Categoría
📺
TVTranscripción
00:00el día del amor y la amistad.
00:05Continuamos en su lado positivo.
00:07Seguimos hablando del día del
00:08amor y la amistad.
00:10En este momento para que usted
00:11se prepare, tome nota y ponga
00:13muchísima atención, estoy en
00:15compañía de Ruth Angulo,
00:17especialista carguísima y nos
00:19va a enseñar a hacer una
00:22tarjeta para este día especial.
00:24Bienvenida a su lado positivo.
00:25¿Cómo estás, Ruth?
00:27Bienvenida a su lado positivo.
00:29Tenemos a Ruth por aquí que nos
00:31va a enseñar a hacer una tarjeta
00:33para esa persona especial.
00:35No tiene que ser su pareja, puede
00:37ser un hijo, puede ser la mamá,
00:39la tía, quien usted quiera.
00:41Aquí tenemos a Ruth que nos va a
00:43enseñar.
00:44¿Qué le parece si comenzamos?
00:46Perfecto.
00:47Hoy vamos a estar, Jennifer,
00:49haciendo una tarjeta que está
00:51realizada en un medio de
00:53técnica de ilustración muy
00:55tradicional.
00:56Esta técnica nos inspiramos en
00:58la cultura japonesa, la cultura
01:00oriental, la china, y también en
01:02las culturas latinoamericanas
01:04como la mexicana.
01:05Y de lo que se trata es de hacer
01:07una tarjeta que tenga varios
01:09planos cortados, así como esta.
01:11Esto es lo que queremos llegar a
01:13tener.
01:14Vean la belleza.
01:15Una especie de puerta hacia el
01:17corazón de la persona querida.
01:19Y no hay nada más lindo que
01:21recibir un regalo hecho por
01:23nuestras propias manos.
01:25Entonces vamos a ponernos en
01:27eso.
01:28¿Qué le parece?
01:29Sí, me parece genial.
01:30Y vean qué lindo, de verdad que
01:32me llama muchísimo la atención
01:34la técnica.
01:35¿Qué ocupamos?
01:36¿Qué materiales ocupamos?
01:37Bueno, cartulina.
01:38Cartulina de colores.
01:39Y puede ser cartulina escolar
01:41común y corriente, o para los
01:43que quieran hacer algo un
01:45poquito más refinado, pueden
01:47buscar papel Canson de colores
01:49y escoger los que más le guste.
01:51Lo importante es que la paleta
01:53de colores sea amiga, que los
01:55colores se parezcan entre ellos
01:57o sean familia.
01:58Que es este, ese tipo de papel,
02:00¿verdad?
02:01Exacto.
02:02Este es el Canson.
02:03Ese es el Canson, pero la
02:05cartulina también funciona bien,
02:07la cartulina mate.
02:08Ok, pueden usar este o
02:10cartulina.
02:11Sí.
02:12Vamos a necesitar también un
02:14mat o una base para cortar,
02:16porque pues ahí es donde vamos
02:18a proteger nuestra mesa.
02:20Y a trabajar.
02:21Y a trabajar.
02:22Y un, ojalá, un cúter o un
02:24bisturí como este, que tiene la
02:26punta muy finita, para llegar
02:28hasta los detalles más pequeños
02:30de nuestro trabajo.
02:32También, por supuesto, vamos a
02:34necesitar un lápiz para hacer
02:36nuestro diseño, un poquito de
02:38tape, borrador, tajador y goma.
02:40Eso es todo lo que se
02:42necesita.
02:43Ok.
02:44Si usted quiere ponerle escarcha
02:46y lentejuelas, eso ya es cosa
02:48suya.
02:49Ya la decoración corre por
02:51cuenta propia de cada persona.
02:53Exacto.
02:54Primero, se tiene que hacer la
02:56impresión.
02:57Bueno, usted puede buscar un
02:59diseño que le guste, en el caso
03:01de que no quiera proponer uno
03:03suyo, pero también puede hacer
03:05un dibujo que sea sencillo.
03:07Yo le recomiendo muchísimo a la
03:09gente que cuando vayan a hacer
03:11un diseño, ojalá este sea bien
03:14simple de cortar.
03:16Son más fáciles de hacer.
03:18Son más fáciles de recortar los
03:20diseños que tienen líneas
03:22rectas.
03:23Así que si usted es primeriza
03:25recortando, prefiera un diseño
03:27que tenga líneas un poco más
03:29rectitas, así como este bosque,
03:31por ejemplo.
03:32Que es como más sencillo,
03:34siempre con figuras geométricas
03:36básicas.
03:37Cuando ya escogimos esto,
03:39Jennifer, ya vamos a la
03:41cortadera.
03:42Pero primero, vamos a calcar.
03:45Usted se apunta a calcar.
03:48Yo soy bien agraciada para estos
03:52detalles.
03:53Tampoco me animaría a ayudarle a
03:56cortar con esto, porque lo veo
03:58bien difícil.
03:59Eso solo para cirugía muy
04:01extrema.
04:02Va a ver que con el tiempo uno
04:04se acostumbra.
04:05Si no está acostumbrada a esa,
04:07puede buscar un cúter normal,
04:09pero estar cambiando cada
04:11ratito la cuchilla para que
04:14siempre esté bien filosa.
04:16De manera que usted no tenga que
04:18cortar haciendo fuerza sobre la
04:21base.
04:22Es preferible hacer varios
04:24cortes despacito.
04:26Ahora vamos a ver.
04:27En lugar de hacer un corte a la
04:29fuerza rápido, porque usted sabe
04:31que la velocidad es lo que mata.
04:33Y puede dañar el diseño.
04:35Exacto.
04:36Aunque siempre uno puede
04:38mejorarlo, ponerle sus cosas
04:40personales, ¿verdad?
04:42Si uno se equivocó y cortó un
04:44pedazo que no era, entonces
04:46inventa una hojita más o mete
04:48otro pajarito.
04:49Reutiliza.
04:50Reutiliza el concepto.
04:52Muy bien.
04:53Entonces lo que uno hace
04:55normalmente es que ya cuando
04:57define el diseño que le gusta,
04:59lo compone en una variedad de
05:01planos, ¿verdad?
05:03Cada plano, cada recorte, va a
05:06ser como un diorama.
05:08Entonces uno se va fijando que
05:10cada plano, este todavía me
05:12falta terminarlo de cortar y lo
05:14vamos a cortar aquí, pero que
05:16cada plano se asome por detrás
05:18del otro.
05:19No es necesario hacer muchos.
05:21Fíjese que con solo dos ya se
05:23ve lindo, ¿verdad?
05:24Y ya con eso tendríamos la
05:26tarjeta.
05:27No es necesario hacerle un
05:29montón de planos.
05:30Entonces si usted tiene un
05:32retazo de cartulina o de papel
05:34por ahí, con un par de planos es
05:37suficiente.
05:38Ahora bien.
05:39Excelente opción ahí.
05:41Cuando estamos haciendo la
05:43calca.
05:44Yo no tendría tanto temor,
05:46Jennifer.
05:47Yo me pondría aquí con este
05:48corazón.
05:49Vea qué maravilla, ¿verdad?
05:50Y para eso sí necesitamos
05:52fijarlo con tape.
05:53En mi caso yo traje una mesa de
05:55luz, pero usted lo puede hacer
05:57en la ventana de la casa,
05:59¿verdad?
06:00Contra la luz de la mañana.
06:02O puede ser que también use
06:04papel carbón.
06:06Puede ser que usted prefiera
06:09repintarlo.
06:11Poniendo un poquito de grafito
06:13por detrás.
06:14La cosa es que lo pueda pasar a
06:16la cartulina.
06:17Y como la cartulina es opaca,
06:20entonces necesitamos un medio
06:22por donde poderlo observar,
06:24que pueda resaltarlo para
06:26calcarlo bien.
06:27Ok.
06:28Sí.
06:29Cuando estamos calcando,
06:30nos vamos fijando que calce,
06:32por ejemplo,
06:33en este caso de nuestro diseño,
06:35un corazón con el otro y luego
06:37con el siguiente.
06:38De manera que luego cuando se
06:40remo la tarjeta,
06:41todos los corazones estén
06:42alineados.
06:43Pero en el caso de que no
06:44estuvieran alineados,
06:46tampoco importa.
06:47Porque aquí lo que vale es el
06:49cariño que uno le pone,
06:50¿cierto?
06:51Sí, qué lindo.
06:52Cuando uno está haciéndolo,
06:53eso es como el tiempo en que
06:55pasa pensando en esa persona
06:57querida para la que lo va a
06:59hacer.
07:00Ojalá usted cuando lo esté
07:02haciendo,
07:03piense en qué cosas le gustan a
07:05la otra persona.
07:07Claro.
07:08Por ejemplo,
07:09nosotros damos clases de hacer
07:11este tipo de proyectos con
07:13papel cortado y cada estudiante
07:15escoge el tema que más le
07:17gusta.
07:18Vamos avanzando mientras usted
07:20me va contando dónde quedan
07:22esos cursos,
07:23porque qué bonito,
07:24la gente que nos está viendo en
07:26casa puede optar por uno de
07:28estos cursos.
07:29Claro que sí.
07:30Los cursos incluyen además
07:31todos los materiales.
07:33Los hacemos en Heredia,
07:35en Casa Garabato.
07:36Ahorita voy a sacar la cuchilla
07:38de cirujana.
07:39Hágase para allá.
07:40Bueno,
07:41mentira.
07:42Doy un paso atrás.
07:43Es solamente para...
07:45Primero se carcaba y ya ahora
07:47sí vamos con el corte.
07:49Cuando estamos cortando y por
07:51lo que le decía que se hiciera
07:53para allá,
07:54pero es mentirita,
07:55es porque la mano que no corta
07:57siempre la vamos a tener lejos
07:59de la cúter,
08:00¿verdad?
08:01Y cuando estamos trabajando en
08:03líneas rectas es muy sencillo
08:05porque simplemente vamos a
08:07cortar suavecito y varias veces.
08:11Ahí vamos a ver el detalle.
08:13Varias veces,
08:14despacio.
08:15De lo que está haciendo Ruth,
08:17ahí ustedes lo tienen en su
08:19pantalla también.
08:21Ves que yo no me apuro,
08:22voy despacito y hago,
08:24repinto por decirlo así,
08:26varias veces el corte y mantengo
08:29mi mano izquierda lejos de la
08:31figura.
08:32Vean que yo ya traje recortada
08:34una gran parte del diseño porque
08:37primero hay que cortar las partes
08:40más pequeñas,
08:42¿sí?
08:43Cuando estamos escogiendo cómo
08:45vamos a empezar,
08:46¿verdad?
08:47Por dónde vamos a empezar,
08:49vamos a buscar en el dibujo
08:51cuáles son los pedacitos más
08:53pequeñitos que tengo que cortar.
08:55Por ejemplo,
08:56aquí el ojito,
08:57el pico.
08:58Es de mucha paciencia y cuidado.
09:00Es de mucha paciencia y cuidado
09:02Si yo lo tengo así marcado,
09:04puedo volverlo por detrás para
09:06ver si me quedó algún puntito
09:08sin cortar.
09:09Así no daño el diseño.
09:12¿Cómo se llamaba esta piecita
09:14donde estás cortando para que
09:16la gente en casa sepa?
09:18Bueno,
09:19le decimos un mat o una base
09:21para recorte y estas se pueden
09:23encontrar en las librerías
09:25especializadas de arte.
09:27Si usted no tuviera,
09:28le sirve una tabla de picar.
09:30La idea es que no dañe el
09:32inmueble.
09:33Exactamente.
09:34Este ya estaría entonces.
09:36Ese estaría listo.
09:37Muy bien.
09:38Este otro,
09:39fíjese que corresponde.
09:40Le puse este fondo rosado para
09:42que resalte y lo puedan ver en
09:44casa.
09:45Ahora continuamos con el
09:46siguiente.
09:47Este es más sencillo.
09:49Si uno quisiera,
09:50le puede poner más detallitos y
09:52cosas,
09:53¿verdad?
09:54Más flores,
09:55como le decía antes,
09:56si uno se equivocó en alguna
09:57parte,
09:58entonces hace otro.
09:59Exacto.
10:00La idea es resolver en casa.
10:02Resolverlo.
10:03Y como hay varios planos,
10:05uno detrás,
10:06ahí se va como acomodando uno
10:09para que le quede lo mejor
10:12posible.
10:13Vea que yo lo que hago es mover
10:15el papel más que la cúter,
10:17¿verdad?
10:18Yo voy rotando el papel más que
10:20la cúter de manera que la
10:22pieza salga,
10:23¿sí?
10:24Aquí estaría el que va detrás
10:26de ese.
10:27El que va detrás,
10:28¿sí?
10:29Y nos falta uno más.
10:30Y todavía hicimos uno más,
10:32pero como le decía,
10:33ya con esos dos se ve precioso.
10:35Se ve precioso,
10:36exacto.
10:37Este otro es el de las líneas
10:38más simples,
10:39¿verdad?
10:40Que son líneas rectas.
10:41Entonces,
10:42este lo cortamos.
10:43En caso de que alguien que nos
10:45esté viendo quiera optar por el
10:48curso,
10:49¿dónde pueden llamarla,
10:50ubicarla o buscar redes sociales
10:54como Casa Caravato?
10:56Sí,
10:57muchas gracias,
10:58Jennifer.
10:59Nosotros tenemos Facebook,
11:02Instagram y también TikTok y
11:06todos salimos como Casa
11:08Caravato.
11:09Estamos en Heredia y nuestro
11:13teléfono en WhatsApp es
11:16833-95621.
11:21Los cursos son para cuatro
11:24personas por grupo,
11:26de manera que uno pueda darle
11:28atención personalizada a cada
11:30participante.
11:31Ah,
11:32qué bonito.
11:33Sí,
11:34incluimos todos los materiales y
11:36lo más importante,
11:38ayudamos a que la persona cree
11:40sus propios diseños.
11:42Somos ilustradores y lo que más
11:44nos interesa es que la persona
11:47haga realidad sus propios
11:49proyectos más allá que
11:51simplemente copiarlos del
11:53Internet.
11:54Aquí yo traje,
11:55por ejemplo,
11:56unas lámparas maravillosas que
11:58hizo una de nuestras alumnas,
12:00Esther Solís,
12:02que es otra manera de aplicar
12:04este mismo concepto.
12:05Ahí lo tienen ustedes para que
12:07también lo puedan ir viendo en
12:09casa,
12:10algunos de los proyectos que
12:11han realizado.
12:12Entonces,
12:13¿qué le parece si pegamos la
12:14que ya tenés toda completita
12:16para que podamos verlo allá en
12:18casita?
12:19Porque aquí se nos va el tiempo
12:21rapidísimo,
12:22lamentablemente.
12:23Sí,
12:24esta ya está recortada toda,
12:26y como pueden ver,
12:28en cada una de ellas hice un
12:30doblez.
12:31Entonces,
12:32pueden nada más pegar las
12:34primeras,
12:35¿verdad?,
12:36con goma blanca o con goma de
12:38silicón,
12:39y entonces así también pueden
12:42cambiar el orden si ven que hay
12:44alguna cosa que les gusta más.
12:46Yo lo que hago es ponerle nada
12:48más que unos puntitos y el
12:50mismo hilo del silicón.
12:53Entonces,
12:54ayuda a pegar el resto,
12:56¿verdad?
12:57Y así vamos armando la tarjeta.
13:00Nos van a quedar adentro tres
13:02hojitas limpias en donde podemos
13:04escribir un mensaje,
13:06hacer un lettering,
13:07por ejemplo,
13:09de el nombre de la persona
13:11querida,
13:12o poner la cita de algún autor
13:14que sea romántica.
13:16Ya eso quedaría a elección de la
13:18persona que la está realizando.
13:20Exacto,
13:21entonces,
13:22déjenme que usted le quiera contar
13:24a su persona amada.
13:26Ajá,
13:27perfecto.
13:28¿Listo?
13:29Vean ahí el detalle de cómo va
13:31pegando Ruth la tarjeta,
13:33porque lo que quiero es que les
13:35quede muy claro y lo puedan
13:37realizar en casa,
13:38porque ya nos queda poco tiempo
13:40para que ya mañana esté
13:42listísima.
13:43Y lo mejor,
13:44Jennifer,
13:45que esta es una tarjeta personal,
13:47por supuesto,
13:48para,
13:49como usted dijo,
13:50para la hija,
13:51para el amigo,
13:52porque es también el amor y la
13:54amistad,
13:55¿cierto?
13:56Exacto.
13:57Pero además,
13:58cuando ya usted tiene el diseño
14:00comprobado,
14:01es decir,
14:02que ya usted hizo la primera
14:04tarjeta lista,
14:05entonces lo puede digitalizar,
14:07es decir,
14:08usted puede convertir este
14:10diseño en un producto para
14:12venderlo,
14:13por ejemplo.
14:14Ah,
14:15que buena idea.
14:16Entonces puede hacer muchos
14:18más.
14:19Por ejemplo,
14:20digitalicé este y lo mandé ya
14:22a cortar láser,
14:23y entonces así puedo tener,
14:25por ejemplo,
14:26la opción de crear un cuadrito,
14:28¿sí?
14:29Un cuadrito,
14:30claro.
14:31O,
14:32como ya vimos en el trabajo de
14:34Esther,
14:35una lámpara,
14:36¿verdad?
14:37Una lámpara.
14:38Entonces,
14:39este tipo de procedimiento,
14:41estas estructuras,
14:42las podemos aplicar en muchas
14:44más cosas,
14:45hasta en dibujos para libros.
14:48Son opciones lindísimas,
14:50ahí les dejamos la idea,
14:52agradecerle muchísimo la paciencia
14:54con la que nos explicó a todos
14:56en casa,
14:57ahí tienen la tarjeta para que
14:59puedan verla completa,
15:01muy linda,
15:02lindísima la idea,
15:03recordémosle a la gente dónde
15:05la pueden ubicar antes de
15:07irnos.
15:08Por favor,
15:09estamos en Heredia,
15:10en el teléfono,
15:11833-956-21,
15:12en Facebook,
15:13en Instagram,
15:14en Twitter,
15:15en Facebook,
15:16en Instagram,
15:17como Casa Garabato,
15:18y para servirles.
15:19Muchas gracias por habernos
15:20acompañado,
15:21la esperamos pronto por acá,
15:22ojalá vuelva.
15:23Y feliz día.
15:24Igualmente.