• anteayer
La temporada de huracanes aumenta el riesgo de que estas embarcaciones abandonadas sufran más daños. El diésel y otros contaminantes filtrándose representan una amenaza para el ecosistema.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Bahía de la Paz alberga una amenaza silenciosa,
00:04decenas de embarcaciones abandonadas y encalladas en sus cristalinas aguas.
00:09Acompañamos a Mar Libre y Metiches por Naturaleza en una expedición para documentar esta realidad.
00:14Soy Joel Josío, creador de contenido en Posta Baja California Sur,
00:18y a continuación les mostraré algunas imágenes de estos barcos fantasmas que
00:22están impactando nuestro ecosistema marino, como el Ricachá,
00:24uno de los yates más afectados por el huracán Norma finales del año pasado.
00:29Encuentro aquí en la Bahía de la Paz un yate que se llama el Ricachá,
00:34un riesgo de contaminación para el ecosistema marino.
00:39El Ricachá es un esqueleto de lo que fue, sin equipo, sin muebles, solo óxido y deterioro.
00:45La embarcación alguna vez de lujo y juguete de algún ricachón,
00:48ahora está en un estado lamentable. Un ejemplo de la indiferencia de los dueños,
00:52la aseguradora y las autoridades que lo abandonaron como a tantos otros.
00:56Según Pablo Agulla, de Mar Libre, este tipo de embarcaciones derraman
01:00diésel y otros contaminantes que afectan el ecosistema marino.
01:04Barcos como así visibles son fáciles de contar, pero los barcos hundidos nadie sabe.
01:11Estimaciones hay entre 40 y 70 barcos. Es un problema muy grave y obviamente
01:20viene otra vez la temporada de huracanes. Entonces si no nos quitamos ya los barcos,
01:26pueden ser destruidos por otro huracán y regresa el mar y va a ser más difícil que quitarlos.
01:33Arturo, el comandante Hernández de Metiches por Naturaleza,
01:36nos recordó una promesa incumplida.
01:38Seguimos acá presionando porque el ayuntamiento de La Paz se comprometió a sacar 20 y hasta la
01:45fecha no han sacado nada. ¿Qué va a pasar con toda la biodiversidad, con el tiburón ballena,
01:49con las ballenas, con la fauna marina que viene acá? Si no se hace nada, pues es brutal.
01:58Entonces por eso me llama la atención que las autoridades mismas, los gobiernos,
02:01se estén lavando las manos ante esta problemática.
02:04Tras explorar el Ricachá, nos dirigimos hacia la playa Heréndiva. Allí encontramos un pequeño
02:09velero con el nombre difícil de distinguir por los crustáceos adheridos al letrero.
02:14A pesar de los esfuerzos, no pudimos identificarlo por completo,
02:17pero vimos que estaba registrado en California.
02:20De regreso al malecón de La Paz, decidimos dar una vuelta por la Ensenada. Allí encontramos
02:25que nuestra postal turística esconde una triste realidad. Numerosas embarcaciones en un claro
02:31estado de abandono, con cascos dañados, pinturas descascaradas, cristales rotos e incluso aves
02:37muertas a bordo. Cerca del icónico hotel Los Arcos, cerrado por años debido a un conflicto
02:43sindical, encontramos otro escenario. Barcos hundidos cuyos cascos apenas asoman, marcados
02:48por las aves que se posan en ellos. Otros más encallan en la orilla, un contraste lamentable
02:52con la belleza de la zona turística. Estos barcos en mal estado no solo afectan el
03:01paisaje y amenazan nuestro ecosistema marino, son un monumento a la negligencia de nuestras
03:06autoridades. ¿Qué futuro les espera nuestra bahía si no actuamos ahora?
03:12¿Qué futuro les espera nuestra bahía si no actuamos ahora?

Recomendada