.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hoy conversamos con el ingeniero Carlos Cedeño del Metro de Panamá, quien nos actualizaba
00:06de cómo van esas excavaciones por parte de la tuneladora que está siendo utilizada en
00:11la construcción de este túnel que va a unir la ciudad de Panamá, esas estaciones del
00:17Metro de Albrook con la línea 3 del Metro hacia Panamá Oeste.
00:21Y estamos hablando que actualizado el metraje, van 500 metros ya de túnel construido por
00:28parte de esta tuneladora y ya va a una profundidad de 40 metros.
00:33Hablamos con él y nos indicaba que como para principios del próximo año, o sea, a principios
00:38del 2026 ya la tuneladora estaría llegando al área de Balboa y esa es otra parte de
00:46los trabajos que van a continuar.
00:48Vamos a escuchar esos datos que él nos dice de cómo va avanzando este trabajo que se
00:54realiza con la tuneladora.
00:55Hace algunos meses ya iniciamos las tareas de excavación e instalación del revestimiento,
01:02que es un proceso que la máquina va haciendo por sí misma.
01:05Encontramos algunas condiciones geológicas con presencia de arcilla, lo cual nos dificultó
01:09algunos aspectos.
01:10Sin embargo, ya en este momento nos encontramos ya a unos 40 metros de profundidad.
01:16Ha mejorado la condición del suelo, lo que nos ha permitido incrementar sustancialmente
01:20el rendimiento.
01:21La profundidad máxima que vamos a alcanzar es aproximadamente unos 65 metros bajo el
01:25promedio de nivel de marea.
01:27Eso se da un poco antes de llegar a la zona bajo el cauce de navegación del canal de
01:32Panamá y eso estimamos que se dará en los próximos meses.
01:36Nosotros tenemos previsto llegar al área de Balboa a inicios del año que viene.
01:43En ese momento, cuando la máquina llegue a Balboa, nosotros tenemos que realizar una
01:46serie de mantenimientos de la máquina y ella continuará su recorrido hacia la zona de
01:50la estación de Albrook.
01:52Cuando eso ocurra, cuando la máquina cruce el punto del pozo de Balboa, nosotros vamos
01:57a iniciar ya los trabajos siguientes en la zona del túnel que ya ha sido construido.
02:03Tenemos que instalar allí una serie de galerías de evacuación, las propias vigas de rodaje
02:07y una serie de elementos auxiliares que nos permitirán eventualmente después iniciar
02:10ya la parte de las pruebas del sistema.
02:16El túnel completo es de aproximadamente 4.5 kilómetros, pero 500 metros antes de
02:21llegar a la estación de Albrook, allí termina el trabajo de esta tuneladora.
02:26Luego, para poder unirlo con la estación, se va a utilizar otra modalidad para continuar
02:31con ese túnel.
02:33Hay que señalar que una vez se concluyan todos los trabajos, se espera que esta línea
02:393 del metro pueda estar abierta para el público en octubre del 2028.
02:45Actualmente, la línea 3, lo que es la línea que va desde el área de Howard hasta la Ciudad
02:50del Futuro, tiene un avance del 73%.
02:54Ya aquí en Panamá hay 15 de los 26 trenes y para finales de este año se estarían moviendo
03:02algunos trenes hacia la línea principal para realizar algunas pruebas incluso.
03:07Así que es parte de los avances que está teniendo este proyecto que anhelan los residentes
03:14del área de Panamá Oeste.
03:15Se cumpla dentro del cronograma y que no hayan mayores atrasos.
03:20Es el reporte de Meredith Racine, TVN Noticias.