Adrián Marcelo enfrenta consecuencias por promover candidaturas de la coalición PRI-PAN-PRD a través de videos en YouTube.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludo con afecto a todas y todos los integrantes de este consejo general, a las personas que
00:05están presentes en esta sesión, a los que siguen la transmisión por las distintas plataformas
00:09del Instituto Nacional Electoral, así como los medios de comunicación que nos acompañan
00:12hoy y que de manera numerosa dan seguimiento al desarrollo de esta sesión.
00:16Hago uso de la palabra en este punto del orden del día para presentar los proyectos de resolución
00:21a quejas y procedimientos oficiosos instaurados contra los sujetos obligados por presuntas
00:25infracciones a la normatividad electoral en materia de origen, monto y aplicación
00:29de los recursos.
00:30Las quejas y procedimientos que hoy estamos por aprobar revisten una importancia total
00:34para los procesos electorales, particularmente en este que aún está en curso, en donde
00:38se demostró una alta litigiosidad, pero que en todo momento se respetó el legítimo derecho
00:43de acción que existe a toda persona física o jurídico colectiva, que solicite una investigación
00:47por el uso del dinero público, que fue utilizado por los sujetos obligados o por las personas
00:51que aspiran a ejercer una función pública.
00:54En esta sesión, la Unidad Técnica de Fiscalización, con el aval de la comisión, pone a nuestra
00:58consideración 1124 proyectos de resolución derivados de diversas quejas promovidas por
01:02diversos entes, con lo cual se da cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 40, numeral
01:061 del Reglamento de Procedimientos Sancionadores en materia de Fiscalización, que expresamente
01:10señala que el consejo resolverá, a más tardar en la sesión en la que se apruebe
01:13el dictamen y la resolución relativos a los informes de campaña, las quejas relacionadas
01:17con esa etapa, así que contengan hechos que presuntamente vulneren la normatividad en
01:22materia de fiscalización, siempre y cuando hayan sido presentadas hasta 15 días antes
01:26de la aprobación de los mismos.
01:28Del universo de proyectos, en 68 casos se propone declarar los procedimientos como fundados
01:32o parcialmente fundados, toda vez que de las indagatorias llevadas a cabo por la Unidad
01:36Técnica de Fiscalización se constató que los sujetos obligados denunciados incurrieron
01:40en infracciones a la normatividad, por lo que se están proponiendo las sanciones correspondientes.
01:45Así el resto de los proyectos proponen diversos sentidos, pero que no ameritan una sanción
01:49en lo particular.
01:50Ahora bien, desde mi punto de vista, los procesos de fiscalización, como ya se ha dicho en
01:56ocasiones anteriores, se sustentan en la exhaustividad, la certeza y la congruencia de criterios que
02:01aprueba este órgano colegiado.
02:03En este sentido, si bien comparto el sentido de la gran mayoría de los proyectos…
02:09Consejero, lo interrumpo un instante solamente para solicitar a todos los que estamos presentes
02:13en esta sala de sesiones, guardemos el silencio y la atención correspondiente.
02:20Gracias.
02:21Adelante, consejero.
02:22Gracias, presidenta.
02:23Me voy a permitir señalar puntualmente dos aspectos que considero de suma relevancia.
02:27Por una parte, la Comisión de Fiscalización, por mayoría, aprobó el criterio de mantener
02:30la sanción que se había utilizado en los pasados procesos electorales relacionados
02:34con los egresos no reportados para que se calculara con el 100 por ciento del monto
02:38involucrado.
02:39Por esta razón, me permito proponer que las quejas identificadas con los números 6.457,
02:456.516, 6.517, 6.565, 6.946 y 6.1036, o cualquier otra que mantenga el criterio de sanción
02:53del 150 por ciento del monto involucrado, se voten en lo general y luego se tome la
02:58votación en lo particular, toda vez que este criterio ya fue superado, incluso en mi intervención
03:03del siguiente punto del orden del día, abundaré sobre las razones jurídicas y la conveniencia
03:07de mantener el criterio de sanción al 100 por ciento del monto involucrado respecto
03:10de los egresos no reportados.
03:12Por otra parte, quisiera exponer algunas consideraciones por las que no comparto la
03:16evaluación y la cuantificación de las sanciones a las que se arriba en los proyectos identificados
03:20con los puntos 6.815 y 6.875 del orden del día y que corresponden a los procedimientos
03:262029 y 2270 instaurados contra personas que contendieron por un cargo en el Estado de
03:31Nuevo León.
03:32La propuesta de los proyectos de resolución es que ambas quejas se declaren fundadas en
03:36virtud de que se acreditó una aportación ilícita en especie del influencer Adrián
03:40Marcelo, quien a través de videos alojados en su canal de YouTube promovió a dos candidaturas
03:44de la coalición Fuerza y Corazón por México en el Estado de Nuevo León, así como una
03:47senaduría del Partido Morena en el Estado de Nuevo León.
03:50Sobre este aspecto no tengo diferencia alguna.
03:52Sin embargo, en la sesión celebrada el pasado 20 de julio, la Comisión de Fiscalización
03:56analizó y deliberó sobre el contenido de estos videos y consideró que la sanción
04:00que originalmente se imponía no correspondía a la gravedad de la infracción cometida.
04:05Entre los comentarios que se hicieron, se mencionó que los videos habían sido alojados
04:08en el canal de Adrián Marcelo, quien actualmente cuenta con más de 2.7 millones de seguidores
04:13en YouTube, y que dichos videos fueron vistos por miles de personas, lo cual generó un
04:17impacto en la ciudadanía en general y se influyó el voto en favor de las personas
04:21denunciadas.
04:22Por lo tanto, la Comisión de Fiscalización ordenó hacer un nuevo análisis de la sanción,
04:27tomando en consideración que dichos videos tenían una duración considerable, uno fue
04:30de 45 minutos y otro de una hora, que habían sido alojados en un canal que tiene una difusión
04:35de alto alcance y que esta promoción les generó un beneficio importante debido a que
04:39las propuestas de campaña de los denunciados fueron promovidas con la participación de
04:43un influencer con un potencial importante de seguidores.
04:46Si bien es cierto que en los proyectos se hace una nueva evaluación de los costos,
04:49difiero de la metodología que utilizó la Unidad Técnica de Fiscalización porque me
04:53parece que los valores que utiliza para realizar el cálculo de la aportación ilícita en especie
04:58no reflejan la verdadera incidencia o el impacto de la participación que tuvo Adrián Marcelo
05:02en los videos controvertidos, máximo cuando existen datos completamente verificables
05:07en el sentido de que los videos en streaming o de bloggers, como lo son en estos casos,
05:11además de pagar por mostrar el contenido de su vida cotidiana o por la promoción de
05:14servicios en sus videos, también monetizan por los comerciales que aparecen dentro del
05:18mismo contenido o también por la publicidad pagada por Google, aspectos que desde mi punto
05:23de vista no se abordan en la metodología de evaluación y por tanto no reflejan cabalmente
05:27el costo de la aportación que realizó Adrián Marcelo a los denunciados.
05:31Por lo tanto, si uno de los fines de las sanciones es su efecto inhibitorio, es decir,
05:35que logren desincentivar la comisión de la falta a futuro, me parece que en esta ocasión
05:39esto no se logra, pues el monto al que arriba la Unidad Técnica de Fiscalización, a mi
05:43juicio, es bajo y no refleja el impacto real de beneficio a las candidaturas involucradas
05:48y menos aún disuade de que los sujetos obligados incurran en este tipo de prácticas a futuro.
05:53Por lo tanto, solicito a la secretaria del Consejo tomar la votación correspondiente
05:57de manera particular.
05:59Para concluir esta intervención, quisiera reconocer el trabajo institucional de la Directora
06:03de Resoluciones de la Unidad Técnica de Fiscalización y de todo su equipo de trabajo, desde las
06:07coordinaciones, subdirecciones, jefaturas de departamento y proyectistas, y a todas
06:12y todos sin excepción, les extiendo mi gratitud por ese gran esfuerzo para el día de hoy
06:16que pudiera este Consejo General estar conociendo de estas quejas.
06:20Sé que fueron jornadas de trabajo larguísimas y que pusieron toda su educación para ello.
06:24De nueva cuenta, muchas, muchas gracias.
06:27Del mismo modo, quiero agradecer al encargado de la Unidad Técnica de Fiscalización y
06:30a mis colegas, las consejeras Carla Hombrek y Daniel Rabel, así como a los consejeros
06:33Uquipe Espadas y Jaime Rivera, y también a todos sus equipos de asesoría por su disposición,
06:37acompañamiento, mejoramiento y aportaciones para el análisis y fortalecimiento de estos
06:41proyectos.
06:42Pero no me quiero ir sin darle también las gracias a mis colegas y colegos consejeros
06:46que no forman parte de la Comisión de Fiscalización y a sus respectivas asesoras y asesores que
06:51de la misma manera aportaron sus comentarios y realizaron un análisis jurídico riguroso
06:55para la mejora continua de los proyectos que estamos para aprobar.
06:58Finalmente, le quiero agradecer a mi equipo de trabajo de asesores, Valeria, Claudia,
07:02Mario, Guillermo, Pepe, Agustín, Nadia, Homero y Luis, por ayudarme en estos trabajos.
07:06Les reitero lo que siempre les digo, todos somos un equipo.
07:09Esas son mis consideraciones.
07:11Estimada presidenta, es cuanto, vivamos la democracia.