Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Comercio. Continúan en
00:04emergencia, el FESIRMES espera
00:05que las autoridades
00:06departamentales y municipales
00:08atiendan con urgencia sus
00:11demandas. Lo que porque además.
00:15Nuevamente se presentan
00:16falencias en el sector salud,
00:19en centros de primer nivel,
00:21hospitales de segundo y de
00:23tercer nivel, pese a que ya se
00:25habían iniciado las mesas de
00:27trabajo con el gobernador y el
00:29arquitecto Mario Aguilera.
00:30El FESIRMES inició un
00:32ampliado departamental para
00:34tener en cuenta toda la
00:36situación que atraviesa el
00:37sector. El sector de salud
00:39está nuevamente declarado en
00:40emergencia, un incumplimiento
00:42completo por parte de la
00:43gobernación, un incumplimiento
00:45a la palabra del señor
00:46gobernador, el arquitecto Mario
00:48Aguilera, quien se comprometió
00:49con nosotros en más de dos o
00:50tres reuniones de que se iba a
00:52garantizar el tema de la
00:53cancelación del sueldo, que si
00:55van a haber estrategias en el
00:56tema del pago de de la
00:58infraestructura, se iba a hacer
00:59una agenda en el tema de ver
01:01la problemática que tiene la
01:03provincia y también la parte
01:04urbana en el tercer nivel, pero
01:06lamentablemente no hemos tenido
01:07ninguna solución hasta la fecha.
01:09Por la misma línea vamos con el
01:10tema municipal, con el
01:12municipio hasta la fecha no se
01:13ha hecho la cancelación de los
01:14sueldos, hasta la fecha no se
01:16ha definido claramente una agenda
01:18en el tema del trabajo de la
01:19refacción del tema de
01:21infraestructura, hasta la fecha
01:23todavía tenemos ruptura de
01:24stock, pese a que han dicho que
01:26no hay cantidad de estudiantes
01:28en el tema de medicamentos y
01:29insumos.
01:33Y el FESIRMES convoca al
01:34diálogo las autoridades para
01:35este lunes, Alejandra Almaraz,
01:37buenas tardes.
01:39Claro que sí, muy buenas tardes
01:40porque ha finalizado el
01:41ampliado departamental que se
01:43estuvo en esta jornada por
01:44parte del FESIRMES, doctor, por
01:45favor, las conclusiones.
01:47Como están muy buenos días, acá
01:48nos volvemos a declarar en
01:49estado de emergencia después de
01:51haber estado reunidos en un
01:52ampliado departamental donde
01:53estuvimos los treinta y tres
01:56siernes sectoriales del
01:57FESIRMES, indicando nuevamente
01:59una predisposición al diálogo
02:00en el cual volvemos a invitar al
02:02señor gobernador y al señor
02:03alcalde para el día lunes para
02:05volverle a explicar las
02:06necesidades, siendo que han
02:07incumplido nuevamente a los
02:09convenios que firmamos la
02:10semana pasada en lo que es la
02:12cancelación del salario a los
02:13profesionales que se les adeuda,
02:15no hay dicha cancelación tanto
02:17del ente de la gobernación como
02:19del ente del municipio, por lo
02:21cual volvemos a estar en un
02:23estado de emergencia y esperemos
02:24que esta vez sí decidan bajar
02:26las autoridades a sentarse con
02:27nosotros y podamos explicarles
02:28las necesidades en el cual nos
02:31encontramos los del sector
02:32salud.
02:33Si en caso de este día lunes no
02:34asisten ambas autoridades, ¿qué
02:36va a pasar, doctor?
02:37Nosotros le haremos llegar
02:38invitaciones a diversas
02:40instituciones en el cual podamos
02:42delegar a un acuerdo, un
02:44convenio con ellos para poder
02:46ver qué medidas de acción vamos
02:48a tomar, no se descarta ninguna
02:50medida, pero eso va a ser
02:51paulatinamente, se decidirá el
02:52día martes en un ampliado
02:54nuevamente aquí en el FESIRMES.
02:55Muy bien, muchísimas gracias
02:56nuevamente, el sector salud se
02:57declara en emergencia, terrible
02:59situación que se están
03:00atravesando en hospitales y
03:02centros de salud.
03:03Gracias Alejandra por el
03:04informe.