Estudiantes defendieron la modificación constitucional, argumentaron que ayudará a tener un Poder Judicial independiente y que no afectará el profesionalismo de jueces, magistrados y ministros.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00cuando sabemos que es completamente al revés, que ese sistema es piramidal,
00:06que sepan que estamos informando realmente, que no nos dejamos manipular una vez más
00:12por esa lucha de clases que nos quieren tener siempre sometidos, ya sea en nuestro algoritmo de celular,
00:18ya sea con las cadenas reales de televisión, que siempre están haciendo ellos la lucha de clases.
00:23Seguimos los estudiantes conscientes, seguimos con la reforma judicial.
00:28¡Poder judicial por voto popular! ¡Poder judicial por voto popular! ¡Poder judicial por voto popular!
00:37¿Por qué defender la reforma? Por muchas cuestiones.
00:39Realmente venimos de un poder heredado de muchos otros gobiernos de muchas décadas,
00:44donde desafortunadamente el poder judicial no defendía los intereses populares ni de las grandes mayorías,
00:50sino que únicamente se centraba en un minúsculo grupo de personajes,
00:53tanto políticos, corruptos, empresarios, narcotraficantes y personas muy poderosas de todo México.
01:00Con esta reforma se va a ampliar realmente lo que se busca,
01:03es que el poder judicial realmente gobierne para las mayorías y no para las minorías.
01:07Y también, por otra parte, que todos puedan aspirar a ser jueces y magistrados,
01:13como ahorita que se deciden esas cuestiones en un minúsculo grupo de esos mismos personajes.
01:19Bueno, creo que hay otras muchas razones, sin embargo, creo que es una buena respuesta.
01:22Perfecto. ¿Tu nombre? Enrique.
01:24Oye, el tema de la profesionalización, que pues es una preocupación que manifiestan algunos sectores, ¿no?
01:29¿Consideras que se podría poner en riesgo o no?
01:32No, yo estoy de acuerdo. Yo soy egresada de la Facultad de Derecho en la Universidad Autónoma del Estado de México
01:38y creo que la profesionalización no está en riesgo.
01:43Creo que eso ni siquiera es un tema que se tiene.
01:45La reforma sigue viendo la carrera judicial como punto medular,
01:49sí la tiene proyectada, pero yo creo que aquí no se trata de que la gente que no...
01:57Porque son argumentos que mencionan, ¿no?
02:00Los están en contra, se oponen a la reforma, como que cualquier...
02:05Lo vi apenas, ¿no? Ayer, que cualquier hijo de vecina podía ser juez o magistrado.
02:10Y yo creo que cualquier hijo de vecina como ellos y como nosotros, porque eso somos todos,
02:16tienen derecho a acceder siempre y cuando se formen, hagan su carrera,
02:21y tengan los argumentos para estar dentro. No hay ningún problema.
02:26A mí me parece muy triste los argumentos que se tienen tan clasistas,
02:31llenos de meritocracia, llenos de hecha de ganismo, que no tienen nada que ver.
02:37Estamos de acuerdo que tenemos que tener jueces y magistrados bien preparados, bien cimentados,
02:43pero eso no tiene nada que ver con que haya una justicia democrática
02:48y que toda la población de México tiene que enterarse y todos tienen que opinar,
02:53y qué bueno que está habiendo muchas marchas,
02:55porque de eso se trata la democratización de la información en nuestro país,
03:00de eso se trata la transformación que está habiendo,
03:03que la política no es de los políticos y que la reforma al Poder Judicial
03:08no solo le concierne a los estudiantes de derecho o a los que trabajan en el Poder Judicial, sino es de todos.
03:15Este martes, un día después de que estudiantes de las facultades de Derecho y Ciencias Políticas
03:20de la Universidad Autónoma del Estado de México se manifestaron en contra de la reforma al Poder Judicial,
03:25estudiantes de la misma facultad de Derecho y también de la FESA Catlán en Naucalpan
03:30se manifestaron en el centro de Toluca, pero a favor de la reforma judicial.
03:35Contrario a los comentarios que dijeron quienes están en contra,
03:38en torno a que se podría alterar o vulnerar la independencia judicial
03:43y que también se pondría en riesgo la profesionalización y capacidad de los jueces, ministros y magistrados,
03:49quienes están a favor señalan que es una oportunidad de erradicar diversos vicios de corrupción
03:55en el Poder Judicial de la Federación y en los estados
03:58y que también el mecanismo de voto popular dará la oportunidad de que cualquier persona
04:03que cuente con los estudios adecuados acceda a estos cargos de personas juzgadoras
04:09y no se concentren solamente en un grupo minoritario de la población.