EL LITIO EL MINERAL CLAVE EN ETOS TIMEPOS , EN MEDIO DE UAN COMPETENCIA DESMEDIDA PARA CONTROLAR LA TECNOLOGIA. CHILE FORMA PARTE DEL TRIANGULO DEL LITIO, PERO EN MANOS DE QUIEN ESTA? Y COMO PODRA IMPCATAR LOS INETERES DE TRUMP?
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de los minerales claves en
00:16estos tiempos en medio de esa
00:17competencia desmedida por
00:18controlar las tecnologías.
00:19Chile forma parte de ese
00:21triángulo de litio en nuestra
00:22región suramericana, pero nos
00:23preguntamos en manos de quién
00:25está y cómo podrá impactar a los
00:27intereses que ya ha planteado
00:29abiertamente el presidente de
00:30Estados Unidos, Donald Trump.
00:31Analicemos los hechos y también
00:33los escenarios hoy en El Mapa.
00:34Bienvenidos.
00:41Les proponemos desplegar nuestro
00:43mapa y revisar algunos datos
00:44claves para poder entender todo
00:46lo que está sucediendo.
00:49Salar de Atacama, corazón de
00:50litio.
00:51Identificamos a esta nación con
00:52los colores de su bandera.
00:54Ahí lo tienen Chile, una
00:56región de antofagasta ubicada al
00:58norte de este país donde se
00:59encuentra el Salar de Atacama.
01:01Recordemos que antes este
01:02territorio pertenecía a Bolivia.
01:05Hay que decir que este salar es
01:07una de las más grandes reservas
01:09de litio que concentra el 90
01:10por ciento de la nación.
01:11Un mineral clave para diversas
01:13industrias suministra
01:14aproximadamente el 34 por ciento
01:16y ocupa el primer lugar como
01:17productor de litio en América
01:19Latina con 271 mil toneladas de
01:22líquido.
01:23Hay que decir que según cifras
01:24del año 2023 y a nivel mundial
01:26se posiciona en segundo lugar
01:28detrás de Australia.
01:30Actualmente el control de este
01:31litio en el Salar de Atacama
01:33está principalmente en manos de
01:34dos empresas.
01:35La Sociedad Química y Minera de
01:37Chile por sus siglas la SQM
01:39controlada por Julio Ponce y que
01:41tiene una concesión desde el año
01:43de 1995 y que le permite
01:45explotar el mineral hasta el
01:46año 2030 con la posibilidad de
01:48renovación y también opera hasta
01:51el año 2043.
01:53Albemarle.
01:54Esta concesión fue otorgada por
01:56el Estado chileno a través de
01:57esta Corporación de Fomento de
01:58Producción por sus siglas Corfo
02:01que mantiene la propiedad de
02:02Salar.
02:03Hay que revisar otros datos que
02:04tiene que ver por supuesto con
02:06nuestro tema.
02:09Ahí lo vemos el año 2023.
02:10El presidente Gabriel Bórica
02:12anunciaba que Codelco y Anami
02:14tendrían un rol clave en la
02:15definición estratégica sobre la
02:17exploración y explotación de
02:18salares distintos al Salar de
02:20Atacama con la finalidad de que
02:21el Estado chileno tenga una
02:23participación mayorista de 50
02:25por ciento más uno en el control
02:26del litio a través de
02:27asociaciones público privadas.
02:30Entre los últimos avances se
02:31destacaba que esta asociación de
02:32Codelco y la SQM en el Salar
02:35Atacama hasta el año 2060 un
02:37acuerdo que podría permitir
02:39extraer 300 mil toneladas de
02:41litio entre las gestiones 2025
02:43y 2030.
02:44Además de este proyecto de
02:46salares hay que decir que está
02:48siendo liderado por Anami.
02:50Ahí vemos el logo de esta
02:51empresa nacional de minería.
02:54El proyecto de Codelco mira en
02:56minerurgia también y las nuevas
02:57iniciativas que podrían
02:59desarrollarse en 12 yacimientos
03:01priorizados.
03:02En este contexto el impacto
03:03ambiental de la extracción de
03:04litio en el Salar de Atacama
03:06también genera preocupación ya
03:07que el proceso de extracción
03:08podría afectar a los recursos
03:10hídricos y a los ecosistemas
03:11locales.
03:12Este también es otro punto de
03:14mirada que lo vemos hoy en el
03:15mapa.
03:21Vamos a recibir a nuestro
03:23primer invitado nos acompaña en
03:25directo desde Chile.
03:26Ella es contadora nos dicen
03:28miembro de Fundación
03:29Constituyente 21 Cecilia
03:32Bartolín.
03:33Qué gusto tenerte con nosotros
03:34Cecilia gracias por tu tiempo.
03:35No sé si pronuncie bien tu
03:36apellido pero me gustaría que me
03:38corrijas para que nuestros
03:39televidentes se agafan con
03:40claridad con quien estamos
03:42interactuando.
03:43Cómo estás.
03:45Muy bien.
03:46Muchas gracias por la
03:47posibilidad de estar con usted.
03:50Bartolín si se pronuncia así.
03:52Gracias Cecilia.
03:54Primero que nada empezar a
03:56poquito entender el panorama que
03:58hace a este salar un salar que
04:00está en propiedad de industria
04:02privada para su extracción
04:03explotación y que de alguna
04:05manera garantiza que estos
04:07recursos vayan más al sector
04:08privado que al público.
04:10Qué representa esto en líneas
04:12geopolíticas cuando hablamos de
04:13un mineral tan estratégico como
04:15es el litio.
04:18Lamentablemente Chile es un
04:20país donde prácticamente todos
04:23las materias primas hablando de
04:25minería salen fuera del país
04:27porque están en manos
04:29precisamente de empresas
04:31extranjeras.
04:33Recordar que
04:37todo todos los nuevos tratados
04:39que se han firmado el TPP y
04:41ahora la renegociación con la
04:42Unión Europea le dan a las
04:45empresas extranjeras la mayor
04:47posibilidad de sacar el
04:50producto.
04:50En este caso el litio también el
04:52cobre y otros minerales fuera
04:54del país.
04:55El país se queda prácticamente
04:57con muy poco.
04:59Desde el año recordar que el
05:02cobre CODELCO fue creado en el
05:0877 pero Salvador Allende
05:12nacionalizó el cobre.
05:15Ahora CODELCO hoy tiene
05:17solamente el 28 por ciento del
05:20cobre.
05:21El otro 72 por ciento está en
05:23manos privadas nuevamente y en
05:26el caso del litio va a ser
05:28exactamente lo mismo.
05:29Tal como tú comentabas Sochi
05:30Mich es una empresa privada y
05:33Albert Marley también es una
05:35empresa norteamericana en manos
05:37extranjeras.
05:39Ahora se hizo un acuerdo
05:40efectivamente pero Chile va a
05:42sacar muy muy poco o una una
05:46marginalidad respecto de lo que
05:49se extrae del mineral.
05:52Esto es Sochi Mich va a estar a
05:54cargo hasta el 2030 como tú
05:56decías y desde el 2030 del 2031
06:00en adelante el directorio
06:02pasará o estará compuesto por
06:04siete miembros de donde CODELCO
06:07va a tener la mayoría.
06:08Pero estamos hablando de solo la
06:09administración porque sigue
06:13esto igual en manos de
06:15extranjeros y Chile no va a
06:17tener un gran ingreso respecto
06:21de esto.
06:21Además el royalty que pagan es
06:23verdaderamente casi irrisorio.
06:26Ahora cuál es el problema aquí.
06:28El tema son las pueblos
06:32originarios el pueblo Goya
06:34especialmente hay pérdida de
06:36tierras la minería del litio
06:39afecta directamente a los medios
06:41locales la vida local la
06:42agricultura el turismo también
06:45el tema hídrico en Chile es
06:48brutal absolutamente brutal.
06:51En el caso de el pueblo Goya se
06:55sabe que las vías fluviales en
06:57las tierras andinas continúan
06:58secándose.
07:00Ellos tenían un río hace poco
07:02tiempo y ya no existe.
07:04Ahora la forma en que se extrae
07:06el litio aquí en Chile es el
07:08proceso de evaporación de las
07:13almohadas que puede tardar años
07:15y lamentablemente se ocupa
07:17muchísimas muchísimos recursos
07:20hídricos que dañan humedales y
07:22perjudica a las comunidades.
07:24Este método de evaporación es
07:27absolutamente atroz y no tiene
07:29ningún sentido.
07:31Ahora las comunidades sufren la
07:33violación.
07:34Cecilia perdón que te interrumpa
07:36porque me parece no solamente
07:37interesante poder conocer a qué
07:39se debe esta postura del actual
07:41gobierno de Gabriel Boric.
07:42Si en un principio antes de
07:44llegar al gobierno había
07:45garantizado llegar a un acuerdo
07:46para que esto se revierta.
07:48Estamos hablando de ese
07:48porcentaje con el que se queda
07:50el Estado para beneficio público
07:52claro está con el porcentaje o
07:54versus el porcentaje que se
07:55llevan estas grandes
07:56transnacionales.
07:58A qué intereses responde.
07:59Será solamente al tipo de modelo
08:01económico capitalista que ha
08:03caracterizado esta nación
08:04durante años.
08:07Sí absolutamente.
08:08Ahora lamentablemente Gabriel
08:12Boric prometió muchas cosas en
08:15mi campaña y lamentablemente de
08:17todas las cosas que prometió ha
08:19cumplido las más pequeñas para
08:22dejar contenta a la gente.
08:24Pero se ha entregado 100 por
08:26ciento a lamentablemente a la
08:29derecha y a las peticiones del
08:31gran capital.
08:33No ha hecho mucho.
08:35Él prometió no no ratificar el
08:38TPP.
08:39Sin embargo lo hizo en su en los
08:43primeros meses de su gobierno
08:45diciendo que en realidad había
08:48que dejar que las instituciones
08:49funcionaran teniendo la
08:51posibilidad de retirarlo.
08:53Le hicimos llegar nuestro
08:56descontento como Plataforma
08:58América Latina y el Caribe sin
08:59tratados de libre comercio
09:01respecto de la renegociación con
09:02la Unión Europea que le daba
09:05facilidades y el mejor el mejor
09:07precio para la Unión Europea una
09:10Unión Europea que viene en caída
09:12libre y sin embargo se ratificó
09:14también.
09:15Entonces es un gobierno que ha
09:17trabajado junto a la derecha y
09:19junto al capitalismo y
09:21lamentablemente Chile ha tenido
09:24desde desde la dictadura en
09:27adelante.
09:28Son los gobiernos que son y han
09:31hecho a la voluntad de nuestro
09:33vecino del norte.
09:34Lamentablemente.
09:36Cecilia quiero agradecerte como
09:37siempre por habernos acompañado
09:39por compartir tu análisis tu
09:40visión y poder entender sobre
09:42todo en claves que representa
09:44que este mineral estratégico
09:46como el litio y también el cobre
09:48en su mayoría de porcentajes
09:50sigue estando en manos de
09:51transnacionales en un gobierno
09:53que ni es progresista ni
09:55socialista.
09:56Ahí está la consecuencia también
09:58de llevar adelante y quién
09:59dirige el país y sobre todo con
10:01qué objetivos.
10:02Gracias Cecilia por tu tiempo
10:03y también por Cecilia Bartolini
10:05con nosotros en directo para el
10:07programa de Tele Sur.
10:08Vamos a marcar nosotros una
10:09pausa.
10:09Al regreso seguimos analizando
10:11también otros señores
10:12geopolíticos con otros
10:13jugadores y lo hacemos revisando
10:16nuestra escala.
10:27Esta vez a través de la red
10:29social X en la cuenta de la
10:31Procuraduría General del Estado
10:32de Bolivia se está publicando
10:34un video recordando hoy 14 de
10:36febrero de 1879 la invasión
10:40porque no fue una guerra fue
10:42una invasión de la oligarquía
10:43chilena a territorio boliviano
10:45el año de 1879 desde la
10:48Procuraduría General del Estado
10:49reafirman ese compromiso con la
10:51causa marítima y el derecho
10:53irrenunciable de Bolivia a una
10:55salida soberana al Océano
10:57Pacífico.
10:59Todo esto también ha marcado en
11:30la historia de la China.
11:39Vamos a sumar también otro
11:40elemento para el análisis a
11:41través de la fotografía.
11:43China sigue afianzando su
11:44relación comercial con Chile
11:46ubicándose como su principal
11:47socio un vínculo entre ambos
11:48países que ha sido sostenido en
11:50una estabilidad y continuidad
11:52que permite afrontar desafíos
11:53globales.
11:54El mercado chileno representa un
11:56socio estratégico para el
11:57gigante asiático mientras que
11:58para Chile las exportaciones
12:00han sido fundamentales para
12:02impulsar su economía y
12:03consolidar así su liderazgo en
12:04sectores clave como la
12:06producción de alimentos y
12:07energías limpias.
12:13Vamos a analizar este escenario
12:15nos acompaña en directo Mauricio
12:16Becerra periodista especializado
12:18también en minería.
12:20Qué gusto tenerte en el mapa.
12:21Gracias por tu tiempo para
12:22Tele Sur.
12:22Bienvenido.
12:25Gracias Mauricio.
12:27Por qué tocar China.
12:28Uno de los socios comerciales
12:30más neológicos como bien sabes
12:31de Chile pero ante las nuevas
12:33pretensiones de Donald Trump de
12:35tratar de sacar del camino al
12:37gigante asiático lo ha hecho
12:39recientemente con el canal de
12:40Panamá y podría también llegar a
12:43tocar este punto neurálgico a
12:45esta nación suramericana que
12:46además tengo entendido comparte
12:49mucho de lo que hace la
12:50Administración Republicana.
12:52Qué nos dirías que representaría
12:54esto.
12:56Mire yo creo que mira la misma
12:58estructura de propiedad que
13:00de alguna forma se reproduce esa
13:01contienda.
13:02Por qué.
13:03Porque el año hace más de diez
13:06años atrás buscó socios y un
13:10socio que tenía vendió su parte
13:12y entró a Itián que aquí que una
13:14minera china ya que es el
13:17segundo mayor accionista dentro
13:19de Soquimich.
13:19Después del grupo la Sociedad de
13:21Jusdo Concedido que la
13:22administra Soquimich a través de
13:24diferentes sociedades que se
13:25llaman sociedades cascadas.
13:27Y el problema que siempre que
13:28alguien que tiene aquí ha querido
13:30participar en el directorio no
13:32lo dejan pese a que tiene como
13:33casi el cerca del 30 por ciento
13:37de la propiedad del y el segundo
13:42mayor accionista.
13:44Y ahí en esa al interior mismo
13:46de Soquimich se representa un
13:48poquito esa contienda de que
13:49aquí igual la minera china
13:52igualquiera es importante y
13:54también está en esa pugna por
13:56por el acceso a los recursos
13:59naturales.
14:01Al mismo tiempo en el
14:02Zagatakámo pero albemarle que
14:03otra minera que es norteamericana
14:06en un rango mucho menor de lo
14:07que son las plantas Soquimich.
14:09Entonces la mayor parte del
14:12litio chileno y otros productos
14:14tienen están pensados sobre todo
14:17cuando fue cuando se empezó las
14:20negociaciones del Mercosur con
14:22la Unión Europea que fue
14:25Iván Claver el canciller
14:27fueron a Europa.
14:28Estuvieron en Bélgica si no me
14:30equivoco.
14:32Ahí aseguraron la provisión de
14:33recursos hacia el norte global y
14:35hacia ese polo.
14:38Sin lugar a dudas Mauricio mi
14:39pregunta estaba enfocada en que
14:40si en algún momento Trump
14:43desafiase la balanza comercial
14:45que maneja en la actualidad
14:47Chile con China qué
14:49repercusiones podría traerle al
14:52pueblo chileno.
14:53Chile recién publicó unos
14:56reportajes sobre China.
14:57La balanza comercial igual
14:58beneficia tanto a Chile.
15:00Chile no tiene gran problema
15:01porque el gran estímulo a las
15:02exportaciones de Chile es chino
15:04hoy día y al mismo tiempo el
15:05primer exportador de recursos
15:07hacia Chile de productos hacia
15:09Chile es China.
15:10Entonces en nuestro principal
15:11comercio comercial como la
15:13mayor parte de los países de
15:14América Latina está pasando y
15:16eso hace más de diez años.
15:17Por ejemplo ahora recién se
15:18está terminando la temporada de
15:20exportación de cerezas.
15:21Justo yo recién estoy haciendo
15:22otro reportaje que representa
15:23como un más de un 10 por ciento
15:26de la exportación y toda esta
15:27temporada de la cereza para el
15:28año nuevo chino.
15:29Entonces hay una relación
15:30económica muy fluida pese a las
15:32contradicciones políticas de la
15:34autoridad chilena que siempre se
15:36alinean con Occidente.
15:39La economía chilena depende
15:40mucho de más de China hoy día
15:41que de Estados Unidos.
15:44Le convendría.
15:45Quiero proponerte que revisemos
15:47también otro escenario que tiene
15:49que ver con declaraciones de
15:50Colombia que hace porque
15:51recordemos que ya en noviembre
15:53de este año se van a desarrollar
15:55elecciones presidenciales y hay
15:57muchos cuestionamientos por la
15:58política no solamente económica
16:00sino también social que lleva
16:02adelante el gobierno de Gabriel
16:03Boric.
16:04Qué podría representar en estos
16:06movimientos según tú.
16:10Y los movimientos globales
16:11dices tú de.
16:13Mira fíjate cuando Estados
16:16Unidos amenazó a Colombia y
16:20a Colombia con los aranceles
16:23Boric se quedó callado que la
16:26presidenta Chumara de Honduras
16:30fue la primera que reaccionó
16:31después Lula han declarado como
16:34necesidad de reunirse o hacer
16:37acción en conjunto.
16:39Y Chile tiene una posición
16:40súper de silencio como la
16:41expectativa porque también
16:42Chile vende alto cobre a Estados
16:43Unidos.
16:44Ahí está el miedo de que le
16:45pongan un arancel a la venta de
16:48cobre.
16:50Ahí está el silencio de que no
16:52quieren molestar el patrón de
16:53fondo.
16:53Me entiendo entonces cómo que
16:54esa actitud tiene.
16:56Pero si tú me dices en términos
16:57políticos el gobierno de Boric
16:58es un gobierno que ha
17:00reproducido políticas de
17:01derecha.
17:02Yo en el ámbito económico por
17:05ejemplo el gobierno Boric desde
17:07que entró y habló con
17:09economistas que participaron de
17:10esa discusión porque piensa que
17:11el gobierno está conformado por
17:13el planteamiento del Partido
17:13Comunista.
17:15Una discusión al comienzo el
17:16gobierno decía alguien que
17:17decía que porque los pocos
17:19recursos que habían se venía
17:20saliendo de una pandemia.
17:21Había igual no había mucha
17:24economía pero se podía pedir
17:25préstamos se podía conseguir los
17:27recursos para establecer una
17:29política de un gobierno de
17:31izquierda que tratar de mejorar
17:33la calidad de vida personal
17:34para distintos programas
17:35proyectos y no.
17:38Y ahí primó la tesis de Mario
17:40Marcel que fue aplicar las
17:41políticas de austeridad porque
17:43él dijo y comentaron en marzo
17:46dijo en septiembre si aplicamos
17:47política de austeridad
17:48demostramos que la izquierda es
17:49responsable frente a los
17:51empresariados frente a los
17:52medios de que podamos gobernar
17:53responsablemente la economía
17:55que la responsabilidad fiscal que
17:57ellos habrán es mantener la
18:03política de austeridad y además
18:05que paralelo al Banco Central
18:06con altas tasas de interés
18:07entonces la economía nunca se
18:08levantó.
18:10Entonces como que a diferencia
18:12de otro modelo de izquierda como
18:14Brasil como China por ejemplo la
18:16forma de salir de la crisis
18:16económica dando fuerte estímulo
18:18económico aquí se contrajo y
18:20eso ha generado que la mayor
18:22parte de la población como no
18:24hubo políticas públicas no se
18:26ve que hizo el gobierno de Boris
18:27mucho.
18:28Bueno aún aumentó el salario
18:29mínimo pero al mismo tiempo la
18:33encuesta indica que el Boris el
18:35gobierno de Boris es el más
18:36rechazado en sectores populares
18:38lo que da cuenta de la izquierda
18:39chilena que una izquierda que
18:40llegó a gobernar y tres años de
18:42gobierno es el sector que más
18:43rechaza sus gestiones son los
18:44sectores populares.
18:45Entonces eso significa que hay
18:48algo ahí.
18:49No sé si me explico bien.
18:52Ahí están los desafíos.
18:53Lamentablemente por el audio no
18:54logro entender y comprender a
18:55precisión lo que dice nuestro
18:56invitado pero agradecer a
18:57Moisés Becerra por atender
18:59nuestra llamada aquí en el mapa
19:00de Tele Sur.
19:01Nosotros vamos a finalizar este
19:03programa revisando nuestros
19:04vectores.
19:15Nuestro radar en el mapa hoy nos
19:17refleja las tres claves sobre
19:19este tema.
19:19El salar de Atacama.
19:21Qué implica todo esto.
19:22Lo vemos a continuación.
19:241 Litio en la carrera global por
19:26el litio.
19:26China lleva actualmente la
19:27delantera.
19:28Diversos países sobre todo el
19:30gigante asiático se están
19:31asegurando desde hace tiempo el
19:33acceso a yacimientos de litio
19:34pero de alta calidad.
19:35Quizás es algo que la
19:36administración de Donald Trump
19:37quiera minar.
19:38Así ya lo hace con la
19:39aplicación de aranceles.
19:41Aquí el gobierno de Gabriel
19:42Boris que además está
19:44enfrentándose a elecciones este
19:45año tendrá que decidir si
19:47seguir supeditado a los
19:48intereses de esas grandes élites
19:50o pensar un poquito en el
19:52desarrollo de su propio pueblo.
19:53Actualmente un gran porcentaje
19:56de la extracción de estos
19:57minerales litio y cobre cae en
20:00manos de las transnacionales.
20:02Dos intereses.
20:04Por años Chile ha tenido un
20:05modelo capitalista y alejado de
20:08todo el sur global.
20:09Por eso también se ha
20:10encaminado a minar los sistemas
20:12de integración regionales.
20:14Pero no es que le ha faltado
20:15experiencia en el manejo de sus
20:16recursos estratégicos.
20:17Al contrario lo ha permitido
20:19tener a las élites
20:21beneficiándose de su extracción
20:23para no tener que modificar
20:24absolutamente nada.
20:25La riqueza sigue en manos de
20:27unos pocos y dejando al Estado
20:29con muy poco.
20:30Chile no ha logrado trascender
20:32en ese cambio porque más allá de
20:34Allende Chile no ha tenido ni un
20:36gobierno socialista menos
20:37progresista.
20:383 juego geopolítico.
20:41Los empresarios alemanes y
20:42europeos temen a menudo
20:43los riesgos ligados a la
20:45exploración del litio si en
20:47países como la Argentina y como
20:48Chile.
20:49Una estrategia sobre la materia
20:51que debe crear un marco de
20:52condiciones para que las
20:53inversiones riesgosas valgan
20:55realmente la pena y es que esa
20:56gran locomotora europea está
20:59prácticamente paralizada por
21:00seguir las directrices no
21:02solamente del bloque europeo que
21:04hoy por hoy se ve entre la
21:05espada y la pared con la
21:06ambición de Donald Trump y
21:08ponerle fin al conflicto entre
21:10Rusia y Ucrania.
21:12Así las cosas en el mapa
21:13finaliza nuestra edición.
21:15Soy Paula Pérez.
21:16Será hasta un próximo encuentro.