• anteayer
¿De verdad lo que escuchas en Spotify tiene que ver contigo o es simplemente que escuchas lo que te pone? Fernando Bustos nos cuenta.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Spotify nos está volviendo oyentes pasivos?
00:02Me encontré con este artículo titulado
00:04¿Por qué finalmente abandoné Spotify que me parece interesante?
00:07Pues reflexiona sobre cómo la interfaz y el algoritmo de Spotify
00:10segmentan lo que escuchamos.
00:12El autor dice que por ejemplo
00:13se ha vuelto más difícil encontrar álbums de artistas
00:16pues el algoritmo está configurado para mostrarte antes playlists que el álbum,
00:20pues plataformas como Spotify nos han educado a consumir música de manera desorganizada,
00:24donde cada canción se vuelve un contenido separado
00:27de un cuerpo de trabajo más amplio de un artista.
00:29Estas son las recomendadas, éxitos México,
00:32lo mejor de los artistas, pop-up y más.
00:35Y una idea que me parece interesante reflexionar según el texto
00:38es que la interfaz y el algoritmo determinan no solo la manera en que consumimos cultura
00:41sino también lo que consumimos
00:43y hoy en día las plataformas se optimizan para obtener ganancias
00:46más que para el beneficio propio de los usuarios.
00:48Si bien el artículo habla sobre Spotify
00:50creo que esto nos sirve para analizar las diferentes plataformas,
00:53sobre cuáles son todos esos contenidos que nos dan,
00:55que se promueven en los buscadores
00:57y que nos aparecen aun cuando no sean de primer mano de nuestro interés,
01:00como la casa de los famosos.
01:02Aun cuando pensemos que el algoritmo ya conoce bien nuestros gustos
01:05y le queramos confiar los resultados y sugerencias que nos da,
01:08tendríamos que ser conscientes que estamos delegando la capacidad de elección propia.

Recomendada