• anteayer
ras meses de incendios que devastaron unas 1200 hectáreas de bosques en Veracruz, se inició este domingo la reforestación, manual y con drones creados por alumnos del CONALEP.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Oigan, y están cuidando, por ejemplo, las que ya sembraron en varias reservas, por ahí
00:06escuché de estos temas, de estos productores expertos que se tienen que cuidar un año
00:10las plantas, ¿le han dado seguimiento, como se llama?
00:13Sí, se realiza un monitoreo, un monitoreo aleatorio porque no podemos subir el 100%
00:20pero con un monitoreo aleatorio se realiza la vigilancia regular, la mayoría de plantas
00:24donadas, las reforestaciones que hacemos son reforestaciones para sensibilizar a la
00:31población a que participe y a que pueda plantar, a que pueda sumarse, pero por el total de
00:36las 12 millones de plantas que hemos donado como gobierno, que hemos producido y que hemos
00:40dado los ciudadanos, se realizan monitoreos para ver la eficiencia de la planta y se los
00:44solicita a aquellos que fueron, que nos apoyaron a plantarlas que se le hacen su mantenimiento,
00:50puede ser hasta 3 años de mantenimiento para poderla limpiar y que la maleza no le gane
00:54terreno y que después no pueda crecer.
00:57¿Y tienen ahorita como una evaluación de qué porcentaje sí pegó?
01:01Es el 80%, es el 80% de la planta que ha logrado la sobrevivencia, es un buen número, es un
01:09buen número de sobrevivencia y aquí por eso la importancia de plantar en temporada de
01:14lluvia, muchas veces veíamos en las redes que nos querían plantar pero no sabíamos
01:19empleadas de quién y íbamos a plantar y esas árboles probablemente iban a morir y
01:23iban a lograr pegar como le decían comúnmente, es un 80% de sobrevivencia de los árboles
01:30que hemos dado para la implantación.

Recomendada