• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hace aproximadamente un mes hablábamos aquí en Clónica Bascam, en este blog, de Hortuzar,
00:11Otegi y las renovaciones pendientes. Bueno, pasadas unas cuantas horas ya, unos cuantos
00:17días de la renovación anunciada en el PNV y de la no renovación en Biblio, toca analizar
00:22un poco esas cuestiones. El cambio, el relevo al frente del PNV, de
00:27Esteban por Andrés Hortuzar, ya lo hemos analizado aquí, ya vimos unas cuantas claves
00:32de lo que ha sucedido y por qué ha sucedido, pero sigue habiendo algo antiguo en la manera
00:36de funcionar el PNV, algo de vieja política y es que se nos ha justificado la renuncia
00:43de Hortuzar y la llegada de Esteban por aquello de que no hubiera enfrentamiento, por el riesgo
00:47de choque en el partido, por la posible ruptura. Suenan todo a exageraciones porque, ¿qué
00:51tiene de malo que dos candidaturas se presenten y compitan limpiamente por dirigir un partido?
00:59¿Qué hubiera pasado por un proceso interno en el que de verdad hubiera una segunda vuelta
01:03con dos candidatos fuertes? ¿Eso era tan problemático? ¿De verdad se iba a romper
01:07el PNV en dos? No suena todo bastante exagerado. Esto entronca además con esa forma tan opaca
01:12de funcionar del PNV en este caso, que no da ni siquiera unos resultados oficiales de
01:17cómo fueron, aunque ha trascendido que todavía hagan 110 bachoquis y Esteban en 73 durante
01:23la primera vuelta y una treintena para Márquez León. Pero aunque esos datos se hayan filtrado
01:27después, la opacidad del proceso, que no sean datos oficiales y que después haya tanto
01:32miedo al enfrentamiento, os huele a algo viejo, algo antiguo, cuando además, hemos contado
01:37aquí y al analizar las claves lo repetimos, que parecía más una pelea de caras, de quién
01:41se quedaba con el poder y no tanto de un proyecto ideológico o de que haya que plantear otras
01:46cosas al resto de España, un nuevo estatuto, etcétera, sino que más bien parece que se
01:50trata de una pelea solo por controlar el partido. Y todo eso, la verdad es que puede dar sensación
01:57de antiguo y puede restarle al PNV, como todo el mundo sabe, electoralmente en el último
02:02año y pico está, aunque resistió a las elecciones autonómicas, pues está un poco
02:06de capa caída. Claro que hay que ver con qué se enfrenta. Y es que el otro segundo
02:10partido que le disputa la hegemonía es EH Bildu y en Bildu no están para tirar cohetes
02:14en cuanto a lo antiguo, por decirlo así, porque al hablar de renovaciones pendientes
02:19decíamos ¿qué pasará con Otegi? Pues que seguirá. Y a ganar Otegi sigue con el 95%
02:25de los votos. Es decir, un proceso casi a la vúlgara, sin democracia interna real,
02:28porque no ha habido nadie que compitiera para liderar Bildu. No es fácil criticar al PNV
02:34por ser antiguo en su forma de funcionar o por sus viejas caras al frente del partido
02:38porque no haya renovación generacional, cuando en Bildu tampoco. No es que no la haya, es
02:42que estamos muy lejos de eso porque en Bildu sigue hablando Otegi, que lleva tres décadas,
02:46casi cuatro décadas al frente de la izquierda de Berchale, sus diferentes marcas primero
02:49en cuanto iba el solitario y luego al frente de Bildu. Casi cuatro décadas, tres décadas
02:53y pico mandando la misma persona siendo el líder carismático de un movimiento. Es decir,
02:59no parece que eso sea lo más moderno ni lo más democrático internamente. ¿Por qué?
03:05La pregunta que nos teníamos que hacer es ¿por qué a Bildu se le perdona todo? Seguramente
03:09porque es un partido de la oposición, la gran alternativa al PNV y de alguna manera
03:12a la gente no le preocupa o no tiene ganas de recriminarle tantas cosas como al que gobierna,
03:18como al PNV, pero es que da la sensación de que a Bildu se le puede perdonar todo.
03:21No hablemos ya de la amnesia colectiva referente al terrorismo, a que nunca haya condenado de verdad
03:26el terrorismo o que entre sus dirigentes haya personas que han sido condenadas por terrorismo
03:32precisamente. No, no, ya no hablamos de esa amnesia colectiva en este tema, sino concretamente
03:37hablando de esta renovación. No hay renovación como tal, manda el mismo, vuelvo a repetir,
03:41y además está claro que Sortu, el partido tradicional de la izquierda a la chale, heredero
03:46de Batasuna, ha devorado, fagocitado a sus socios, de los cuales Batasuna y Agalar,
03:50que ya desapareció, y de Alternativa. No queda casi nadie que manda en el partido,
03:54hay un control férreo absoluto por parte de la izquierda a la chale tradicional.
03:57Por tanto, ¿por qué se le perdona todo a Bildu? Pues, repiteo que seguramente es porque es el
04:02partido que se presenta como alternativa. En todo caso, los dos partidos hegemónicos,
04:08el Euskadi, el PNV y Bildu, tienen formas de funcionar, formas de presentarse ante la
04:14sociedad bastante antiguas, y creo que ambos, ahora el PNV ya cambia de cara, Bildu no,
04:19pero ambos deberían repensar cómo tienen que funcionar internamente y cómo presentarse
04:24ante la sociedad. Porque no se olvide, sí, pelean por la hegemonía, pero 4 de cada 10
04:29vascos no van a votar en las elecciones en ascensión altísima, y mucha gente joven no
04:34termina de conectar con la política. Así que quizá PNV-Bildu-Bildu, el PNV, más allá de las caras
04:39y los rostros, tendrían que mejorar, democratizar, modernizar sus mecanismos para presentarse ante
04:45las ciudadanas y los ciudadanos en momentos tan determinantes como los que estamos viviendo.

Recomendada