'Euronews' le ofrece su resumen diario de la actualidad:
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sigue la preocupación en Europa por las conversaciones entre Trump y Putin por el fin de la guerra
00:12de Ucrania.
00:13Saludos, ¿cómo están?
00:14Bienvenidos a Euronews hoy.
00:15Macron opina que ceder en las conversaciones de paz sería una mala noticia para todos,
00:19incluidos los Estados Unidos.
00:21Los ministros de Asuntos Exteriores europeos insisten en la importancia de que la Unión
00:25Europea y Kiev participen en el acuerdo de paz.
00:28Por otro lado, importantes figuras de Asia aplauden las conversaciones entre los presidentes
00:32de Estados Unidos y Rusia.
00:34Mientras la guerra en Ucrania continúa, hoy mismo un dron ruso ha explotado en la central
00:39nuclear de Chernóbil.
00:40Comenzamos con nuestro informativo.
00:43En una entrevista exclusiva con Euronews, Kuleva, ex ministro de Exteriores ucraniano,
00:48señala que Kiev debe contemplar nuevas opciones para alcanzar la paz con Rusia.
00:54Trump tiene claro a qué debe renunciar Ucrania, la perspectiva de una membresía en la OTAN.
01:04Donald Trump firma una orden ejecutiva que establece aranceles recíprocos para todos
01:08los países que graben los productos estadounidenses.
01:14En todo el mundo, las naciones celebran el amor este día de San Valentín con una variedad
01:19de tradiciones animadas.
01:23El secretario de Defensa estadounidense considera poco realista el restablecimiento de las fronteras
01:28de Ucrania anteriores a 2014 y descarta su ingreso en la OTAN.
01:33Dmitro Kuleva cree que Ucrania debe centrarse en otras opciones.
01:37En general, a Rusia le interesan tres temas, la tierra, la OTAN y el dinero.
01:47Ahora vemos que la tierra y la OTAN se han marchado sin luchar.
01:55Ucrania seguirá insistiendo en ello, pero la posición de Estados Unidos se ha fijado claramente.
02:01Lo que queda sobre la mesa es el dinero.
02:07Eso corresponderá a las sanciones, los activos rusos congelados y el nuevo elemento añadido,
02:13que es este acuerdo de materias primas que Trump quiere firmar con Ucrania.
02:21Zelensky duda de que Europa pueda llenar el vacío si el apoyo estadounidense se desvanece.
02:26Kuleva afirma que la pelota está ahora en el tejado europeo.
02:36Existen grandes expectativas, pero no creo que haya nada nuevo por parte de Estados Unidos.
02:42Y lo que pienso que puede ocurrir es que Europa se pronuncie.
02:46Sin embargo, Europa ha estado callada hasta ahora y tiene que hablar.
02:50Tiene que decir qué está pasando y cuál es su opinión al respecto.
02:54Porque básicamente todo lo que Trump dijo e hizo hasta ahora no coincide con los intereses ucranianos ni tampoco con los europeos.
03:09Ucrania quiere entrar en la OTAN, pero en su lugar se sugieren diferentes garantías de seguridad, como fuerzas de paz europeas.
03:16El exministro de Exteriores ucraniano cree que esta iniciativa no es realista.
03:32Hay 3.000 kilómetros de línea de frente, 3.000 kilómetros.
03:36Zelensky dijo que se necesitan al menos 200.000 soldados y es muy humilde en su evaluación.
03:43Eso significa que todas las fuerzas armadas de toda la Unión Europea tendrán que pasar por esta operación de mantenimiento de la paz.
03:51Si despliegas 200.000 soldados en primera línea, significa que necesitas tener al menos 200.000 en casa, descansando y preparándose para rotar.
04:00El coste de esta misión es incalculable.
04:05Ni siquiera puedo calcular cuánto va a costar.
04:08Si tiene todo ese dinero que está dispuesto a invertir en fuerzas de paz, será mucho más económico dárselo a Ucrania y permitirle construir su propio ejército y luchar contra los rusos sin exponer las vidas de los soldados de la Unión Europea a la amenaza de quedar atrapados en el fuego.
04:33En vísperas del tercer aniversario del inicio de la guerra en Ucrania, Trump presiona para que se negocie una paz cuyos términos siguen sin estar claros.
04:44Un dron ruso con una ojiva de alto poder explosivo ha impactado en la carcasa protectora del reactor nuclear de Chernóbil, según las autoridades ucranianas.
04:53Este sarcófago se instaló para evitar que la radiación continuara contaminando el exterior.
04:58El presidente Zelensky dice que la región de Kiev fue atacada durante la noche y que el dron impactó en el recinto seguro de la unidad destruida del cuarto reactor de la planta de energía nuclear.
05:07Y agregó que aunque el recinto sufrió daños significativos, el fuego se extinguió y los niveles de radiación no aumentaron.
05:16La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha generado reiteradas advertencias sobre los peligros para las cuatro plantas nucleares de Ucrania, especialmente en la planta Zaporilla, ocupada por Rusia en el sur de Ucrania.
05:28Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica, dijo que el ataque a Chernóbil y la actividad militar cerca de la planta Zaporilla han dejado a la agencia de la ONU en máxima alerta.
05:39Escenas de conmoción en Múnich después de que un afgano de 24 años arrollara a una multitud de manifestantes sindicales el jueves por la mañana e hiriera a 30 personas, varias de gravedad.
06:01Hay niños hospitalizados. Este atentado es el último de una serie de ataques recientes en Alemania que alimentan un acalorado debate sobre la inmigración.
06:11La seguridad es una de las principales preocupaciones de los alemanes que votarán en poco más de una semana.
06:17En las elecciones anticipadas de Alemania, el canciller alemán Olaf Scholz, el presidente de Baviera, Markus Söder y la co-líder de Alternativa para Alemania, Alice Weidel, condenaron el atentado.
06:29La investigación sigue su curso.
06:38Al menos 36 personas, entre ellas un niño pequeño, resultaron gravemente heridas en el atropello múltiple perpetrado en la mañana del jueves en Múnich.
06:47Un joven refugiado afgano arrolló con su coche a un numeroso grupo de personas durante el transcurso de una manifestación sindical.
06:55El presidente de Baviera, Markus Söder, el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, y el alcalde de Múnich, junto con miembros del sindicato Verdi, depositaron flores junto al monumento improvisado erigido en recuerdo de los heridos.
07:09El ataque, calificado de atentado por las autoridades, se produjo apenas una semana antes de que los ciudadanos alemanes acudan a su cita con las urnas.
07:20El autor del atropello, que vivía y trabajaba legalmente en Alemania, ha confesado haber actuado de forma premeditada.
07:30Todos estamos completamente conmocionados y afectados. Es terrible que esto haya sucedido.
07:36Solamente tenemos un pensamiento. Nos acordamos de nuestros compañeros que están en el hospital. Esperamos que todos se recuperen.
07:44Esa es nuestra única preocupación y representa nuestro dolor en este momento. Estamos desolados.
07:53Los ciudadanos piden a los políticos que no utilicen el ataque perpetrado en Múnich para la presente campaña electoral.
08:03La ciudad alemana de Dresde conmemoró el 80 aniversario del bombardeo aliado en la Segunda Guerra Mundial con diversos actos conmemorativos.
08:11El 13 de febrero de 1945, las fuerzas aliadas llevaron a cabo un ataque aéreo de tres días sobre la ciudad, que destruyó gran parte de ella.
08:19Las tormentas de fuego también arrasaron el centro de la ciudad, lo que aumentó la miseria.
08:24En la campaña de bombardeos murieron hasta 25.000 personas y el dolor se siente hoy en día.
08:33Mi abuela tenía 10 años y sacó a su hermana pequeña de la tormenta de fuego en una carretilla.
08:39Me contó muchas cosas de aquella época.
08:45El evento anual tiene una importancia significativa no solo para los habitantes de Dresde, sino también para los alemanes de otras ciudades.
08:56En realidad somos de Berlín, pero venimos aquí cada año y pensamos que es muy bueno que tanta gente esté aquí. No debemos olvidar lo que ocurrió.
09:10El príncipe Eduardo de la familia real británica asistió al evento en representación del rey.
09:16Participó en los eventos y habló del dolor que aún se siente por la terrible destrucción y la pérdida de vidas.
09:22También visitó la Fraguenkirche de Dresde durante su estancia, una iglesia icónica de la ciudad que fue completamente destruida durante el bombardeo.
09:29La iglesia, reconstruida e inaugurada en 2005, permaneció en ruinas durante décadas y sirvió como recordatorio de la agresión de los aliados.
09:40Quizás Rusia ceda mucho, quizás no. Así describió el jueves el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, su visión inicial de un acuerdo para poner fin a la invasión rusa de Ucrania,
09:53durante una conferencia de prensa con el primer ministro indio, Narendra Modi.
09:57Mientras tanto, tiene más claro a qué debe renunciar Ucrania. La perspectiva de una membresía en la OTAN.
10:04Rusia dijo que Ucrania no podía entrar de ninguna manera en la OTAN. Y yo parto de ese punto de vista. Creo que todo el mundo lo sabía.
10:12Ahora, si se puede negociar un acuerdo mejor, si son capaces de llegar a un acuerdo donde se pueda hacer eso, yo estoy de acuerdo.
10:20Realmente no me importa. Quiero que cese el derramamiento de sangre.
10:24Ucrania no estaba en la OTAN y nunca pidió entrar hasta hace poco.
10:28Así que así están las cosas. Y creo que así tendrá que ser.
10:32Europa se muestra cautelosa ante la afirmación de Trump. El canciller alemán Olaf Scholz coincidió con Trump en que el conflicto entre Rusia y Ucrania debe terminar lo antes posible.
10:41Pero dijo que debe haber una paz justa para tener alguna esperanza de que dure.
10:45Debemos representar nuestros intereses con confianza en las próximas negociaciones, porque nos conciernen directamente.
10:52Somos los europeos los que apoyamos a Ucrania con más fuerza, mientras sea necesario, y también más allá de un posible acuerdo de paz.
11:05El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky dijo que la OTAN no es una opción.
11:11El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky dijo que no aceptará ninguna negociación sobre Ucrania que no incluya a su país en las conversaciones.
11:19Los gobiernos europeos también exigieron un lugar en la mesa.
11:27El presidente de Estados Unidos Donald Trump firmó una orden ejecutiva que establece aranceles recíprocos para todos los países que graben los productos estadounidenses.
11:36Trump dice que las nuevas medidas tienen como objetivo eliminar los desequilibrios comerciales con Washington.
11:42He decidido por razones de equidad que cobraré un arancel recíproco, lo que significa que lo que nos cobren los países se lo cobraremos nosotros a ellos.
11:53Ni más ni menos. En otras palabras, ellos nos cobran un impuesto o arancel y nosotros les cobramos exactamente lo mismo. Muy simple.
12:05Los economistas creen que la medida puede causar un clima económico turbulento a nivel nacional.
12:10Argumentan que si otros países toman represalias con su propio conjunto de aranceles y barreras comerciales, los precios para los consumidores aumentarán.
12:17Pero Trump sigue siendo optimista de que su plan funcionará.
12:22Nadie sabe qué va a pasar. Lo que sabemos es que se van a crear puestos de trabajo a niveles nunca vistos.
12:29Sabemos que creemos que las tasas de interés van a bajar en última instancia y que van de la mano con los aranceles.
12:38Durante semanas, Trump ha estado antagonizando a aliados y rivales por igual que amenazando con imponer aranceles.
12:44Muchos países han estado preparando contramedidas para contraatacar si Trump cumple con sus amenazas.
12:50Los expertos dicen que las políticas de Trump están empujando al mundo hacia una guerra comercial total que conlleva el riesgo de reducir el crecimiento.
13:00Estados Unidos es el mayor mercado extracomunitario para las exportaciones italianas.
13:07Según la primera ministra Giorgia Meloni, durante los dos primeros años desde que asumió el cargo, las exportaciones han crecido en más de 15.000 millones de euros.
13:15¿Pero qué podría pasar si los productos italianos se vieran afectados por los aranceles de Trump?
13:20Euronews habla con Marco Simoni, que trabajó como asesor económico de dos primeros ministros italianos.
13:26El impacto en los productos made in Italy sería significativo.
13:29Cada año exportamos a Estados Unidos productos por valor de unos 70.000 millones de euros.
13:35Eso es mucho dinero y supone una amplia gama de productos.
13:38Los aranceles reducirían la capacidad de las empresas italianas para hacer negocios allí.
13:43Por otra parte, compraríamos menos productos estadounidenses si la Unión Europea también les impusiera aranceles.
13:50Junto con la industria del mueble y la alimentación, las exportaciones de vino estarían entre los principales sectores afectados por posibles aranceles de Trump,
13:58ya que Estados Unidos sigue siendo el mayor importador de vinos italianos.
14:03Estamos en la fábrica de Palini, primer productor mundial del tradicional limoncello italiano, un licor elaborado con infusión de limón.
14:11De los 3 millones de litros que se producen aquí cada año, alrededor del 25% se envía a Estados Unidos.
14:18Federbini, que representa a más de 2.000 empresas, principalmente exportadoras de vinos y licores,
14:24ha pedido que se reduzcan las tensiones para evitar una guerra comercial a gran escala.
14:28Micaela Palini es presidenta de la empresa familiar Palini, fundada hace 150 años en Roma, y presidenta también de Federbini.
14:39Estados Unidos es el principal país al que exportamos nuestros productos, concretamente vinos y licores.
14:45Estamos hablando del 30% de los 2.000 millones de euros de productos exportados.
14:50Así que podríamos acabar perdiendo alrededor de la mitad. Así que es un riesgo real.
15:02A pesar de sus estrechos vínculos con Trump, sería difícil que Giorgia Meloni encontrara un trato preferente.
15:09Es bueno que Italia tenga una relación privilegiada con Estados Unidos, pero esto no tendrá ningún efecto sobre los potenciales aranceles,
15:16ya que se impondrían a los bienes de la Unión Europea y no a los países individuales.
15:21Las negociaciones tienen lugar entre Estados Unidos y la Unión Europea, no con cada uno de los Estados miembros.
15:27Según el ex asesor económico, Trump podría además usar los aranceles para lograr concesiones de la UE en otros ámbitos.
15:38El director de la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos advierte de que, a pesar del acuerdo de alto el fuego,
15:44sigue habiendo un desastre humanitario en la Franja de Gaza y que la contención bélica tiene que durar.
15:50El director de UNOPS, Jorge Moreira da Silva, visitó esta semana la Franja de Gaza para supervisar la distribución de combustible,
15:56que es la única fuente de energía de los gazatíes.
15:59El director confía en el rol que pueda jugar la Unión Europea en la recuperación de la Franja.
16:05Moreira, que también coordina otro tipo de ayudas, nos habla desde la zona.
16:10Estoy desconcertado cuando vi el estado de la infraestructura.
16:17El colapso de las infraestructuras, las viviendas, las carreteras...
16:22El 70% de las infraestructuras están destruidas.
16:27Así que el objetivo clave de mi visita a Gaza es hacer entender que es fundamental
16:32llevar toda la ayuda humanitaria que se necesita de emergencia,
16:36pero también es muy importante prepararse para la reconstrucción inminente.
16:41Esto implica retirar los escombros, rehabilitar las carreteras,
16:46llevar electricidad, saneamiento, construir hospitales y centros educativos.
16:52Euronews le ha preguntado a Moreira sobre los anuncios del presidente Trump
16:56para congelar el programa federal de fondos humanitarios,
16:59cómo influirá la condena a la Agencia por los Refugiados Palestinos
17:02y qué papel podría desempeñar la Unión Europea en este contexto.
17:06El director no quiere comentar ninguna decisión específica de ningún Estado miembro,
17:10pero es claro que la comunidad internacional debe cumplir con sus obligaciones.
17:14He visto claramente la esperanza, la expectativa de que el alto el fuego durará,
17:21que lo peor ya ha pasado.
17:23Así que no podemos fracasar.
17:26Es importante que la comunidad internacional ejerza la presión necesaria sobre todas las partes
17:32para preservar el alto el fuego,
17:34pero también que la comunidad internacional proporcione toda la ayuda necesaria a Gaza.
17:40Moreira no tiene dudas de que la Unión Europea desempeñará un papel importante
17:44en la reconstrucción de la franja.
17:46La Comisión Europea anunció el mes pasado un nuevo paquete de ayuda humanitaria para Gaza
17:49por valor de 120 millones de euros,
17:51lo que eleva la asistencia humanitaria total de la Unión Europea
17:54en más de 450 millones de euros desde el año 2023.
17:58En material físico, la Unión Europea ha entregado más de 3.800 toneladas de ayuda humanitaria.
18:03Esta visita a Gaza forma parte de una misión de UNOPS en Oriente Próximo
18:07que también incluirá a Líbano y a Siria.
18:12El Papa Francisco ha sido hospitalizado para tratarse una bronquitis
18:16y someterse a pruebas diagnósticas, según ha confirmado este viernes el Vaticano.
18:20El pontífice de 88 años al que se le extirpó parte de un pulmón en su juventud
18:24lleva mucho tiempo luchando con problemas de salud,
18:27incluidos ataques recurrentes de bronquitis aguda durante este invierno.
18:31Recientemente sufrió además dos caídas en las que se desenó el brazo y la barbilla.
18:35Aunque ha seguido celebrando audiencias y presidiendo actos,
18:38tras la última hospitalización se desconoce si sus actos programados
18:41seguirán adelante según lo previsto.
18:43El Papa está siendo tratado actualmente en el Hospital Gemelli de Roma.
18:50En todo el mundo las naciones celebran el amor este Día de San Valentín
18:53con una variedad de tradiciones animadas.
18:58En Roma la Galería de Arte Galería Borghese invita a los visitantes
19:02a explorar las múltiples caras del amor representadas por la diosa Venus.
19:08Y en la ciudad italiana de Nápoles el Día de San Valentín es popular
19:11por el intercambio de cuernos de cerámica roja en lugar de flores y chocolates,
19:15un símbolo napolitano icónico de prosperidad, amor y fortuna.
19:21Mientras tanto en el norte de Francia una ciudad es famosa por un manjar especial,
19:26un queso blando moldeado en forma de corazón.
19:36El corazón de Neuchatel tiene una pequeña historia detrás.
19:39Cuenta la leyenda que en la fiesta de San Valentín,
19:42las jóvenes lecheras del País de Bré ofrecían el Día de San Valentín
19:46estos quesos con forma de corazón a quienes les habían robado el corazón.
19:53En los Países Bajos incluso los animales están de fiesta.
19:56El santuario de grandes felinos Felida ha hecho de casamentero para dos leones a su cuidado,
20:01decorando sus recintos con adornos en forma de corazón.
20:04Pero en Bélgica el amor por el chocolate tiene un precio,
20:07ya que el aumento de los costos de los granos de cacao
20:09está obligando a los minoristas a cobrar precios altos a los clientes.
20:14Dicho esto, muchos chocolateros creen que el dulce es sagrado para los belgas,
20:18que están dispuestos a pagar cualquier precio por él.
20:24¿Cómo se gestionan los tratamientos de fertilidad en la UE?
20:31En la Unión Europea 25 millones de ciudadanos tienen que lidiar con la infertilidad.
20:36En 2025 Polonia dio la bienvenida a su primer bebé concebido in vitro,
20:41después de que el gobierno polaco revirtiera una decisión de 2015
20:45de recortar la financiación pública para estos tratamientos.
20:48Este cambio garantizó que todos los estados miembros de la UE
20:52proporcionen ahora financiación pública para la fecundación in vitro.
20:56Solo 5 de los 27 países del bloque ofrecen financiación completa para 6 tratamientos,
21:01después de lo cual Austria, Dinamarca, Estonia y Francia
21:05solo ofrecen pagos o reembolsos parciales y las listas de espera pueden superar el año.
21:10El coste promedio de un tratamiento oscila entre 4.000 y 5.000 euros
21:15y acceder a él también varía según la sexualidad de la pareja.
21:19Las parejas heterosexuales tienen acceso al tratamiento de fertilidad en todos los países de la UE
21:25utilizando sus propios gametos o con esperma donado.
21:29Alemania y Luxemburgo son los únicos países que no permiten a las parejas heterosexuales
21:34acceder a tratamientos in vitro con óvulos donados,
21:37mientras que las parejas masculinas no pueden acceder a estos tratamientos en 24 países de la UE,
21:43excepto en Bélgica, Países Bajos y Rumanía.
21:46Las parejas femeninas pueden recibir tratamientos de fecundación con esperma donado en 15 países de la UE.
21:56¿Qué países conceden la nacionalidad por nacimiento?
22:01El presidente Donald Trump dijo recientemente que Estados Unidos es el único país del mundo
22:06que ofrece la ciudadanía a un niño nacido en suelo estadounidense independientemente de la nacionalidad de los padres.
22:13Trump lo dijo en su primer día en el cargo,
22:16mientras firmaba una serie de órdenes ejecutivas que intentan poner en práctica una de sus promesas de campaña.
22:23Es ridículo. Somos el único país del mundo que hace esto con el derecho de nacimiento,
22:28y es absolutamente ridículo.
22:30Pero esto no es cierto.
22:32Muchos otros países conceden la ciudadanía a los niños nacidos en su territorio
22:37a través del denominado derecho de suelo, incluidos Canadá y México.
22:41En Europa, sin embargo, la mayoría de los estados otorgan la ciudadanía a un niño
22:46si uno o ambos progenitores son de esa nacionalidad.
22:49Ningún país de la Unión Europea concede la ciudadanía automática e incondicional
22:54a los niños nacidos de padres extranjeros, según un informe del Parlamento Europeo.
22:59Algunos países tienen una forma del derecho de suelo, pero con condiciones.
23:03En la mayoría de los casos, los padres deben haber vivido en el país antes del nacimiento del niño.
23:09Países europeos como Bélgica, Alemania, Irlanda, Portugal y el Reino Unido siguen este principio.
23:16En algunos estados, los hijos de extranjeros nacidos en un país pueden adquirir la ciudadanía
23:22al nacer si al menos uno de sus progenitores también ha nacido en el país.
23:26En Francia, España, Portugal y Países Bajos y Luxemburgo,
23:30los niños adquieren automáticamente la nacionalidad por esta vía.
23:34Un juez estadounidense ha bloqueado temporalmente la orden ejecutiva de Trump
23:38para redefinir la ciudadanía por nacimiento calificándola de flagrantemente inconstitucional.
23:43El presidente dijo que apelará a la decisión allanando el camino a una larga batalla judicial.
24:14¿Recuerdan el cuento de Pinocho? Pues a este navegante chileno no se lo olvidará jamás
24:19tras ser engullido y luego escupido por una ballena en el Estrecho de Magallanes.
24:23Que tengan un buen día de San Valentín.
25:13¡Hey!
25:14¿Qué pasa?
25:15¿Qué pasa?
25:16¿Qué pasa?
25:17¿Qué pasa?
25:18¿Qué pasa?
25:19¿Qué pasa?
25:20¿Qué pasa?
25:21¿Qué pasa?
25:22¿Qué pasa?
25:23¿Qué pasa?
25:24¿Qué pasa?
25:25¿Qué pasa?
25:26¿Qué pasa?
25:27¿Qué pasa?
25:28¿Qué pasa?
25:29¿Qué pasa?
25:30¿Qué pasa?
25:31¿Qué pasa?
25:32¿Qué pasa?
25:33¿Qué pasa?
25:34¿Qué pasa?
25:35¿Qué pasa?
25:36¿Qué pasa?
25:37¿Qué pasa?
25:38¿Qué pasa?
25:39¿Qué pasa?
25:40¿Qué pasa?
25:41¿Qué pasa?
25:42¿Qué pasa?
25:43¿Qué pasa?
25:44¿Qué pasa?
25:45¿Qué pasa?
25:46¿Qué pasa?
25:47¿Qué pasa?
25:48¿Qué pasa?
25:49¿Qué pasa?
25:50¿Qué pasa?
25:51¿Qué pasa?
25:52¿Qué pasa?
25:53¿Qué pasa?
25:54¿Qué pasa?
25:55¿Qué pasa?
25:56¿Qué pasa?
25:57¿Qué pasa?
25:58¿Qué pasa?
25:59¿Qué pasa?
26:00¿Qué pasa?
26:01¿Qué pasa?
26:02¿Qué pasa?
26:03¿Qué pasa?
26:04¿Qué pasa?
26:05¿Qué pasa?
26:06¿Qué pasa?
26:07¿Qué pasa?
26:08¿Qué pasa?
26:09¿Qué pasa?
26:10¿Qué pasa?
26:11¿Qué pasa?
26:12¿Qué pasa?
26:13¿Qué pasa?
26:14¿Qué pasa?
26:15¿Qué pasa?
26:16¿Qué pasa?
26:17¿Qué pasa?
26:18¿Qué pasa?
26:19¿Qué pasa?
26:20¿Qué pasa?
26:21¿Qué pasa?
26:22¿Qué pasa?
26:23¿Qué pasa?
26:24¿Qué pasa?
26:25¿Qué pasa?
26:26¿Qué pasa?
26:27¿Qué pasa?
26:28¿Qué pasa?
26:29¿Qué pasa?
26:30¿Qué pasa?
26:31¿Qué pasa?
26:32¿Qué pasa?
26:33¿Qué pasa?
26:34¿Qué pasa?
26:35¿Qué pasa?
26:36¿Qué pasa?
26:37¿Qué pasa?
26:38¿Qué pasa?
26:39¿Qué pasa?