenes.
08:57En un extenso análisis que hicimos aquí en público explicamos cómo los hombres jóvenes
09:01se sitúan en promedio más a la derecha que las mujeres jóvenes de la misma edad.
09:06Se ha producido un proceso de polarización.
09:08Hasta 2018 hombres y mujeres jóvenes se ubicaban ideológicamente cerca.
09:14Desde entonces los hombres se han movido hacia la derecha y las mujeres hacia la izquierda.
09:19En conclusión, no es cierto que la mayoría de jóvenes voten a la ultraderecha.
09:25Muchos abogan por posiciones progresistas o directamente no participan en el juego democrático.
09:31Sí es cierto que los partidos ultrascalan en este espectro de electores.
09:36Para ello las comunidades en línea juegan un papel decisivo.

Recomendada